Mostrando entradas con la etiqueta mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesa. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Finalizó en Barker ciclo de talleres “Hacia la construcción de una Mesa Departamental de Turismo Rural”

Finalizó en Barker ciclo de talleres hacia la creación de la Mesa Departamental de Turismo Rural. Con la realización del tercer encuentro en la localidad que se yergue sobre la Cuchilla de El Colla, culminó el ciclo de talleres orientados a la conformación de una Mesa Departamental de Turismo Rural en Colonia.

La iniciativa forma parte de la actividad 5 del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y creación de un Corredor Turístico Rural Verde para el desarrollo local de los Departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú”, que se viene desarrollando de forma conjunta entre las tres intendencias.

El ciclo comprendió tres instancias: un taller en Conchillas, otro en modalidad virtual y el último en Barker. Todos fueron coordinados por GextUy, consultora especializada en el diseño y desarrollo de experiencias turísticas, con la participación de diversos actores vinculados al sector en el territorio departamental.

El objetivo general es conformar Mesas Departamentales de Turismo Rural en cada departamento, como espacio de articulación entre operadores turísticos y otros actores locales, que permita impulsar acciones conjuntas, mejorar la gestión y potenciar el desarrollo del turismo rural.

El proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), con la participación de la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo y el Área de Cooperación Internacional, junto a las intendencias de Río Negro y Paysandú.

jueves, 28 de agosto de 2025

Invitación al Taller Final “Hacia la construcción de una Mesa Departamental de Turismo Rural en Colonia”

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo y el Area de Cooperación Internacional y Proyectos, invita a referentes de emprendimientos turísticos identificados dentro del Sector “Turismo en Espacios Naturales al tercer taller de construcción de una “Mesa Departamental de Turismo Rural” con el objetivo de generar ámbitos de articulación entre operadores para impulsar acciones conjuntas, mejorar la gestión y potenciar el desarrollo turístico rural sostenible.

Próximo Taller: 3 de setiembre, 17 hs., Centro de Artesanos (Barker)

Formalización de la Mesa y hoja de ruta.

La participación es abierta y gratuita y el único requisito, es inscribirse en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf05HXU7xDc5dPq74tkfUm3o_kqg1uxH_pdZibEli5NC_ENCA/viewform?usp=header

Los talleres son coordinados por GextUy, consultora especialista en el desarrollo de experiencias turísticas, y se realizan en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y creación de un Corredor Turístico Rural Verde para el desarrollo local de los Departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú”.

martes, 12 de agosto de 2025

Instalación de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales de Colonia

Convocada por la Dirección Departamental del Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental una reunión con la participación de las Instituciones Departamentales, para la instalación de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales de Colonia (MIPS) en el ámbito del Gabinete Nacional de Políticas Sociales, coordinado por el Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Graña, contándose con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico, Christian Di Candia Subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, las representantes nacionales Cecilia Badín y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia y autoridades de distintos Ministerios.

A la hora de hacer uso de la palabra, Olaverry dijo que están dispuestos a trabajar desde el ministerio de Desarrollo Social, y desde todas las instituciones públicas del ámbito nacional que dijeron presente, en conjunto con los gobiernos departamentales y municipales, porque también se abrirá esta mesa en Carmelo, el 28 de agosto en aquella localidad, comentó.
Graña manifestó: que esta iniciativa lo que busca es la generación de acciones de políticas públicas, pensadas desde el estado en conjunto, o sea todas las entidades del estado, pensando en un territorio y en las políticas públicas de ese territorio, para proponer y articular soluciones ya sea, por un lado para ejecutar aquellas que se proponen desde el gobierno nacional, o para instrumentar nuevas o proponer hacia el gobierno nacional, con interacción en el gobierno nacional, departamental y local, porque debemos acostumbrarnos a este actor institucional que representa el municipio. Mencionó que hay un acuerdo importante que se logró en el Congreso de intendentes con una mayor inversión y un respaldo institucional para los gobiernos departamentales, pero en los fondos que están vinculados a la descentralización va a haber un incentivo vinculado al sistema de cuidados que permite que si un municipio presenta una propuesta relacionada a los cuidados, tenga un plus además de lo que está previsto, generando un nuevo espacio de articulación entre las distintas instituciones del Estado, entre los distintos niveles de gobierno que tiene como objetivo nada más y nada menos que mejorar la calidad de vida, en este caso, de las y los colonienses, detalló.

Por último, el intendente expresó que significaba un gusto recibir esta instancia y que Maxi Olaverry eligió este lugar para hacer esta conferencia, hecho que le pareció muy atinado, porque esta es la casa del pueblo de Colonia. Rodríguez dijo que es de los que cree que todos los organismos y los estamentos del Estado para este tipo de cosas tienen que trabajar juntos, manifestando el apoyo total del gobierno departamental a los dos subsecretarios que hoy nos visitaron, para cualquier cosa que necesiten de su parte. El Jefe comunal manifestó que ya pasaron los momentos electorales que tenían que pasar, y que ahora tienen que trabajar todos juntos, gobierno nacional, departamental y los locales que son muy importantes para un departamento como el nuestro, con 13 municipios nada más y nada menos. Finalmente comentó: “tenemos que seguir en concordancia entre todos, máxime en estos dos ministerios que son los que tienen que estar bien cerquita de la gente”.

lunes, 30 de mayo de 2022

En Florencio Sánchez Mesa Móvil Electoral

La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, informan que el sábado 4 y domingo 5 de JUNIO se atenderá en FLORENCIO SÁNCHEZ, en el Salón Los Vascos, para sacar la credencial por primera vez o realizar renovaciones, traslados departamentales o interdepartamentales.

 El horario de atención será de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, entregándose desde la hora 09:00 números para la atención del día. Los requisitos para realizar los trámites son los siguientes: CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ, los interesados deben concurrir con la partida de nacimiento y cédula de identidad destinados a aquellos menores que cumplan 18 años al 11 de mayo de 2025. Trámite gratuito. 

 RENOVACIONES, TRASLADOS DEPARTAMENTALES E INTERDEPARTAMENTALES, los interesados deben presentar la Credencial Cívica y Cédula de identidad. Costo del trámite es de $ 100,oo Por consultas dirigirse a la Oficina Electoral del Departamento de Colonia por el teléfono 1924 2442, en el horario de 10:15 a 15:00. -------------------------------------------------------------------- 

 El fin de semana siguiente, la Mesa Móvil Electoral estará el Sábado 11 y Domingo 12 de junio en la Escuela N° 82 del Barrio "EL GENERAL", recordando que se debe tramitar previamente la partida de nacimiento para quienes van a sacar la Credencial Cívica por primera vez. 

El cronograma de Mesas Móviles es el siguiente: 18 y 19 de Junio, Colonia Valdense, Local del Municipio. 25 y 26 de Junio, Nueva Palmira, Escuela del Hogar. 2 y 3 de Julio, Juan L. Lacaze, Municipio. 23 y 24 de Julio, Ombúes de Lavalle, Casa de la Cultura. 6 y 7 de Agosto, Barrio Real de San Carlos 13 de agosto, Miguelete 14 de agosto, Conchillas 20 y 21 de agosto, Rosario 27 y 28 de agosto, Nueva Helvecia 3 de setiembre, La Paz C.P. 4 de setiembre, Cufré 10 de setiembre, Estanzuela 11 de setiembre, Santa Ana 17 y 18 de setiembre, Carmelo 1 y 2 de octubre, Barrio El General 15 y 16 de octubre, Juan L. Lacaze 22 y 23 de octubre, Rosario 29 y 30 de octubre, Nueva Palmira 5 y 6 de noviembre, Florencio Sánchez 12 y 13 de noviembre, Nueva Helvecia 19 y 20 de noviembre, Tarariras

jueves, 26 de mayo de 2022

En Tarariras Dpto Colonia Mesa Móvil Electoral

 


La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, informan que el sábado 28 y domingo 29 de mayo se atenderá en TARARIRAS, en el local del Municipio, para sacar la credencial por primera vez o realizar renovaciones, traslados departamentales o interdepartamentales. 

El horario de atención será de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, entregándose a la hora 09:00, números para la atención y a la hora 13:00 para el horario de la tarde.

 Los requisitos para realizar los trámites son los siguientes: CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ, los interesados deben concurrir con la partida de nacimiento y cédula de identidad destinados a aquellos menores que cumplan 18 años al 11 de mayo de 2025. Trámite gratuito. RENOVACIONES, TRASLADOS DEPARTAMENTALES E INTERDEPARTAMENTALES, los interesados deben presentar la Credencial Cívica y Cédula de identidad. Costo del trámite es de $ 100,oo Por consultas dirigirse a la Oficina Electoral del Departamento de Colonia por el teléfono 1924 2442, en el horario de 10:15 a 15:00. -------------------------------------------------------------------- 

 El fin de semana siguiente, la Mesa Móvil Electoral estará el Sábado 4 y Domingo 5 de junio en FLORENCIO SÁNCHEZ, en el Salón Los Vascos, recordando que se debe tramitar previamente la partida de nacimiento para quienes van a sacar la Credencial Cívica por primera vez. 

El cronograma de Mesas Móviles es el siguiente: 11 y 12 de Junio, Barrio El General, Escuela N° 82 18 y 19 de Junio, Colonia Valdense, Local del Municipio. 25 y 26 de Junio, Nueva Palmira, Escuela del Hogar. 2 y 3 de Julio, Juan L. Lacaze, Municipio. 23 y 24 de Julio, Ombúes de Lavalle, Casa de la Cultura. 6 y 7 de Agosto, Barrio Real de San Carlos 13 de agosto, Miguelete 14 de agosto, Conchillas 20 y 21 de agosto, Rosario 27 y 28 de agosto, Nueva Helvecia 3 de setiembre, La Paz C.P. 4 de setiembre, Cufré 10 de setiembre, Estanzuela 11 de setiembre, Santa Ana 17 y 18 de setiembre, Carmelo 1 y 2 de octubre, Barrio El General 15 y 16 de octubre, Juan L. Lacaze 22 y 23 de octubre, Rosario 29 y 30 de octubre, Nueva Palmira 5 y 6 de noviembre, Florencio Sánchez 12 y 13 de noviembre, Nueva Helvecia 19 y 20 de noviembre, Tarariras 26 y 27 de noviembre, Carmelo

domingo, 15 de mayo de 2022

Mesa Móvil Electoral en Carmelo

 


La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, informan que el sábado 21 y domingo 22 de mayo se atenderá en CARMELO en la Casa de la Cultura, para sacar la credencial por primera vez o realizar renovaciones, traslados departamentales o interdepartamentales. El horario de atención será de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, entregándose a la hora 09:00, números para la atención y a la hora 13:00 para el horario de la tarde.

 Los requisitos para realizar los trámites son los siguientes: CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ, los interesados deben concurrir con la partida de nacimiento y cédula de identidad destinados a aquellos menores que cumplan 18 años al 11 de mayo de 2025. 

Trámite gratuito. RENOVACIONES, TRASLADOS DEPARTAMENTALES E INTERDEPARTAMENTALES, los interesados deben presentar la Credencial Cívica y Cédula de identidad. Costo del trámite es de $ 100,oo Por consultas dirigirse a la Oficina Electoral del Departamento de Colonia por el teléfono 1924 2442, en el horario de 10:15 a 15:00.

lunes, 19 de julio de 2021

Ciudadanos insiste en mesa de coordinación de la coalición para evitar "sorpresas"

 

La bancada del sector, junto al ministro de Ambiente, y la subsecretaria de Cancillería se reunieron con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y le reiteraron la propuesta.
a bancada del sector Ciudadanos, del Partido Colorado, junto al ministro de Ambiente, Adrián Peña, y la subsecretaria de Cancillería, Carolina Ache Batlle, mantuvieron una reunión con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en el Parlamento este lunes. Tras el encuentro, Peña reiteró la necesidad de una "mesa de coordinación de la coalición".

 "Nos sigue pareciendo un escenario necesario. Creemos que hasta ahora ha funcionado bien, pero nada quita que funcione mejor", dijo. Para Peña ese ámbito permitiría "coordinar de mejor manera los temas" y evitar que los socios de la coalición tengan "sorpresas sobre los planteos que se van realizando". "Hoy se lo volvimos a plantear al secretario", agregó. Consultado sobre la respuesta de Delgado, Peña dijo que el secretario puntualizó que "alguna reunión en ese sentido ha habido".

 Sin embargo, los colorados entienden que "deban ser más asiduas" y que allí estén "los temas que se definan como más importantes hacia adentro del gobierno". Peña también fue consultado sobre dos artículos de la Rendición de Cuentas que no acompañarán de momento. Por un lado, el artículo 281 que quita la preferencia del Banco República (BROU) para los depósitos de empresas públicas. "No estamos acompañando ese artículo. Es verdad que nuestro director no participó de la decisión (...), dijo.

 Otro punto que no acompañan es la transferencia de fondos del Instituto de Colonización para nutrir un fideicomiso que financiará el Programa de Integración Social Urbana, que busca realojar asentamientos. "Se va a nutrir de los recursos que hoy se dirigen al Instituto Nacional de Colonización, que no tiene nada que ver con los ingresos de las ventas que pagan los colonos a Colonización, eso son dos cosas diferentes", había expresado la ministra de Economía, Azucena Arbeleche hace una semana en el Parlamento. Entre US$ 15 y US$ 20 millones obtenía Colonización como ingresos por impuestos a las transacciones inmobiliarias y a la compra de tierras

. "Estamos trabajando en posibles alternativas y en alguna modificación que pueda darse al articulado tal cual vino (...), vamos a analizar bien los números, los tiempos en que puede darse esta propuesta, la progresividad de la misma, cómo pueden destinarse los fondos", dijo Peña. El colorado destacó que esta es una "herramienta creada por el Partido Colorado, muy útil en posibilidades de acceso a la tierra para los productores. Debe ser aggiornada y contar con innovaciones. Es una oportunidad para replantearnos la colonización que queremos para adelante", aseguró. 

 Consultado sobre si esta redacción remitida por el Poder Ejecutivo genera inconvenientes en la coalición, afirmó: "De ninguna manera. Son artículos que no fueron coordinados previamente, por lo cual es natural que en el ámbito parlamentario se discutan". "Una de las novedades que vino con la nueva coalición de gobierno es que las cosas en el Parlamento se pueden cambiar, no vienen a tapa cerrada", subrayó. Otro de los puntos a los que se refirió Peña fue la postura que tomarán en caso de que se confirme que habrá referéndum contra 135 artículos de la LUC. "Hay que esperar la confirmación de las firmas, pero vamos a salir a defender la ley que votamos. Es también nuestra ley, y trabajamos mucho en ella. Del proyecto original hubo muchísimas modificaciones que terminaron siendo incorporación de nuestro sector político", remarcó.

Noticias que interesan