Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de noviembre de 2025
Convocatoria a artistas plásticos y fotógrafos del departamento
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, convoca a artistas plásticos y fotógrafos del departamento a participar en la muestra colectiva “30 Años de Colonia del Sacramento: Patrimonio Vivo”, en conmemoración del trigésimo aniversario de la declaratoria del Casco Histórico de Colonia del Sacramento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO (1995–2025).
Objetivo
La exposición busca reunir obras que celebren la identidad, los paisajes, la arquitectura y la vida cotidiana vinculada al Casco Histórico, resaltando el valor patrimonial que distingue a Colonia en el mundo.
Participantes
• Podrán postularse artistas plásticos y fotógrafos con residencia en el Departamento de Colonia.
• Se aceptarán propuestas individuales en las categorías de Artes Plásticas (pintura, dibujo, grabado, etc.) y Fotografía.
Temática
Las obras deberán reflejar la celebración de Colonia como Patrimonio Histórico de la Humanidad, incluyendo:
• Lugares icónicos y rincones del Casco Histórico.
• Elementos arquitectónicos, históricos o culturales.
• Acontecimientos y visiones artísticas que exalten la riqueza patrimonial.
Muestra
• Lugar: Foyer “Johanna Galvao” del Centro Cultural Bastión del Carmen, Colonia del Sacramento.
• Fechas: Del 4 al 8 de diciembre de 2025.
• Apertura: 4 de diciembre (horario a confirmar).
Inscripción
• Plazo: Hasta el miércoles 20 de noviembre de 2025.
• Contacto:
Tel.: 4522 7000 (Interno 160)
Correo: cultura@colonia.gub.uy
Al inscribirse, cada artista deberá indicar nombre completo, cédula, datos de contacto, cantidad máxima de obras, técnica y dimensiones aproximadas.
Selección
La Dirección de Cultura definirá la cantidad de obras por artista según el espacio disponible, garantizando al menos una obra por participante.
Las bases completas de la convocatoria se adjuntan a este comunicado.
miércoles, 29 de octubre de 2025
Colonia Imagina – Libros, arte y música para la infancia
La Intendencia de Colonia invita a participar de “Colonia Imagina”, una jornada dedicada a celebrar la magia de la infancia a través de los libros, el arte y la música.
Organizada por la Dirección de Cultura, esta propuesta busca crear un espacio para jugar, soñar y descubrir junto a autores, ilustradores, músicos y editores que celebran la imaginación como una de las formas más hermosas de conocer el mundo.
La Pelota
Las actividades comienzan en torno al libro La Pelota, una obra atemporal de Felisberto Hernández, ilustrada por Diego Bianki y publicada por Editorial Morisqueta.
A las 17:00 h, Bianki compartirá una charla junto a Leonardo Noguez, editor de Morisqueta, sobre el proceso creativo de ilustrar clásicos uruguayos y el valor del arte como puente hacia la imaginación.
Seguidamente, el cuentacuentos “La Pelota”, a cargo de Pedro Chajías, ofrecerá un espacio para escuchar e imaginar, inspirado en la magia del relato de Felisberto Hernández.
En el taller “La magia del movimiento: crear un taumatropo”, los niños podrán dibujar, crear y descubrir cómo el arte cobra vida a través del movimiento.
También estarán presentes los editores Alejandra González y Leonardo Noguez, quienes presentarán las propuestas de Editorial Morisqueta, orientadas a renovar la literatura infantil uruguaya.
Las aventuras de Farolito
A las 18:00 h, el encuentro continúa con el espectáculo musical Las aventuras de Farolito, un cuento musicalizado con piano, guitarra y voz.
Interpretado por Vale “Luz” Boné y Mako Bassahun, la propuesta combina canciones tradicionales, ritmos originales y personajes entrañables que acompañan a un farol aventurero en su viaje hacia lo desconocido, celebrando la amistad, la familia y los sueños compartidos.
Una jornada para celebrar la imaginación
“Colonia Imagina” propone un encuentro abierto y participativo para toda la familia, donde los libros se transforman en experiencias, el arte en juego y la imaginación en puente entre generaciones.
Organiza: Intendencia de Colonia – Dirección de Cultura
Apoyan: Editorial Morisqueta · Espacio Bianki
martes, 30 de septiembre de 2025
La Fototeca ya es parte de la propuesta cultural del Palacio Municipal
La gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con la transformación del Palacio Municipal en un espacio destinado a la cultura campanense para el disfrute de todos los vecinos.
Y recientemente dio otro paso en ese sentido con la reubicación de la Fototeca en el entrepiso del Palacio, un sector que se inauguró este jueves con la muestra “Nuestra ciudad en fotos”.Se trata de una exhibición de decenas de imágenes que repasan momentos significativos de la historia de Campana entre los años 1875 y 1966: desde la creación del pueblo con la llegada del ferrocarril hasta la construcción del Arco de ingreso a la ciudad.
La muestra estará abierta al público de lunes a sábados hasta el próximo 25 de octubre y se podrá visitar los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 16 horas; los miércoles, de 13 a 18; y los sábados, de 14.30 a 18.30.“Es una gran oportunidad que tendrán todos los vecinos de conocer la historia de la ciudad a través de fotos que nos enseñan muchísimo”, destacó el intendente Abella, quien encabezó la presentación de este nuevo espacio.
“Me parece fantástico el destino que le estamos dando al Palacio Municipal, convirtiéndolo en un centro cultural y recreativo para todos los vecinos. Es una alegría que esté sucediendo tan rápido, así que estoy muy contento con todo el trabajo del equipo que está detrás de esta propuesta”, agregó.La Fototeca es un programa del Municipio, patrocinado por Tenaris con el apoyo de Fundación PROA, cuya misión es reunir, preservar y divulgar todas aquellas imágenes que contribuyan a la historia visual de Campana, con el objetivo de constituirse en una herramienta educativa y un recurso cultural para alumnos, docentes y familias de la comunidad.
jueves, 11 de septiembre de 2025
Chau
A principios de julio se estrenó en los cines de España la película “Las aventuras de Dog Man” y apenas vi el tráiler pensé en enviarle un mensaje a Oscar Labró, reírnos un rato y especular con que alguien nos había robado la historia.
Resulta que en el 2010 publicamos el semanario “UNO X SEMANA” donde trabajaba gente muy talentosa como Octavio Gómez, Luis Felker y Cecilia Palacios, entre otros. Y si bien Oscar (o “Pata” como lo apodábamos quienes lo conocimos en su etapa previa a ser Juan Chavetta) no participaba en el día a día de la redacción, como pertenecía al staff de ZND Branding (empresa que sostenía el proyecto) solía colaborar con alguna ilustración o diseño.A Gavino Calvo (otro entusiasta colaborador y mi alter ego), se le ocurrió crear una historieta sobre un nuevo súper héroe. Resumiendo, un joven era mordido por un perro callejero cuando circulaba en bicicleta por Justa Lima, a raíz de ese acontecimiento sufrió una serie de cambios físicos y se convirtió en Dogman. Una vez sobrepasada la traumática etapa inicial entendió que su nuevo poder debía ser usado para hacer el bien en una ciudad corrompida.Primero, Chavetta rechazó ser el dibujante de la historieta porque ya comenzaba a tener mucho trabajo como ilustrador. Pero como no sabía decir que no y, además, era un niño en un cuerpo de adulto y lo que más le gustaba era jugar… jugamos. La historieta se publicó 12 semanas, hasta que la revista cerró.
La última vez que lo vi fue en una feria en el Parque Urbano. Junto a su señora e hijo tenían un stand en donde vendían cuadros, tazas, cartucheras, lapiceras y todo tipo de productos con sus dibujos, pero sobre todo de su personaje más popular, Puro Pelo. Tenía un brazo vendado porque unos minutos antes caminaba tranquilo por la vereda pero un perro había sacado su mandíbula de manera inesperada por las rejas de una casa y lo había mordido. Pese a lo sucedido, no había perdido el humor, le dije que se convertiría en Dogman, nos reímos un rato, hablamos de nuestros fantasmas (los de él no lo dejaban dormir a la noche y los míos no me dejaban disfrutar del día) y nos despedimos con un abrazo.
A principios de agosto desperté una mañana y, como es habitual mientras tomo un café, leo las noticias y reviso las redes sociales. Allí encontré que Puro Pelo despedía a Juan Chavetta, que León despedía a Oscar. Luego me enteré que estaba enfermo, maldije a ese maldito cigarrillo que siempre estaba en su mano y me arrepentí de no haberle llamado ante el estreno de “Las aventuras de Dogman”, de haber dejado pasar esa señal que el destino, Dios o quien sea me estaba enviando. Nos habríamos reído, hubiéramos concluido que Dav Pilkey nos robó la idea (nuestro Dogman es de 2010 y el del yanqui es de 2016, aunque se trata de un spin off de “El capitán en pañales”, creado muchos años antes). También hubiéramos recordado los años en la redacción del diario El Pueblo, sus ilustraciones para el suplemento joven y hasta cuando inventaba el horóscopo que se publicaba al día siguiente. De las horas compartidas en ZND (yo era un espectador de lujo mientras él dibujaba y Gómez tocaba el ukelele) y cómo jugaba y enseñaba a dibujar a mis hijas -que en ese entonces tenían 4 y 6 años- mientras yo me hacía el serio escribiendo notas sobre actualidad.
Y nos habríamos despedido.
No le gustaban los elogios y hasta se sentía incómodo cuando alguien celebraba su talento. Las incontables muestras de cariño y respeto de las últimas semanas lo habrían avergonzado. Y lo que lo hacía gigante es que no tenía una idea inflada de su propia importancia. Era tremendamente humilde, modesto, tímido y sin ego.
Vivimos aunque sabemos que vamos a morir y la muerte ajena nos hace enfrentar a la propia. Debería ir amigándome con la muerte. Aceptar que se trata del proceso natural de la vida. Que es inevitable. Que en el camino disfrutamos amores, amistades y pasiones, que también padecemos odios y frustraciones. Que la pelea que debemos dar es contra el olvido. Y esa lucha el “Pata” la ganó por goleada.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Comienza Taller de Carpintería en Juan L. Lacaze de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimonial
La Intendencia de Colonia, a través de la Escuela de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, invita a la población al acto de inauguración del Taller de Carpintería en la ciudad de Juan Lacaze, a llevarse a cabo el miércoles 27 de agosto a las 15:00 hs. en el Parque Industrial de la ciudad.
Su objetivo es promover instancias de formación integral para facilitar la inserción laboral de jóvenes y adultos, rescatando saberes y recursos locales vinculados al patrimonio cultural.
Se contará con la presencia del Intendente de Colonia, Sr. Guillermo Rodríguez, así como autoridades nacionales, departamentales y locales.
martes, 12 de agosto de 2025
Taller gratuito de cuadros texturados en Conchillas
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que en el marco del mes aniversario de la Escuela del Hogar "Ana Raymondo de Jorcín" de Conchillas, se realizará un taller gratuito de cuadros texturados, a cargo de Lilian Subelzú.
La propuesta está dirigida a personas mayores de 15 años y se desarrollará en dos jornadas: martes 19 y martes 26 de agosto, a las 15 horas, en Conchillas.
Este espacio creativo invita a aprender y experimentar técnicas para realizar obras con relieve y texturas, combinando arte y decoración.
Por más información e inscripciones, comunicarse al 091 939 784 o al teléfono 4577 2090.
miércoles, 23 de julio de 2025
Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, con el apoyo docente de la EMAD (Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu” de Montevideo) y el auspicio del INAE (Instituto Nacional de Artes Escénicas), llama a inscripciones gratuitas para los siguientes talleres:
Taller de Manipulación de Títeres
Docente: Analía Brun
Viernes 1 de agosto
Horario: 17:00 hs
Lugar: Biblioteca Infantil “Mabel Boggio de Sanna” – Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento
Cupo: 20 personas
Destinatarios: Abierto a toda persona interesada en descubrir esta técnica.
Inscripción Aquí:
Taller de Manipulación de Títeres - Prof. Docente: Analía Brun
Didáctica de las Artes Escénicas
Docente: Ana Fernández
Viernes 1 de agosto
Horario: 15:00 hs.
Lugar: Salón de Artes Escénicas – Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento
Cupo: 20 personas
Destinatarios: Docentes o talleristas de teatro.
Inscripción Aquí: Inscripción gratuita al taller “Didáctica de las Artes Escénicas” – Prof. Ana Fernández
Técnica Vocal
Docente: Silvia Uturbey
Viernes 1 de agosto
Horario: 17:00 hs
Duración: 3 horas
Lugar: Salón de Artes Escénicas – Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento
Cupo: 20 personas
Destinatarios: Toda persona que hace uso de su voz en su labor diaria o artística
Traer Mat, o elemento para trabajar a nivel de piso
Inscripción Aquí: Inscripción gratuita al taller “Técnica Vocal” – Prof. Silvia Uturbey
martes, 22 de julio de 2025
Escuela Municipal de Arte: alumnos tuvieron una clase especial de maquillaje artístico
La Escuela Municipal de Arte, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, brindó una clase especial de maquillaje artístico, en el marco de la primera carrera que se dicta en el Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas”.
Allí, los alumnos trabajaron sobre los diseños tradicionales de la Ópera de Pekin, una de las expresiones más representativas del teatro chino. La propuesta tuvo como objetivo que los alumnos interpreten y reproduzcan las máscaras de este tipo teatral, adaptándolas al rostro de cada modelo.Se puso foco en la precisión, la simetría y la claridad de las líneas para que el maquillaje escénico sea visualmente efectivo desde la distancia que impone el escenario.
“El desafío fue lograr una traducción fiel del diseño original, respetando la esencia y aplicando las técnicas del maquillaje”, explicó la docente Lucia Fraccinelli.En tanto, la directora del programa, Ana Dragone, celebró la realización de la clase y el desempeño de los alumnos, al tiempo que destacó la decisión del Municipio de brindar a la comunidad formación artística gratuita y de calidad, abriendo oportunidades para quienes quieran progresar y desarrollarse en el mundo del teatro.
martes, 24 de junio de 2025
El arte desarma tu cabeza creado por Diego Bianki
https://www.youtube.com/watch?v=wZFuLhfVW9U
- Hay Festival en Cartagena de Indias, Colombia (2014). Ver minuto 2.1
https://www.youtube.com/watch?v=bGQXr_vaEdY
- Petit Poblenou, Barcelona, España.
https://www.youtube.com/watch?v=O6iOTQWuD7c
- Feria del libro juvenil e infantil CDMX, México
https://www.gob.mx/cultura/prensa/ofrecio-diego-bianchi-el-taller-arma-y-desarmatu-
cabeza
- Feria Internacional del libro de Lima, Perú 2014
https://www.youtube.com/watch?v=rhh-IFYMV6I
● Biografía del creador del evento
Diego Bianchi (conocido como Bianki), es un destacado artista visual, docente y autor
de libros ilustrados. Sus obras fueron publicadas en quince países y traducidos al:
coreano, inglés, francés, alemán, italiano, catalán, euskaro y portugués. Es uno de los
fundadores del reconocido sello editorial Pequeño editor, distinguido como "La mejor
editorial de Latinoamérica y el Caribe" en Bologna Children´s Book Fair, ( BOP
Bologna Prize 2015). Como autor, obtuvo numerosos premios nacionales e
internacionales: Konex Artes visuales, Bologna Ragazzi Awards for Disability, New
Horizont (Bologna Ragazzi Awards) y Finalista Prix Jeunesse International, Müninch,
por la serie animada para Televisión: “Con la cabeza en las nubes”, inspirado en su
libro homónimo, premiado con el Korean Educational Award y White Ravens. Las
ilustraciones de su última obra “Reír en serio” (Amanuta 2024), fueron premiadas en
el Bologna Ragazzi Awards. En 2021, Obtuvo el 1mer. Premio en arte Cartográfico
del proyecto Rutas Culturales (MEC). En 2020, Levrerónimos iluminados, proyecto
audiovisual de carácter inclusivo, fue elegido por el MEC en la categoría “Artes
visuales”. En 2019 fue uno de los artistas elegidos por la ANP y la Intendencia de
Colonia, para realizar una pintura mural en las instalaciones del Puerto de Colonia.
● Más información acerca del trabajo del artista visual:
● @espaciobianki @bianki.diego
https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Bianki
https://www.fundacionkonex.org/b4479-diego-bianchi-bianki
● Actores y aportes. Participan de la acción:
- Consorcio de Plaza de Toros
- RO Contenidos
- Espacio Bianki
- MIDES/Instituto Nacional de las mujeres
- Intendencia de Colonia
- Barraca del Puente - Hnos. Armand Ugón Distribuidor
- Mundo Bolsa
miércoles, 4 de junio de 2025
Autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu en Colonia
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, recibió a autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu
El pasado viernes 30 de mayo, la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento fue sede de una jornada de intercambio y proyección artística, con la visita de autoridades de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) Margarita Xirgu, institución de formación superior dependiente de la Intendencia de Montevideo
La delegación, integrada por su directora Laura Pouso, el asesor académico Domingo Milesi y la coordinadora de la carrera de Diseño Teatral, la coloniense Analía Brum, fue recibida por el equipo de la Dirección de Cultura de Colonia.Participaron también actores locales, representantes de instituciones educativas, estudiantes del bachillerato artístico, el Director de Artes Escénicas de la Intendencia y la Directora de la Comedia Departamental.
Durante la jornada, las autoridades de EMAD sostuvieron reuniones con el director de Cultura, Maestro Eduardo Barale Bonansea, y el subdirector, Santiago Pittamiglio.
Previamente recorrieron el Centro Cultural Bastión del Carmen junto al coordinador de Teatros Municipales, José Luis Banchero.
En horas de la tarde también visitaron las instalaciones del Centro Cultural Nacional AFE acompañados por el Director de Artes Escénicas, Lic. Eduardo Grosso.
A las 17:30 se realizó un encuentro abierto dirigido a la comunidad educativa y cultural, donde se intercambió sobre la propuesta académica de EMAD, experiencias de formación y oportunidades para jóvenes del interior.
Este vínculo institucional contempla no solo los exámenes de 4.º año como forma de evaluación que se concretarán en el mes de julio y agosto con la presentación de Caricias, de Sergi Belbel, y un trabajo de investigación teatral basado en un documental de Delphine Seyrig; con el apoyo de esta Dirección y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Cabe destacar que el programa de formación continua de la EMAD ya cuenta con estudiantes de grupos de teatro colonienses cursando talleres virtuales.Los exámenes de 4.º año se desarrollarán en julio y agosto en el Centro Cultural Bastión del Carmen e incluirán clases presenciales abiertas y gratuitas dictadas por docentes de la institución, fortaleciendo el acceso a una formación escénica de calidad en el departamento.
Laura Pouso destacó que este programa recupera el espíritu fundacional de la escuela —creada por Margarita Xirgu en 1949— y remarcó la importancia de llevar a estudiantes de gira como parte esencial de su formación.
Además, subrayó los lazos históricos entre Colonia y EMAD, recordando que varios de sus egresados y docentes actuales son oriundos del departamento.
Para Emilia Telesca, estudiante de cuarto año y también coloniense, el regreso a su tierra con sus compañeras y docentes representa "traer a casa todo lo aprendido", mientras que Juana Lepra, también estudiante avanzada, valoró la oportunidad de investigar sobre el rol de las mujeres en el teatro desde una mirada actual y comprometida.
La Intendencia de Colonia reafirma así su compromiso con el desarrollo artístico y formativo en el territorio, generando puentes con instituciones de referencia nacional y promoviendo el acceso a propuestas culturales descentralizadas, inclusivas y de calidad.
jueves, 3 de abril de 2025
Se inaugura hoy la muestra "Metamorfosis"
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que hoy martes 1 de abril a las 19:00 horas se inaugurará la muestra "Metamorfosis", una exposición de dibujos en témpera de la artista Alba Dotti, en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Esta exposición marca la primera presentación pública de la obra de la artista, quien, a través de su trabajo, invita a explorar un universo de transformación y expresión visual.
La entrada es libre y gratuita. Invitamos a la comunidad a acompañar a Alba Dotti en este importante acontecimiento y a disfrutar de su arte en un espacio de encuentro cultural.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Mes de la mujer: artistas campanenses exponen en el Edificio 6 de Julio
En el marco del Mes de la Mujer, en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio se inauguró la muestra “Mujeres en el arte”, protagonizada por 27 campanenses que exhiben sus trabajos en disciplinas como pintura, indumentaria, cerámica, hilado y grabado.
La apertura contó con la presencia de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, que conversó con el público presente y felicitó a las artistas protagonistas.
También estuvo presente el equipo responsable del Salón, Pablo Modarelli, Ana Dragone, y Camila del Signore, quienes brindaron unas palabras alusivas al comienzo del acto inaugural.La muestra, que busca destacar la creatividad y el talento de mujeres campanenses, en diversas disciplinas, cuenta con la participación de Adela Rojas, Gabriela Barbero, Viviana Barbero, Daniela Escobar, María Luisa G. de Márquez, Stella Maris González Chuquel, Edith Cristaldo, Eda Fracinelli, Adelina Fontanella, Zunilda Casadei, Silvana Preiser, Valeria Farías, Virginia Papalardo, Malena Cáceres, Maribel Vallejos, Gloria Vera, Alicia Stuber, Carolina Pisetta, Ana Sangermano, María Luisa Demarziani, Lucía Fracinelli, Norma de Freire, Cynthia Lares, Susana Figueiras de Ballini, Laura Quiñones, Sofía Barbesin y Rosana Reta.
Los vecinos pueden visitarla de forma gratuita hasta el 26 de marzo, de lunes a viernes 9 A 20 en San Martín 373.
jueves, 6 de marzo de 2025
Oportunidad para Formación Teatral
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, en el marco de acciones conjuntas que se vienen planificando para este año, informa sobre oportunidades de formación continua de carácter gratuito que brinda la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD)
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) ha abierto inscripciones para su programa de Formación Continua 2025, dirigido a artistas del medio teatral que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos.
Este programa ofrece cursos en dos modalidades:
- Virtual, exclusivo para personas no residentes en Montevideo.
- Presencial, para quienes puedan asistir a las instalaciones de la EMAD.v
Estas opciones brindan una valiosa oportunidad para que artistas del departamento de Colonia y otras localidades accedan a formación especializada sin necesidad de trasladarse a la capital.
Para conocer más sobre la oferta de cursos e inscribirse, visite:
https://www.emad.edu.uy/institucional/novedades/1389-cursos-de-formacion-continua-2025.html
También pueden seguir las novedades en Instagram: @emaduruguay
sábado, 15 de febrero de 2025
Mañana, “Jazz e historia junto al río”: una nueva propuesta cultural para disfrutar en la ciudad
Con el propósito de seguir brindando a los vecinos alternativas para disfrutar del verano en la ciudad, el Municipio impulsa para este sábado una nueva propuesta cultural para toda la familia: “Jazz e historia junto al río”. El evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, es organizado en el marco del ciclo “Cultura Cerca Tuyo” y combinará música en vivo, historia y gastronomía. La cita será en la Plazoleta del Museo Ferroviario ubicada en la Costanera, desde las 18 horas, y habrá emprendedores y foodtrucks para disfrutar de un paseo de compras o compartir un rico menú o bebida al aire libre.El público podrá también deleitarse con la magia del jazz de la mano de la agrupación “Trío de Jazz”, integrada por Yonemoto, Álvarez y Díaz. El show dará inicio a las 20 horas. Finalmente, se llevará adelante un recorrido guiado por el paseo costanero, donde los asistentes podrán conocer 20 curiosidades de Campana en sus inicios. La caminata partirá desde el Museo Ferroviario, a las 19 horas.
viernes, 7 de febrero de 2025
Siguen los éxitos de “Jueves en el Patio” en Casa de la Cultura de Carmelo
La Casa de la Cultura de Carmelo, sigue con los éxitos de los ciclos de "Jueves en el Patio"
El público se acerca masivamente jueves a jueves, para disfrutar de los espectáculos que recorren distintos géneros musicales, danzas y teatro, en el hermoso entorno del patio de la Casa de la Cultura. Estuvieron presentes el Director de Cultura Eduardo Barale y el Sub Director Santiago Pittamiglio.
En esta ocasión Karina Sosa y Nova Samba, brindaron el show, disfrutado por el público presente.
sábado, 14 de diciembre de 2024
Muestra de Pintura en la Casa de la Cultura de Carmelo
El próximo viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas, el Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura Coronel Ignacio Barrios, será escenario de la apertura de la muestra de alumnos del Taller de Pintura del reconocido artista Ricardo "Bachicha" Rodríguez.
Esta exhibición destacará las obras de Solansh Bulfo Nabia, Antonella Vázquez, Julia Ariztia, Renata Guido, Emilia Martínez y Martina González, quienes mostrarán su talento y creatividad desarrollados a lo largo del año.
El evento contará además con un complemento especial: la actuación de los alumnos del Centro Musical Carmelo, bajo la dirección de la profesora Alejandra Siritto, quienes deleitarán a los asistentes con interpretaciones musicales.
Invitamos a la comunidad a ser parte de este evento cultural único, que celebra la pintura y la música como expresiones esenciales de nuestra identidad local.
Clase abierta y exposición en Tarariras
El pasado jueves 28 de noviembre, se llevó a cabo una clase abierta en Tarariras, en el marco del proyecto inclusivo Centro Somos Iguales Tarariras, que trabaja para promover espacios de aprendizaje y expresión artística para todas las personas, a cargo de la Profesora de nuestra Dirección, Ana Cecilia García, quien ha guiado a 13 alumnos adolescentes y adultos en su desarrollo artístico. En la oportunidad los alumnos sorprendieron con una actividad de improvisación teatral, destacándose como una propuesta innovadora.
Además, el martes siguiente, 3 de diciembre, se realizó una exposición de talleres, que constituyó una exhibición de creatividad y participación comunitaria.
Estos eventos reafirmaron el compromiso con la inclusión y el arte como herramientas de transformación social, evidenciando el impacto positivo en la comunidad.
lunes, 2 de diciembre de 2024
viernes, 29 de noviembre de 2024
Muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento” en Casa de la Cultura de Colonia
El próximo viernes 29 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el espectáculo de muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento", en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. Este evento reúne a los talleres y cursos municipales y particulares dictados en la Casa de la Cultura, integrando también propuestas de otras localidades como Carmelo, Rosario y elencos estables. Coordinado por el cuerpo docente de la Dirección de Cultura, se presenta un trabajo colectivo y colaborativo que destaca la importancia del arte como herramienta de transformación. El espectáculo se desarrolla en torno a una narrativa simbólica que enfrenta las sombras de la uniformidad con la diversidad de colores. Una puesta en escena que, a través de la pintura, la danza, la música y otras expresiones artísticas, celebra el poder del arte para construir un mundo más plural, diverso y lleno de vida. "La Pintura: Forma, Color y Movimiento" es una invitación a disfrutar de una experiencia única donde el talento de estudiantes y docentes se fusiona en un homenaje al arte como símbolo de luz y esperanza. Destacamos también que el espectáculo se desarrollará en el patio mayor de la institución (se recomienda traer sillas). Asimismo, en el patio interior de la Casa tendrá lugar una exposición de los talleres de Cerámica y Artes Plásticas.
viernes, 18 de octubre de 2024
Muestra fotográfica 10 años alentando y exportando el talento uruguayo
En el mediodía de este jueves, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó de la apertura de la muestra fotográfica "10 años alentando y exportando el talento uruguayo", por los 10 años de la empresa Montes del Plata, en la Plaza Mayor del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento y que estará para visitarse hasta el 31 de octubre. Del acto participaron junto al Jefe Comunal, el Secretario General Guillermo Rodríguez, por Montes del Plata Carolina Moreira y Gonzalo Gascue, los Directores de la Intendencia Jorge Torres Badell de Relaciones Públicas y Prensa, Martín de Freitas de Turismo, Eduardo Barale de Cultura, entre otros invitados. A la hora de hacer uso de la palabra, Carolina Moreira expresó que en la jornada de ayer, se cumplieron 15 años desde la fundación misma de la empresa, del momento en que los accionistas Stora Enso y Arauco decidieron fusionarse en sus actividades en Uruguay y adquirir la mayor parte de los activos de la empresa Ence y conformar la empresa hoy llamada Montes del Plata. Explicó que fue difícil elegir las 26 fotos de la muestra que representan este proceso de 15 años de existencia, con 10 años operando en el complejo industrial. Sostuvo que el momento es muy emocionante a la vez que agradeció a la Intendencia de Colonia y en particular al Intendente Moreira por brindar un lugar tan emblemático para desarrollar la muestra, reivindicando la sinergia que se ha desarrollado en el trabajo con las autoridades departamentales, y con los distintos grupos sociales de las comunidades. Resaltó el trabajo de Edu Davyt y de Nacho Varela responsables de muchas de las fotos de esta historia. A su vez, el Intendente Moreira felicitó a Montes del Plata y a Edu Davyt por las fotos exhibidas, a la vez que recordó algunas de las secuencias de la historia de la empresa que han quedado retratadas en esas instantáneas, remarcando la importancia de Montes del Plata en la economía departamental y nacional. Destacó los 1000 empleos directos en Conchillas y los más de 6000 indirectos en el resto del país, definiéndolo como un hecho prodigioso, a través de empleos estables y bien retribuidos. Ponderó además el rol de ser generador de energía eléctrica por parte de la empresa instalada en Conchillas, remarcándola como un ejemplo de empresa nacional y multinacional aportando más de 800 millones de dólares por año. Moreira dijo que gracias a Montes del Plata, PEPSICO y al puerto de Nueva Palmira, Colonia se constituye como el segundo departamento más exportador del Uruguay. Finalmente explicó que esta muestra refleja la realidad de miles de personas que trabajan junto a Montes del Plata expresando que todas las personas que transiten por la Plaza Mayor, estarán en condiciones de poder apreciar esta notable realidad de una empresa que es un ejemplo en el país y en el continente.
jueves, 17 de octubre de 2024
Sigue abierta la muestra que reúne obras de destacados pintores campanenses
La muestra “Trascender con el pincel” sigue exhibiéndose en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio y los vecinos pueden visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 13 a 19 horas, hasta el 31 de octubre. Impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la exposición reúne a nueve pintores campanenses que dejaron su huella en la cultura y el arte de la ciudad. Ellos son: Raúl Eduardo Russell, José Luis Lozzi, Fernando Pino, Ezio Mollo, Enrique Ahill, Abel Blois, Glorialdo Stamponi, Elpidio Arnoldo Guasconi y Gino Borsari.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...









.jpg)
.jpg)


