Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de mayo de 2021
Viento en popa para la economía mundial | Crece a un ritmo que no se veía desde 1973
La economía mundial se está recuperando a marchas forzadas. Según la OCDE, progresa a un ritmo que no se veía desde 1973 y muy superior al que la propia organización esperaba hace seis meses, aunque se constatan grandes diferencias entre unos países y otros.
Así, la OCDE prevé que la economía mundial, que cayó un 3,5 % en 2020, crezca este año un 5,8 % y un 4,4 % en 2022. Hay países como Estados Unidos o China que ya han recuperado su PIB per cápita anterior a la crisis del coronavirus. Sin embargo, en el otro extremo, Argentina tardará cinco años en volver a su nivel precrisis y México casi cuatro.
OCDE
Previsiones de crecimiento de la economía mundialOCDE
La zona euro tardará un año más que Estados Unidos en recuperarse
En cuanto a la zona euro, después de un 2020 nefasto, con una caída del 6,7 %, se espera que acabe este año con un crecimiento del 4,3 % y del 4,4 % en 2022. Según las previsiones de la OCDE, España tardará tres años y medio en volver a su nivel precrisis.
Según Laurence Boone, economista jefe de la OCDE, la zona euro necesita respaldar la inversión
"Si nos basamos en las políticas actuales, la zona euro tardará aproximadamente un año más que Estados Unidos en volver a su nivel anterior a la pandemia. Las decisiones políticas van a seguir siendo muy importantes. Hubo una fase de emergencia de la crisis, en la que se prestó un gran apoyo a todo el mundo y creo que fue lo apropiado. Ahora estamos en una especie de fase de transición, en la que el apoyo debe ser más específico y centrarse en la inversión", explica Laurence Boone.
"Los gobiernos deben invertir en educación y salud"
La economista jefe de la OCDE subraya que esta recuperación es una prueba para los gobiernos, que deben recentrar sus presupuestos para poner en primera línea las políticas sociales.
"La transición tiene que ser también extraordinaria. Se trata de ayudar a las personas y a las empresas cuya actividad se ha visto mermada, pero también se trata de invertir en calidad. Los gobiernos deben mejorara los sistemas sanitarios y educativos. También tienen que invertir en el clima y en la digitalización. Esto supone un desafío para los gobiernos que tienen que dar un paso adelante y revisar la forma en la que contemplan sus políticas presupuestarias para asegurarse de que pueden hacer frente a todos esos retos en el futuro".
viernes, 30 de abril de 2021
La hostelería de Angola sigue creciendo incluso durante la pandemia
También tienen un campo de fútbol y otro de rugby, equitación y una magnífica vista sobre el río Cuanza.
Abierto para los negocios
La pandemia ha puesto en jaque a los hoteles de todo el mundo. Sin embargo, en el eco-resort Mangais, se han establecido estrictos protocolos de seguridad y el negocio ha seguido adelante. Sus clientes van desde los que disfrutan de unas vacaciones hasta los que quieren absorber el aire libre.
Nelson Martins es un huésped de Mangais. Asegura que "es excelente porque hay actividades y lugares donde los niños pueden divertirse. Tiene zonas verdes".
Como le gusta estar en contacto con la naturaleza, el complejo responde perfectamente a sus expectativas de vacaciones.
El sector de la hostelería de lujo en Angola está aún en pañales. Inspirado en otros países africanos, como Botsuana, Sudáfrica y Kenia, tiene grandes ambiciones para el futuro.
Como países africanos, creemos en la prosperidad compartida, en el crecimiento conjunto.
Josphat K. Maikara
Embajador de Kenia en Angola
Un sector en crecimiento
Josphat K. Maikara es el embajador de Kenia en Angola y miembro de Mangais golf. Nos comenta que si el país puede desarrollar más instalaciones como Mangais, cree que "el turismo como sector puede crecer y Kenia está dispuesta a asociarse con Angola".
Catarina está de acuerdo en que el crecimiento es el camino a seguir y para crearlo cree que hay que apostar, invertir y formar a la gente. Cree firmemente que Mangais va por el buen camino.
Ejemplos destacados
En Luanda, el lujoso Epic Sana es un ejemplo destacado. Atrae sobre todo a clientes de negocios que han seguido acudiendo allí durante la pandemia. Les tranquiliza la política de "SANA Safe" del hotel, que pone su salud en el centro.
Catarina De Pina Joana, directora de marketing del Epic Sana Hotel Luanda, confirma que su personal es muy consciente de las medidas de distanciamiento social que deben aplicarse. Llevan máscaras y siguen las normas vigentes. Dice que esa es una de las razones por las que han "captado más negocio".
Para el personal del Epic Sana Hotel Luanda, es un momento emocionante para trabajar en el sector de la hostelería. El sector está empezando a florecer. Como explica Quinanga Simão Mazembo, asistente del departamento de Costes y Control del hotel, "cuanto más atraigamos al turismo, más crecerá el nivel de la hostelería. Habrá más cadenas hoteleras. Esto aumentará el flujo de personas que visitan nuestro país".
Los primeros resultados del crecimiento son evidentes. Actualmente hay un flamante hotel Intercontinental en Luanda. Es el primer hotel de 5 estrellas con marca internacional. Empezará a aceptar reservas a partir de septiembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...