Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

CAMTUR CONECTA – Región Centro Sur por primera en Colonia del Sacramento

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) tiene el agrado de invitar a medios de comunicación, autoridades, operadores turísticos y público en general a participar del evento CAMTUR CONECTA – Región Centro Sur, que por primera vez se organiza en Colonia del Sacramento.

Este importante encuentro reunirá a los departamentos de Colonia, Flores, Florida, Durazno y San José, con el objetivo de fortalecer vínculos, dar visibilidad a los destinos del interior y promover el trabajo colaborativo entre actores del sector turístico. La jornada incluirá instancias de presentación, visibilización de liderazgo femenino y networking, con la presencia confirmada de los directores de Turismo de los cinco departamentos participantes, lo que refuerza la importancia regional del evento.

Centro Cultural AFE / Centro BIT – Colonia del Sacramento

14:00 hs -Conferencia de prensa - AFE (con presencia de directivos de Camtur, de la Asociación Turística del Departamento, autoridades departamentales y los directores de Turismo de las Intendencias de Colonia, Flores, Florida, Durazno y San José).

14:15 a 16:00 hs – Presentación del Destino Centro Sur

Cada departamento presentará sus productos y servicios turísticos, mostrando la riqueza

y diversidad de su propuesta.

16:00 a 16:30 hs – CAMTUR Conecta Género

Espacio de concientización y visibilización del papel de las mujeres líderes en el turismo, compartiendo experiencias y casos de éxito de la región.

16:30 hs – Coffee break & Networking | Centro BIT

Instancia pensada para conocer más a fondo a cada operador, generar vínculos

estratégicos y facilitar futuras oportunidades de trabajo conjunto.

Invitamos especialmente a la prensa local y nacional a participar, no solo de la conferencia de prensa sino también de las actividades posteriores, que reflejan el trabajo que se viene desarrollando en conjunto entre el sector público y privado.

Colonia del Sacramento se convierte así en epicentro del turismo regional, apostando a la integración, la sostenibilidad y la generación de nuevas oportunidades para todo el país.

miércoles, 2 de junio de 2021

Santa Fe: instalaron una cámara frigorífica al lado de un hospital por temor a que colapse la morgue en pleno pico de fallecimientos por COVID-19

 

El equipo fue ubicado en las inmediaciones del Hospital Cullen. Desde el Ministerio de Salud provincial aseguraron que aún no está en funcionamiento y que se trata de una medida preventiva
El sistema sanitario de la la provincia de Santa Fe comenzó a prepararse para cualquier tipo de escenario ante el frenético avance del coronavirus. Es por eso las autoridades provinciales decidieron instalar una cámara frigorífica al lado del Hospital “José María Cullen”, el más importante de la capital, por temor a que colapse la morgue del nosocomio. 

 La noticia fue confirmada a Infobae por una fuente del ministerio provincial. “Como hay dos hospitales con morgue en la ciudad, es una medida más para anticiparnos ante el alto estrés que tienen los efectores. Y para seguir, como siempre, dándole a todos los pacientes la atención y el respeto q merecen”, explicaron. 

 Un video que comenzó a circular por las redes sociales alertó a la comunidad tras afirmar que la instalación del equipo se debía a que la morgue ya estaba colapsada. La noticia fue desmentida por las autoridades del hospital, quienes aseguraron que la cámara frigorífica aún no fue encendida y reiteraron que se encuentra ubicada allí de modo precautorio. Play El video que circuló en las redes sociales y alertó a los santafesinos 

“El sistema sanitario está esforzándose al máximo. Desde hace 15 meses nos venimos preparando y hoy la pandemia nos está poniendo en jaque a todo el sistema en el aumento de casos y en la ocupación de camas, no solo críticas sino también de las generales y seguimos estirándolo lo más posible”, indicó el pasado lunes el director del Hospital Cullen, Juan Pablo Polletti. En diálogo con Aire de Santa Fe, remarcó que a pesar de que “la provincia ya atraviesa una situación difícil, puede ser peor y se espera el pico para el 15 y 18 de junio. 

Sin embargo, a causa de las secuelas graves que deja la enfermedad, esperan que todo el mes la ocupación esté al 100%”. “Somos el hospital más grande de la provincia. Tenemos 1.800 empleados que, salvo 10 personas que no quisieron vacunarse, están todos vacunados con las dos dosis; y no tuvimos ningún agente que requirió internación. 

Sí tuvimos contagiados de Covid, pero no requirieron internación. Sí vemos, a diferencia del año pasado, que tuvimos menos internaciones de pacientes mayores de 60 años que hoy están vacunados con una dosis inclusive. Seguimos creyendo que la vacunación, junto con los cierres temporarios para no romper la economía, sería la mejor estrategia.

 Mientras cerramos hay que aprovechar para vacunar lo máximo posible”, destacó Polletti. También indicó que “desde hace 10 días las camas críticas están entre un 95% y un 100% de ocupación. Todo esto hace que la dinámica de la cama crítica se base en que se desocupan dos o tres camas que quedan libres pero que se ocupan rápidamente”. 

 El Hospital Cullen es el más grande de la capital santafesina El Hospital Cullen es el más grande de la capital santafesina Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación informó que Santa Fe registró 3.665 nuevos contagios y 34 muertes por coronavirus. Desde que comenzó la pandemia 352.064 santafesinos contrajeron el virus. Polletti reveló que en el hospital -además de atender a los pacientes contagiados de COVID-19- únicamente se mantienen los turnos oncológicos y los quirófanos permanecen habilitados para las cirugías oncológicas o para aquellas que requieren no dejar una pseudoartrósis o una limitación funcional. 

 “Todo eso se hace en la semana en un sector del hospital. Tuvimos que hacer dos hospitales en uno. El año pasado con esta pandemia en su mayor pico utilizamos cuatro salas del hospital para atender la patología Covid y este año ya llevamos siete salas Covid más cinco terapias intensivas, es decir casi el triple”, manifestó en diálogo con La Nación +.

sábado, 13 de enero de 2018

El Municipio se reunió con la Cámara Pastoral


Ayer por la tarde, se llevó a cabo una reunión entre el Municipio y la Cámara Pastoral de la ciudad con el fin de intercambiar propuestas sobre la problemática social de Zárate. En el Palacio Municipal, miembros de la Cámara Pastoral se acercaron para mantener una reunión de la que participaron funcionaros municipales como el Secretario de Gobierno Rosario Bay, el Director General de Deportes Hernán Albertarrio y el Subsecretario de Desarrollo Humano Alejandro Cimiotta, y además, personal de DPU y Trabajadores Sociales. El objetivo de la reunión fue intercambiar información y propuestas en temas que hacen a la problemática social de la ciudad. Entre los temas a tratar, se habló de las adicciones que ocupó un lugar central en la sociedad y la posibilidad de un abordaje en conjunto para su tratamiento. El Secretario de Gobierno, Rosario Bay, agradeció a los pastores “el enriquecedor encuentro” y abogó por este tipo de reuniones sobre cuestiones sociales que se deben tratar en conjunto con la comunidad.

Noticias que interesan