Mostrando entradas con la etiqueta Censo Nacional Agropecuario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censo Nacional Agropecuario. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de octubre de 2018
Comenzó el Censo Nacional Agropecuario
Este lunes comenzó –a través del INDEC- el Censo Nacional Agropecuario que se extenderá hasta el 30 de noviembre. El secretario de Producción, Turismo y Empleo, Fabio Hernández, comunicó que el Municipio colaborará con la realización las tareas ya que “el censo será útil para actualizar información en cuanto a la producción agropecuaria del país y, sobre todo, de la región”. “Estará dividido en dos partes (continente e isla) y cada sector contará con su propio censista. Para participar, los productores deberán acercarse el lunes 8 –de 15 a 19- a la Biblioteca Pública Municipal; el martes 9 –de 8 a 14- a 25 de Mayo 957 donde recibirá la información pertinente y el sábado 6 –de 9 a 16- en la oficina del INTA ubicada en ex Ruta 4 N°85”, detalló Hernández.
Por su parte, la directora de Producción, Sandra Gotelli coincidió la trascendencia del censo y mencionó que “es necesario renovar los datos dado que hay una demanda creciente en cuanto a todas las actividades que tienen que ver con lo agro-forestal”. Otro de los objetivos del censo es que la información recabada sirva tanto para los programas nacionales como para los programas locales que se puedan desarrollar en el área. Y podrá desarrollarse en el mismo lugar donde se realiza la actividad productiva o incluso en alguno de los lugares anteriormente indicado. “Este censo es obligatorio y la información brindada es confidencial”, completó Gotelli.
En cuanto al procedimiento de relevación datos, Sebastián Coll –jefe de la Agencia de Extensión Rural Delta del Paraná- precisó que “no importa la tenencia de la tierra quien realice el censo puede ser propietario o arrendatario”. Además, indicó que está destinado a quienes posean una estación agropecuaria que tenga como mínimo 500 mts2. La otra condición es que tengan excedentes comercializables, no para el autoconsumo. La comercialización debe haberse realizado durante el último año –junio de 2017 a junio del corriente año-.
“El objetivo es recaudar información sobre cuántos productores hay, a qué se dedican, qué volumen tienen, qué practica realizan si tienen o no asesoramiento, si la superficie se explota por administración propia o si es arrendada, qué tipo de maquinaria usan, a qué tecnología tienen acceso, si cuentan con personal, entre otros aspectos”, detalló. Para acceder a la realización del censo, los productores podrán acercarse a los lugares pautados o bien coordinar una visita telefónicamente. Para ello, deberán comunicarse al 011-1554120209 (isla) o 43266 (continente) o bien, para ambos sectores, al 011-15 67979706.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...