Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2025

Curso de Conservación en la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo"

La Intendencia de Colonia, a través de la Escuela de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, dependiente del Departamento de Desarrollo Humano, informa que en el día de hoy dio comienzo un Curso de Capacitación en Conservación de Colecciones Arqueológicas e Históricas metálicas dirigida a funcionarios vinculados a museos de todo el país y que se extenderá hasta el próximo viernes.

Es llevado a cabo por el Dr. JAIME MUJICA SALLES, docente del Laboratorio Multidisciplinar de Investigación Arqueológica (LAMINA) de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil, destacado biólogo, graduado en Ciencia Biológicas con una Maestría en Botánica, arqueólogo, doctor en Agronomía, poseedor de una amplia trayectoria en la conservación preventiva y curativa de materiales arqueológicos en contextos terrestres y subacuáticos. El curso tiene como finalidad capacitar en preservación de colecciones de objetos metálicos a través de la aplicación de metodologías y técnicas específicas, desde una perspectiva multidisciplinar que integra teoría y práctica.
Se desarrolla en la Sala de clases de la Escuela Taller y en el Laboratorio de Conservación Arqueológica de la misma, estando previstas dos salidas, el día de mañana al Espacio Portugués del Museo de Colonia y el jueves al Museo de la Torre del Parque Nacional Anchorena.

Quienes participan, al momento 15 personas, tendrán oportunidad de conocer los distintos metales utilizados históricamente, identificar las alteraciones y estado de deterioro que pueden presentar, valorar la importancia de los registros documentales de los estados de conservación, determinar criterios de conservación preventiva y curativa, conocer y aplicar diferentes técnicas de limpieza y de estabilización, formas de acondicionamiento y estrategias de comunicación.

Es de destacar la labor del grupo de voluntarios del Laboratorio de la Escuela, Sres. Marcelo Díaz, Richard Bouvier y Daniel Carro, quienes la semana pasada realizaron un curso para preparar Ayudantes de Laboratorio, y lo hicieron con total éxito, para 10 personas.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Ciro Tamayo en la Escuela de Ballet Clásico de Colonia


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y su Escuela de Ballet Clásico, anuncia con gran entusiasmo la visita de Ciro Tamayo, Primer Bailarín del Ballet Nacional del Sodre y figura destacada de la danza clásica a nivel internacional, quien brindará una clase magistral en Colonia.

Nacido en España, Ciro Tamayo posee una trayectoria internacional de excelencia, con presentaciones en los principales escenarios del mundo. Su formación incluye el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, además de una extensa experiencia profesional en diversas compañías y países, bajo la guía de reconocidos maestros y coreógrafos.

La Escuela de Ballet Clásico mantiene actualmente un vínculo con el Conservatorio Mariemma a través del programa ERASMUS, lo que otorga un valor especial a esta visita.

Cabe destacar que Ciro Tamayo ya ha compartido escenario con el Ballet Juvenil de la Intendencia de Colonia, dirigido por la profesora Brenda Crotti, fortaleciendo así un lazo artístico y humano con nuestra comunidad.

Fecha: 12 de setiembre de 2025

Lugar: Teatro Bastión del Carmen, Colonia del Sacramento

Inscripciones e información: 099 198 894 | Cupos limitados

Será una jornada de gran valor artístico y pedagógico, en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de nutrirse del talento y la experiencia de un referente mundial de la danza.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Intendente visitó Escuela Taller

El Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, visitó acompañado del Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, la Escuela la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”.
Fueron recibidos por el Equipo de Dirección de la institución, Mtro. Eduardo Barale y Prof. Debbie Szwec, así como docentes, funcionarios y alumnado. La oportunidad fue propicia para visitar los talleres, hablar sobre proyectos de la Escuela, distribución y uso de los espacios y funcionamiento del Laboratorio de Conservación de piezas arqueológicas e históricas metálicas. En ese lugar, el Grupo voluntario de Conservadores graduados el año pasado les interiorizó sobre el tratamiento que se realiza a los objetos que ingresan, y la gran demanda existente, ya que es el único disponible en la región.
En el momento, talleristas y alumnos desarrollan sus prácticas educativas en la construcción de los elementos que se usarán en el stand de la Intendencia en la Expo Prado de este año, al tiempo que es inminente la apertura del Curso de Carpintería en el Parque Industrial de la ciudad de Juan Lacaze.

domingo, 10 de agosto de 2025

Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo” en el VI Encuentro de la Red de Escuelas de Taller de América Latina y El Caribe

La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, programa que depende del Departamento de Desarrollo Humano, informa que del 5 al 9 de agosto en la ciudad de Guatemala se está celebrando el VI Encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe. Este encuentro regional tiene como propósito consolidad el trabajo colaborativo entre las Escuelas Taller que, desde una perspectiva de inclusión social y sostenibilidad, promueven la formación en oficios tradicionales vinculados a la conservación del patrimonio cultural.

Durante cinco jornadas se comparten experiencias, se debaten desafíos comunes y se proyectan nuevas líneas de acción para el fortalecimiento de la red.

En el marco de cada edición del encuentro, se convoca a una Asamblea General, integrada por un representante por cada país miembro de la Red, con voz y voto.

Este órgano tiene la responsabilidad de tomar decisiones estratégicas para el funcionamiento y proyección de la red, entre ellas la elección de la nueva secretaría técnica, encargada de coordinar y articular las acciones regionales durante el período siguiente. La Secretaría técnica representa un espacio para el fortalecimiento institucional, la cooperación entre países y la visibilización del trabajo de las Escuelas taller a nivel internacional.

Uruguay está representado por la Prof. Debbie Szwec quien integra el equipo de dirección de la Escuela Taller “Manuel Lobo” y es miembro de la actual secretaría técnica, participando activamente en los espacios de trabajo.

En su exposición, Szwec comparte la labor de la Escuela Taller Manuel Lobo, destacando el compromiso del equipo y los desafíos que enfrenta. La participación en este encuentro no solo posiciona a la Escuela Taller como una referencia a nivel regional sino que reafirma el compromiso del departamento con formación en oficios y la preservación del patrimonio cultural.

Primera Feria de Salud Rural

La Dirección de Cultura presente en actividades educativas y comunitarias Este viernes 8 de agosto se realizó la Primera Feria de Salud Rural en la Escuela N.º 21 de Cosmopolita, con participación del MSP, prestadores de salud, MIDES, ANEP y la Intendencia de Colonia.
La Dirección de Cultura acompañó la jornada con una actividad de cierre artístico con la profesora de esta Dirección Estefanía Passerhaut y alumnos, y con la presencia de sus asesores, Prof. Schubert Barragán y Prof. Diana Olivera y Sub – Director de la Zona Este Mtro. Hugo Geymonat.

miércoles, 23 de julio de 2025

Cursos online de Excel Avanzado y Word en Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales

La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo" llama a inscripción para los cursos online de Excel Avanzado y Word.

Cursos gratuitos, cupos limitados

Inscripciones: 25 al 31 de julio a través del siguiente link.

https://docs.google.com/forms/d/1Dk833kGT8GXy-NT5F0JTA8kUFEawmyc7c-_iSNs1yi0

Sesiones: 24

Requisitos de ingreso: Mayor de 15 años

Inicio de cursos: Primera semana de agosto

Modalidad: online, con acceso a materiales, videos explicativos y acompañamiento docente durante todo el trayecto educativo.

martes, 22 de julio de 2025

Escuela Municipal de Arte: alumnos tuvieron una clase especial de maquillaje artístico

La Escuela Municipal de Arte, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, brindó una clase especial de maquillaje artístico, en el marco de la primera carrera que se dicta en el Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas”.

Allí, los alumnos trabajaron sobre los diseños tradicionales de la Ópera de Pekin, una de las expresiones más representativas del teatro chino. La propuesta tuvo como objetivo que los alumnos interpreten y reproduzcan las máscaras de este tipo teatral, adaptándolas al rostro de cada modelo.
Se puso foco en la precisión, la simetría y la claridad de las líneas para que el maquillaje escénico sea visualmente efectivo desde la distancia que impone el escenario.

“El desafío fue lograr una traducción fiel del diseño original, respetando la esencia y aplicando las técnicas del maquillaje”, explicó la docente Lucia Fraccinelli.
En tanto, la directora del programa, Ana Dragone, celebró la realización de la clase y el desempeño de los alumnos, al tiempo que destacó la decisión del Municipio de brindar a la comunidad formación artística gratuita y de calidad, abriendo oportunidades para quienes quieran progresar y desarrollarse en el mundo del teatro.

martes, 17 de junio de 2025

Visita de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas a la Escuela Taller "Manuel Lobo”

En el día de la fecha, la Escuela Taller "Manuel Lobo" de la Intendencia de Colonia, recibió la visita de representantes de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del Gobierno Nacional, con el objetivo de conocer de primera mano la experiencia de esta emblemática institución formativa.

Durante la jornada, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que participaron el docente Fernando Iglesias y la socióloga Lucía Díaz por parte de la Agencia, la Directora de la Escuela Taller, Prof. Debbie Szwec, y la Lic. Mariana Varela, en representación del Área de Cooperación Internacional y Proyectos de la Intendencia.

El encuentro permitió que los integrantes de la agencia conocieran en profundidad el proceso de creación, evolución y situación actual de la Escuela Taller, destacándose el interés por parte del equipo visitante en la metodología aplicada, los logros alcanzados, y el impacto generado en los jóvenes participantes del programa.

Esta instancia se enmarca en los esfuerzos conjuntos por fortalecer las políticas públicas y valorar experiencias exitosas de gestión territorial que promueven el desarrollo local.

viernes, 13 de junio de 2025

Cierre de inscripciones del curso de carpintería, en la Escuela Taller de la ciudad de Juan Lacaze

La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller, comunica el cierre de inscripciones del curso de carpintería a dictar en la ciudad de Juan Lacaze, último plazo disponible: lunes 16 de junio, hasta las 13:00 horas, debido a la alta demanda de inscriptos, y por sobrepasar los cupos disponibles, se continuará con la preselección de los alumnos habilitados.

viernes, 6 de junio de 2025

Curso de Carpintería en Juan L. Lacaze

Escuela Taller en Juan L. Lacaze- Curso gratuito de Carpintería

La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo" llama a inscripción para el curso de Carpintería a dictarse en el Parque Industrial de Juan L. Lacaze.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de junio.

Curso Gratuito con cupos limitados.

Se podrán inscribir mediante el link o en forma presencial en el Parque Industrial de Juan L. Lacaze. Dirección José Salvo 99. Horario de 8 a 16hs.

https://docs.google.com/forms/d/1igkZy237joKc4kornS5ML2Q-7se60zFaBBpYE_rfRio

Requisito: mayor de 15 años Documentación: C.I y carné de Salud o de adolescente (Vigente)

Por consultas

Tel. 45865459- 45864213 de 8:00 a 16:00hs.

Tel 45229714- de 7:00 a 13:30hs.

miércoles, 4 de junio de 2025

Autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu en Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, recibió a autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu El pasado viernes 30 de mayo, la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento fue sede de una jornada de intercambio y proyección artística, con la visita de autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) Margarita Xirgu, institución de formación superior dependiente de la Intendencia de Montevideo

La delegación, integrada por su directora Laura Pouso, el asesor académico Domingo Milesi y la coordinadora de la carrera de Diseño Teatral, la coloniense Analía Brum, fue recibida por el equipo de la Dirección de Cultura de Colonia.
Participaron también actores locales, representantes de instituciones educativas, estudiantes del bachillerato artístico, el Director de Artes Escénicas de la Intendencia y la Directora de la Comedia Departamental.

Durante la jornada, las autoridades de EMAD sostuvieron reuniones con el director de Cultura, Maestro Eduardo Barale Bonansea, y el subdirector, Santiago Pittamiglio.

Previamente recorrieron el Centro Cultural Bastión del Carmen junto al coordinador de Teatros Municipales, José Luis Banchero. En horas de la tarde también visitaron las instalaciones del Centro Cultural Nacional AFE acompañados por el Director de Artes Escénicas, Lic. Eduardo Grosso.

A las 17:30 se realizó un encuentro abierto dirigido a la comunidad educativa y cultural, donde se intercambió sobre la propuesta académica de EMAD, experiencias de formación y oportunidades para jóvenes del interior.

Este vínculo institucional contempla no solo los exámenes de 4.º año como forma de evaluación que se concretarán en el mes de julio y agosto con la presentación de Caricias, de Sergi Belbel, y un trabajo de investigación teatral basado en un documental de Delphine Seyrig; con el apoyo de esta Dirección y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

Cabe destacar que el programa de formación continua de la EMAD ya cuenta con estudiantes de grupos de teatro colonienses cursando talleres virtuales.
Los exámenes de 4.º año se desarrollarán en julio y agosto en el Centro Cultural Bastión del Carmen e incluirán clases presenciales abiertas y gratuitas dictadas por docentes de la institución, fortaleciendo el acceso a una formación escénica de calidad en el departamento. Laura Pouso destacó que este programa recupera el espíritu fundacional de la escuela —creada por Margarita Xirgu en 1949— y remarcó la importancia de llevar a estudiantes de gira como parte esencial de su formación.

Además, subrayó los lazos históricos entre Colonia y EMAD, recordando que varios de sus egresados y docentes actuales son oriundos del departamento.

Para Emilia Telesca, estudiante de cuarto año y también coloniense, el regreso a su tierra con sus compañeras y docentes representa "traer a casa todo lo aprendido", mientras que Juana Lepra, también estudiante avanzada, valoró la oportunidad de investigar sobre el rol de las mujeres en el teatro desde una mirada actual y comprometida.

La Intendencia de Colonia reafirma así su compromiso con el desarrollo artístico y formativo en el territorio, generando puentes con instituciones de referencia nacional y promoviendo el acceso a propuestas culturales descentralizadas, inclusivas y de calidad.

jueves, 6 de marzo de 2025

Elisa Abella acompañó el inicio del ciclo lectivo 2025 en la Escuela Primaria N° 7

Este miércoles se dio inicio al ciclo lectivo 2025 y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el acto formal de apertura de la Escuela Primaria N° 7 “John F. Kennedy".

Junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, saludaron a estudiantes, docentes, auxiliares, directivos y familiares, y les agurarion un año escolar donde el aprendizaje sea el gran protagonista.
Una vez finalizado el acto, Elisa destacó el valor de la educación para la comunidad, asegurando que “es que la herramienta que nos iguala y nos brinda la posibilidad de crecer y cumplir nuestros sueños y proyectos”.

lunes, 17 de febrero de 2025

Comienza la inscripción a la Escuela Municipal de Música 2025

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio pone en marcha la edición 2025 de la Escuela Municipal de Música para jóvenes y adultos mayores y los interesados en formar parte tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de febrero.

La propuesta está destinada tanto para quienes quieran iniciarse en el mundo de la música como para alumnos regulares de la Escuela Municipal de Música. Los cupos son limitados.

Entre las opciones disponibles se encuentran clases de canto, piano, guitarra, bajo, batería y coro destinadas a jóvenes de entre 12 y 30 años y adultos mayores de 50 años.

Las personas interesadas podrán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente link: https://forms.gle/waZBCtECgbApmd1t9 o bien dirigiéndose personalmente a la sede de Espacio Campana Joven situada en Liniers 865, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

viernes, 30 de agosto de 2024

Escuela del Hogar de Rosario festejó sus 100 años


 En la tarde de ayer jueves, en el Centro Cultural Rosario, se llevó a cabo el acto de conmemoración de los 100 años de la Escuela del Hogar de Rosario "María Luisa Suarez". Al ingresar a la sala, el público fue recibido por un grupo de tambores conformado por los alumnos de UTU, Lautaro Cebey, Victor Beltrán, Santiago Rodríguez, Axel Machado y la Dirección de Germán Suárez.

En el hall, una exposición integrada por vestidos y elementos de cocina antiguos.

El Acto contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Representante Nacional Nicolás Viera, el Alcalde Pablo Maciel, Ediles Departamentales, Concejales, Alcaldes vecinos, los Directores de Relaciones públicas y Prensa Jorge Torres Badell, interino de Cultura Santiago Pittamiglio, del Departamento de Higiene y Limpieza Luis Garat, la Inspectora Departamental de Escuelas del Hogar Nancy Ackerman, la Directora de la Escuela de Rosario Daniela Frache, cuerpo docente, alumnos, Comisión de Fomento y Comisión de Festejos, autoridades policiales y militares, autoridades departamentales y locales y el pueblo de Rosario.

El inicio formal del acto fue entonando las estrofas del Himno Nacional, interpretado por el Coro Cantares del Colla, bajo la Dirección de la Profesora Gloria Hernández.

Comenzó la oratoria directora de la Escuela del Hogar de Rosario, dando la bienvenida a los presentes a la vez que realizó una reseña histórica de las Escuelas del Hogar, recordando a la fundadora Doña Ana Armand Ugón de Trön, quien en 1918 inauguró la primera de ellas, en Colonia Valdense, remarcando que en Rosario, la escuela local se fundó en 1924, llevando el nombre de su primera directora María Luisa Suárez. Sostuvo que la escuela de Rosario trabaja constantemente dando lugar a la integración comunitaria, poniendo como ejemplo la capacitación en torno a la alimentación saludable de la niñez en las escuelas públicas.

A su turno la Inspectora de las Escuela del Hogar destacó las bondades del lugar que acogió la ceremonia y resaltó que esta es la tercera escuela del departamento, de quince, que cumple 100 años, la segunda en su gestión. Destacó los aportes que realiza esta institución a la comunidad, con una gran vigencia a lo largo de este centenario, guiando a distintas generaciones en su formación, con una sólida trayectoria de compromiso, dedicación y amor por sus objetivos. Reconoció a directoras, docentes, auxiliares, alumnos, comisiones de fomento, Intendencia y comunidad toda para poder llegar a cumplir esta fecha tan significativa.

Durante su alocución Pittamiglio expresó que es una verdadera satisfacción para la dirección de cultura celebrar los 100 años de esta escuela, al tiempo que remarcó la importancia que tiene el vínculo de esta iniciativa social y cultural de formación, con las corrientes migratorias que caracterizaron a la zona este del departamento. El subdirector de Cultura remarcó la relevancia que tienen estas escuelas en Colonia, que suman 15 instituciones con 3000 alumnos, que no son solo mujeres, como en un comienzo, y tampoco son solo jóvenes, ya que desde niños hasta personas de la tercera edad encuentran en las escuelas del hogar, un ámbito de desarrollo y de crecimiento. Definió a la escuela del hogar local como un actor verdaderamente importante en la comunidad rosarina.

A la hora de hacer uso de la palabra el Alcalde rosarino señaló que para la comunidad pichonera es un orgullo poder vivir este centenario de su Escuela del Hogar, a la vez que agradeció la presencia de los visitantes y de toda la comunidad de Rosario, en especial a los integrantes de la institución. Maciel repasó otras conmemoraciones importantes recientes o que se están por cumplir en la ciudad, como los 100 años de la Plaza de Deportes, los 250 años de la primera capilla, los 50 años de la Banda Juvenil de Rosario, los 100 años de la Liga Rosarina de Fútbol, y fundamentalmente los 250 años de la fundación de Rosario que se vivirán el 24 de enero del 2025. Finalmente felicitó a todos quienes han integrado esta escuela, ponderando a su vez a la Intendencia de Colonia por ser la única en tener este sistema educativa en el país.

Por último el Intendente resaltó el hecho de que más de 3000 alumnos se formen a lo largo de las 15 escuelas del departamento, recordando que el ejemplo del departamento de Colonia en esta materia es único en el Uruguay. Expresó sentirse orgulloso del apoyo a la educación que otorga el gobierno departamental siendo una verdadera prioridad de gestión, así como el apuntalamiento a la cultura en todas sus expresiones, hecho que queda de manifiesto a través de la magnitud, amplitud y complejidad que presenta esta dirección en el organigrama de la comuna. Moreira habló de la relevancia que tiene seguir trabajando en la formación y capacitación de un pueblo que está próximo a celebrar sus 250 años de vida lo que supone un gran motivo de orgullo y celebración para todos los pichoneros.

Inmediatamente el Jefe Comunal, junto al Director interino de Cultura, hicieron entrega de una placa alusiva a los 100 años para que sea colocada en la sede de la Escuela.

Seguidamente se proyectó un video, realizado por la Escuela del Hogar.

Luego se realizaron reconocimientos a Blanca Bidegaray Pino de Díaz, quien fuera Directora de la Escuela del Hogar de Valdense y durante muchos años Inspectora Departamental, recibiendo Susana Díaz, hija de Blanca.

Posteriormente los reconocimientos fueron para ex Directoras de la Escuela del Hogar de Rosario, Mirey Bellón, Nelly Schnyder, recibiendo su hijo Jorge Urrutia, Zully Torres, Inés Parrilla, recibiendo su hermano, y María Emilia Depratti.

También se realizó un reconocimiento a Juan Martínez, que durante muchos años fue integrante de la Comisión de Fomento de la Escuela.

La parte artística cerró el acto en el Centro Cultural Rosario, con la adhesión de una representación del Grupo Juvenil de la Biblioteca Varela, dirigido por Martín Cabrera.

Luego Rafael Benech y sus alumnos María Emilia Long, Antonella Álvarez, Mariana Ricca y Noelia Bounus interpretaron con sus guitarras conocidos temas musicales.,

La culminación se dio con un pasaje por la sala de la Comparsa Rosario 250, bajo la Dirección de Germán Suárez. Al salir de la sala el publico recibió un souvenir conmemorativo.

Inmediatamente autoridades e invitados junto al pueblo rosarino, se trasladaron hasta el ingreso a la Escuela del Hogar, donde se descubrió el mural realizado, por el artista Álvaro Olivera, y que se enmarca en las acciones de la ONG Miranda del Colla.

jueves, 10 de agosto de 2023

El escritor coloniense escritor, en su instancia por la ciudad, fue recibido en su escuela 90 de Colonia


 

El escritor coloniense Daniel Baldi, en su instancia por la ciudad, fue recibido en su escuela 90 Este martes durante horas de la tarde en la Escuela N.º 90, Juan Antonio Lavalleja, se llevó a cabo un acto cultural promovido por la Intendencia de Colonia a través de la Direcciones de Cultura y Deportes respectivamente. 

En la ocasión el escritor coloniense Daniel Baldí, presentó su libro “No me gusta el fútbol” . La mencionada institución educativa albergó memorables recuerdos de quien fuera su alumno. En el marco de un valioso intercambio entre escritor y alumnado, Baldi remarcó lo enriquecedor que ha sido su paso por esa escuela. Hizo hincapié en la importancia de la escritura y de la lectura como preparación para la vida. El actual alumnado en su rol de anfitriones, lo recibieron con sensibles carteleras que destacaba distintos aspectos de la viuda y de su obra. 

Un encuentro que permitió establecer un dialogo valioso. Finalmente se procedió a entregar el nuevo libro y otros de su autoría para la biblioteca del Centro Escolar. Cabe señalar que nuestro autor cuenta con una vasta producción literaria que alcanza 25 títulos; dirigida esencialmente a niños y jóvenes, que han tenido gran repercusión nacional e internacional.

lunes, 15 de mayo de 2023

Designación de Escuela Nª 63 de Paraje El Reducto con el nombre de “Alfonso Pou y Orfila” en Colonia

 


El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, participó en la mañana de hoy junto al Presidente de la República Luis Lacalle Pou, del acto en el que se designó con el nombre de "Alfonso Pou y Orfila", a la Escuela rural Nª 63 de Paraje El Reducto. 

 Participaron también el Diputado Mario Colman, autoridades de primaria, autoridades policiales, cuerpo docente, alumnos y abanderados de escuelas vecinas y vecinos de la escuela. 

 Himno nacional, palabra de autoridades de la enseñanza, un mensaje del Presidente Lacalle en el que mencionó ser descendiente de Alfonso Pou Orfila, interpretaciones de alumnos y ex alumnos, descubrimiento de la placa y plantación de un árbol, conformaron el acto. Una fiesta vivió el centro escolar y sus vecinos, en un acto lleno de alegría y emociones.

jueves, 29 de diciembre de 2022

Inscripciones para cursos en Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales

 


La Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para los cursos 2023 de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo". Inician hoy, y se pueden realizar en forma presencial o través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1MsUbcn-3Qp_MRASpORiIUCtN3tWd3K57CYpD8VUfVic La Escuela permanecerá abierta en enero. Formulario Inscripción Cursos 2023 ESCUELA TALLER DE ARTES Y OFICIOS PATRIMONIALES "MANUEL LOBO" - INTENDENCIA COLONIA docs.google.com DATOS: Cursos Gratuitos con cupos limitados de: Albañilería Carpintería Herrería Obra en seco Informática Documentación Cédula de Identidad, Carnet de salud o de adolescente y foto carnet Se podrán inscribir mediante el link o en forma presencial. Inscripciones presenciales, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs. en la sede de la Escuela Frontón Real de San Carlos. Avda Mihanovich- Colonia del Sacramento. 

 Por consultas de lunes a viernes de 8:00hs. a 13:00hs. al teléfono 45229714

martes, 1 de noviembre de 2022

Alumnos de Escuela Taller realizaron trabajos de reacondicionamiento en Plaza Alfonsina Storni

 


Alumnos de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo", realizaron trabajos de acondicionamiento en uno de los sitios más utilizados de la ciudad, "la Plaza Alfonsina Storni" sobre la rambla de las Américas Los trabajos de pintura en macetones fueron realizados conjuntamente, con profesores y alumnos del Liceo Juan L Perrou de Colonia del Sacramento.

martes, 9 de agosto de 2022

Cursos online de Excel Avanzado y Power Point en Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales

 


La Intendencia de Colonia y Educantel- Antel USI a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo" llama a inscripción para los cursos online de Excel Avanzado y Power Point con certificación. 

Cursos gratuitos y cupos limitados Inscripciones: 10 al 12 agosto Sesiones: 24 Requisitos de ingreso : Mayor de 15 años Inicio de cursos: 15 de agosto Finalización del curso 24 de octubre LINK INSCRIPCION https://docs.google.com/forms/d/1IO58hqaF_8bfxBOSrH8Dex52ua-k93aqTJHslr-gkbU

sábado, 30 de julio de 2022

Curso de lengua de señas Uruguaya- Cierre de Inscripciones

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que, debido al alto número de inscripciones recibidas, que superó con creces el cupo existente para los dos turnos de esta capacitación, se resolvió dar cierre a las mismas por el presente año. Se tiene previsto para el próximo año lectivo el reinicio de este curso intentando atender a todos los que mostraron interés en realizarlo, incluso con la posibilidad de brindarlo en otras localidades del departamento.

Noticias que interesan