Mostrando entradas con la etiqueta feria del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria del libro. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Miles de vecinos disfrutaron de la 5ª Feria del Libro de Campana

La Feria del Libro de Campana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y la región, siempre con los libros como grandes protagonistas y sumando la participación de importantes autores de reconocimiento nacional.
Y la quinta edición, que se desarrolló del viernes 13 al domingo 15 de junio, ratificó esa condición: con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, miles de vecinos disfrutaron de las charlas, talleres, presentaciones y stands que le dieron vida a esta nueva Feria del Libro de Campana.

“La cultura y la literatura volvieron a ser protagonistas con propuestas muy atractivas para todas las edades, desde los más chicos hasta los adultos, pasando por jóvenes y adolescentes”, resaltó Elisa Abella.

“La Feria sigue creciendo edición tras edición. Todos los años superamos las expectativas, porque los interesados en participar son cada vez más y porque cada vez más vecinos y visitantes se acercan a disfrutarla”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura.
Este domingo, en la jornada de cierre, tres actividades se destacaron en el escenario principal: la escritora local Mariana Lirusso presentó “Campana tétrica”; la periodista y escritora Laura Di Marco se subió para conversar sobre “Los cuadernos de Laura; historias verdaderas sobre el amor, la vida y la resilencia”; y el filósofo campanense Tomás Balmaceda brindó una muy entretenida charla a partir de su último libro, “Volver a pensar; filosofía para desobedientes”.

Previamente, entre viernes y sábado, por el escenario principal también pasaron Margarita Mainé, Tamara Tenenbaum, Darío Sztajnszrajber, Alicia Origgi, Fernando de Vedia, Hernán Schuster, Sergio Berensztein y Hugo Alconada Mon, entre otros autores.

Además, la 5ª Feria del Libro de Campana también contó con 80 stands de escritores, librerías, editoriales y asociaciones literarias; la presentación de 48 libros por parte de autores locales y regionales; cafeterías y artesanos, para completar una propuesta que sigue creciendo año a año.

domingo, 15 de junio de 2025

Con múltiples actividades, se inauguró la 5ª Feria del Libro de Campana

Con el intendente de Campana Sebastian Abella en la 5ta feria del libro marcando otro exito! 

Este viernes comenzó la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana, que tuvo una primera jornada con múltiples y variadas actividades en el gimnasio Pascual Sgro del Club Ciudad (Chiclana 209). La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, fue la encargada de inaugurar el evento y lo hizo junto a la escritora infantil Margarita Mainé, quien presentó su libro “Días de Ciudad” ante decenas de alumnos de jardines de infantes y escuelas que asistieron especialmente a disfrutar de sus historias. 
 “Estamos muy contentos por poder brindarles a nuestros vecinos una nueva edición de la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita y con tantas y tan buenas propuestas para todas las edades”, resaltó Elisa Abella, quien también destacó la articulación que se logró para que diferentes establecimientos educativos de la ciudad visiten el evento, aprovechando que la primera jornada se realiza en día de clases. El intendente Sebastián Abella, en tanto, recorrió los stands y saludó a los escritores, quienes le agradecieron por el importante espacio que desde el Municipio se le da a la literatura y la cultura, al tiempo que destacaron el crecimiento que la feria viene experimentando año tras año. Además de Margarita Mainé, este primer día de la Feria del Libro contó con la participación de la escritora y filósofa Tamara Tenenbaum, quien presentó su ensayo “Un millón de cuartos propios”. 
Durante el viernes, por el escenario principal también pasó el músico campanense Cristian “Ratola” Gigena, que presentó su libro “Ninguna poesía nace canción”; y hubo un espacio especial para los cómics con el Taller “Héroes y Villanos” y la charla “Palabra de Cómic” con Pablo Stadelman.
AGENDA DEL SÁBADO 
 Este sábado, en tanto, se destacan las presentaciones del filósofo Darío Sztajnszrajber a las 15.00; del politólogo Sergio Berensztein a las 18.00; y del periodista Hugo Alconada Mon a las 19.00 La agenda de la segunda jornada también incluye, a las 16.30, la presentación de Alicia Origgi con “Mundo Grimm”, una actividad especial sobre el trabajo de los célebres hermanos Grimm; a las 17.00, Fernando De Vedia presentará su saga infantil “Los inventores del Fútbol”; y a las 17.30, Hernán Schuster llega con su libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”. 
Además, quienes concurran a la Feria podrán disfrutar también de los 80 stands de escritores, editoriales, librerías y asociaciones literarias; y las presentaciones de autores locales y regionales que se realizan en el “Auditorio de Escritores”, que este sábado desde las 10.30 tendrá a Mireya Ribas, Miriam Persani de Santamarina, Ana Coarasa, Soledad Cuello Velázquez, Natalia Chesini, Victoriana Gajardo, Adolfo Di Virgilio, Rita García, Juan Ignacio Soimu y Pablo Stadelman, entre otros.

Este domingo finaliza la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana

“Estamos muy contentos por poder brindarles a nuestros vecinos una nueva edición con tantas y tan buenas propuestas para todas las edades”, remarcó Elisa Abella. Este sábado, en la segunda jornada se destacan las presentaciones de Darío Sztajnszrajber, Hugo Alconada Mon y Sergio Berensztein, entre otros reconocidos autores.

Este viernes comenzó la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana, que tuvo una primera jornada con múltiples y variadas actividades en el gimnasio Pascual Sgro del Club Ciudad (Chiclana 209).
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, fue la encargada de inaugurar el evento y lo hizo junto a la escritora infantil Margarita Mainé, quien presentó su libro “Días de Ciudad” ante decenas de alumnos de jardines de infantes y escuelas que asistieron especialmente a disfrutar de sus historias.

“Estamos muy contentos por poder brindarles a nuestros vecinos una nueva edición de la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita y con tantas y tan buenas propuestas para todas las edades”, resaltó Elisa Abella, quien también destacó la articulación que se logró para que diferentes establecimientos educativos de la ciudad visiten el evento, aprovechando que la primera jornada se realiza en día de clases.
El intendente Sebastián Abella, en tanto, recorrió los stands y saludó a los escritores, quienes le agradecieron por el importante espacio que desde el Municipio se le da a la literatura y la cultura, al tiempo que destacaron el crecimiento que la feria viene experimentando año tras año.

Además de Margarita Mainé, este primer día de la Feria del Libro contó con la participación de la escritora y filósofa Tamara Tenenbaum, quien presentó su ensayo “Un millón de cuartos propios”.

Durante el viernes, por el escenario principal también pasó el músico campanense Cristian “Ratola” Gigena, que presentó su libro “Ninguna poesía nace canción”; y hubo un espacio especial para los cómics con el Taller “Héroes y Villanos” y la charla “Palabra de Cómic” con Pablo Stadelman.

AGENDA DEL SÁBADO
Este sábado, en tanto, se destacan las presentaciones del filósofo Darío Sztajnszrajber a las 15.00; del politólogo Sergio Berensztein a las 18.00; y del periodista Hugo Alconada Mon a las 19.00

La agenda de la segunda jornada también incluye, a las 16.30, la presentación de Alicia Origgi con “Mundo Grimm”, una actividad especial sobre el trabajo de los célebres hermanos Grimm; a las 17.00, Fernando De Vedia presentará su saga infantil “Los inventores del Fútbol”; y a las 17.30, Hernán Schuster llega con su libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”.

Además, quienes concurran a la Feria podrán disfrutar también de los 80 stands de escritores, editoriales, librerías y asociaciones literarias; y las presentaciones de autores locales y regionales que se realizan en el “Auditorio de Escritores”, que este sábado desde las 10.30 tendrá a Mireya Ribas, Miriam Persani de Santamarina, Ana Coarasa, Soledad Cuello Velázquez, Natalia Chesini, Victoriana Gajardo, Adolfo Di Virgilio, Rita García, Juan Ignacio Soimu y Pablo Stadelman, entre otros.

viernes, 13 de junio de 2025

La 5ª Feria del Libro de Campana tendrá variadas propuestas de calidad en su escenario principal

La 5ª edición de la Feria del Libro de Campana se desarrollará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad (Chiclana 209), con entrada libre y gratuita y la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Y en su programa de actividades se destacan las diferentes propuestas que tendrán lugar en el escenario principal, donde se combinarán charlas, talleres y exposiciones de reconocidos autores nacionales y locales con variadas temáticas, abarcando a todas las edades: desde los más chicos hasta los adultos.

El viernes 13, en la primera jornada, la prolífica y reconocida escritora infantil Margarita Mainé presentará su libro “Días de ciudad” a las 15.30, en una propuesta que cautivará a los más chicos.

La actividad del escenario principal continuará con “Héroes y Villanos”, un taller de cómics que tendrá continuidad con el documental “Palabra de Cómic”, de Pablo Stadelmam.

Ese mismo viernes, a las 18.00, el músico campanense Cristian “Ratola” Gigena presentará su primer libro: “Ninguna poesía nace canción”.

Mientras a las 19.00 será el turno de la escritora y filósofa Tamara Tenembaum, quien llegará con “Un millón de cuartos propios”, un ensayo que explora la actualidad femenina desde una perspectiva crítica sobre la precariedad y el impacto de las redes sociales en el amor.

El sábado 14, el reconocido filósofo y escritor Darío Sztajnszrajber abrirá la actividad del escenario principal a las 15.00 con la charla “La amistad, pensar en otro”.

Más tarde, a las 16.30, Alicia Origgi ofrecerá “Mundo Grimm”, una actividad especial sobre el trabajo de los célebres hermanos Grimm, quienes popularizaron relatos orales como “Hansel y Gretel” y “La Cenicienta”, entre otros.

La agenda del sábado continúa a las 17.00, con Fernando De Vedia presentando su libro infantil “Los inventores del Fútbol”. Luego, a las 17.30, Hernán Schuster presenta su libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”; y a las 18.00, el Doctor en Ciencia Política, Sergio Berensztein, expondrá sobre “La situación socio-política hoy”.

Mientras a las 19.00 se subirá el reconocido periodista Hugo Alconada Mon, quien recientemente publicó “Topos”, su último libro de investigación.

Finalmente, la jornada del domingo tendrá otras tres presentaciones en el escenario principal. A las 16.30, la escritora local Mariana Lirusso llegará con “Campana tétrica” y sus narraciones y lectura de terror.

En tanto, a las 18.00 será el turno de la periodista y escritora Laura Di Marco, quien presentará “Los cuadernos de Laura; historias verdaderas sobre el amor, la vida y la resilencia”.

Y a partir de las 19.00, el cierre del escenario principal quedará para el campanense Tomás Balmaceda, reconocido filósofo y periodista especializado en cultura pop, que presentará su último libro “Volver a pensar; filosofía para desobedientes”.

Así, el escenario principal de la Feria del Libro tendrá una amplia y variada propuesta de jerarquía que realza este evento que además cuenta con la participación de autores locales y regionales, editoriales, librerías y asociaciones literarias y que también tendrá alrededor de otras 50 actividades especiales entre presentaciones de libros, lecturas, charlas y talleres.

Feria del Libro de Campana: se presentarán más de 45 libros en el auditorio para escritores

La Feria del Libro de Campana es el resultado de una iniciativa de escritores locales y el Municipio para desarrollar una propuesta que tenga como eje principal a la literatura y que también permita difundir todo el trabajo que los autores locales concretan con tanto esfuerzo y dedicación.

Y a lo largo de sus cinco años de vida, el evento organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura creció enormemente y para esta 5ª edición que se realizará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad de Campana contará con la participación de autores muy reconocidos como Hugo Alconada Mon, Darío Sztajnszrajber, Tamara Tenenbaum, Margarita Mainé y el campanense Tomás Balmaceda, quienes expondrán en el escenario principal.

Sin embargo, la Feria del Libro de Campana sigue manteniendo su tradición de brindarles un lugar muy importante a los autores locales. Así, en esta edición 2025 se presentarán más de 45 libros en el “Auditorio para Escritores”, el segundo espacio de actividades especiales programadas para los tres días del evento que también contará con más de 80 stands y la participación de cafeterías de la ciudad.

El viernes, el cronograma del “Auditorio para Escritores” comenzará a las 12 con la participación de Walter Waisman, quien presentará “Historias de los pioneros del petróleo en Argentina”.

Durante esa misma jornada, por este espacio también pasarán Ignacio Kabur, Guillermo Fontes, Florencia Andreoni, Leonel Cisneros, Ana María Giménez, Joe Traghetti, Jorge Emilio Nedich, Franco Alberti, Mirta Traverso, Ana María Reca, Juan Pablo Ytalia y Diego Paolinelli, además de integrantes del Círculo de Escritores y otras artes.

El sábado, las presentaciones en este auditorio iniciarán a las 10.30 horas con Mirna Ocampo y “Hetericarion: la casa de los Trones”. Y el listado de autores que le seguirán incluye a Mireya Ribas, Miriam Piersani, Ana Coarasa, Soledad Cuello Velázquez, Natalia Chesini, Victoriana Gajardo, Adolfo Di Virgilio, Rita García, Juan Ignacio Soimu y Pablo Stadelman, entre otros.

Finalmente, el domingo, la actividad empezará a las 12.00 como Sofía Jassimanolis y su “Charla juvenil literaria”. Y continuará luego con otra amplia y variada participación de autores y temáticas que también se podrán disfrutar en esta 5ª edición de la Feria del Libro de Campana.

viernes, 6 de junio de 2025

Elisa Abella brindó detalles de la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana

“Es un evento que sigue creciendo edición tras edición. Todos los años superamos las expectativas, porque los interesados en participar son cada vez más y porque cada vez más vecinos y visitantes se acercan a disfrutar de la propuesta”.

Con esas palabras, Elisa Abella describió la evolución de la Feria del Libro de Campana, que este año estará viviendo su 5ª edición del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad (Chiclana 209), con entrada libre y gratuita.

“Esto empezó en pandemia, en una charla con escritores locales sobre lo que podíamos hacer juntos. Los escuchamos, hicimos una ordenanza y desde entonces, la Feria del Libro de Campana es una tradición de cada mes de junio. La primera edición fue chiquita, en el Edificio 6 de Julio viejo. Este año tendremos más de 80 stands, más de 50 presentaciones de libros, lecturas y talleres y la participación de reconocidos autores nacionales”, detalló la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura.

Entre esos destacados autores, Elisa Abella anunció que esta semana se confirmó la presencia del filósofo y escritor Darío Sztajnszrajber, quien expondrá en el escenario principal al igual que el reconocido periodista Hugo Alconada Mon; el Doctor en Ciencia Política y Licenciado en Historia, Sergio Berezstein; la filósofa y escritora Tamara Tenembaum; la periodista y escritora Laura Di Marco; la escritora infantil Margarita Mainé; y el campanense Tomás Balmaceda, filósofo y periodista especializado en cultura pop.

Además, en el escenario principal también habrá espacio para una charla sobre los Hermanos Grimm a cargo de Alicia Origgi; la participación de Fernando De Vedia, autor de obras infaniles; un Taller sobre cómics a cargo del campanense Pablo Stadelman; y las presentaciones de Hernán Schuster, autor de “Cómo fracasar con absoluto y rotundo éxito”; y de los escritores locales Mariana Lirusso y Cristian “Ratola” Gigena.

“Esta 5ª edición de la Feria del Libro sigue ampliando sus horizontes, con cada vez más actividades para todos los públicos: desde niños hasta adultos, pasando por los adolescentes, que han sido una gran revelación en los últimos años, porque cada vez más jóvenes asisten al evento y hasta los vemos presentando libros”, concluyó Elisa Abella.

lunes, 19 de mayo de 2025

Se presentó 4a. edición de la Feria del Libro de Juan Lacaze

Se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la presentación de la 4a. edición de la Feria del Libro de la ciudad de Juan L. Lacaze, con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, el Alcalde Arturo Bentancor y la representante de la Comisión de Cultura Catalina Bertón.

Durante la presentación el Alcalde de Juan Lacaze agradeció la asistencia de los presentes remarcando que para su ciudad la Feria del Libro es uno de los hitos culturales de la sociedad, describiendo que se trata de un honor promocionarla en la Intendencia de Colonia.

Al momento de hacer uso de la palabra Catalina Bertón, explicó que la Feria se realizará el 16, el 17 y 18 de mayo, es decir, viernes, sábado y domingo próximos, en la Plaza José Enrique Rodó, este año bajo el lema, Historias en Primera Persona. Sostuvo que durante esos 3 días, la plaza se va a llenar de vida, con actividades para todas las edades, con talleres para niños, teatro, charlas, poesía, música, juegos y transmisiones en vivo, con una gran cantidad de libros. Informó que se contará con la presencia de autores como Leonardo Haberkorn, Pablo Cohen, Gerardo Caetano, entre otros. Destacó algunas atracciones como un ajedrez gigante basado en el personaje Harry Potter y juegos de mesa, que homenajean la fauna y flora autóctonas, así como la obra de teatro Vitalicios, y la presentación de coros y elencos musicales, así como la presencia de poetas y distintos artistas lacacinos. Finalmente remarcó que se contará con el doble de obras literarias con respecto al año pasado, lo que llevará a que ambas carpas en la plaza, estén repletas de libros. Reiteró la invitación a todos para este destacado evento.

Finalmente, Otero, sostuvo que se trata de un gusto para la Intendencia de Colonia poder anunciar esta cuarta Feria del Libro de Juan Lacaze. Recordó su pasado como docente de literatura en Juan Lacaze, a la vez que remarcó que desde su función turística pudo cotejar el éxito que han tenido distintas ferias del libro que se han desarrollado en el departamento, como las llevadas a cabo en el Centro BIT tiempo atrás. La secretaria general reivindicó la importancia que tiene la lectura, para la formación, la instrucción y el desarrollo integral del ser humano, y la relevancia que tiene realizar eventos que la promuevan. Destacó finalmente que dar espacio a la lectura en los tiempos que corren, es una de las riquezas más grandes que se pueden desarrollar. Felicitó a los organizadores e invitó a formar parte de esta instancia.

jueves, 8 de mayo de 2025

Lanzamientos de la 4a. edición de la Feria del Libro de Juan L. Lacaze

El próximo martes 13, a la hora 15:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento la cuarta edición de la Feria del Libro de Juan Lacaze, un evento que se ha consolidado como un verdadero hito cultural en nuestra ciudad y la región. Organizada por la Comisión de Cultura del Municipio, esta feria nace del compromiso por fomentar la lectura, fortalecer la identidad local y promover el encuentro entre generaciones en torno a los libros y la palabra.

Este año, del 16 al 18 de mayo, la Plaza Pública José E. Rodó volverá a convertirse en epicentro de actividades literarias, artísticas y educativas, con una propuesta inclusiva, gratuita y de alcance nacional. La feria contará con la participación de reconocidos autores de nivel nacional e internacional, clínicas temáticas, presentaciones de libros, actividades para niños y jóvenes, y una oferta ampliada de editoriales y librerías. Todo esto acompañado de propuestas gastronómicas que invitan a vivir la feria como una experiencia completa para toda la familia.

La Feria del Libro de Juan Lacaze no solo promueve el hábito lector, sino que también siembra vínculos, despierta talentos, y deja un legado duradero en la comunidad. Una apuesta firme por la cultura como motor de desarrollo, pensamiento crítico y cohesión social.

lunes, 4 de noviembre de 2024

15° Feria del Libro en homenaje al gran Leonardo Favio


El Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón- Museo Evita celebra la 15° edición de la Feria del Libro de Temática Peronista con un homenaje al cantautor, cineasta y militante político Leonardo Favio.

La Feria se llevará a cabo del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, e incluye dentro de su programación La Noche de los Museos, el sábado de 20 a 02 hs.

Habrá expo venta y presentaciones de libros y actividades culturales, entre las que destacan los homenajes a Favio:

· Acto de Apertura Homenaje a Leonardo Favio, con Cristina Alvarez Rodríguez, Graciela Borges, Nico Favio y Virginia Inocenti; y la moderación de Mónica Gazpio. Jueves 7. 19 hs

· Charla "Archivo Personal Favio", con Valeria Pedelhez, Fernando Musa y Jorge Laplace. Viernes 8. 17 hs

· Proyección del documental “Había una vez un mago” de María Salomé Jury y Oscar Frenkel. Sábado 9. 22.30hs

· "Evita según Favio, extracto de Sinfonía de un sentimiento"; con Javier Leoz, Gabriel Mariotto, Julia Rosemberg y Javier Trímboli. Domingo 10. 19 hs.

Estas actividades se realizan en el Auditorio Cristina Banfi del Museo.

Como cada año, el evento se convierte en un espacio para el intercambio cultural, participativo e inclusivo, que se traduce en dos áreas: una agenda de actividades culturales y de divulgación para todos los públicos; y en la muestra y venta de libros orientados a la temática peronista como historia política nacional, derechos civiles, género y otros temas que representan los ideales que Evita profesaba, y que hoy siguen inspirando a las nuevas generaciones.

La programación completa puede verse en la web del Museo:

https://museoevita.org.ar/feria-del-libro-de-tematica-peronista-homenaje-a-leonardo-favio/

La entrada es libre y gratuita. Los esperamos en la calle Lafinur 2988, en el barrio de Palermo, CABA.

sábado, 6 de julio de 2024

GRILLA AUTORES, FERIA BINACIONALDEL LIBRO, GUALEGUAYCHÚ 2024


El proximo sabado tendre el honor de estar en la Feria del Libro haciendo una reseña de mi libro Si Digo la Verdad Miento y compartiento con ña linda gente de Gualeguaychu Intendencia y compatriotas que gestionaron este en este gran evento Cultural

jueves, 20 de junio de 2024

El Municipio reconoció a escritores y vecinos que formarán parte de la primera revista de Campana


En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro Campana, el Municipio reconoció a escritores y vecinos que formarán parte de la primera revista de Campana “Palabras que resuenan”.

La entrega de certificados tuvo lugar el domingo y fue encabezada por Pablo Modarelli, en representación de la Subsecretaría de Cultura y Educación, quien aprovechó la ocasión para informar que la revista se presentará en sociedad el próximo 6 de julio, fecha en la que se celebra un nuevo aniversario de la ciudad.

La publicación, que busca resaltar la historia e idiosincrasia campanense a través de cuentos y poesías, contará con textos inéditos presentados por cada uno de los homenajeados.

Según se adelantó, las obras seleccionadas narran acontecimientos y aventuras del tren de Pedro Gatti, el cine teatro Italia, los inicios de un grupo teatral de jóvenes, la canchita del barrio Banco Provincia, la “vuelta al perro”, y el viejo de los siete trapos, entre otros.

“La revista fue pensada como un gran rompecabezas de la historia de Campana. Todos tenemos en nuestra memoria una pieza, grande o pequeña, pero necesaria para poder armarlo. Y para que esas historias no se pierdan. Conocer la historia de una ciudad permite quererla y así tener pertenencia”, enfatizó Modarelli.

La primera revista de Campana tendrá 21 trabajos que fueron evaluados y seleccionados por los integrantes de Campana Amanecer Literario (CAL) y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Campana.

martes, 18 de junio de 2024

Con la presentación de Sietecase y Canale, este domingo finaliza la 4ª edición de la Feria del Libro


Este domingo se desarrollará la última jornada de la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana que se realiza en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Y este tercer día tendrá dos destacadas presencias que se subirán al escenario principal: a las 17.00, el periodista y escritor Reynaldo Sietecase presentará su último libro, “La Rey”; y luego será el turno de la escritora Florencia Canale, autora de “Pasión y Traición” y otras reconocidas novelas históricas.
Además, en esta última jornada también habrá talleres, presentaciones de libros, lecturas y se realizará el lanzamiento de la Fototeca del Club Ciudad de Campana.

En tanto, el sábado, en el segundo día de esta cuarta edición y ante una constante concurrencia de vecinos, sobresalió la participación especial del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien conversó con Pedro y Luciano Picciau, de Italpast.
En ese marco, no solo brindó una charla muy entretenida, sino que también respondió preguntas del público y resaltó la variedad y calidad de la gastronomía de Campana, mostrando un claro conocimiento de los más reconocidos emprendimientos de la ciudad, desde el propio Italpast hasta Bodega Gamboa, pasando por la Heladería Real y la Fiesta de Asado de Tira.

Durante la segunda jornada, que contó con la presencia de la secretaria Elisa Abella, el escenario principal también recibió al fotógrafo y artista Marcos López, figura central del arte latinoamericano contemporáneo; y a la escritora Laura Miranda, quien recientemente publicó “El mejor final”.
Además, el Círculo Amigos del Tango presentó “Celebrando a Borges” y múltiples autores tuvieron la oportunidad de mostrar sus obras más recientes, realizar lecturas y brindar charlas temáticas.

lunes, 3 de junio de 2024

Del 14 al 16 de junio se realizará la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana


Después de tres exitosas ediciones, la Feria del Libro de Campana se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad y un enorme atractivo no solo para los campanenses, sino también para vecinos de otros distritos que se acercan a disfrutar de esta verdadera celebración de la literatura y la cultura.

Y la cuarta edición promete estar a la altura de esas expectativas. De hecho, escritores, editoriales, instituciones y librerías colmaron muy rápidamente la convocatoria que se abrió para ser parte del evento.

La Feria del Libro 2024 se realizará del viernes 14 al domingo 16 de junio en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita.

Y volverá a contar con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, como el escritor Eduardo Sacheri y el periodista y escritor Reynaldo Sietecase, quienes brindarán charlas especiales en el escenario principal.

Además, habrá múltiples actividades para los más chicos, que podrán disfrutar de cuentos, canciones y juegos junto a diferentes autores infantiles.

Y también la música dirá presente, con variados espectáculos, entre los que sobresalen uno dedicado a poetas locales y otro de tango para celebrar a Jorge Luis Borges.

Para esta cuarta edición se dispondrán 34 stands para editoriales, librerías e instituciones y otros 34 para escritores. Todos ellos podrán ser visitados por los asistentes al evento, quienes también tendrán la posibilidad de participar de los espacios destinados para las presentaciones de libros y talleres literarios.

Noticias que interesan