martes, 4 de febrero de 2025
Más vecinos disfrutaron de una visita guiada por Bodega Gamboa
domingo, 26 de enero de 2025
“Entre viñas y lomadas”: vecinos disfrutaron de una visita guiada por Bodega Gamboa
sábado, 14 de diciembre de 2024
“Vamos a seguir transformando la vida de todos los vecinos de Campana”
El 10 de diciembre de 2015, Sebastián Abella juró como Intendente de Campana por primera vez. Fue un jueves por la mañana, en el Salón Blanco del Honorable Concejo Deliberante, donde pronunció su primer discurso como jefe comunal de la ciudad. Ese día adelantó que iba a ser “un intendente cercano a los vecinos”, señaló que su principal objetivo era "gestionar y administrar para concretar las obras y proyectos que los vecinos reclaman" y, además, ratificó su promesa de darle “una nueva Costanera” a la ciudad. "Estoy seguro que juntos vamos a poder hacer de Campana la ciudad que todos soñamos", fue la frase que eligió para cerrar ese primer mensaje a los vecinos. Nueve años después, el Paseo Costanero es el gran hito de su gestión y lo disfrutan a diario todos los campanenses y también vecinos de otras localidades que llegan a la ciudad atraídos por sus propuestas. Sin embargo, la nueva Costanera no es el único hito de esta gestión: la renovación de la avenida Rocca; la construcción de la plaza de Las Carretas; el embellecimiento de la ciudad y sus espacios públicos; el desarrollo de la avenida Alfonsín; la restauración del Teatro Pedro Barbero; las ampliaciones del Hospital San José y la construcción de nuevos CAPS; el primer Centro de Reciclaje Municipal; las mejoras estructurales en todos los barrios, que hoy disfrutan de más asfalto e iluminación; y el avance de la red cloacal son algunos de los muchos otros hitos que confirman aquello que Abella manifestó en su primer discurso como jefe comunal.“El balance es muy positivo, porque fueron nueve años de grandes transformaciones para la ciudad”, marcó el intendente al hacer un repaso de su gestión. “Y es positivo también porque hemos cumplido con el objetivo que nos propusimos: trabajar día a día con nuestro mayor esfuerzo y compromiso siempre cerca de los vecinos para mejorarles la calidad de vida y brindarles mejores servicios”, agregó. Sin embargo, Abella no se conforma y ya está transitando su décimo año al frente de la ciudad con grandes proyectos por concretar, como la reconstrucción de la Casa de los Costa y la edificación de la nueva sede del Concejo Deliberante. “Vamos a seguir haciendo obras que parecían imposibles para la ciudad. Y así vamos a seguir transformando la vida de todos los vecinos y convertir a Campana en la ciudad que todos soñamos”, concluyó como aquel 10 de diciembre de 2015.
domingo, 6 de octubre de 2024
Miles de vecinos disfrutaron de una nueva Fiesta del Asado de Tira
Fue así que tanto los vecinos de la ciudad como la gran cantidad de visitantes de otras localidades pudieron aprovechar la propuesta en diferentes horarios, generando movimiento continuo en los distintos sectores del evento. Sobre la calle Sáenz Peña estaba la actividad principal: la competencia de asadores contó con 36 equipos y se dividió en dos turnos (mañana y tarde).
Allí, la escena era dominada por el crepitar de las brasas, la carne sobre las parrillas, los delantales y la concentración de los participantes en las preparaciones que completaron los platos que concursaron. Y ese maravilloso e inconfundible olor a asado también estuvo presente en la otra punta del Campito, sobre la calle Luis Costa, donde se montaron los diferentes stands gastronómicos con una oferta que incluyó especialidades a la parrilla, hamburguesas, empanadas, quesos, embutidos, churros y helados, entre otras exquisiteces.
Además, en el Campito también hubo espacio para stands de emprendedores y artesanos que comercializaron productos campestres y temáticos; y un sector de juegos para los más pequeños. Y la propuesta se completó con una Gran Peña Folklórica que tuvo clases de folklore y espectáculos de artistas como Maggie Cullén, Los del Portezuelo, Luis Genaro, Alfredo Corrales, Dúo Cimarrón, Diego Menta y los Ballet Martín Fierro y Eluney.
“Es una alegría ver a los vecinos y a visitantes de otras ciudades disfrutando con sus reposeras y sus mates de esta propuesta al aire libre que nos permite vivir muchas de nuestras tradiciones”, remarcó el intendente Sebastián Abella, quien recorrió la Fiesta en horas de la tarde. “Seguimos trabajando para que Campana sume atractivos y se consolide como un destino turístico de cercanía. Y creo que la Fiesta del Asado de Tira se ha ganado un lugar indiscutible en nuestra agenda de eventos”, agregó el jefe comunal.
El cierre de la Fiesta llegó con la premiación de la competencia de asadores y fue encabezado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien felicitó a todos los equipos participantes y entregó los premios a los ganadores. El jurado, coordinado por el historiador Claudio Valerio, quien rescató el origen campanense del asado de tira, decidió que el primer puesto fuera para “Perros de Campana”; el segundo para “Fuego Lento”; y el tercero para “Tropeando”.
“Fue una jornada hermosa, con un montón de atractivos para disfrutar en familia y con amigos. Quiero agradecerle a todo el equipo municipal que trabajó para que esto sea posible y que podamos seguir brindándoles a nuestros vecinos y a nuestros visitantes este tipo de eventos”, cerró Elisa Abella.
lunes, 12 de febrero de 2024
La mediación comunitaria, un espacio de diálogo para resolver conflictos vecinales
Perros que ladran todo el día o que causan temor, ruidos que molestan, disputas por espacios de estacionamiento, filtraciones de humedad, basura acumulada, raíces que levantan veredas, humo y olores indeseados… Son problemas cotidianos que desgastan la convivencia e incrementan el malestar entre vecinos o instituciones. Por ello, su solución tiene un valor sumamente importante. Y para llegar a ese acuerdo, sin la necesidad de judicializar el problema en cuestión, en nuestra ciudad funciona el Centro de Mediación Comunitaria, que depende de la Secretaría de Seguridad y Prevención del Municipio y funciona en Jacob 662, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Desde que se implementó la mediación comunitaria ya se intervino en más de 200 casos de forma gratuita, autocompositiva y voluntaria. Para iniciarla no se necesita el patrocinio de profesionales de la abogacía. Es un proceso de diálogo entre dos o más personas o instituciones afectadas por una problemática, guiado por la figura del mediador, en la búsqueda de una solución consensuada de la controversia que los afecta evitando llegar a instancias de violencia y de Justicia. Su objetivo es que las partes enfrentadas encuentren en la Mediación Comunitaria “un espacio de diálogo” y también la ayuda gratuita de “un profesional neutral” que pueda facilitar la comunicación entre las partes y proponer caminos de solución. “Si la mediación comunitaria resulta exitosa y las partes alcanzan un acuerdo, la mediadora define un seguimiento del cumplimiento del pacto, quedando a disposición de las partes para responder consultas o inquietudes”, indicó la subsecretaria de Prevención y Relaciones con la Comunidad, Romina Buzzini. Y valoró como “muy positivo” a este servicio ya que “más allá de la disputa que se trate, el punto de partida es que las dos partes buscan resolver un conflicto. El objetivo de la mediación es evitar el enfrentamiento y encontrar de forma conjunta una la solución”.
jueves, 26 de mayo de 2022
Reunión con vecinos y miembros de la Sociedad de Fomento de Barrios Unidos en Zarate
#Habitat 🏘 #DesarrolloTerritorial ⬆️ | Reunión con vecinos y miembros de la Sociedad de Fomento de Barrios Unidos 👥 🤝 Funcionarios de la Secretaría de Hábitat y de Desarrollo Territorial junto al concejal Javier Yagode conversaron con vecinos del barrio en la plaza ubicada en calle French y 56.
miércoles, 16 de marzo de 2022
sábado, 9 de marzo de 2019
Abella sigue compartiendo charlas y anécdotas con vecinos
El intendente Sebastián Abella visitó esta semana la casa de Olga Muñoz, una vecina de 84 años que vive en el barrio Don Francisco, quien lo recibió junto a su familia. Acompañado por la directora de Atención Comunitaria para el Adulto Mayor del Municipio, María de los Ángeles Fernández, durante un ameno encuentro y mate de por medio, Abella conoció la historia de esta vecina que arribó desde Santo Espíritu (Santa Fe) a Buenos Aires a sus 23 años. Primero con destino a Caballito; luego a Campana para formar su familia y consolidar su vida aquí con su marido y sus dos hijos. “Ella fue una mujer muy trabajadora. Primero lo hizo en la industria textil. Luego, por más de 25 años en una casa de familia.
Hoy es una abuela ‘full time’ con sus tres nietos, tres bisnietos y otro en camino”, comentó Abella respecto a la vida de la mujer. Pero sobre todas las cosas, el Intendente destacó su esfuerzo para, tras 70 años, conseguir su casa propia. Hoy como recompensa al sacrificio disfruta de sus días libres a “puro ritmo”. Es una abuela zumbera. Ella forma parte de las "Las Doradas", un grupo de zumba para adultos mayores que funciona en la sociedad de fomento de Don Francisco. Olga asegura que allí se siente muy contenida, habiendo formado relaciones amistosas que han llegado a cambiar su forma de ver la vida.
“Antes le decía que no a todo y ahora digo sí”, relató feliz mientras el jefe comunal la escuchaba con alegría. “Estos tipos de encuentros son muy gratificantes. Para mí es una alegría visitar a vecinos de la ciudad que tienen tanto por contar. Su experiencia y sus anécdotas siempre nos permiten aprender”, completó Abella, quien desde hace más de tres años prácticamente a diario visita, por las tardes, casas de vecinos para escucharlos, compartir con ellos un distendido encuentro y conocer sus historias.
viernes, 1 de marzo de 2019
Moratoria en Municipio de Campana
Estas declaraciones de los ediles llegaron tras la sesión extraordinaria del HCD de este jueves en la que se aprobó una moratoria para regularizar la situación de los contribuyentes y cancelar cualquier tipo de deuda existente. Los legisladores Carlos Cazador, Luis Gómez, Romina Buzzini, Miriam Cazenave, Christian Amaya, Diego Lis y Norma Ibarra, celebraron esta medida y manifestaron que “analizamos el proyecto con la necesidad de darle una posibilidad a los contribuyentes que se pongan al día con los impuestos, lo conversamos con los diferentes concejales de los distintos bloques y llegamos a un entendimiento”.
Siguiendo con esta línea, los ediles enfatizaron que “esta nueva alternativa de pago para los vecinos, refleja que el Municipio sigue impulsando políticas públicas inclusivas a fin de mejorarles la calidad de vida”. EMERGENCIA SANITARIA En el recinto, los concejales también trataron la emergencia sanitaria a los efectos de generar una efectiva solución a la problemática de la disposición final de los residuos sólidos urbanos. “La oposición necesitaba más tiempo para analizarlo y nosotros aceptamos esa propuesta”, afirmaron los ediles de Cambiemos al respecto.
“Nos sorprende que no hayan podido resolver sus dudas en estas semanas en las que estuvo disponible para su análisis el proyecto que trata un tema muy importante para la ciudad como es la disposición final de residuos sólidos urbanos”, manifestó Cazador. Y añadió: “Tuvieron la oportunidad de evacuar sus dudas en la reunión plenaria del martes a la que asistieron los secretarios de Economía y Hacienda (Julio Olivastri); y de Planeamiento, Obras y Medio Ambiente (Sergio Agostinelli) para aclarar cualquier duda”. Para concluir, el presidente del bloque Cambiemos se mostró esperanzado en que el próximo jueves en la primera sesión ordinaria del año, el proyecto pueda ser aprobado.
jueves, 31 de enero de 2019
“Esta sesión extraordinaria fue una verdadera burla para los vecinos”
“Esta sesión extraordinaria fue una verdadera burla para los vecinos. Es lamentable que hoy estemos acá para tratar proyectos que son una mera chicana política, que solo buscan contrariar al intendente Sebastián Abella y ponerle palos en la rueda a la gestión municipal”, aseveraron los concejales de Cambiemos. “No se trató ningún proyecto que pueda mejorar la vida de los vecinos ni la seguridad de la ciudad, ni uno que genere más empleo”, enfatizaron los ediles al hacer referencia a la licitación de nuevas cámaras y la radicación industrial en Tajiber que “la oposición no quiso tratar intencionalmente”.
Además, los legisladores Carlos Cazador; Luis Gómez; Romina Buzzini; Miriam Cazenave; Marina Casaretto; Christian Amaya; Andrea Molina; Luis Costa y Norma Ibarra, indicaron que solamente se trataron proyectos que buscan atacar al intendente, imponer temas aún contra las normas que establece la Ley Orgánica. También calificaron a la sesión como “lamentable y payasesca” ya que “solo reinó el odio y el resentimiento guiados por la frustración de perder elecciones”. Asimismo, desde el bloque instaron a la oposición a reflexionar y que dejen sus mezquindades políticas. "Nos dan vergüenza, ni siquiera leen los proyectos", ponderaron. “Este cuerpo necesita que los concejales tengan actos de grandeza, que se sientan a debatir proyectos importantes para los vecinos, eso es lo que esperan de nosotros. Pero con este unibloque opositor es imposible consensuar”, concluyeron los concejales de Cambiemos.
jueves, 24 de enero de 2019
Desde Cambiemos destacaron la importancia de generar actividades gratuitas para los vecinos
Tras visitar la clase abierta de folklore que se dicta los lunes en la Plaza Eduardo Costa, los concejales de Cambiemos, Luis Gómez y Christian Amaya, destacaron la importancia de generar actividades y talleres gratuitos de verano para los vecinos. En este sentido, los ediles remarcaron las “comprometidas” políticas públicas que encara el intendente Sebastián Abella en materia de cultura y sostuvieron que la oferta impulsada por la Subsecretaría de Políticas Integrales de Cultura y Educación “genera disfrute tanto en los participantes como en los que pasan por el lugar y se deleitan con la danza”.
Asimismo, hicieron hincapié en la inclusión de la propuesta ya que se suma gente de todas las edades para pasar un grato momento al aire libre y de manera gratuita. Los concejales también conversaron con el profesor de folklore Nahuel Moreira sobre esta iniciativa que busca incentivar al baile como un recurso de diversión, esparcimiento y actividad física. “El Municipio no se toma vacaciones y encara continuamente acciones que benefician a los vecinos en su bienestar y óptimo desarrollo”, enfatizaron los legisladores satisfechos con el resultado que arrojó la clase abierta.
martes, 22 de enero de 2019
“Una vez más, la mezquindad política de la oposición termina perjudicando a los vecinos”
“Una vez más, la mezquindad política de la oposición termina perjudicando a los vecinos”, enfatizaron los concejales de Cambiemos luego que sus pares de otras bancadas convoquen a una sesión extraordinaria con proyectos que ellos quieren tratar con el propósito de perjudicar al intendente Abella y que no traen ningún beneficio para los campanenses. Los ediles oficialistas también indicaron que “sin considerar lo que el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante y sin consensuarlo con nosotros, el unibloque opositor armó una sesión para tratar sus iniciativas que en su mayoría no tienen sentido, solo intentan de forma reiterada y sistemática atacar al intendente Sebastián Abella”.
“No son capaces de sentarse a debatir los proyectos que verdaderamente le importan a los vecinos y se dedican a generar chicanas políticas que a los campanenses no les interesan”. Ponderaron los legisladores Carlos Cazador; Luis Gómez; Romina Buzzini; Marina Casaretto; Miriam Cazenave; Diego Lis; Norma Ibarra; Christian Amaya; y Andrea Molina. Y finalizaron: “Es vergonzosa la actitud de la oposición de no querer tratar proyectos impulsados especialmente para el beneficio y desarrollo de la ciudad, pero ellos solo se ocupan de ponerle palos en la rueda a la gestión Abella.
martes, 26 de junio de 2018
Se eligió la comisión directiva de la Unión Vecinal de Barrio Bosch
En el marco de una política impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Territorial del Municipio de Zárate, que propone la recuperación de sociedades de fomento o uniones vecinales que por diversos motivos han sido abandonadas o han quedado en estado de acefalía, se llevó a cabo el sábado la regularización institucional de la Unión Vecinal de Barrio Bosch. Eduardo Daniel Montenegro, candidato a presidente de la Unión Vecinal por la Lista Verde, obtuvo 141 votos y la lista Azul encabezada por el Adrián Martínez 75 votos, por lo tanto ubicarán tres personas representantes de dicha minoría en la Comisión Directiva (cargos de vicepresidente, 1 vocal titular y 1 revisor de cuentas titular).
La participación de los vecinos que, desde las 14:00 hasta las 17:30hs, concurrieron a las urnas, permitieron que la institución vuelva a funcionar con autoridades estatutarias que no tienen desde el año 2013. Estuvieron presentes en el acto eleccionario el Subsecretario de Desarrollo Territorial, Rosario Bay, la Directora de Relaciones con la Comunidad Maricel Melo, como así también Marcelo Díaz y José Lacognata, que forman parte el equipo de trabajo de la subsecretaria. Al finalizar las elecciones, el Subsecretario Rosario Bay saludó a las listas participantes y sostuvo: “Avanzar con más democracia en las instituciones es un desafío que nos compromete a todos. En primer lugar porque se garantiza mayor participación, más debate interno y representatividad de todos los sectores y en segundo lugar, porque el sistema democrático que elegimos para vivir no excluye a las minorías”.
lunes, 28 de mayo de 2018
Abella se reunió con vecinos de los Barrios Amigos por inicio de las obras de asfalto
El Intendente les anticipó que ya se publicó el llamado a licitación pública.
Los vecinos mostraron su preocupación por la posible eliminación de la tasa vial. El intendente Sebastián Abella se reunió con vecinos de los Barrios Amigos para contarles que ya se publicó el llamado a licitación pública por la primera parte de la obra de asfalto que el Municipio tiene previsto iniciar en el mediano plazo.
Durante el encuentro, el jefe comunal les detalló cómo será el avance de la obra y de dónde saldrán los fondos para la financiación. En este sentido, los presentes agradecieron la buena predisposición del Intendente y le expresaron su preocupación acerca de la continuidad de la tasa vial, que desde la oposición quieren eliminar, ya que una parte de la obra se financiará a través de esa vía.
martes, 22 de mayo de 2018
174 Escrituras entrego a vecinos Municipio de Zarate
En el marco del plan de escrituración social de la vivienda que se viene implementando en toda la Provincia de Buenos Aires, se desarrolló en la Sociedad Vecinal de Villa Carmencita la entrega de 174 escrituras y la firma de 58 de ellas a familias de Zárate y Lima. Con la presencia del Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires Alex Campbell, las Diputadas Provinciales Patricia Moyano y Sandra Paris, la Subsecretaria de Hábitat Miryan Denegri, Silvina Vargas de la Escribanía General de la Provincia y diferentes concejales de la ciudad, se hizo el acto con las entregas de los títulos de propiedad.
La mayor cantidad de escrituras se entregaron en el barrio España, con un total de 142, tras varios años de trabajo entre el Municipio y las familias. También hubo 5 familias de FONAVI y de otros 18 barrios. Por otro lado, de Lima se firmaron 20 escrituras y otras 10 del barrio Pecorena, que se suman a las otras 28 firmas. La Subsecretaria de Hábitat, Miryan Denegri, contó: "Continuaremos trabajando en los diferentes barrios de la ciudad, así que brevemente informaremos los días y dónde estaremos para darle a los vecinos la posibilidad de tener su escritura”. “El barrio España es de familias que tuvieron que relocalizarse, y por eso es una situación muy afectiva, porque poder darle esta tenencia segura a las familias es gratificante”, afirmó Denegri.
Por su parte, la Diputada Provincial Patricia Moyano, manifestó: “Estamos contentos por esta jornada ya que continuamos trabajando para que los vecinos tengan su escritura, que es parte de la construcción y de la tranquilidad de la familia para que se desarrolle”. “Estamos dando una solución concreta a los vecinos y en ese sentido cada acto es un momento de mucha gratificación. Esto está en línea con las políticas que el Intendente Osvaldo Cáffaro viene dando con los programas, como el de Lotes con Servicios”, concluyó.
viernes, 19 de enero de 2018
Avenida Rocca: el Municipio presentó a los vecinos los avances de las obras
martes, 10 de marzo de 2015
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...