Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

En el bicentenario de la independencia, Yamandú Orsi marcó cinco “oportunidades y desafíos” para el país

“Mi pueblo no es argentino, ni paraguayo, ni austral, se llama ‘pueblo oriental’ por razón de su destino”, recitó en la Piedra Alta el presidente de la República, Yamandú Orsi, citando la canción de Alfredo Zitarrosa “Diez décimas de saludo al público argentino”. En su discurso en el marco del bicentenario de la Declaratoria de la Independencia en Florida, el mandatario hizo un repaso histórico y problematizó sobre lo resuelto por la Asamblea de Representantes de 1825, para luego vincular el hecho histórico con el presente del país.

En lo que fue la primera de muchas conmemoraciones, parte del pueblo floridense se hizo presente en la Piedra Alta y hasta allí también llegaron personas de otras partes del país, como algunos representantes de la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay, que, según dijeron a la diaria, partieron a las 4.00 desde el parque Roosevelt para entregarle al presidente Orsi un chasque que contenía un saludo y referencias a la conmemoración histórica.

También asistieron al evento a la orilla del río Santa Lucía, en una mañana marcada por el sol y la brisa fresca, varios ministros y representantes de todos los partidos políticos; entre ellos, los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou y las exvicepresidentas Lucía Topolansky y Beatriz Argimón.

Pasadas las 10.00, el acto protocolar, que terminó con un desfile civil, militar y gaucho en el centro de la ciudad, sobre la calle Alejandro Gallinal, comenzó con los discursos del intendente de Florida, Carlos Pájaro Enciso, y el presidente Orsi. Ambos revelaron una nueva placa en la Piedra Alta con un mensaje que recuerda lo sucedido hace 200 años: el hito que dio comienzo a “la forja de una comunidad americana, republicana y libre”.

Luces largas “El dilema que tenemos que resolver es cuál es la oportunidad que tenemos como nación”, lanzó Orsi cuando ya iban varios minutos de discurso, marcando el final de su reflexión histórica para dar paso a un análisis más coyuntural. El mandatario reconoció que “aparecen oportunidades y desafíos” para el país, los cuales sintetizó en cinco puntos. Para lograr avanzar hacia ellos, planteó que “las herramientas siguen siendo muy parecidas a aquellas que utilizaron los patriotas del 1925”: “Mucha astucia”, “mucho coraje” y “mucho sentido de pertenencia”.

Primero habló del “desafío demográfico” y apuntó a la importancia de asegurar la “protección de la niñez y la adolescencia”. Partiendo de la premisa de que somos “un país envejecido”, marcó la relevancia de ver “cómo cuidamos mejor a nuestros viejos”.

Como segundo desafío, el mandatario se refirió al “crecimiento y el desarrollo”. Allí dejó claro que no estaba “hablando sólo del PBI”, sino que se trataba “de algo más complejo”. Expresó que “el desarrollo en su real dimensión”, además de lo económico, implica “un desarrollo social” y “un desarrollo territorial equilibrado”.

Recogiendo el guante tras los dichos del intendente Enciso, quien hizo referencia a la caída de la población rural del país, el mandatario comentó en rueda de prensa que es responsabilidad del Estado “hacer toda la fuerza para que el arraigo y el vivir en el medio rural se alejen lo más posible la sensación de abandono”. En ese sentido, hizo referencia a la importancia de “acompañar a la producción y la gente”, por ejemplo, en la lechería.

Otro desafío, según el mandatario, es la necesidad de fortalecer la convivencia. En ese sentido, apuntó a “luchar todos los días por encontrarle la salida a la disminución de la violencia”, no sólo del crimen, sino también “la violencia puertas adentro”, en los jóvenes y en el deporte.

Con las luces largas, Orsi se refirió al desafío de “posicionarnos como país en un mundo tan cambiante, en una geopolítica tan complicada, tan incierta”. En ese escenario, llamó a “ser claros” y mantenerse “firmes”, definiéndose por la paz y siendo un “país promotor del multilateralismo”.

Por último, el presidente habló de “valorar y fortalecer la democracia todos los días”. Según reconoció, “tenemos tareas”, y marcó como una de ellas “promover la tolerancia”. En ese sentido, llamó a que desde la política se pueda “promover con el ejemplo el respeto y la consideración por el que piensa distinto”.
“No es gritando más fuerte, no es hablando de la persona, sino defendiendo ideas, con contundencia, con convicción”, remarcó. “Debemos abandonar esa tentación –que es de carácter mundial– de caer en calificar a las personas, o el exceso de adjetivos”, agregó en su razonamiento.

Como conclusión a sus dichos, Orsi llamó a “tener empatía por los que más sufren”. Habló, concretamente, del “acceso a los servicios”, pero también –a la luz de hechos que ocurrieron en los últimos días– puso sobre la mesa la situación del país a nivel de salud mental. “Como Estado nos está faltando bastante”, reconoció.

Coincidencias y diferencias Enciso, como jefe del gobierno departamental de Florida, fue de las primeras autoridades en llegar a la Piedra Alta. En ese momento, cuando el sol todavía no amortiguaba el frío, realizó algunos adelantos de cuál iba a ser la impronta de su oratoria y llamó a “ser coherentes con aquellos patriotas” que declararon la independencia.

Varios minutos, saludos y fotos después, llegó el momento de que el intendente pusiera esas palabras en su discurso. Sin escaparle a lo histórico, mencionó a cada uno de los participantes de la Asamblea de Representantes, así como a sus pueblos. Sobre los desafíos de nuestro tiempo, hizo referencia a lo demográfico, que sería retomado por Orsi minutos después. Además de mencionar la baja de la natalidad, Enciso puso énfasis en el descenso de la población rural, tema que, a su entender, hay que analizar “en clave país”.

El intendente también se refirió en su discurso a la necesidad de que “la energía también en el interior sea más barata”, como otro de los temas de agenda. En lo concreto, Enciso reconoció haber hablado con Orsi sobre la posibilidad de “generar acciones rápidas” con el gobierno argentino para “conectar el gas” del yacimiento de hidrocarburos Vaca Muerta con Brasil.

Orsi, al ser consultado por estos planteos, reconoció que se trata de “una oportunidad” que aún no es “una propuesta concreta”, pero que forma parte de “los sueños” que hay que “alimentar”.

La referencia a la necesidad de promover el establecimiento de población en el medio rural indirectamente volvió a poner sobre la mesa la compra de la estancia María Dolores. El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que la falta de población en el medio rural “es uno de los grandes temas del país” y aseguró que lo planteado por Enciso “sin lugar a dudas” ratifica la necesidad de la compra de las más de 4.000 hectáreas. “Lo de Enciso no me sorprende porque lo dijo desde el primer momento, me sorprende que haya tanta gente tan en contra, cuando cada vez que se hace un discurso se habla del despoblamiento de la campaña”, comentó, en la misma línea, el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti.

Ante el inminente envío del proyecto de ley de presupuesto quinquenal por parte del Poder Ejecutivo, el presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, sostuvo que la fuerza política que lidera mantendrá una posición “firme” y de “custodio de que se cumpla aquello que se prometió en la campaña electoral”, dado que “con esos compromisos es que obtuvieron un resultado electoral”. “No vamos a dejar que a la gente la engañen habiendo dicho una cosa y haciendo otra”, subrayó.

En tanto, el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, aseguró que no se siente “aludido” por el llamado a la tolerancia de Orsi. “Hemos sido muy leales en el trabajo parlamentario. En el caso del Partido Colorado, hemos mantenido el tono siempre, y en todo este lío del cruce de declaraciones no hemos sido más que espectadores”, sostuvo.

Sánchez reconoció que lo dicho por Orsi “viene al caso después de algunas jornadas bastante complejas del Parlamento de la República”. En ese marco, consideró que “lo que hay que hacer es bajar la pelota al piso y debatir los problemas de la gente y no los problemas de los dirigentes”.

lunes, 25 de agosto de 2025

Se llevó a cabo este lunes el acto conmemorativo del Bicentenario de la Declaratoria de nuestra Independencia, en la Plaza “Artigas” de la ciudad de Carmelo.

Se llevó a cabo este lunes el acto conmemorativo del Bicentenario de la Declaratoria de nuestra Independencia, en la Plaza “Artigas” de la ciudad de Carmelo. 

Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, el Alcalde del Municipio de Carmelo Luis Pablo Parodi, los representantes nacionales Cecilia Badín y Mario Colman, el Jefe de Policía de Colonia Comisario General Retirado Paulo Adán Costa, el Comandante de la Brigada “Gral. José de San Martín” de Infantería número 2 Coronel Jorge Spinelli, el Sub Prefecto del Puerto de Carmelo Capitán de Corbeta Johon Silva, el Jefe del Batallón “Oriental” de Infantería número 4 Teniente Coronel Diego Varela, el Jefe del Aeropuerto de Colonia y Carmelo Teniente Aviador Alfredo Graña, la Presidenta del Comité Patriótico Femenino Amelia Pochellú, representando a la sociedad criolla La Querencia Roberto Rodríguez, Ediles Departamentales, Concejales del Municipio de Carmelo, Autoridades Nacionales, Departamentales, Locales, representantes de Instituciones, invitados especiales, ciudadanos de Carmelo. 


El acto comenzó con la entonación de nuestro Himno Nacional, ejecutado por la Banda de Músicos de la División Ejército II con dirección del Teniente Ronald Custodio y cantado por la carmelitana Belén Bonjour. 

La parte oratoria estuvo a cargo de la Presidente del Comité Patriótico Femenino de Carmelo Maestra Amelía Pochellú, y el Alcalde de Carmelo Luis Pablo Parodi, haciendo ambos, referencia a tan significativa fecha para nuestra patria. Inmediatamente se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento al General José Artigas, por parte de Señor Intendente de Colonia Guillermo Rodríguez, el Alcalde de Carmelo Luis Pablo Parodi, la Presidenta del Comité Patriótico Femenino Amelia Pochellú, por la Sociedad Criolla La Querencia Roberto Rodríguez, y los estudiantes del Instituto de Formación Docente de Carmelo que está celebrando los 75 Años, Alejandro Hernández y Yobanka Bertollino y los Alumnos de la Escuela 114 también cumpliendo 75 años Alfonsina Bidart y Joseline Leguísamo. También el Municipio de Palmira se sumó a este acto depositando una ofrenda floral en representación del mismo, el Concejal Raúl Gaona. 
 Acto seguido se escuchó el repique de campanas y suelta de palomas del Club Colombófilo Alas de Carmelo. La parte artística estuvo a cargo de los Grupos de Danzas de Carmelo, “Renacer”, “Amigos del folklore”, “Estirpe Oriental” y el Ballet Folklórico de la Intendencia de Colonia, quienes bailaron la Huella a José Artigas. El cierre del acto fue entonando las estrofas de la Marcha Mi Bandera. Al culminar el acto las autoridades se trasladaron al palco ubicado frente a la Casa de la Cultura Coronel "Ignacio Barrios" para observar el desfile cívico militar tradicionalista, por la calle 19 de abril.

domingo, 18 de agosto de 2024

Residentes Uruguayos de Zarate- Campana Invita a su 20 aniversario de fundacion y 199 de la Independencia Uruguaya



Proximo domingo 25 hora 11 Plaza Uruguay de Zarate La
valle y Fell, acto conmemorativo del 20 Aniv de la fundacion de la Entidad y 199 de la Independencia Uruguaya.
Acto protocolar con la participacion de la Banda Municipalde Zarate y la actuacion de artistas ydiversas actividades hasta las 15 horas, habra servicio de comidas tipicas y bebidas, LOS ESPERAMOS !!!

domingo, 3 de septiembre de 2023

Acto conmemorativo al 198 aniversario de la Declaratoria de nuestra Independencia en Carmelo

 


Se llevó a cabo hoy viernes, en la Plaza Artigas de la ciudad de Carmelo, el acto conmemorativo al 198 aniversario de la Declaratoria de nuestra Independencia. 

 Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Alcaldesa del Municipio de Carmelo Señora Alicia Espíndola, el representantes nacional Mario Colman, Jefe de Policía de Colonia Comisario General Fabio Quevedo, Comandante de la Brigada “Gral. José de San Martín” de Infantería número 2 Coronel Daniel Ubal, Prefecto del Puerto de Colonia Capitán de Fragata Javier Craigdallie, Sub Prefecto del Puerto de Carmelo Capitán de Corbeta Johon Silva, Jefe del Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado número 4 Teniente Coronel Juan J. Beloqui, Jefe del Aeropuerto de Colonia y Carmelo Teniente Aviador Alfredo Graña, autoridades de la Dirección Nacional de Bomberos, Presidenta del Comité Patriótico Femenino María del Rosario Musso Barrios, Presidente de la Sociedad Criolla La Querencia Roberto Jorajuría, Coordinadora de Descentralización y Cohesión Social de OPP María de Lima, Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia, Concejales del Municipio de Carmelo, Autoridades Nacionales, Departamentales, Locales, representantes de Instituciones, invitados especiales, ciudadanos de Carmelo. 

 Comenzó el acto con las estrofas del Himno Nacional, ejecutado por la Banda de Músicos de la Brigada “General José de San Martín” de Infantería N° 2 junto al Coro Polifónico de Carmelo. La parte oratoria estuvo a cargo del Jefe de Aeropuertos de Carmelo y Colonia Teniente Coronel Alfredo Graña, quien se refirió a la trascendental fecha. Acto seguido, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento al General José Artigas, por parte del Intendente Carlos Moreira Reisch, la Señora Alcaldesa de Carmelo Alicia Espíndola, la Presidenta del Comité Patriótico Femenino María del Rosario Musso, el Presidente de la Sociedad Criolla La Querencia Roberto Jorajuría y los alumnos abanderados de la Escuela Nª 137 Abril Aizpurra y del Liceo 2 Samira Kidd. 

 Inmediatamente se escuchó el repique de campanas del histórico Templo Del Carmen y la Sociedad Colombófila de Carmelo procedió a la suelta de palomas Acto seguido, se interpretó por parte del Coro Polifónico de Carmelo que dirige Martín Estín, con acompañamiento en piano de Marujita Sarachu, el Himno a Artigas, de autoría de Timoteo J. Muns. A continuación, la Banda de Músicos de la Brigada “General José de San Martín” de Infantería N° 2 con dirección del Maestro de Bandas Militares Alférez Cristofer Toledo y el Coro Polifónico de Carmelo dirigido por el Maestro Martín Estín, interpretó “A Don José” de Ruben Lena. Para dar cierre al acto, se entonaron las estrofas de la Marcha Mi Bandera, también interpretado por Banda y Coro. Luego del acto, autoridades y público se trasladaron hasta la calle 19 de abril, para presenciar el desfile Desfile Cívico Militar Tradicionalista.

viernes, 1 de septiembre de 2023

GRACIAS....!!!!

 Queremos agradecer en mi nombre y los integrantes del Centro de Residentes Uruguayo Zarate Campana a quienes de una u otra forma aportaron su ayuda para que el pasado domingo 27 nuestro evento por la Independencia 198 de nuestra Patria y el 19 aniv de la fundacion de la entidad se transformara en una verdadera fiesta cargada de alegria y pasion a nuestros origenes.

Nada de esto podria haberse logrado la  magnitud alcanzada sin la ayuda de quienes aportaron logistica e incentivos (premios) para que nuestra colectividad viviera a pleno un momentotan especial, asi como las delegaciones que llegaron desde Uruguayi y distintas partes deArgentina .

Desde Paysandu la delegacion de la Junta Departamental presidida por el Dr Marcelo Tortorella presidente de lamisma junto a Ediles de todos los partidos algo que marca  el sentido democratico que lleva adelante el actual Gobierno de este pujante Departamento, tambien Colonia en la figura de nuestro amigo y Edil Departamental Cesar Uran y sra, del HCD Campana Alejandron Barjas Sosa y sra, Nelson Braillard en representacion de CEZ, desde Gualeguaychu integrantes de una Asociasion representativa encabezada por Julio Almeida, la presencia de distintos compatriotas afincados en Campana, Escobar, CABA, Tigre, Avellaneda, Lanus, Del Viso y desde La Plata Consejo Consultivo China Zorrilla y Clave de Fu Ariel Bonanata que aunque no estuvieron fisicamente por las actividades que tambien desarrollaron en su lugar. colaboraron desde el dia uno con nuestro proyecto.

Las empresas Delta Argentina Uruguay (Leo), BAGU Hoteles, Cooperativa Electrica de Zarate, Ruta Atlantica, Municipio Zarate, Departamento de Colonia Uruguay, Soc Española, Juan Diaz en sonido y su magnifica actuacion como cantante, Vilma Marquez siempre con presencia como artista y Presidente de SADE, el Grupo de Danzas Country Road de Zarate, Grupo Escalandombe Sur con todas sus cuerdas de Tambores y vedette dirigidos por Hebert Rivero, Daniel Rivero con su voz en canto popular junto a sus musicos, Gustavo Quintana en filmacion, Andrea Martinez grabacion y fotografia.

Y por ultimo al equipo que compone la comision de la Entidad destacando nuestras damas Nury Yusef con la preparacion de las empanadas junto a su colaboradora Vivi, Irene Acland con su exquisita torta con un diseño destacado para la ocasion, Cecilia Perez y Sonia Magnani con la mesa de dulces, Mesias en la parrilla con la colaboracion de Qike Vivi y Eliana, el equipo de Jorge y Fabricio Magnani con Felipe  Nury Sonia Irene despachando se logro una atencion acorde a nuestros visitantes a quienes agradecemos su presencia.

Agradecimiento especial a los medios quienes difundieron la previa y el evento con mucha ganas para que esto fuera realidad, Canal 15 Cablevision Campana, Canal Cabletel Zarate, Multimedio El Debate, FM Omega, FM LIbre de Lima, Diario La Voz y al HCD de Zarate que declaran de Interesesta jornada historica por iniciativa de su Presidente Dr Matilla, estuvo presente en el acto el Concejal Yagode 

Destacamos a Note Voy a Decir quienes estaba pautada su presencia desde Montevideo y que ante la imposibilidad de coordinar los horarios y dias de viaje fue imposible tenerles, pero queda pendiente para la proxima ocasion a traves de nuestro amigo Ariel Bonanata,ademas de la presencia de los candidatos a la Intendencia de Zarate ganadores de las Paso, la Sra Agustina Propato y Marcelo Mazting, comenzando a interiorizarse de nuestras actividades y necesidades, destacandose la presencia de representantes de las Colectividades de Polonia y Portugal, augurando una nueva etapa de la Uninde Colectividades Extranjeras, solo le decimos a todos hasta muy pronto.

Mas informacion e imagenes en nuestro canal https://www.youtube.com/@islasolaproducciones/videos












domingo, 27 de agosto de 2023

Hoy domingo 27 en Zarate los Uruguayos festejan festejan sus 198 añosde laIndependencia y 19 de la fundacion de Residentes Uruguayos de Zarate Campana habra sorteos especiales con el bono de constribucion

 Cronograma de actividades:

11 horas acto en Plaza Uruguay de Zarate Lavalle y Fels

Presencia de autoridades de Uruguay y distintos Partidos de la Provincia de Bs As y CABA

Luego recibimiento en la Soc Española en Independencia al 800 de las delegaciones presentes compartiendo un Evento con espectaculo de grandes artistas locales y visitantes donde la diversidad del mismo abarca distintos generos musicales,actuando el Ballet Español dirigido por la sra Viviana Castagnola, el grupo Country Road, la conocida cantante Zarateña Vilma Marquez, nuestro representante del tango Juan Diaz, el grupo Escalandombe Sur con sus 30 integrandes representando el candombe tradicional Uruguayo y su grupo de canto popular.

Habra servicio de venta de comidas rapidas bebidas dulces culminando con un brindis con la tracidicional torta para deleite de quienes nos acompañan en esta jornada historica a puro pueblo.





domingo, 28 de agosto de 2022

El Departamento conmemoró la Declaratoria de la Independencia en Carmelo con presencia Argentina

 











La Plaza Artigas de Carmelo, se colmó de gente para conmemorar el 197° aniversario de la Declaratoria de la Independencia, en el acto organizado por la Intendencia de Colonia, el Comité Patriótico Departamental, el Municipio, el Comité Patriótico Femenino y la Sociedad Criolla La Querencia. Participaron el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Alcaldesa Alicia Espíndola, los Diputados Mario Colman y Nicolás Viera, ediles departamentales, Concejales, autoridades militares y policiales, autoridades nacionales, departamentales y locales, instituciones de la enseñanza, deportivas, fuerzas vivas, y el pueblo en general, sumándose una delegación de Residentes Uruguayos en Zárate Campana ademas de representantes del Consejo Deliberante de Tigre.

 El mismo se desarrolló comenzando con las estrofas del Himno Nacional, luego la parte oratoria a cargo de la Alcaldesa Alicia Espindola, Himno a Artigas, interpretado por la Banda de músicos de la Brigada José de San Martín de infantería No. 2, luego se colocó la ofrenda floral al pie del monumento del prócer José Gervasio Artigas, por parte del Intendente, la Alcaldesa, representantes del Comité Patriótico Femenino y Sociedad Criolla La Querencia y un integrante del grupo folclórico "Estirpe Oriental". 

Inmediatamente el Intendente junto a la Alcaldesa y Mariana Bramano Cónsul de Argentina en nuestro Departamento, descubrieron la placa que será instalada en el Puerto de Carmelo y que recuerda los 150 años del primer viaje de líneas entre Tigre y Carmelo, por parte del vapor "Carmelo". Luego junto al repique de campanas se soltaron palomas, para culminar el acto con la Marcha Mi Bandera. Culminado el acto, se llevó a cabo el desfile cívico militar tradicionalista por la calle 19 de abril. Link descarga audio y video: https://bit.ly/3KnARev

jueves, 18 de agosto de 2022

Residentes Uruguayos Zárate Campana presente en los actos de Carmelo por el 197 Aniv de la Independencia Uruguaya

 


Tenemos el agrado de invitarles a compartir con nosotros y nuestros compatriotas de Uruguay los festejos Patrios por el 197 aniversario de la Independencia Uruguaya en los actos centrales a llevarse a cabo el proximo jueves 25 en la Ciudad de Carmelo Depto de Colonia Uruguay asi como los 150 años de la comunicación Fluvial Tigre Carmelo, merced a la gentileza de la empresa Linea Delta de Tigre. 
 Saliendo desde la estación Fluvial esta ciudad, Lavalle 520 donde se debe estar a las 6 y 30 horas para embarcar a las 7 y 30 en un viaje por el Delta de 2 horas y medias con las comodidades que ofrecen estas embarcaciones modernas con reminiscencias del pasado.

 En Carmelo se participará del desfile cívico militar que culmina con el acto central en la Plaza Artigas al pie monumento al Prócer José Gervasio Artigas donde los Intendentes Julio Cesar Zamora de Tigre junto a Carlos Moreira Reich de Colonia y La Alcaldesa Alicia Espindola de Carmelo encabezaran dicho acto, culminadas las actividades se regresa a las 15 hs desde el Puerto de Carmelo. 

 ATENCIÓN: Para embarcar se necesita  nombre y apellido DNI, sistema vacunación completo y Declaración jurada de Argentina y Uruguay Hasta el dia martes 23, de haber dudas se les ayudará en la terminal.
CUPOS LIMITADOS

miércoles, 13 de julio de 2022

El intendente participó del acto del Día de la Independencia del Colegio Nacional de Zarate

 


El Municipio y la institución educativa manifestaron su compromiso de seguir trabajando solidariamente por el bienestar de los estudiantes. Debido al 206º aniversario de la Declaración de la Independencia, se desarrolló en la Unidad Académica Zárate (ex Colegio Nacional), el acto formal por el 9 de Julio, que contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, concejales, consejeros escolares, alumnos y familiares. 

 El intendente Osvaldo Cáffaro junto a Fernando Consiglio, en representación de la entidad educativa y de la Asociación Cooperadora de dicha Unidad Académica, firmaron un acta donde reafirman su compromiso de seguir trabajando por mejores condiciones para que los estudiantes puedan educarse en ambientes adecuados, garantizando el desarrollo de la educación pública, gratuita, de calidad y proximidad.

 En ese contexto, el jefe comunal se comprometió a arbitrar los medios necesarios para hacer entrega a la institución, el mobiliario necesario para equipar un aula de hasta cuarenta estudiantes, para que puedan formarse un ámbito más confortable y desarrollar al máximo sus capacidades. “Es un orgullo enorme poder compartir este momento tan especial, tan particular, en este lugar que no tuve la oportunidad de estudiar, pero que con el paso del tiempo lo siento como propio.

 Quiero agradecerles a todos, profesores, maestros, a la comunidad educativa, papás, chicos, a esta cooperadora que tiene una actividad tremenda y a todas las autoridades que están presentes” manifestó el intendente. La Banda Municipal fue la encargada de interpretar el Himno Nacional en compañía de dos intérpretes en lenguaje de señas. Finalmente, se desarrolló un festival popular a cargo de los alumnos y alumnas de todos los niveles educativos (inicial, primaria y secundaria)

sábado, 15 de enero de 2022

Quedó inaugurada exposición de Ricardo Rodríguez “Bachicha” en Casa de la Cultura de Carmelo

En la noche de ayer jueves 13, en el marco de los Jueves Culturales que se desarrollan en la Casa de la Cultura de la ciudad de Carmelo, quedó inaugurada la exposición del artista carmelitano Ricardo Rodríguez "Bachicha". 

 El artista, reconocido internacionalmente, muestra en estas obras un trabajo realizado desde el encierro, según sus propias palabras, y refleja en sus trazos y con una precisa combinación de colores, las distintas etapas que hemos vivido durante la pandemia. La muestra comienza con la llegada del virus y recorre las tristezas, pérdidas, ansiedades, expectativas, nuevas costumbres y todo lo que le ha pasado al ser humano en esta situación.

 El Director de Cultura Eduardo Barale, hizo entrega de una plaqueta en la que se destaca el invalorable aporte de "Bachicha" al arte y la cultura. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 horas y sábados de 15:00 a 21:00 horas. El próximo jueves a las 21:00 horas, con entrada libre y gratuita se presentará el actor Leonardo Fernández, con la obra "El 22", galardonada con el premio Florencio.

Noticias que interesan