Mostrando entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2025

LA UTN DECLARÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA SALARIAL PARA TODO EL PERSONAL DOCENTE Y NODOCENTE

La decisión se basa en el notable deterioro del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país. La declaración fue adoptada en la 3ra reunión del Consejo Superior de la UTN a nivel nacional. 

Ante la crítica situación salarial que atraviesa el personal docente y nodocente, estudiantes del Sistema Universitario Nacional, y en particular de la Universidad Tecnológica Nacional; que como todos los niveles del Sistema Educativo Argentino se ven igualmente afectados por la desaparición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el empobrecimiento de las personas jubiladas, el deterioro del Sistema de Salud Pública, y el desfinanciamiento al Sistema Científico Tecnológico Argentino, el Consejo Superior de la UTN declaró el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la Universidad Tecnológica Nacional.

La UTN cumple un rol estratégico en la formación de profesionales para el desarrollo industrial, científico y tecnológico de la Nación con el objetivo de construir una sociedad justa y de iguales”, dice un comunicado de la universidad.

Y añade: “El sostenimiento de un plantel docente y no docente calificado, comprometido y con condiciones laborales dignas es condición necesaria para garantizar la calidad educativa, la continuidad académica y el pleno cumplimiento de las funciones sustantivas de la universidad”. Además, expresa “el más enérgico reclamo” al Poder Ejecutivo Nacional para que convoque de manera urgente a paritarias libres y con propuestas salariales acordes a la pérdida del poder adquisitivo acumulado, garantizando una recomposición real y sostenida.

Desde la universidad advirtieron, que los ingresos actuales del personal se encuentran por debajo de los niveles necesarios para una vida digna, incluso en cargos de dedicación exclusiva, lo que genera renuncias, desmotivación y desarticulación de cátedras en distintas facultades regionales. Esta situación pone en riesgo la calidad educativa, la continuidad académica y la formación de nuevas generaciones de profesionales, afectando directamente el perfil académico y científico de la institución.

martes, 3 de mayo de 2016

El Municipio entregó materiales a pequeños productores del sector isleño



En el marco de un convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Nación por la Emergencia Agropecuaria, se hizo entrega de importantes materiales para la construcción de corrales

El área de Producción del Municipio entregó materiales para la construcción de corrales a pequeños productores del sector islas. 
El convenio entre Municipio y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, brinda asistencia a pequeños productores tanto continentales como insulares.

Por iniciativa del Intendente Abella, el área de Producción a cargo de Martin Deppeler y Sandra Gotelli, está encabezando las gestiones para declarar una nueva emergencia agropecuaria que le otorgue al municipio herramientas necesarias para afrontar las consecuencias que la creciente crecida del río produce en los productores.

Los beneficiarios serán los pequeños productores del sector Isla, que por las condiciones de anegamiento, el estado de las parcelas y el deterioro del terreno, ven afectadas las condiciones sanitarias y supervivencia de sus animales.

La construcción de los corrales se llevará a cabo en terrenos puestos a disposición por el INTA Delta, para ser utilizados por pequeños productores, a fin de confinar terneros para adelantar el destete de los mismos y disminuir las pérdidas de preñez.

jueves, 20 de agosto de 2015

El Municipio llevó a cabo el Operativo de Desparasitación y Vacunación de Mascotas en Centros de Evacuados

En el marco de la Emergencia Meteorológica, Sanitaria y Ambiental


Dadas las condiciones que son de público conocimiento, se aplicó a los perros un antiparasitario interno y externo para prevenir y/o tratar principalmente casos de sarna, presencia de pulgas, garrapatas y otros parásitos. Además se aplicó a perros y gatos la vacuna antirrábica obligatoria. Estas medidas formaron parte de los ejes contemplados por la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, en el Decreto mediante el cual declarara la Emergencia Meteorológica, Sanitaria y Ambiental en el Partido de Campana, a raíz del temporal padecido en la zona.


El Municipio de Campana, en el marco de trabajo conjunto de las Secretarías de Desarrollo Humano y Salud, coordinado por la Directora de Economía Social, Lic. Marina Reyes, y el Director de Bromatología y Zoonosis, Dr. Ángel Adaniya, llevó a cabo el Operativo de Desparasitación y Vacunación de Mascotas en Centros de Evacuados.

El operativo se organizó con el objetivo de prevenir el contagio de enfermedades zoonóticas (grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contacto directo o indirecto con el animal enfermo).

El mismo estuvo dirigido a todas las mascotas que compartieron con sus dueños los días en los Centros de Evacuados organizados en: CEC de San Felipe, Templo Evangélico de San Felipe, Escuela N°21 de San Felipe, Sociedad de Fomento del Barrio Dallera y Casa de los Talleres Municipales en el centro de nuestra ciudad.

Dadas las condiciones que son de público conocimiento, se aplicó a los perros un antiparasitario interno y externo para prevenir y/o tratar principalmente casos de sarna, presencia de pulgas, garrapatas y otros parásitos. Además se aplicó a perros y gatos la vacuna antirrábica obligatoria.

Estas medidas formaron parte de los ejes contemplados por la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, en el Decreto mediante el cual declarara la Emergencia Meteorológica, Sanitaria y Ambiental en el Partido de Campana, a raíz del temporal padecido en la zona.

En dicho marco, Andrea García y la Dra. María Luján Schinoni, titulares de las carteras de Desarrollo Humano y Salud, respectivamente, impulsaron la implementación del operativo descripto, y el compromiso del personal a su cargo.



Cabe destacar el trabajo articulado de los equipos técnicos pertenecientes a las mencionadas Direcciones Municipales, que permitió brindar una respuesta rápida y efectiva a las personas que debieron abandonar sus casas, priorizando la salud humana y animal en el triste y desfavorable contexto vivido.

Noticias que interesan