Mostrando entradas con la etiqueta victimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victimas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de agosto de 2021
Japón recuerda a las víctimas de Nagasaki
Estados Unidos lanzó hace 76 años una bomba atómica contra la ciudad japonesa de Nagasaki, tres días después de haber dejado caer otra sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. Más de 70.000 personas murieron en el ataque. Los supervivientes padecieron cáncer y otras enfermedades relacionadas con la radiación. Los asistentes a la ceremonia del lunes pidieron un mundo sin arsenal nuclear.
martes, 1 de junio de 2021
España rememora las páginas más negras del terrorismo en un Centro Memorial
El terrorismo ha dejado una huella profunda en la historia reciente de España. Para que no se olvide y para sensibilizar a las nuevas generaciones ha nacido en Vitoria el Centro Memorial de las víctimas del Terrorismo, inaugurado este martes por los reyes y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, entre otras personalidades.
El centro está en un edificio que acogía el Banco de España y que, según dijo Felipe VI, ahora se ha convertido en un "banco de la memoria".
"Preservar la memoria de las víctimas es un elemento de justicia, pero también un elemento esencial para que las generaciones venideras sean siempre conscientes de la gravedad de lo sucedido, del dolor que el terrorismo provoca a toda la sociedad y a sus víctimas en particular", dijo el rey.
El memorial dedica una parte importante a ETA. Se recogen numerosos testimonios y se rememoran algunos de los más de 800 asesinatos cometidos por la organización terrorista.
Una de las piezas más impactantes es la reproducción a tamaño real del zulo en el que ETA mantuvo secuestrado durante 532 días al funcionario de prisiones Ortega Lara.
Está recreado tal cual era, con todos sus enseres.
Pero el terrorismo en España, como muestra el memorial, es también el de los GAL, los Grapo y también el de los atentados yihadistas del 11-M en Madrid o el de las Ramblas de Barcelona.
La exposición también cuenta la historia de Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín, que perdió la vida en 2017 cuando intentaba salvar a una mujer durante una atentado en el puente de Londres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...