Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Manifestaciones en Afganistán contra el nuevo Gobierno fundamentalista talibán


 Cientos de manifestantes salieron a la calle este miércoles en varias ciudades de Afganistán para reclamar sus derechos. Protestas instigadas muchas veces por mujeres que expresan su rechazo a los talibanes justo después de que estos anunciasen la formación del nuevo Gobierno, cuyos integrantes son en su totalidad fundamentalistas islámicos. Entre ellos se encuentra el nuevo primer ministro del país, Mullah Mohammad Hassan Akhund, en las listas negras de las Naciones Unidas. 

El nuevo ministro del Interior Sirajuddin Haqqani, estaba buscado por el FBI. El ex primer ministro del país, Aschraf Ghani, por su parte, justificó en un comunicado su repentina salida del mismo el pasado 15 de agosto. Publicado en Twitter tras una rueda de prensa, en el texto asegura que marchó para evitar un derramamiento de sangre innecesario y niega cualquier acusación de corrupción. 

 Mientras tanto el ministro de Exteriores alemán, Heiko Mass, se reunió este miércoles con el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la base militar de Ramstein para dialogar sobre la situación en Afganistán. Ambos elogiaron la cooperación entre ambos países y llamó a mantener la misma cooperación en lo que a la relación con el nuevo gobierno talibán se refiere.

 "Vamos a seguir muy centrados en intentar hacer todo lo que podamos, no sólo para apoyaros a vosotros (los refugiados que ya han conseguido salir de Afganistán), sino para apoyar a todos los que necesitan ayuda en Afganistán" explicaba Blinken a varios refugiados afganos. Por su parte China, que ya se había reunido a finales de julio con los talibanes antes de la toma de Afganistán, se muestra satisfecha con la formación del nuevo Gobierno. "China concede gran importancia al anuncio de los talibanes sobre el establecimiento de un gobierno interino y algunos acuerdos importantes en materia de personal. Esto ha puesto fin a más de tres semanas de anarquía en Afganistán y es un paso necesario para restaurar el orden y reconstruir el país", explicaba en su conferencia diaria el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin. La presión económica del fondo monetario internacional que ha bloqueado el acceso de los talibanes a 400 millones de dólares de la reserva de emergencia podría no servir para nada si China ofrece su apoyo económico a los insurgentes.

domingo, 29 de agosto de 2021

Estados Unidos ataca un vehículo kamikaze que se dirigía al aeropuerto de Kabul, según Pentágono


Marines y militares alemanes inspeccionan una puerta de entrada en el Aeropuerto Internacional en Kabul, Afganistán, el 19 de agosto de 2021. - Derechos de autor Foto proporcionada por el Cuerpo de Marines de Estados Unidos vía AP La nueva explosión registrada en Kabul se trató de un nuevo ataque militar de Estados Unidos contra un vehículo kamikaze que presúntamente se dirigía al aeropuerto con el fin de realizar un nuevo atentado, confirma el Departamento de Defensa. 

 El portavoz del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), capitán Bill Urban, confirmó que la misión se llevó a cabo este domingo en una zona residencial cerca del aeropuerto. A bordo del coche viajaban supuestos miembros del grupo terrorista ISIS-K. El ataque con dron ha dejado al menos 5 muertos, entre ellos niños, según informan varias agencias de noticias. 

Una vez que el misil impactó contra el vehículo, hubo "explosiones secundarias significativas", lo que indica que el vehículo transportaba "una cantidad sustancial" de material explosivo, de acuerdo con Urban. ¿Quiénes son el ISIS-K? Autor de los atentados del aeropuerto de Kabul y rival de los talibanes EEUU mata a dos miembros del ISIS-K tras su primera 'misión venganza' en Afganistán Previamente, la Casa Blanca había advertido del peligro "inminente" de un nuevo ataque terrorista en el aeropuerto donde Estados Unidos continúa con su evacuación hasta este martes. 

 Tras el doble atentado ocurrido el jueves, el presidente Joe Biden había prometido castigar a los responsables, en este caso al grupo yihadista ISIS-K, que reivindicó los ataques en las afueras del aeropuerto que dejó al menos de 180 muertos, incluidos militares estadounidenses, y más de un centenar de heridos. El sábado, el Pentágono confirmó la muerte de dos militantes del ISIS-K en su primera misión tras prometer venganza. En menos de 48 horas se vence el plazo marcado por Biden para la retirada. Los talibanes también exigen a los estadounidenses y sus aliados abandonen por completo el país para el 31 de agosto.

viernes, 20 de agosto de 2021

La persecución a trabajadores del Gobierno y colaboradores con otros países


La tensión en Afganistán aumenta a medida que pasan los días. Salir del país para muchos afganos empieza a ser una tarea imposible. Y pese a reconocer que la retirada de del país de las tropas de la OTAN ha supuesto una tragedia, el secretario general de la organización llama a los insurgentes a respetar los compromisos internacionales y dejar salir a las personas que lo deseen. "Tienen que cumplir sus compromisos internacionales. 

No prestar apoyo a organizaciones terroristas internacionales como Al Qaeda o el Daesh. Respetar los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres. Y también dar paso libre a las personas para que puedan salir del país y eso, por supuesto, también incluye a los afganos", explicaba Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Según un documento interno de la ONU, los Talibanes habrían empezado ya a buscar casa por casa a quienes trabajaron para el gobierno o colaboraron con países u organizaciones extranjeras. 

 "Por la noche llegaron (los talibanes) a Kabul y al día siguiente, a las 8 de la mañana, un grupo de personas armadas vino a mi casa a buscarme, enseñando mi foto a los vecinos, porque yo era policía y trabajaba en el Ministerio del Interior", cuenta este policía que trabajaba para el ministerio del Interior afgano. Este era el primer viernes de rezo bajo dominio talibán. El país comienza a ver poco a poco los cambios que llegan con el nuevo régimen. Menos mujeres en la calle y menos anuncios de ropa y cosméticos. El dominio de los insurgentes ya es absoluto.

Noticias que interesan