Los pesticidas sintéticos podrían tener las horas contadas en Suiza. El país de los referéndums vota este domingo sobre el uso de este tipo de productos artificiales. Sus detractores aseguran que no solo afectan a la biodersidad sino también a la salud de las personas, mientras que sus defensores, fabricantes pero también agricultores, recuerdan su importante utilidad e insisten en lo seguros que son y lo regulados que están.
Desde la Universidad de Neuchâtel, el profesor de biología Edward Mitchell revela que "los pesticidas sintéticos son una de las principales razones del declive de la biodiversidad, que está en peligro a nivel mundial pero también nacional". Según Mitchell, "los pesticidas sintéticos son también una amenaza para la salud humana, y son la causa de innumerables enfermedades. Una cantidad muy pequeña de estos productos afecta al funcionamiento de nuestro cuerpo. No podemos aceptar una exposición prolongada a este veneno".
Pero no solo sobre los pesticidas sintéticos. Este domingo los suizos también deben posicionarse sobre una iniciativa dirigida a mejorar la calidad del agua potable, lo que se conseguiría cortando los subsidios de miles de agricultores que usan pesticidas y antibióticos para sus animales, cuyo estiércol producido puede contaminar el agua.
Lee: Suiza apuesta por producir electricidad en plantas solares flotantes a gran altitud
Diez millones de abejas murieron en 2020 en Colombia amenazadas por los pesticidas
"En nuestro país no producimos lo suficiente para alimentar a nuestra población", recuerda por su parte Francis Egger, director adjunto de la Unión Suiza de Agricultores. "Hablamos de la tasa de autoabastecimiento, que son las calorías que producimos en Suiza comparadas con las que consumimos. Pues bien, actualmente esa tasa es de alrededor del 60 por ciento, por lo que el 40 por ciento de nuestros alimentos tiene que ser importado, de Europa y de Sudamérica". Egger alerta de que esta iniciativa "tendría su efecto sobre la producción, que caería un tercio aproximadamente, por lo que pasaríamos a una tasa de autoabastecimiento del 40 por ciento. Eso, si queremos tener un estado soberano, nos plantea enormes problemas."
En Suiza, para que una iniciativa entre en vigor, debe votar a favor no solo la mayoría de la población sino también la mayoría de los cantones, de los cuáles hay más rurales que urbanos. El resultado final está en el aire.
Mostrando entradas con la etiqueta pesticidads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesticidads. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de junio de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...