馃♀️La propuesta contempla brindar una sesi贸n especial de viejas y nuevas disciplinas como el Yoga, la Danzaterapia y la Biodanza. ✨Consiste en el uso terap茅utico del movimiento, de la danza, para conseguir que interact煤en tanto el cuerpo como la mente de las personas, para liberar emociones, sentimientos ocultos y lograr cambios en el comportamiento, se busca potenciar y mejorar la calidad de vida . 馃懃¡Abierto para todas las edades! 馃棑️ Viernes 10.06 19.00hs Inscripci贸n: 馃捇 cctitoalberti@gmail.com indicando Nombre/Apellido/DNI 馃搷Centro Cultural Municipal Tito Alberti de lunes a viernes de 9 a 17hs
lunes, 6 de junio de 2022
domingo, 29 de agosto de 2021
Crecen las protestas antivacunas en Francia y Alemania
mi茅rcoles, 28 de julio de 2021
Adultos mayores contin煤an disfrutando de “Invierno en Movimiento”
La Secretar铆a de Desarrollo Social, Educaci贸n y Cultura del Municipio sigue recorriendo los barrios de la ciudad con propuestas y actividades recreativas y deportivas durante las vacaciones de invierno. Adultos mayores de la ciudad siguen disfrutando de las propuestas gratuitas de “Invierno en Movimiento”. Organizado por la Secretar铆a de Desarrollo Social, Educaci贸n y Cultura del Municipio, vecinos y vecinas del centro y diferentes barrios se suman a las propuestas gratuitas pensadas exclusivamente para que se diviertan al aire libre y pasen sus ma帽anas de una manera distinta.
domingo, 16 de mayo de 2021
Qui茅n es la empresaria que sufri贸 tres meses de bloqueos del Sindicato de Camioneros y pele贸 junto a su familia hasta ganar la batalla en la Justicia
Ver贸nica Razzini fue amenazada y tuvo que mudarse para evitar agresiones, pero logr贸 que un juez detuviera e imputara a activistas que imped铆an el acceso a su planta en Rosario. Ahora quiere ayudar a sus colegas y lanz贸 el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos

Pese a todo, ella y sus dos hermanos no cedieron. Despu茅s de todo, hab铆a que defender la empresa de distribuci贸n de materiales de construcci贸n que hab铆a sido fundada por su abuelo en la ciudad de Rosario hace 60 a帽os, que continu贸 su padre y que, cuando 茅l se enferm贸, tuvieron que conducir a partir de 2007. La nueva generaci贸n de los Razzini logr贸 profesionalizar la compa帽铆a, la hizo crecer y cumpli贸 el sue帽o de tener una planta recicladora modelo en Latinoam茅rica hasta que el 8 de junio de 2020, sorpresivamente, el sindicato liderado por Sergio Aladio (un opositor a los Moyano) bloque贸 dos de sus sedes.
Reci茅n cuando estuvo instalada la fuerza de choque sindical para impedir la entrada y salida de cualquier veh铆culo, los due帽os de Razzini pudieron enterarse de los motivos de la protesta: exig铆an que 18 de los 100 empleados se afiliaran a Camioneros, aunque la actividad de la empresa no ten铆a nada que ver con el transporte de cargas y el encuadramiento, seg煤n la normativa del Ministerio de Trabajo, correspond铆a al Sindicato de Comercio y la UOCRA.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X36IBCMAKBBHBOOKRFSU6YTXZE.jpg)
“Unos diez empleados salieron a la puerta, dijeron que no trabajaban m谩s y en ese momento buscamos escribano, tratamos de hacer certificaciones notariales de la situaci贸n, y autom谩ticamente todo se transform贸 en una guerra, empezaron a amenazar de muerte a la gente que ven铆a a cargar a nuestras empresas, hasta el punto de que un d铆a no vino m谩s nadie porque era insostenible”, cont贸 la empresaria a Infobae.
-¿Los amenazaban con armas?
-S脥, a nosotros tambi茅n. Una vez frenaron mi auto en una esquina y me mostraron armas. De much铆simas de las amenazas pudimos hacer constataciones notariales porque hubo situaciones violentas. Fueron tres meses y finalmente nosotros pudimos salir adelante pero hay gente que no puede porque estas batallas tienen un costo econ贸mico y tambi茅n un costo an铆mico terrible. Nosotros quedamos todos muy mal, shockeados, tanto los directores de la empresa como todos los empleados, muchos con tratamientos psicol贸gicos. Imag铆nese que ven铆amos a trabajar y nos bloqueaban, nos insultaban, no pod铆amos hacer nuestro trabajo, afront谩bamos los reclamos de los clientes... Y todo empez贸 sin aviso, cuando un d铆a cortaron la avenida donde est谩 la empresa, trajeron 150 personas y se quedaron ah铆. Parec铆a que ten铆an el apoyo de la Guardia Urbana (una fuerza civil de seguridad que depende de la Municipalidad). En plena pandemia, mientras la gente no pod铆a salir de sus casas, ellos estaban instalados en nuestros accesos, acampando, y no nos dejaban trabajar.
-¿No intervinieron las autoridades?
-El Ministerio de Trabajo provincial funcion贸 como una escriban铆a del sindicato. Primero se declar贸 incompetente, archiv贸 el reclamo y recomend贸 que se hiciera la correspondiente denuncia penal. Fue lo que hicimos el 12 de junio ante la Fiscal铆a. Luego quisieron mandarnos a una conciliaci贸n obligatoria cuando nosotros ya hab铆amos presentado las denuncias penales y mientras crec铆an el bloqueo y las amenazas. “¿C贸mo voy a conciliar con 20 personas que me est谩n amenazando y van a prender fuego la empresa?”, les dije. Me contestaron: “Ten茅s 30 minutos para firmar la conciliaci贸n. Firmalo por las buenas o por las malas porque esto va a salir igual”. Les dije que no pod铆amos firmarlo porque era una locura. Nos tuvieron cinco horas ah铆 adentro. El conflicto sigui贸, llamamos al fiscal de flagrancia y en el bloqueo se llevaron a todos presos. Esa la primera vez que se llevaron presos a 10 empleados y tres delegados por bloquear. La orden del fiscal era detener a 21, pero se llevaron solamente a 13 porque negociaron con la comisar铆a.
-¿No tuvieron ninguna ayuda por parte del gobierno provincial o municipal?
-No, de nadie. Tampoco de la intendencia.
-¿Qu茅 costos personales implic贸 el bloqueo sindical para ustedes?
-Llegamos al punto de que yo viv铆a a cinco cuadras de la empresa y me tuve que mudar. Me mostraron armas, amenazaron a mi esposo, nos dijeron que sab铆an d贸nde estaban mis hijos, despu茅s hubo amenazas de que iban a ir a la casa de mi pap谩 para provocarle un infarto. Era un desmadre. Los choferes necesitaban trabajar, pero ten铆amos todo bloqueado y se peleaban con los de Camioneros. Entonces un d铆a uno sac贸 un cuchillo y con mis hermanos dijimos: chau cerremos, no se puede m谩s. Entonces pensamos en el cierre de la empresa, la liquidaci贸n, porque ya no ten铆amos ninguna soluci贸n.
-¿Ustedes despidieron a los empleados que bloqueaban los accesos?
-Antes fueron suspendidos con causa y luego de las detenciones enviamos los telegramas de despido a los involucrados en el bloqueo. Ellos presentan un amparo en el fuero laboral y lo que sucedi贸 nadie lo esperaba: la jueza les deneg贸 el amparo y dijo que estaban bien despedidos. Fue un fallo hist贸rico. El conflicto hab铆a escalado, pero hab铆amos podido comprobar ante la Fiscal铆a el boicot y la extorsi贸n que estuvieron planificados. Esto no fue un simple reclamo gremial. Hab铆a 20 en el bloqueo y 80 empleados defendiendo el trabajo con u帽as y dientes. Hicimos lo posible tambi茅n por defender a nuestra gente. De esos 20 hubo cuatro o cinco de los que no supe m谩s nada, pero del resto todos vinieron a pedir disculpas y a pedir trabajo. El fiscal los iba a imputar y nosotros hicimos levantar las acusaciones porque entendimos que fueron un instrumento del sindicato y que los usaron. A los delegados, no. Contra ellos seguimos adelante y finalmente los cuatro fueron imputados por el bloqueo y dos de ellos por amenazas. Ahora estamos esperando que los procesen.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2SSJFWABGVGZDARGFMFQHXWC6M.jpg)
-¿Por qu茅 decidieron dar pelea cuando tantas empresas terminan acordando?
-Porque fue brutal. Si de esta manera ven铆an a exigirnos que negociemos, si acept谩bamos no 铆bamos a poder trabajar con el sindicato adentro. Cuando nos caen a nosotros ya lo hab铆an hecho en dos empresas, una que recicla hierro y otra distribuidora de repuestos, y en ambas fue con mucha brutalidad. Los delegados no dejaban trabajar, todos los d铆as inventaban cosas, maltrataban a la gente. Puedo contar cientos de casos porque cuando nuestro bloqueo se hizo p煤blico se me acerc贸 mucha gente a contarme sus experiencias. Es terrible lo que vive el empresariado argentino. Y hablo de empresas que hacen las cosas bien, que tienen a la gente en blanco, que hacen sus aportes, que pagan sus impuestos. No voy a salir a defender a empresarios que tienen a la gente en negro porque eso no corresponde y ah铆 es donde tiene que hacer foco el sindicato, no en empresas donde hacen bien las cosas.
-¿Por qu茅 cree que no intervinieron? ¿Por miedo? ¿Complicidad pol铆tica?
-Exacto, todos tienen negociaciones en el medio. Pienso que est谩n negociando otras cosas y que entonces prefer铆an hacer silencio y no emitir ni un comunicado. Hubo un grupo de concejales que trat贸 de votar una declaraci贸n de repudio hacia la situaci贸n que viv铆amos, pero otros concejales votaron en contra porque dec铆an que hab铆an existido despidos.
-¿Tienen estimada la p茅rdida econ贸mica de tener la empresa bloqueada durante tres meses?
-Fueron muchos millones, pero vamos a demandar al sindicato por perjuicio econ贸mico. Ya tenemos armada toda la presentaci贸n. Tuvimos que contratar a la Guardia de Infanter铆a para proteger a la gente y a la empresa. Pagamos adicionales y m贸viles durante tres meses.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFRCBODCZ5F2XLI2EATFMTUOBE.jpg)
-¿Por qu茅 decidi贸 crear el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB)?
-Tuvo mucho que ver Florencia (Arietto, dirigente del PRO), que apoy贸 desde el primer d铆a. Ella sabe much铆simo sobre estos temas, me gui贸, me dijo que no afloj谩ramos. Cuando vino a Rosario a conocernos, coincidimos en que los empresarios tienen miedo cuando el sindicato los bloquea, pero no tienen informaci贸n sobre qu茅 deben hacer y que el camino es la denuncia. En el medio conoc铆 a Bernardo Fern谩ndez, del Parque Industrial Ader, que me cuenta la misma situaci贸n que vivi贸, y por eso dijimos: “Algo tenemos que hacer, nos van a aniquilar”. Por eso surge la idea de crear el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, armamos un grupo de whatsapp y se fue incorporando gente. Estamos en Twitter (@MEABArgentina) y tenemos una direcci贸n de mail (informacionmeab@gmail.com). Ya hay 18 empresarios de todo el pa铆s, del conurbano bonaerense, Santiago del Estero, La Pampa y Santa Fe.
-¿Qu茅 se proponen?
-La idea es ir generando una red de todas las empresas que son v铆ctimas de bloqueos sindicales extorsivos para que nos ayudemos con informaci贸n y vayamos guiando y dando una mano sobre c贸mo hay que actuar para no dejar que esto contin煤e. Porque hay que ponerle un freno a esta locura. Si no tenemos un Estado que nos ayude, hay una realidad en el fondo de todo esto: la ley dice que lo que nosotros hacemos est谩 bien, entonces nos vamos a apoyar en la ley. ¿Y qu茅 dice la ley? Que hay que actuar dentro de la ley. Bueno, eso es lo que nosotros hacemos y ellos no. Entonces tenemos que salir a acompa帽arnos entre los empresarios, ayudarnos, dar informaci贸n para colaborar con la Justicia, con las v铆ctimas, logrando que la gente denuncie. De hecho, el domingo pasado tuvimos el primer llamado de auxilio en el MEAB y fuimos a acompa帽ar a la gente de Qu铆mica Oeste. A su due帽o, Ignacio Dos Reis, lo ayudamos desde el momento en que se comunic贸 con nosotros, hizo la denuncia el lunes a la ma帽ana y el mi茅rcoles se logr贸 el desalojo. Algo que a m铆 me cost贸 meses, 茅l lo pudo lograr en cuatro d铆as y ya puede seguir trabajando.
-Usted integra la direcci贸n de la empresa familiar y ahora sum贸 esta actividad. Parece haber encontrado una nueva vocaci贸n...
-Esto me est谩 llevando m谩s tiempo del que pensaba, pero lo hago con un placer enorme y un compromiso muy grande porque es una misi贸n: algo tengo que hacer para capitalizar lo que nos pas贸 y ayudar a otros para que no lo sufran. Lo que nos pas贸 a nosotros le pasa a mucha gente: es muy injusto que un d铆a venga una mafia y quiera venir a manejar lo que construiste con tanto esfuerzo y haciendo las cosas bien. Esto no pasa en ninguna parte del mundo. Por lo pronto, el desalojo de Qu铆mica Oeste es la primera batalla ganada y vamos a ir por m谩s, no nos vamos a quedar ac谩. No nos merecemos vivir as铆.
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza mi茅rcoles, 09 de abril de 2008 La ca铆da, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las 煤nicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inici贸 en ...
-
El intendente Sebasti谩n Abella recibi贸 la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevenci贸n y Promoci贸n Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realiz贸 la presentaci贸n oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebasti谩n Abella visit贸 el Club Atl茅tico Tavella donde comparti贸 un grato momento deportivo junto a los chicos adem谩s de di...
-
La Escuela T茅cnica Roberto Rocca ser谩 la primera de una red mundial que promueva la educaci贸n t茅cnica en las localidades donde ...