Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

Se inaugura hoy la muestra "Metamorfosis"

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que hoy martes 1 de abril a las 19:00 horas se inaugurará la muestra "Metamorfosis", una exposición de dibujos en témpera de la artista Alba Dotti, en el Centro Cultural Bastión del Carmen.

Esta exposición marca la primera presentación pública de la obra de la artista, quien, a través de su trabajo, invita a explorar un universo de transformación y expresión visual.

La entrada es libre y gratuita. Invitamos a la comunidad a acompañar a Alba Dotti en este importante acontecimiento y a disfrutar de su arte en un espacio de encuentro cultural.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Mes de la mujer: artistas campanenses exponen en el Edificio 6 de Julio

En el marco del Mes de la Mujer, en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio se inauguró la muestra “Mujeres en el arte”, protagonizada por 27 campanenses que exhiben sus trabajos en disciplinas como pintura, indumentaria, cerámica, hilado y grabado.

La apertura contó con la presencia de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, que conversó con el público presente y felicitó a las artistas protagonistas.

También estuvo presente el equipo responsable del Salón, Pablo Modarelli, Ana Dragone, y Camila del Signore, quienes brindaron unas palabras alusivas al comienzo del acto inaugural.
La muestra, que busca destacar la creatividad y el talento de mujeres campanenses, en diversas disciplinas, cuenta con la participación de Adela Rojas, Gabriela Barbero, Viviana Barbero, Daniela Escobar, María Luisa G. de Márquez, Stella Maris González Chuquel, Edith Cristaldo, Eda Fracinelli, Adelina Fontanella, Zunilda Casadei, Silvana Preiser, Valeria Farías, Virginia Papalardo, Malena Cáceres, Maribel Vallejos, Gloria Vera, Alicia Stuber, Carolina Pisetta, Ana Sangermano, María Luisa Demarziani, Lucía Fracinelli, Norma de Freire, Cynthia Lares, Susana Figueiras de Ballini, Laura Quiñones, Sofía Barbesin y Rosana Reta.

Los vecinos pueden visitarla de forma gratuita hasta el 26 de marzo, de lunes a viernes 9 A 20 en San Martín 373.

jueves, 6 de marzo de 2025

Oportunidad para Formación Teatral

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, en el marco de acciones conjuntas que se vienen planificando para este año, informa sobre oportunidades de formación continua de carácter gratuito que brinda la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD)

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) ha abierto inscripciones para su programa de Formación Continua 2025, dirigido a artistas del medio teatral que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos.

Este programa ofrece cursos en dos modalidades:

- Virtual, exclusivo para personas no residentes en Montevideo.

- Presencial, para quienes puedan asistir a las instalaciones de la EMAD.v Estas opciones brindan una valiosa oportunidad para que artistas del departamento de Colonia y otras localidades accedan a formación especializada sin necesidad de trasladarse a la capital.

Para conocer más sobre la oferta de cursos e inscribirse, visite:

https://www.emad.edu.uy/institucional/novedades/1389-cursos-de-formacion-continua-2025.html

También pueden seguir las novedades en Instagram: @emaduruguay

sábado, 15 de febrero de 2025

Mañana, “Jazz e historia junto al río”: una nueva propuesta cultural para disfrutar en la ciudad


Con el propósito de seguir brindando a los vecinos alternativas para disfrutar del verano en la ciudad, el Municipio impulsa para este sábado una nueva propuesta cultural para toda la familia: “Jazz e historia junto al río”.

El evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, es organizado en el marco del ciclo “Cultura Cerca Tuyo” y combinará música en vivo, historia y gastronomía.

La cita será en la Plazoleta del Museo Ferroviario ubicada en la Costanera, desde las 18 horas, y habrá emprendedores y foodtrucks para disfrutar de un paseo de compras o compartir un rico menú o bebida al aire libre.
El público podrá también deleitarse con la magia del jazz de la mano de la agrupación “Trío de Jazz”, integrada por Yonemoto, Álvarez y Díaz. El show dará inicio a las 20 horas.

Finalmente, se llevará adelante un recorrido guiado por el paseo costanero, donde los asistentes podrán conocer 20 curiosidades de Campana en sus inicios. La caminata partirá desde el Museo Ferroviario, a las 19 horas.

viernes, 7 de febrero de 2025

Siguen los éxitos de “Jueves en el Patio” en Casa de la Cultura de Carmelo

La Casa de la Cultura de Carmelo, sigue con los éxitos de los ciclos de "Jueves en el Patio" El público se acerca masivamente jueves a jueves, para disfrutar de los espectáculos que recorren distintos géneros musicales, danzas y teatro, en el hermoso entorno del patio de la Casa de la Cultura. Estuvieron presentes el Director de Cultura Eduardo Barale y el Sub Director Santiago Pittamiglio. En esta ocasión Karina Sosa y Nova Samba, brindaron el show, disfrutado por el público presente.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Muestra de Pintura en la Casa de la Cultura de Carmelo

El próximo viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas, el Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura Coronel Ignacio Barrios, será escenario de la apertura de la muestra de alumnos del Taller de Pintura del reconocido artista Ricardo "Bachicha" Rodríguez.

Esta exhibición destacará las obras de Solansh Bulfo Nabia, Antonella Vázquez, Julia Ariztia, Renata Guido, Emilia Martínez y Martina González, quienes mostrarán su talento y creatividad desarrollados a lo largo del año. El evento contará además con un complemento especial: la actuación de los alumnos del Centro Musical Carmelo, bajo la dirección de la profesora Alejandra Siritto, quienes deleitarán a los asistentes con interpretaciones musicales. Invitamos a la comunidad a ser parte de este evento cultural único, que celebra la pintura y la música como expresiones esenciales de nuestra identidad local.

Clase abierta y exposición en Tarariras

El pasado jueves 28 de noviembre, se llevó a cabo una clase abierta en Tarariras, en el marco del proyecto inclusivo Centro Somos Iguales Tarariras, que trabaja para promover espacios de aprendizaje y expresión artística para todas las personas, a cargo de la Profesora de nuestra Dirección, Ana Cecilia García, quien ha guiado a 13 alumnos adolescentes y adultos en su desarrollo artístico. En la oportunidad los alumnos sorprendieron con una actividad de improvisación teatral, destacándose como una propuesta innovadora. Además, el martes siguiente, 3 de diciembre, se realizó una exposición de talleres, que constituyó una exhibición de creatividad y participación comunitaria.

Estos eventos reafirmaron el compromiso con la inclusión y el arte como herramientas de transformación social, evidenciando el impacto positivo en la comunidad.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento” en Casa de la Cultura de Colonia


El próximo viernes 29 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el espectáculo de muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento", en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. Este evento reúne a los talleres y cursos municipales y particulares dictados en la Casa de la Cultura, integrando también propuestas de otras localidades como Carmelo, Rosario y elencos estables.

Coordinado por el cuerpo docente de la Dirección de Cultura, se presenta un trabajo colectivo y colaborativo que destaca la importancia del arte como herramienta de transformación.

El espectáculo se desarrolla en torno a una narrativa simbólica que enfrenta las sombras de la uniformidad con la diversidad de colores. Una puesta en escena que, a través de la pintura, la danza, la música y otras expresiones artísticas, celebra el poder del arte para construir un mundo más plural, diverso y lleno de vida.

"La Pintura: Forma, Color y Movimiento" es una invitación a disfrutar de una experiencia única donde el talento de estudiantes y docentes se fusiona en un homenaje al arte como símbolo de luz y esperanza.

Destacamos también que el espectáculo se desarrollará en el patio mayor de la institución (se recomienda traer sillas). Asimismo, en el patio interior de la Casa tendrá lugar una exposición de los talleres de Cerámica y Artes Plásticas.

viernes, 18 de octubre de 2024

Muestra fotográfica 10 años alentando y exportando el talento uruguayo


En el mediodía de este jueves, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó de la apertura de la muestra fotográfica "10 años alentando y exportando el talento uruguayo", por los 10 años de la empresa Montes del Plata, en la Plaza Mayor del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento y que estará para visitarse hasta el 31 de octubre.

Del acto participaron junto al Jefe Comunal, el Secretario General Guillermo Rodríguez, por Montes del Plata Carolina Moreira y Gonzalo Gascue, los Directores de la Intendencia Jorge Torres Badell de Relaciones Públicas y Prensa, Martín de Freitas de Turismo, Eduardo Barale de Cultura, entre otros invitados.

A la hora de hacer uso de la palabra, Carolina Moreira expresó que en la jornada de ayer, se cumplieron 15 años desde la fundación misma de la empresa, del momento en que los accionistas Stora Enso y Arauco decidieron fusionarse en sus actividades en Uruguay y adquirir la mayor parte de los activos de la empresa Ence y conformar la empresa hoy llamada Montes del Plata. Explicó que fue difícil elegir las 26 fotos de la muestra que representan este proceso de 15 años de existencia, con 10 años operando en el complejo industrial. Sostuvo que el momento es muy emocionante a la vez que agradeció a la Intendencia de Colonia y en particular al Intendente Moreira por brindar un lugar tan emblemático para desarrollar la muestra, reivindicando la sinergia que se ha desarrollado en el trabajo con las autoridades departamentales, y con los distintos grupos sociales de las comunidades. Resaltó el trabajo de Edu Davyt y de Nacho Varela responsables de muchas de las fotos de esta historia.

A su vez, el Intendente Moreira felicitó a Montes del Plata y a Edu Davyt por las fotos exhibidas, a la vez que recordó algunas de las secuencias de la historia de la empresa que han quedado retratadas en esas instantáneas, remarcando la importancia de Montes del Plata en la economía departamental y nacional. Destacó los 1000 empleos directos en Conchillas y los más de 6000 indirectos en el resto del país, definiéndolo como un hecho prodigioso, a través de empleos estables y bien retribuidos. Ponderó además el rol de ser generador de energía eléctrica por parte de la empresa instalada en Conchillas, remarcándola como un ejemplo de empresa nacional y multinacional aportando más de 800 millones de dólares por año. Moreira dijo que gracias a Montes del Plata, PEPSICO y al puerto de Nueva Palmira, Colonia se constituye como el segundo departamento más exportador del Uruguay. Finalmente explicó que esta muestra refleja la realidad de miles de personas que trabajan junto a Montes del Plata expresando que todas las personas que transiten por la Plaza Mayor, estarán en condiciones de poder apreciar esta notable realidad de una empresa que es un ejemplo en el país y en el continente.

jueves, 17 de octubre de 2024

Sigue abierta la muestra que reúne obras de destacados pintores campanenses


La muestra “Trascender con el pincel” sigue exhibiéndose en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio y los vecinos pueden visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 13 a 19 horas, hasta el 31 de octubre.

Impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la exposición reúne a nueve pintores campanenses que dejaron su huella en la cultura y el arte de la ciudad.

Ellos son: Raúl Eduardo Russell, José Luis Lozzi, Fernando Pino, Ezio Mollo, Enrique Ahill, Abel Blois, Glorialdo Stamponi, Elpidio Arnoldo Guasconi y Gino Borsari.

lunes, 22 de julio de 2024

Prácticas educativas a alumnos de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”


La Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo” de la Intendencia de Colonia, en el marco de la capacitación en oficios patrimoniales, vinculados al patrimonio inmueble, inició una serie de prácticas educativas en el Barrio histórico de Colonia del Sacramento.

Con el apoyo del Consejo Ejecutivo Honorario para las Obras de Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento y del Museo de Colonia, los estudiantes del Curso de Albañilería realizan sus prácticas educativas en contexto real. Esta articulación favorece la formación, dada la interdisciplinariedad de todos los participantes.

Se realizó el restauro del empedrado en varios tramos de calle de la Playa y se continuará con intervenciones en el Archivo Histórico Regional y en el espacio Dr. Bautista Rebuffo.

martes, 16 de julio de 2024

Lanzamiento de Festival Internacional de Artes Escénicas en Colonia


El próximo lunes 22, a la hora 18:00, en el Salón de Actos del palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas, que se realizará en la ciudad de Colonia del Sacramento del 16 al 24 de agosto.

Se contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales.

Se invita a medios de comunicación

Lunes 22

Hora 18:00

Salón de Actos

lunes, 15 de julio de 2024

Apertura de muestra plástica, Carmelo

Apertura de muestra plástica “Más de Mi” del artista plástico Luis Arata y presentación del libro “luces y sombras “ por la escritora Sandra Rusch!

miércoles, 10 de julio de 2024

Inauguración de muestra en Galería a Cielo Abierto


Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, la Directora Nacional de Cultura Mariana Wainstein, se llevará a cabo la apertura de una muestra a cielo abierto, en la Plaza 25 de agosto de la capital departamental.

Arte Cartográfico es un proyecto impulsado desde el programa Rutas Culturales y Creativas de la Dirección Nacional de Cultura. Consiste en la creación de mapas conceptuales artísticos de las capitales departamentales de todo el país que den cuenta de la diversidad cultural de diferentes regiones y localidades del país. Allí coexisten los datos cartográficos objetivos, entretejidos con las miradas artísticas sobre los lugares.

Esta nueva cartografía nos ofrece una nueva visión de los territorios, ampliando así sus horizontes de significado, a la vez que permite dar cuenta e incorporar en ella diversos aspectos relativos a las identidades locales y su producción cultural. Cada lugar es único, como las personas que lo habitan, y este proyecto intenta mostrar eso a la vez de generar nuevas y más ricas narrativas sobre nuestra identidad.

Inauguración: .Miércoles 10 de julio - Hora 14:00 .Plaza 25 de Agosto .Colonia del Sacramento

Organiza: Intendencia de Colonia .Aporte: MEC - Rutas Culturales y Creativas .Apoya: Montes del Plata

jueves, 4 de julio de 2024

Exposición de telares artísticos en Centro Cultural Bastión del Carmen


La destacada artista y docente Silvia Borba presenta su exposición de telares artísticos en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Foyer “Luisa Vaucheret”, ubicado en Rivadavia 223, Colonia del Sacramento.

La inauguración de la muestra será el jueves 4 de julio a las 18:30 hs y estará abierta hasta el13 de julio.

En esta exhibición, Silvia Borba conjuga el arte, el uso de lanas naturales uruguayas y la técnica ancestral del telar, reflejando su amor por la educación a través de sus trabajos. Los autores elegidos para esta muestra son Joaquín Torres García y Carlos Páez Vilaró, destacando el uso de sus colores y la adaptación de sus dibujos sin llegar a ser una copia. La historia de su influencia en la cultura uruguaya se mezcla entre los hilos y bordados del tejido.

Silvia Borba, emprendedora y docente de carrera, ha viajado por diversas partes del mundo representando a Uruguay en eventos culturales. Hoy desea mantener su contacto con el público de todas las edades a través del arte.

Invitamos a todos a descubrir la magia de los diseños en telar de Silvia Borba, donde “cada hilo cuenta una historia”.

sábado, 18 de mayo de 2024

Muestra del artista plástico uruguayo Mario Giacoya en la Casa Nacional del Bicentenario


La Embajada de la República Oriental del Uruguay tiene el honor de remitir a usted invitación para la inauguración de la muestra del artista plástico uruguayo Mario Giacoya, denominada “Giacoya: pintor del pueblo”, a realizarse en la Casa Nacional del Bicentenario, sita en Riobamba 985, CABA, el 15 de mayo a las 17:30 horas.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Exposición “El Museo del Prado en Colonia” en la Explanada de la Plaza de Toros hasta el 30 de abril


 La Intendencia de Colonia invita a apreciar la excelente Exposición de reproducciones fotográficas de alta calidad de las obras más destacadas del Museo del Prado, de Madrid, España, que se exhiben las 24 horas, en la Explanada de la Plaza de Toros, con acceso libre y hasta el 30 de abril.

Para los Centros Educativos, la Intendencia coordina visitas guiadas, debiendo agendarse previamente escribiendo al siguiente correo: sistemamuseocolonia@colonia.gub.uy

Estas visitas están a cargo de los funcionarios del Sistema de Museo de Colonia que han recibido capacitación del museo madrileño.

El pasado lunes 11 se realizó la inauguración oficial de esta Exposición, en la Plaza de Toros del Real de San Carlos, donde se destacó la articulación y coordinación del Ministerio de Educación y Cultura, la Embajada de España y la Intendencia de Colonia para hacer posible que llegara a Colonia, con el apoyo de los gestores de la Plaza.

Al momento de hacer uso de la palabra el Director de Cultura de la Intendencia Eduardo Barale, agradeció la oportunidad de poder contar con la muestra El Prado en las Calles, calificándolo como un verdadero acercamiento al arte, democratizando la cultura. Barale realizó una semblanza sobre la historia de las expresiones artísticas y su influencia en la sociedad, al tiempo que realizó una breve reseña sobre el emblemático Museo del Prado de España, afirmando también que el énfasis de la muestra en Colonia va a estar en los niños y adolescentes, por tal motivo se ha encomendado al Sistema Departamental de Museos, la participación de guías capacitados para dicho cometido.

Luego el embajador español en nuestro país agradeció a todas las personas e instituciones que han hecho posible que la exposición desembarcara en Colonia. Santiago Jiménez Martín dijo que esta iniciativa importante y trascendente se cristalizó gracias al apoyo del MEC y de la Intendencia de Colonia. Expresó que es un orgullo que este ícono de la cultura esté presente en una ciudad tan especial como Colonia del sacramento que tiene tanto en común con España. 

El diplomático dijo que este es un proyecto de desarrollo cultural, personal y sostenible a la vez que calificó como una muy buena noticia que la Intendencia de Colonia disponga de un equipo para dinamizar el proyecto, inculcándole la relevancia de estas obras a niños, niñas y jóvenes.

A su turno el Intendente Moreira calificó la jornada como muy trascendente al tiempo que definió a la Plaza de Toros como el “telón” ideal para albergar esta muestra del Museo del Prado. El Jefe Comunal dijo que las reproducciones de las obras son de una riqueza extraordinaria, a la vez que ponderó la versatilidad de actividades que se llevan a cabo en un lugar tan especial para nuestra ciudad como lo es el monumento taurino, el Intendente recordó que el próximo 20 de abril será el gran concierto de Plácido Domingo, apostando siempre a la cultura de la comunidad, finalizando su oratoria con un agradecimiento especial al embajador español en nuestro país.

Por último el ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira repasó cómo se gestó la organización de esta muestra itinerante, ponderando la postura del embajador Jiménez Martín con una gran disposición para recorrer buena parte del país con este proyecto, poniendo a Colonia como el principal destino a visitar, debido a un montón de factores que así lo ameritan, expresando que la Plaza de Toros es realmente el lugar perfecto para montar esta exhibición.

El secretario de estado también destacó lo que será la presencia del tenor español el próximo mes, expresando que el evento será una gran fiesta de la cultura española en todas sus dimensiones. Finalmente felicitó la idea de poder acerca el arte a escolares y liceales, y bregó porque la sociedad coloniense pueda sacar el mayor provecho a un proyecto tan movilizador.

jueves, 8 de febrero de 2024

Inauguración de la Exposición Plástica en técnica aerográfica del artista coloniense Gonzalo Cabrera

 


Cálida ceremonia de inauguración de la Exposición Plástica en técnica aerográfica del artista coloniense Gonzalo Cabrera denominada "La tierra, un noble ser" en el Centro Cultural Bastión del Carmen. Estará habilitada para ser visitada hasta el día 28 de febrero.


sábado, 29 de octubre de 2022

Apoyo a la internacionalización del sector de las artes escénicas


El objetivo de la Ventanilla abierta - Internacionalización del INAE es contribuir a la internacionalización del sector de las artes escénicas a través del apoyo a diversos tipos de proyectos. Mediante el sistema de Ventanilla abierta el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) realiza un llamado público y abierto para el otorgamiento de apoyos logísticos o económicos al desarrollo de proyectos de artes escénicas en el exterior del país.

 A través de este mecanismo INAE destina $ 2.000.000 para el apoyo a proyectos de artes escénicas que se ejecuten entre abril y diciembre de 2022. Se reciben postulaciones hasta el lunes 31 de octubre 2022 Formulario de inscripción: https://culturaenlinea.uy/opportunity/single/1183/
Consultas: inae@mec.gub.uy - 2916 4371 Andrea Villar Miravalles Departamento de Comunicación Dirección Nacional de Cultura Referente Gestión Territorial Ministerio de Educación y Cultura Sarandí 444 gub.uy/cultura

Noticias que interesan