Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Se realizó el lanzamiento de la Lista 404 Aire Fresco en la ciudad de Rosario

Con un fuerte apoyo político y una clara señal hacia el futuro del Partido Nacional en el departamento de Colonia, se realizó el lanzamiento de la Lista 404 Aire Fresco en la ciudad de Rosario. En el evento participó el exministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, quien brindó declaraciones de apoyo al dirigente local Edgar Collazo, figura clave de esta lista, y valoró su rol dentro y fuera del gobierno.

Falero recordó el vínculo de trabajo que lo unió a Collazo durante su gestión en el Ministerio: “Edgar me acompañó durante casi cuatro años en el Ministerio, colaboró mucho con nosotros en todo lo que hace al vínculo con las instituciones sociales, tanto en Colonia como en todo el país”. En ese sentido, destacó la sensibilidad y el compromiso de Collazo con las realidades locales y sociales: “Siempre fue un nexo fundamental con la gente, con una enorme capacidad de gestión y con la sensibilidad que se necesita para interpretar las necesidades de las instituciones”.

Al ser consultado sobre su presencia en el acto de la Lista 404, expresó: “Sin duda hoy nos invitó a participar y lo hacemos con muchísimo gusto”, subrayando además que “a quienes nos acompañaron durante mucho tiempo queremos también darles nuestro respaldo”.

Resaltó además la confianza construida con el dirigente coloniense: “Con Edgar hemos recorrido juntos varios desafíos, y sé del valor que tiene su palabra y su compromiso. No tengo dudas de que será una figura clave para lo que viene en Colonia”.
En relación al rol de los referentes nacionales y el respeto a las decisiones de los líderes departamentales, Falero reafirmó: “Estoy convencido de que los dirigentes nacionales tenemos que ser respetuosos de la voluntad del dirigente local”, y celebró la decisión de apoyar a Guillermo Rodríguez y a Moreira: “Me alegró mucho que hayan tomado la decisión de acompañar a Guillermo y a Carlitos, que nos conocemos hace mucho tiempo, han tenido una excelente gestión y va por la renovación en Guillermo de lo que tiene la expectativa del departamento hacia el futuro”.
Con una mirada puesta también en su departamento, San José, Falero cerró diciendo: “Mi actividad política no es personal, sino que entiendo que cuando hay un proyecto político que está encaminado, hay que acompañarlo. Es lo que hicimos con Ana (Bentaberri), lo que hicimos hoy con Guillermo, y también con Edgar, que tiene mucho para aportar y se ha ganado el lugar desde el trabajo”.

El lanzamiento de la Lista 404 marcó una señal de unidad y renovación dentro de Aire Fresco en Colonia, con el respaldo explícito de figuras de peso nacional como Falero, y con el liderazgo creciente de Edgar Collazo al frente del proyecto.

lunes, 10 de marzo de 2025

Este lunes 10, Guillermo Rodríguez en Colonia y Rosario


Guillermo Rodríguez continúa con actividades por todo el departamento. Este lunes 10 en Colonia y Rosario, de acuerdo con el siguiente programa:

COLONIA DEL SACRAMENTO

Hora 18:00, Hotel Italiano Lanzamiento de la Lista 904-2004 de Richard Cáceres. (Conferencia de Prensa)

ROSARIO

- Hora 19:30, Casa de Daniel Amed, Lista 9904

- Hora 20:00, Comité Calle Sarandí 323, entre 18 de Julio y Rivera, Lista 2025

- Hora 21:00, Comité calles Ituzaingó y Rivera, Lista 3904

- Hora 21:30 , Lanzamiento Alcalde de Alejandro Leal, Salón Manantiales, calle Baltasar Brum.

sábado, 8 de marzo de 2025

La Plaza de Deportes de Rosario recibe a Diego Godín para la inauguración de importantes obras

El próximo miércoles 12 de marzo a las 19.30 hs. se inaugurarán las obras de infraestructura en la Plaza de Deportes de Rosario “Joaquina Leys de Beracochea” (Quina). El proyecto de mejoras en las instalaciones de la plaza y construcción de una cancha multipropósito comenzó por iniciativa del equipo de Handball Rosario solicitando la colaboración a la Fundación Celeste gerenciada por el coloniense Daniel Baldi.

Desde entonces se involucraron y han estado trabajando en la plaza, la Intendencia de Colonia, la Secretaría Nacional de Deportes, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Municipio de Rosario y la Fundación Celeste con la colaboración de la familia de rosarino y ex capital de la selección uruguaya Diego Godín.

Las empresas de Rosario, CAMEC, SEVICOL, ANCAP Rosario, WALDEMAR CARVAJAL y CORREA HERMANOS también se sumaron a esta iniciativa permitiendo la culminación de las obras.

El Intendente de Colonia, junto a autoridades nacionales y departamentales y el futbolista Diego Godín, estarán presente en la inauguración.

sábado, 22 de febrero de 2025

No se expedirán Licencias de Conducir en Rosario el próximo Viernes 28 de Febrero


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito, comunica a la población que por causas de fuerza mayor queda suspendida la expedición de Licencias de Conducir en la localidad de Rosario el día Viernes 28 de Febrero. Las personas agendadas para las mencionadas fechas serán contactadas y reagendadas.

Se realizó el lanzamiento del Carnaval de Rosario 2025


En el Centro Cultural Rosario, el pasado martes 18, se realizó el Lanzamiento oficial del Carnaval de Rosario 2025, que se desarrollará entre el viernes 28 de febrero y el martes 4 de marzo.

La Comisión organizadora conformada por Instituciones locales: Comisión de Cultura, Club Everton, Club Colegiales, el Municipio con el apoyo de la Intendencia de Colonia, dieron a conocer los detalles de esta fiesta popular, que adquiere un relieve especial ya que se desarrollará en el marco de los festejos de los 250 Años de Rosario. Programa:

Viernes 28: Nevado, By Enzo, D’Cantareola, COMBO VALDÉS. Sábado 1°: Cenicienta Show, Fórmula de Amor, Arrabal Sabalero, BAFO DA ONCA.

Domingo 2: GRAN CORSO DE CARNAVAL. Murga Don Perucho, ENZO Y LA SUB 21.

Lunes 3: Edgardo y Miguel, La Troupe, LA TRASNOCHADA, La Dupla del Sabor.

Martes 4: Gran Corso entierro del Carnaval, RUBEN RADA.

De este lanzamiento participó el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Alcaldesa Interina Gloria Collazo, el Alcalde Pablo Maciel (en uso de su licencia), Andrés Correa e Ignacio Benzano (Club Evertón), Wilson Olivera (Club Colegiales), integrantes de la Comisión de Carnaval, Concejales, Comisión de Cultura e invitados.

Se contó con la presencia de las tres Soberanas del Carnaval, Catalina Barrientos, Victoria Gayol, Valentina Ottonello así como de tres representantes de la Banda Juvenil de Rosario que este año está celebrando sus 50 años.
El Programa de Carnaval de Rosario 2025, se desarrollará en el entorno de la Plaza Benito Herosa y por calles contiguas como se hace tradicionalmente.

lunes, 17 de febrero de 2025

Este martes 18 de Febrero Lanzamiento del Carnaval de Rosario 2025

La Comisión de Carnaval de Rosario llevará a cabo junto a la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario, el Lanzamiento del Carnaval 2025, este martes 18 de Febrero a las 19:30 en Centro Cultural Rosario. Está prevista la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch junto a otras autoridades. En este lanzamiento se informará oficialmente la programación de la fiesta que se desarrollará entre el 28 de Febrero y el 4 de marzo en la Plaza Benito Herosa de la ciudad. 

Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes. Martes 18, hora 19:30, Centro Cultural Rosario.

jueves, 13 de febrero de 2025

Lanzamiento del Carnaval de Rosario 2025


La Comisión de Carnaval de Rosario llevará a cabo junto a la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario, el Lanzamiento del Carnaval 2025, el martes 18 de Febrero a las 19:30 en Centro Cultural Rosario. Está prevista la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch junto a otras autoridades.

En este lanzamiento se informará oficialmente la programación de la fiesta que se desarrollará entre el 28 de Febrero al 4 de marzo en la Plaza Benito Herosa de la ciudad.

Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes. Martes 18, hora 19:30, Centro Cultural Rosario.

No se expedirán Licencias de Conducir en Rosario mañana martes 11, miércoles 12 y jueves 13


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito, comunica a la población que por causas de fuerza mayor queda suspendida la expedición de Licencias de Conducir en la localidad de Rosario los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 del corriente. Las personas agendadas para las mencionadas fechas serán contactadas y reagendadas.

domingo, 26 de enero de 2025

Rosario conmemoró sus 250 años


Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Alcalde de la ciudad Pablo Maciel, el Secretario de Presidencia Rodrigo Ferrés, la Ministra de Transporte designada del gobierno electo Lucía Etcheverry y el Profesor Daniel López, se llevó a cabo este viernes 24, el acto conmemorativo a los 250 años de la ciudad de Rosario.

El acto comenzó con las estrofas del Himno Nacional interpretado por el Coro Cantares de Rosario.

Posteriormente se presentó el sello de los 250 años de Rosario por parte del Vice Presidente del Correo Julio Silveira y se descubrió la gigantografía del Sello, por parte de las autoridades y se procedió a matasellar el sobe primer día de emisión, donde oficialmente queda autorizada la puesta en circulación del sello.

La oratoria comenzó con una pormenorizada reseña histórica a cargo del profesor Daniel López, acompañado de fotografías que ilustraban la historia, en la pantalla gigante.

Luego el Alcalde Pablo Maciel realizó los saludos correspondientes, expresando que el de hoy para Rosario es un día muy especial, remarcando que la celebración se manifiesta con orgullo y emoción, recalcando el espíritu de crecimiento y esperanza que genera esta fecha. Destacó los recuerdos y logros que los pichoneros han obtenido a lo largo de estos 250 años pero a la vez los desafíos que se han podido superar. Repasó lo medular de la historia rosarina, remarcando los esfuerzos, los sueños y la unión de los que hicieron grande a la ciudad, recordando el origen de los primeros habitantes. El titular del Municipio destacó que a partir de la segunda mitad del siglo XX la ciudad se consolidó como un verdadero centro regional, a raíz de una industria pujante que le permitió ser un motor económico en la zona. Maciel culminó su oratoria manifestando que Rosario es un punto de encuentro de colaboración y celebración, diciendo que es una ciudad con historia, con arte y fundamentalmente con alma.

Posteriormente la ministra de Transporte y Obras Públicas designada, Lucía Etcheverry, en representación del futuro gobierno del presidente electo Yamandú Orsi, sostuvo que es un privilegio impensable el poder compartir esta celebración de la memoria del pueblo rosarino, agradeció al Intendente de Colonia, así como a todas las autoridades presentes, a la vez que comunicó un abrazo fraterno por parte del presidente electo Yamandú Orsi, quien por temas de agenda no pudo acudir. Finalmente se dirigió al alcalde expresando que tiene presente los planteos que la ciudad solicita en torno a la obra pública y que serán considerados durante la próxima gestión.

Finalmente el Intendente Moreira resaltó el sentido de pertenencia que tienen los rosarinos con su localidad, siendo embargados en estos momentos por sentimientos de orgullo y felicidad. Saludó a todas las autoridades presentes al tiempo que remarcó la importancia de la ciudad, siendo una de las más antiguas del Uruguay y la segunda del departamento. Ponderó el arrojo, la imaginación y la inteligencia del fundador Benito Herosa, y todas las historias que marcaron el desarrollo de Rosario a lo largo de estos 250 años. El Jefe Comunal recordó anécdotas de su juventud, al ser un vecino neo helvético, cercano a la localidad pichonera, al tiempo que rememoró las grandes industrias y empresas que tuvo Rosario así como su gran actividad cultural, social y deportiva. Finalmente remarcó la fortaleza institucional de la ciudad y los grandes rosarinos ilustres que ha tenido la historia, culminando su discurso con un enfático: “¡Viva Rosario!”.

Luego el Jefe Comunal hizo entrega de una plaqueta de la Intendencia de Colonia, alusiva a los dos siglos y medios de la ciudad. Inmediatamente el Alcalde recibió obsequios alusivos de distintas instituciones.

Culminado el acto protocolar comenzó la parte artística con lo que se denominó Cancionero Pichonero, proyecto de recopilación de canciones identitarias de la ciudad y puestas en el escenario con la participación de alrededor de 50 artistas, entre músicos y actores rosarinos, coordinado por los músicos y docentes Germán Suárez y Rafael Benech, y la participación de María del Huerto Bentancour.

Luego se presentó el every day, proyecto que busca la participación a través de fotografías de todas las épocas, que se pueden subir en las distintas redes.

La culminación, estuvo a cargo de la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia.

Estuvieron presentes los representantes nacionales del Departamento de Colonia Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Director del Correo Roque Ramos, Ediles Departamentales, Concejales, integrantes de la Comisión y Sub Comisiones de los Festejos, autoridades policiales y militares, representantes de entidades religiosas, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales y el pueblo de Rosario.

sábado, 18 de enero de 2025

Se inauguraron las obras del Parque Durieux en Rosario

En la noche de este miércoles se llevó a cabo la inauguración de las obras realizadas en el Parque Durieux de la ciudad de Rosario.

Las mismas incluyen la colocación de 34 luminarias led con sus respectivas columnas de caño galvanizado, de las cuales, 20 sobre la costa del Colla, 6 en el interior del Parque y 8 farolas para iluminación de los parrilleros. También se realizaron 600 metros de subterráneo con nuevo cableado para alimentación de las luminarias antes mencionadas. Se hicieron calles internas, 11 mesas con bancos, se realizó entubado para desagüe de pluviales, se pintaron edificaciones, y se colocó garita para espera de ómnibus con iluminación solar.
Estuvieron presentes junto al Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, representan tes de la ONG Mirando al Colla, el representante nacional Nicolás Viera, los ediles departamentales, José Manuel Arenas y Aldo Rodríguez, los Directores de la Intendencia Néstor Bermúdez de electrotecnia y Luis Garat del Departamento de Higiene y Limpieza, Concejales, vecinos y medios de comunicación.

A la hora de hacer uso de la palabra Collazo, Presidenta de la ONG mirando al Colla, mencionó los cometidos de la ONG Mirando al Colla de mantener y embellecer espacios, para el disfrute de los vecinos y visitantes, destacando la presencia de viajeros y turistas que aprovechan las bondades del parque para descansar. Remarcó que el proyecto del acondicionamiento del lugar se venía planificando desde hace un buen tiempo, expresando la satisfacción del logro de tener el parque remozado con el puente iluminado y pintado. Sostuvo que la ONG, está en período de transición con recambio de autoridades, pero con la misma misión de seguir trabajando para mejorar aún más este punto neurálgico de los pichoneros.
Luego el Alcalde Maciel señaló que el parque es un lugar de encuentro para todos los rosarinos y visitantes de ciudades vecinas. Remarcó que luego de las dos inundaciones que sufrió la ciudad durante los días 14 y 20 de marzo del 2024, Rosario nuevamente se levanta con obras de estas características, Maciel a su vez valoró firmemente el aporte de la Intendencia en este proyecto, que ha mejorado significativamente el Parque Durieux. Destacó que ésta es otra de las obras que se han impulsado en torno a los 250 años de la ciudad, así como la Plaza de Deportes con el aporte de instituciones y empresas. Resaltó también los trabajos de cordón cuneta y el mejoramiento de las calles en Barrio Jardín y Barrio Los Hornos, así como la mejora en el Paso Arballo, entre otros. Finalizó expresando que se vendrán muchas más obras en este 2025 para seguir embelleciendo a Rosario que está de fiesta.
Finalmente el Intendente (i) felicitó a la ONG Mirando al Colla, por su trabajo y dedicación, así como al Concejo Municipal en la planificación de las obras. Expresó que las obras que hace la comuna de Colonia son para el disfrute de su gente, a la vez que felicitó al pueblo rosarino por sus 250 años y por el compromiso y la solidaridad que siempre ha tenido la ciudad toda. Remarcó que el gobierno departamental siempre estará a la orden para todas las necesidades de Rosario, trabajando de forma mancomunada entre todas las partes para el progreso de la localidad. Finalizó que se siente muy honrado por representar a la intendencia de Colonia en esta instancia tan trascendental, haciendo llegar el saludo y las felicitaciones del Intendente Carlos Moreira.

Lanzamiento en Rosario por los 250 años de la ciudad

Con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, el Profesor Daniel López Pte. de la Sub Comisión de Patrimonio y Edison Torres Pte. Sub Comisión de Comunicación, se llevó a cabo el lanzamiento de las actividades enmarcadas en los festejos por los 250 años de la ciudad de Rosario.
Al igual que en el lanzamiento realizado en el Palacio Municipal, esta vez se llevó a cabo en el Centro Cultural Rosario, donde estuvieron presentes el representante nacional Nicolás Viera, Concejales, los ediles departamentales José Manel Arenas y Aldo Rodríguez, integrantes de la Comisión y Sub Comisiones, medios de comunicación y representantes de las fuerzas vivas, junto a vecinos.

miércoles, 15 de enero de 2025

Lanzamiento de los actos conmemorativos a los 250 años de la ciudad de Rosario

En la jornada de este martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se procedió a realizar el acto de lanzamiento de las actividades enmarcadas en los 250 años de la ciudad de Rosario, con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, el Profesor Daniel López Pte. Sub Comisión de Patrimonio y Edison Torres Pte. Sub Comisión de Comunicación.

Estuvieron presentes el representante nacional Nicolás Viera, Concejales e integrantes de la Comisión y Sub Comisión de los festejos, los ediles Departamentales, Fredys Antúnez, Norma Espinosa, José Manuel Arenas, Juan Pablo Roselli, Analía Vica, Ana Clara Salaberry y Aldo Rodríguez, los Directores de la Intendencia de Higiene y Limpieza Luis Garat, de Acción Social Chela Cartolano, de Género y Generaciones Isabella Roselli, de Asesoría Letrada Daniela Amed, de Asesoría en Compras Hugo Sosa, de Turismo Martín de Freitas, de Deportes Diego Berretta, el Coordinador frente al Congreso de Intendentes Daniel Dibot, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, el Sub Jefe de Policía Comisario Mayor Héctor amaro, el Jefe del Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizada N° 4 Teniente Coronel Diego Varela, junto a invitados y medios de comunicación.
Los eventos conmemorativos a los 250 años de la ciudad de Rosario, fueron Declarados de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia.

Durante la presentación López realizó una breve reseña histórica de la fundación de Rosario, indicando que luego de Colonia del sacramento, fue la segunda localidad del departamento en crearse. Sostuvo que el proceso fundacional de la ciudad pichonera estuvo muy ligada a la capital departamental, e involucró a 61 vecinos en una localidad que por entonces era muy distinta en cuanto a sus dimensiones, con 4400 km cuadrados, destacó a los primeros pobladores y recordó los primeros encuentros entre vecinos, en zonas que hoy en día configuran otras localidades del departamento, por tanto, invitó a que la gente de otras ciudades de Colonia se sumen a esta celebración tan significativa.

Posteriormente Torres en nombre de la comisión agradeció el recibimiento, al tiempo que destacó el apoyo que han recibido desde todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, así como del municipio pichonero, las empresas privadas y la Intendencia de Colonia, remarcando que este es un festejo para todos. Indicó que este 2025 será un año repleto de conmemoraciones y festejos para los rosarinos, destacó las actividades de enero, así como las celebraciones de marzo, festejando el carnaval que tan importante es en el pueblo rosarino. El integrante de la comisión resaltó también el evento del 20 de abril, que conmemora la fecha de la toma del Colla, hito trascendental en la historia local y del Uruguay todo. Destacó también entre otros eventos el desfile militar de septiembre además de todas las actividades deportivas y culturales que se desarrollarán durante todo el año.
A su tiempo Maciel comentó todo el proceso que llevó a la formación de las distintas comisiones para la organización de los festejos por los 250 años de la ciudad. Expresó que el 18 de agosto del 2023 se reunieron por primera vez en el hall del Municipio las distintas instituciones y fuerzas vivas de la ciudad para diagramar la forma de trabajo y los objetivos para este año de celebraciones. Explicó que el 23 de agosto de ese año, se reunió por primera vez la Comisión Pro Festejos, presidida por el Municipio de Rosario, con la participación de la Intendencia de Colonia a través del director de RRPP Jorge Torres Badell, agradeciendo a todas las personas e instituciones que durante un año y medio han trabajado denodadamente en esta organización, destacando a cada una de las comisiones, fundamentales en este trabajo.

Por último, el Intendente (i) Rodríguez resaltó la importancia de Rosario en la historia del departamento y del país, destacando que prácticamente dos tercios del departamento pertenecían a tierras pichoneras cimentando las bases de un departamento con 14 centros poblados, reivindicando la importancia de todo el proceso. El jerarca felicitó el trabajo de las comisiones, con un sentido de pertenencia marcado, que se evidencia con todo el esfuerzo que se lleva adelante a través de la unión y la fortaleza, de manera honoraria. Sostuvo que no tiene ninguna duda que todo el año será un éxito constante, destacando al pueblo de Rosario, que le ha tocado sufrir momentos complicados, como por ejemplo las inundaciones, pero que siempre tuvo un perfil solidario y comprometido para salir adelante.

No se realizarán trámites de Licencias de conducir el 24 del corriente en la ciudad de Rosario


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informa que; debido a la conmemoración de los 250 años de la fundación de la ciudad de Rosario y decretarse feriado para los nacidos en dicha localidad, no se realizarán trámites de licencias de conducir el día 24 del corriente.

Inauguración de obras en Parque Durieux en Rosario

Por medio del presente comunico que en el Parque Durieux se colocaron un total de 34 luminarias led con sus respectivas columnas de caño galvanizado, de las cuales, 20 sobre la costa del Colla, 6 en el interior del Parque y 8 farolas para iluminación de los parrilleros.

Asimismo se realizaron 600 metros de subterráneo con nuevo cableado para alimentación de las luminarias antes mencionadas.

Se hicieron calles internas, 11 mesas con bancos, se realizó entubado para desagüe de pluviales, se pintaron edificaciones, y se colocó garita para espera de ómnibus con iluminación solar.

martes, 24 de diciembre de 2024

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizó, este lunes, la firma de dos Convenios Sociales en la ciudad de Rosario.


Con la presencia del Ascripto al Ministro, Edgar Collazo, el Alcalde Pablo Maciel, y dirigentes de las instituciones, la primera firma fue en el Club Social y Deportivo Los Hornos por un monto de 2 millones de pesos que se invertirán en el cerramiento de la cancha de Frontón.

Por otro lado, en el Club Atlético Everton, Collazo firmó junto a Directivos de la institución, un convenio que se enmarca en 2 millones de pesos destinados a la ampliación de la sede social con la construcción de salón deportivo con vestuarios, sala de reuniones y salón social.
El Ascripto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Edgar Collazo, transmitió el saludo y apoyo del Ministro José Luis Falero y destacó la importancia de este programa de Convenios impulsado desde el Ministerio, para fortalecer las instituciones sociales y deportivas en todo el país. Expresó que “estos convenios permiten realizar obras de infraestructura esenciales que las instituciones no podrían afrontar por sus propios medios, reconociendo el esfuerzo de los dirigentes que dedican su tiempo y recursos a estas organizaciones”.

Collazo subrayó que en el período de gobierno actual, a pesar de los desafíos de la pandemia, se han firmado más de 400 convenios en todo el territorio nacional. En Rosario, particularmente, resaltó que este es el quinto convenio firmado este año, con una inversión de casi 10 millones de pesos que beneficia a trabajadores, comerciantes y a la comunidad en general.
El programa, indicó Collazo, ha sido fundamental para recuperar y revitalizar instituciones que estaban al borde del cierre debido al deterioro de su infraestructura. "El Estado se asocia con los clubes y los dirigentes, quienes administran los fondos para llevar adelante obras que benefician a toda la sociedad", afirmó.

Por su parte, dirigentes de ambas instituciones destacaron la importancia de este apoyo con el fin de poder realizar obras, que de otra forma, serían de difícil concreción, tanto para socios como para toda la comunidad.

MTOP firmará este lunes dos Convenios Sociales en Rosario


El Ascripto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Edgar Collazo, confirmó que "este lunes 23 de diciembre, el Ministerio estará firmando dos convenios sociales en la ciudad de Rosario. El primero de ellos será a la hora 10 en Club Social y Deportivo Los Hornos y posteriormente a las 10.30 hs. en el Club Atlético Everton. Cada institución recibirá 2 millones de pesos cada uno."

En el caso del Club Atlético Everton será para ampliación de la sede social con construcción de salón deportivo con vestuarios, sala de reuniones y salón social. Para el Club Social y Deportivo Los Hornos, la inversión será en el cerramiento de la cancha de Frontón.

Collazo explicó que "estos convenios sociales que ofrece el MTOP son una herramienta que permite la realización, por parte de las instituciones de estas obras de infraestructura y mejoras siendo proyectos que beneficien a la comunidad, generando impacto positivo en el entorno y la calidad de vida de los ciudadanos".

jueves, 19 de diciembre de 2024

MTOP firmará este lunes dos Convenios Sociales en Rosario


El Ascripto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Edgar Collazo, confirmó que "este lunes 23 de diciembre, el Ministerio estará firmando dos convenios sociales en la ciudad de Rosario. El primero de ellos será a la hora 10 en Club Social y Deportivo Los Hornos y posteriormente a las 10.30 hs. en el Club Atlético Everton. Cada institución recibirá 2 millones de pesos cada uno."

En el caso del Club Social y Deportivo Los Hornos será para ampliación de la sede social con construcción de salón deportivo con vestuarios, sala de reuniones y salón social. Para el Club Atlético Everton, la inversión será en el cerramiento de la cancha de Frontón.

Collazo explicó que "estos convenios sociales que ofrece el MTOP son una herramienta que permite la realización, por parte de las instituciones de estas obras de infraestructura y mejoras siendo proyectos que beneficien a la comunidad, generando impacto positivo en el entorno y la calidad de vida de los ciudadanos".

sábado, 14 de diciembre de 2024

Lanzamiento de Festival Internacional de Coros en Rosario


En la tarde de este martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Internacional de Coros denominado "Gran Coro de Navidad", que se realizará en la ciudad de Rosario.

Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, la Secretaria Privada Cristina Otero, el Director de Cultura Eduardo Barale, el Alcalde de la ciudad de Rosario Pablo Maciel y el Director del Coro Municipal Fernando Maddalena Balbi. También estuvieron presentes el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, el Sub Director de cultura Santiago Pittamiglio, la Concejal Gloria Collazo, junto a medios de comunicación.

Maciel se refirió al espectáculo, destacando que se enmarca en el comienzo de los festejos por los 250 años de la ciudad, mencionando que es un preámbulo de lujo.

Destacó que la idea fue de Fernando Maddalena por los 20 años del Coro "Contracanto"

Barale destacó el trabajo y apoyo que se realiza la Intendencia de Colonia a estas actividades a través de la Dirección de Cultura.

Por último, Fernando Maddalena, informó que el espectáculo que se realiza frente a la Iglesia de Rosario, será el miércoles 18 del corriente a partir de las 21:00 horas, con 150 voces que integran coros de la Catedral de la ciudad de La Plata, (ARGENTINA), de Natal (BRASIL), y del Coro Municipal de Colonia, del Coro "Raíces" de Juan Lacaze y del Coro "Contracanto" de Rosario. Mencionó que serán canciones navideñas, de las que todos conocemos.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Se realizó lanzamiento de la Fiesta del Inmigrante de Rosario


Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Presidente del Club Rotario de Rosario Darío Ruiz, la Alcaldes (i) Gloria Collazo, entre otras autoridades, se realizó el Lanzamiento de la Fiesta del Inmigrante.

Durante la presentación el presidente rotario agradeció la convocatoria a la vez que recordó que el Rotary Club Rosario está cumpliendo 80 años en este 2024. Destacó que esta fiesta surgió en un momento difícil, en el año 2002, con la intención de brindar un homenaje a los inmigrantes que poblaron la ciudad de Rosario. Sostuvo que es una festividad popular, que inicialmente se celebró en el Club Colegiales, con bailes típicos y platos tradicionales. Señaló que luego la fiesta se trasladó a la plaza principal de la ciudad, lugar que será sede también este fin de semana, con la participación de artistas locales y nacionales.
Luego el Intendente Moreira destacó a Rosario como una ciudad muy alegre, con fiestas populares, como sus clásicos carnavales, remarcando lo especial de la época ya que se está en los albores de los 250 años de la fundación de la localidad pichonera por Benito Herosa. El Jefe Comunal auguró que serán 4 días muy buenos, con la participación de todos los vecinos. Finalmente Moreira felicitó al Rotary por la organización, destacando siempre el fin altruista de la institución.

Noticias que interesan