
Allí compar)eron literalmente algunos “secretos de cocina” del lugar, de manera que con la orientación de cocineros y colaboradores sumaron voluntades en la diver)da elaboración de brusche/as, focaccias y una paella memorable. También se trabajó en diferentes dinámicas a través de las cuales se analizaron los factores necesarios para generar con4anza desarrollando proyectos de trabajo ar)culado en entornos de ges)ón público-privada; los factores que destruyen dicha con4anza; iden)4cación y priorización de inicia)vas de interés conjunto.
Con gran entusiasmo y un brindis se dio por 4nalizado el encuentro, a la espera de los próximos pasos en la consolidación de este programa pleno de energía.Las organizaciones parcipantes:Municipalidad de Pilar; SCIPA; CC Derqui; CICOPROA; CEPIP; CMP; Potenciar Solidario Pilar; Taller Protegido Mi Rincón; Unidos por San Francisco; Universidad Austral; Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta.Razón de ser y objevos de Dínamos: Sembrar con4anza y relaciones cordiales entre ins)tuciones y equipos de trabajo con las que tratemos a raíz de nuestra misión: la empleabilidad en Pilar Lanzar en forma conjunta proyectos concretos de capacitación en los que se aprovechen las sinergias que se producen a raíz de un trabajo complementario, pensando como equipo bien avenido y mo)vado.
Impulsar oportunidades que faciliten el conocimiento mutuo entre personas que pertenezcan a estos tres sectores clave: Sector Publico, Educación, Empresas.
Generar con4anza entre esas ins)tuciones. Cómo lograr los objevos: Crear un clima de cooperación y de equipo entre los diversos actores que representen a las organizaciones.
Organizar y fomentar encuentros entre representantes de los tres sectores, que faciliten elmutuo conocimiento y el diálogo necesarios para asegurar el clima construc)vo. Difundir y fortalecer este modelo de equipo mul)plicador de energías en la sociedad
Pensar, profundizar e innovar en el campo deacción concreta, u)lizando los más modernos instrumentos digitales, que con menores esfuerzos consigan resultados concretos en can)dad y calidad. U)lizar modelos de seguimiento para seguir creciendo en la calidad de las ac)vidades. Próximos pasos:
Sumar a otras ins)tuciones.Organizar reuniones mensuales con el 4n de diseñar e implementar proyectos sinérgicos