Mostrando entradas con la etiqueta fiebre amarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiebre amarilla. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de noviembre de 2018
Por primera vez, el Hospital San José aplicará la vacuna contra la fiebre amarilla
Por primera vez, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita en Campana. Así lo anunció en conferencia de prensa el intendente Sebastián Abella, donde además compartió su orgullo por las gestiones realizadas por la Secretaría de Salud del Municipio para lograr que Campana sea asignada como centro regional de vacunación. “Esto va a permitir que los vecinos de la ciudad ya no tengan que trasladarse hacia otras ciudades para aplicarse la vacuna, lo que habla del compromiso que tenemos como gestión para sumar servicios que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, enfatizó Abella.
El secretario de Salud, Ernesto Meiraldi, también expresó su orgullo por la designación del hospital San José como nuevo centro de vacunación y reconoció para ello la labor de la directora de Salud Comunitaria, Eleonora Penovi, “que enaltece el trabajo de la secretaría”. Y remarcó que la vacuna se la deben aplica todas las personas que viajen a zonas selváticas como Brasil o lugares que el reglamento sanitario lo requiere como Bahamas y Aruba, al menos 10 días antes por los efectos adversos que genera como son: fiebre alta y dolores musculares.
Penovi, en tanto, explicó que el Hospital Municipal San José fue designado como “centro estacional” y aplicará la vacuna gratuita contra la fiebre amarilla desde el 5 de diciembre de 2018 hasta mediados de marzo de 2019 los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 12. Para ello, los interesados deberán solicitar turno llamando al (03489) 492810 de lunes a viernes de 7:30 a 9:30. Se vacunarán 30 personas por día y se entregará certificado con validez internacional.
La directora de Salud Comunitaria detalló también que, debido a las indicaciones y contraindicaciones-, “se requiere orden médica” y no se podrá aplicar a personas que hayan recibido otra vacuna 30 días antes. Y agregó que la dosis debe ser colocada al menos 10 días antes del viaje y dura para toda la vida. Sólo deben recibirla aquellos que visiten a zonas de riesgo –“el brote más grande lo tiene África y Brasil, sobro todo San Pablo”, indicó, y está contraindicada para menores de 9 meses y mayores de 60 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...