martes, 4 de junio de 2024

Único sentido de circulación en calles Julio Villamajó y DR. Francisco Soca en Colonia


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte informa que, con el objetivo de generar una circulación vehicular y peatonal más eficiente y segura, ha dispuesto por Resolución N° 474/024, único sentido de circulación de las calles:

• Arq. Julio Villamajó, sentido Norte desde Rambla de las Américas hasta Dr. Francisco Soca.

• Dr. Francisco Soca, sentido Oeste en el tramo comprendido desde Rambla de las Américas hasta Arq. Julio Villamajó.

lunes, 3 de junio de 2024

La Asociación Amigos del Museo de Zárate celebró el Día de los Amigos del Museo

En el dia de los Museos los Amigos del Museo Quinta Jovita de Zarate realizaron una reunion donde celebraron esta fecha tan importante que cuida de nuestro Patrimonio desde su origen, vaya nuestro saludo a quienes cada dia ponen de si un grano de arena para el crecimiento y enriquecimiento de lo que aqui se guarda mirando las nuevas generaciones.












 

Del 14 al 16 de junio se realizará la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana


Después de tres exitosas ediciones, la Feria del Libro de Campana se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad y un enorme atractivo no solo para los campanenses, sino también para vecinos de otros distritos que se acercan a disfrutar de esta verdadera celebración de la literatura y la cultura.

Y la cuarta edición promete estar a la altura de esas expectativas. De hecho, escritores, editoriales, instituciones y librerías colmaron muy rápidamente la convocatoria que se abrió para ser parte del evento.

La Feria del Libro 2024 se realizará del viernes 14 al domingo 16 de junio en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita.

Y volverá a contar con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, como el escritor Eduardo Sacheri y el periodista y escritor Reynaldo Sietecase, quienes brindarán charlas especiales en el escenario principal.

Además, habrá múltiples actividades para los más chicos, que podrán disfrutar de cuentos, canciones y juegos junto a diferentes autores infantiles.

Y también la música dirá presente, con variados espectáculos, entre los que sobresalen uno dedicado a poetas locales y otro de tango para celebrar a Jorge Luis Borges.

Para esta cuarta edición se dispondrán 34 stands para editoriales, librerías e instituciones y otros 34 para escritores. Todos ellos podrán ser visitados por los asistentes al evento, quienes también tendrán la posibilidad de participar de los espacios destinados para las presentaciones de libros y talleres literarios.

Audiencia Pública en Rosario - Plan de actuación integrada, padrón 5826


La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial, de acuerdo con la Resolución Nº 536/024 convoca a todas las personas interesadas, a la Audiencia Pública del “Plan de Actuación Integrada, padrón 5826 Localidad de Rosario”, que tendrá lugar el viernes 21 de junio, a la hora 19:00, en el Municipio de Rosario.

Inscripciones del Fondo Regional para la Cultura 2024


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que están abiertas las inscripciones del Fondo Regional para la Cultura 2024. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de julio de 2024 a las 17:00 hs. 

Se pueden postular proyectos de creación artístico-cultural del interior del país en las siguientes categorías: 
• Artes visuales 
• Danza 
• Memoria y tradiciones 
• Música 
• Teatro, artes circenses y títeres 

 Los proyectos que postulen al Fondo Regional para la Cultura tendrán como principal requerimiento que la persona responsable legal resida en la región de postulación. El monto máximo que se podrá solicitar por proyecto será de $ 100.000 (cien mil pesos). Bases y más información en https://fondos.culturaenlinea.uy/ Consultas: Hasta el 15 de julio a las 13 h a través del correo regional@mec.gub.uy

viernes, 31 de mayo de 2024

Poco hablador, bromista, adicto a Fantomas: las facetas menos conocidas de Onetti


Por Alejandro Prieto

Montevideo, 30 may (EFE).- Las de poco hablador, bromista y adicto a las novelas de Fantomas son sólo algunas de las facetas menos conocidas de Juan Carlos Onetti (1909-1994), quien antes de convertirse en un afamado escritor practicó lanzamiento de jabalina y trabajó como vendedor de entradas en el famoso Estadio Centenario.

Aunque muchos conozcan tanto su obra, esa que influyó a grandes autores de las letras hispanas, como su abierta fama de mujeriego, pues tuvo cuatro esposas y aventuras con varias otras -la más conocida con la poeta Idea Vilariño-; son diversas las caras de Onetti menos públicas o recordadas a 30 años de su muerte.

Del armario y Fantomas al Cervantes

«Nunca he sabido hablar ni bien ni regular (…) Hablo mal en privado, por eso hablo poco en las pequeñas reuniones de amigos, y hablo peor en público, por lo cual sería mejor para ustedes que no les dijera nada», dijo al comienzo de su discurso de aceptación del Premio Cervantes en 1980.

Así, ante el rey Juan Carlos y la reina Sofía, el uruguayo admitía una característica ya reflejada en la biografía ‘Construcción de la noche’ como su hábito predilecto de la infancia: encerrarse en el armario a leer por horas.

Según revela a la Agencia EFE el escritor Carlos María Domínguez, autor junto con la fallecida periodista María Esther Gilio de la biografía publicada en 1993, fue la hermana de Onetti, Raquel, quien les contó de ese «mundo de la infancia» del que el escritor sólo reveló, en entrevistas, algunas anécdotas y memorias.

«Onetti siempre fue un poco esquivo, confuso, a veces deliberadamente confuso, entonces había distintas versiones», acota Domínguez, quien revela que publicar una biografía «que no fuera mentirosa» costó un precio, pues Onetti y su familia la rechazaron, fundamentalmente por testimonios de amantes como Vilariño o Fabi Carvallo.

En su infancia ya emerge el Onetti al que Gilio conoció con 15 años y entrevistó repetidamente por décadas, a quien definió como «muy tierno»: el que pidió a sus padres como regalo de cumpleaños, tras su expulsión, que volviera a casa el ‘Miyunga’, gato que tuvieron por 18 años.

Se enfrentó con su hermano Raúl, por ejemplo, con quien peleó haciéndose hincha del cuadro rival de su Peñarol, el Nacional. Llevó su afición por leer al extremo, cuando dio con un pariente que tenía la colección completa del supervillano Fantomas, saga francesa de aventuras que «devoró» completa.

Fase atlética y humor singular En su adolescencia, quien sólo terminó la escuela y dejó los estudios a poco de empezar la secundaria, sumó a la pasión por la lectura y los «amores» una intensa actividad física: practicó baloncesto, remo y lanzamiento de disco y de jabalina.

Si bien, puntualiza Domínguez, esta fue una fase pasajera para el autor, lo que sí se empezó a notar pronto fue su habilidad de traducir hechos y personajes reales de su vida en ficción.

«Un personaje icónico de la obra de Onetti, como puede ser Larsen, se va construyendo con el tiempo a partir de que cuando trabajaba en Buenos Aires, en las cooperativas agrarias, (donde) tenía un compañero que era gigoló, que iba a la peluquería, se hacía limar las uñas y regenteaba varias mujeres», ejemplifica.

También, en la década de 1930, Domínguez recuerda que Onetti aceptó trabajar vendiendo entradas en el entonces joven estadio Centenario, a aficionados sobre cuya pasión rememoraba, «había días de lluvia en que los veía llegar y pensaba: ‘pero no tendrán un amorcito para pasarse el domingo metidos en la catrera'».

Su amiga Hortensia Campanella, quien lo conoció cuando ya vivía en Madrid con su última esposa Dorothea ‘Dolly’ Muhr -aún viva con 99 años-, resalta, así, que tenía un «gran sentido del humor, bastante alejado de la imagen de hombre hosco, indiferente que muchas veces se ha dejado entrever».

Como «constancia de ese humor», Campanella conserva una carta a máquina dirigida a «Don Héctor», su esposo, y firmada por «Bice Potota», apodo gracioso de su perra Fox terrier, en la que esta renuncia a ser vigilante de su Rolls-Royce porque no le dio «un carajo», su prometido «fresco hueso diario».

«Elevo mi dimisión con carácter irrevocable, que podría ser revocado a cambio de un largo paseo en el referido coche de su burguesa», dice la graciosa carta de un Onetti que, hacia el final de su vida, jugaba seguido con el hijo de Campanella desde su deliberada y constante reclusión en la cama. EFE

Carmelo Portal

El Intendente inauguró un Centro de Día para el abordaje de consumos problemáticos y prevención del suicidio






Con la presencia del intendente Sebastián Abella, este viernes se inauguró el Centro de Día “Cosmopolita” destinada a abordar el consumo problemático de sustancias, patologías psiquiátricas y prevención del suicidio.

Este centro, situado en Moreno y Becerra que depende de la Secretaría de Salud del Municipio, brindará apoyo integral a los vecinos que enfrentan estas difíciles situaciones. Para ello, se conformó un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos, talleristas y terapistas ocupacionales.

Al brindar unas palabras junto a la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y su par de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el jefe comunal destacó la importancia de contar con este espacio destinado a la salud mental como también el compromiso del Municipio para brindar ayuda profesional y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

En tanto, Acciardi señaló que la apertura de este espacio responde a la necesidad de dar respuesta a situaciones complejas que recibe el hospital San José, que atiende las urgencias y las internaciones, brindando acompañamiento y asistencia social a pacientes y sus familias.

“La idea es sumar un dispositivo para trabajar en red. Un dispositivo para abordar estas situaciones difíciles desde lo lúdico y de la terapia ocupacional, buscando estrategias para que puedan lograr su autonomía”, indicó.

El Centro de Día “Cosmopolita” abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 16 y los vecinos pueden acercarse para recibir información o asesoramiento o bien obtener un turno para una entrevista de admisión donde se evalúan las necesidades y las características del abordaje que se necesita.

Calendario de Castraciones para el mes de junio


La Intendencia de Colonia, informa el Calendario de Castraciones para el mes de junio, elaborado por la Oficina de Bienestar Animal del Departamento de Higiene y Servicios:

Sábado 1 – Tarariras

Salón Polivalente Hora 08 00 Agenda WhatsApp 099798667

Martes 11 - Nueva Palmira

Sede El Terruño Hora 08 00 Agenda WhatsApp 098359847

Viernes 14 - Colonia Valdense

Municipio Hora 08 00 Agenda 5589294

Sábado 15 - Cufré

Municipio Hora 08 00 Agenda WhatsApp 099148062

Martes 18 – Carmelo

Pista Marcelo Bianchi Hora 08 00 Agenda WhatsApp 098281731

Viernes 21 - Florencio Sánchez

Municipio Hora 08 00 Agenda 45368334

Sábado 22 - Juan Lacaze

Salón viviendas SIAV Hora 08 00 Agenda WhatsApp 098311905

Lunes 24 - Nueva Helvecia

Centro Comunal Barrio Estación Hora 09 00 Agenda 45546738

Días lunes - Centro barrial El General de 14 a 16 30 hs Agenda WhatsApp 098913207

La Oficina de Bienestar Animal informa que junto a las instituciones que integran en INBA departamental comenzaron las charlas de tenencia responsable y bienestar animal en las escuelas del departamento.

Estreno teatral en Casa de la Cultura de Colonia



La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de cultura informa, que en el Salón Artes Escénicas de la Casa de Cultura de Colonia del Sacramento, tendrá lugar este sábado 1 de junio, a la hora 20:30, y el domingo 2 de junio a las 19:30, el estreno de la obra teatral "El Oso" del autor ruso Antón Chejov, protagonizado por Grupo "Le Burdel" y bajo de la Dirección de Eduardo Grosso.

Sinopsis:

“El Oso” de Chéjov

Cuenta la historia de Yelena Pópova, una viudita que juró ser fiel a su difunto marido a pesar que él le había sido infiel. Hasta que aparece un exmilitar, terrateniente, de muy mal carácter, a cobrar una vieja deuda de su marido. Ella sabe muy bien que no logrará saldar dicha morosidad en tiempo y forma. Situación que llevará a estos dos aparentemente irreconciliables personajes hacia un inesperado final.

Actúan Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher. Asistente Susana Stevens. Operadora técnica Lorena Rochón. Dirección Eduardo Grosso.

Diseño del afiche María Emilia Carro.

Entrada a la gorra.

1º DE JUNIO - DIA DE LOS AMIGOS DE MUSEOS



FADAM, Federación Argentina de Amigos de Museos cumplió en 2012 sus 30 años de trayectoria. Como parte de los festejos que se realizaron a lo largo del año, se propuso la creación del DIA DE LOS AMIGOS DE MUSEOS, a fin de destacar su desinteresada y beneficiosa labor. Desde entonces, se celebra el día 1° de junio de cada año recordando la fecha en la que se realizó el Primer Encuentro de Asociaciones de Amigos en la ciudad de La Plata, en 1982. 

Desde hace 33 años la ASOCIACION AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE, que hoy cuenta con más de un centenar de miembros, viene trabajando en forma conjunta con las autoridades municipales y la comunidad con el objetivo de contribuir al desarrollo del Museo Histórico de Zárate. 

Hoy compartimos esta celebración agradeciendo a los que apoyaron nuestro quehacer desde 1991 invitándolos, al mismo tiempo, a sumarse a futuros proyectos y actividades que solo tienen como objetivo colaborar para que el Museo Histórico de Zárate continúe siendo un ámbito de conservación y difusión de la historia y del patrimonio cultural de los zarateños.

Alumnos de 3º año del Instituto de Hotelería y Gastronomía presentaron tesis sobre charcutería





Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, se llevó a cabo hoy jueves en el Instituto de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia, la presentación de la tesis sobre charcutería, de los alumnos de 3ª grado, a cargo del Profesor Ángel Brufau.

Participaron la Secretaria Privada Cristina Otero, la Directora del Instituto Gladys Meyer, el Director de Turismo Martín de Freitas, el Director de Cultura Eduardo Barale, el Director de Hacienda Jorge Ingold, la Directora de Género y Generaciones Isabella Roselli, junto al equipo y cuerpo docente del Instituto, otras autoridades y alumnos.

La Directora Gladys Meyer dio la bienvenida y el Profesor Ángel Brufau informó sobre la tesis y explicó que charcutería, es la preparación de carnes crudas o cocidas, enrolando todas las carnes, (vacuna, ovina, cerdo, pollo, etc).

Llamado para servicio de vigilancia en el Parque Industrial de Juan Lacaze

 

La Intendencia de Colonia llama para contratación de servicio de vigilancia en el Parque Industrial de Juan Lacaze. El mismo se realiza a través de la Licitación Abreviada Nª 28/024 y la información se encuentra en la web www.comprrasestatales.gub.uy o consultar en el Parque Industrial al teléfono 4586 5459 y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al teléfono 4522 29167 o 4522 7000 int. 290

Primer encuentro de intercambio en comunicación turística


En el Centro BIT de Colonia del Sacramento se realizó la primera jornada del ciclo de Encuentros de Intercambios sobre Comunicación Turística de Colonia.

El ciclo es organizado por la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, con apoyo de la Asociación Turística del Departamento de Colonia y los Municipios de Carmelo y Rosario. El objetivo principal es presentar las herramientas que se utilizan para promocionar el Destino Colonia (página web, redes sociales) y cómo se emplean, la aplicación de la marca Colonia Encuentro Mágico y conocer, escuchar y atender las inquietudes de los actores del turismo departamental, en relación a la Comunicación Turística.

Este primer ciclo abarca tres jornadas, las siguientes serán la semana entrante en Colonia Oeste y Este, respectivamente:

Martes 4/6 – Carmelo (Sala de Sesiones del Municipio, 18 hs.) 

 Miércoles 5/6 – Rosario (Hall Centro Cultural)

Festejo del 1ª de agosto 733 aniversario del pacto de la Confederación Helvética DE INTERÉS DEPARTAMENTAL


El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 577/024, el "Festejo del 1ª de agosto 733 aniversario del pacto de la Confederación Helvética", que se realizará el 4 de agosto del corriente año, en las instalaciones del Club Nacional de Nueva Helvecia, organizado por la Comisión Pro Colonia Suiza Trabajo y Tradición. 

Con motivo de esta celebración se realizará un almuerzo de confraternidad, con la participación del Coro de la Colonia Suiza, la Orquesta Zillertal y Grupos de Danza Típicas. Contacto 099 521 608

La Oficina Municipal de Empleo informa sobre tres nuevas búsquedas laborales




La Oficina Municipal de Empleo informa sobre tres nuevas búsquedas laborales para incorporarse a empresas de la ciudad: chofer, administrativa y vigilador general. Según informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico, para cubrir los tres puestos es necesario postularse a través del novedoso Portal de Empleo del Municipio: https://empleos.campana.gov.ar/ 

Además, recalcaron que el puesto de chofer es para realizar el traslado de profesional médico a visitas domiciliarias. Los requisitos para cubrir la vacante son: poseer carnet de conducir categoría B1, conocimiento de Google Maps / Waze para armado de rutas y disponibilidad horaria. 

Si se cumplen con los requisitos, hay que postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/jobs/17. Además, para la búsqueda laboral de administrativa, es requisito contar con conocimientos en facturación de Obras Sociales y Pre Pagos como así también administración en general y atención al público. Se valorará contar con experiencia en el rubro. En https://empleos.campana.gov.ar/jobs/18, se deben postular los interesados. 

En tanto que, el puesto de vigilador general es para realizar tareas de seguridad privada y, para cubrirlo, es necesario contar con conocimiento de paquete Office y experiencia en el rubro. La solicitud se encuentra en https://empleos.campana.gov.ar/jobs/19.

Recorrido de Salas, Evocación de Recuerdos, Brindis en el museo de Zárate

 

En el marco del Día de los Amigos del Museo desde la Asociación Amigos del Museo de Zárate los invitamos a celebrar juntos este domingo 2 de junio de 15 a 17 hs. recorriendo sus salas, compartiendo recuerdos y anécdotas y con nuestro tradicional brindis.

Oficina Municipal de Empleo: informan dos nuevas búsquedas



La Oficina Municipal de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa que empresas de la zona se encuentran en la búsqueda de personal para sumar a sus equipos de trabajo.

La primera búsqueda está orientada a un “Bobinador”. Según se informó, es requisito contar con experiencia en el rubro (excluyente) y su tarea será la preparación de motores trifásicos y monofásicos industriales.

Las personas interesadas en postularse deberán ingresar a la página web del Municipio https://www.campana.gob.ar/ y luego seleccionar Portal de Empleo o bien a través del siguiente link: https://empleos.campana.gov.ar/jobs/15.

La segunda búsqueda está destinada a personal para mantenimiento de espacios verdes.

En esta ocasión, los requisitos son: poseer carnet de conducir vigente (excluyente) y conocimientos en manejo de herramientas desmalezadora, bordeadora, motosierra, soplador, máquina de cuatro ruedas, fumigación, eliminación de maleza y mantenimiento de plantas en general. También se deberá contar con experiencia comprobable en jardinería.

Quienes cumplan con estos requisitos deberán postularse ingresando al sitio oficial del Municipio antes mencionado o bien mediante el link: https://empleos.campana.gov.ar/jobs/16.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Estreno Teatral en Casa de la Cultura de Colonia


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de cultura informa que en el Salón Artes Escénicas de la Casa de Cultura de Colonia del Sacramento tendrá lugar este sábado 1 de junio, a la hora 20:30, el estreno de la obra teatral "El Oso" del autor ruso Antón Chejov, protagonizado por Grupo "Le Burdel" y bajo de la Dirección de Eduardo Grosso.

Sinopsis:

“El Oso” de Chéjov Cuenta la historia de Yelena Pópova, una viudita que juró ser fiel a su difunto marido a pesar que él le había sido infiel. Hasta que aparece un exmilitar, terrateniente, de muy mal carácter, a cobrar una vieja deuda de su marido. Ella sabe muy bien que no logrará saldar dicha morosidad en tiempo y forma. Situación que llevará a estos dos aparentemente irreconciliables personajes hacia un inesperado final.

Actúan Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher. Asistente Susana Stevens. Operadora técnica Lorena Rochón. Dirección Eduardo Grosso. Diseño del afiche María Emilia Carro. Entrada a la gorra.

Se lanzó Programa Familias Fuertes





Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, la Directora Departamental de INAU Montevideo Gerardine Correa, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, Mariano Barolín Director Departamental de INAU y Roxana Batista de la Red de Atención Primaria, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa Familias Fuertes.

Del acto también participaron distintas autoridades departamentales y locales.

Correa destacó que este es un programa interinstitucional que nuclea a INAU, MSP, ASSE y a la Junta Nacional de Drogas, además de la intervención de UTE, OSE y ANTEL quienes entregan un premio a las familias al finalizar el programa. Recordó la carga horaria del programa. 7 sesiones durante 7 semanas, una vez a la semana y está enfocado de manera previsora a familias que tenga adolescentes entre 10 y 14 años.

Luego la doctora Torres recordó los cometidos de este programa que procura fortalecer a las familias ante flagelos como el consumo de drogas en adolescentes y que también apunta a la prevención del suicidio. Expresó que es muy importante el desembarco de este proyecto en Colonia.

A su tiempo Barolín recalcó que la falta de comunicación en la sociedad es una de las grandes causas de las situaciones problemáticas que se viven, por tal motivo pasa a ser trascendental una comunicación fluida entre los adultos referentes de cada familia y sus adolescentes. También remarcó que los pilares del programa que son el amor y los límites, pasan ser fundamentales a la hora de relacionarnos con los chicos.

Posteriormente Batista hablo acerca de la importancia de poder hablar el mismo idioma que los más jóvenes, interactuar con ellos y formar parte de su mundo. Recalcó la importancia de que los adultos se aggiornen a las nuevas formas de comunicar y estimular a los adolescentes, que no queden solos en su cotidianidad para afrontar los problemas.

Por último, Moreira destacó el cometido de este programa interinstitucional a la vez que resaltó los objetivos que persigue fortaleciendo a las familias de los adolescentes. El jefe comunal habló sobre los cambios negativos que ha vivido la sociedad como la desintegración de la familia, la proliferación de las adicciones y en consecuencia, el delito.

Moreira afirmó que el ascenso en el índice de la violencia ha sido a raíz de la falta de estructura familiar y de la inexistencia de contención para muchos jóvenes que han quedado a la deriva. Por tales motivos ponderó este programa que es sumamente bien recibido en nuestro departamento

Para finalizar se proyectó un video con historias de familias de otros departamentos y se procedió a la entrega de diplomas a los Talleristas de Colonia que son:

Camila La Paz por ASSE, Cecilia Martínez de la Dirección Departamental de Salud, Susana Collazo de INAU Colonia, Daniela Yelpo por INAU y Tatiana Vela por ASSE.

Instituto de Hotelería y Gastronomía presentan: "Mesa de Charcuteía"


 

Noticias que interesan