Mostrando entradas con la etiqueta Reapertura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reapertura. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de marzo de 2025
Reapertura Teatro UAMA
Con mucha emoción se vivió el acto de reapertura del Teatro Uama de Carmelo, luego de la restauración después de los destrozos del tornado que sufrieraests ciudad tiempo atrás. Nueva espectativas entre artistas y amantes del arte escénico se reavivan, para una mejor Cultura de la sociedad toda.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Acto de reapertura del Teatro
Ayer martes, se llevó a cabo el acto de reapertura del Teatro "Uamá", luego de las reparaciones realizadas después del suceso climático de diciembre de 2023.
Se contó con la presencia del Señor Intendente del Departamento de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Senador de la República Nicolás Viera, el Representante Nacional Mario Colman, la Alcaldesa de Carmelo Alicia Espíndola y Concejales del Municipio, en representación de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura Gustavo Zidán coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas, el Señor Jefe de Policía de Colonia Comisario General Retirado Paulo Adán Costa Fernández, el Sub Jefe Comisario Mayor Héctor Amaro, el Sub Prefecto del Puerto de Carmelo Capitán de Fragata Johon Silva, el Director de Cultura de la Intendencia Eduardo Barale, el Sub Director Santiago Pittamiglio y el Coordinador de Teatros de la Intendencia José Luis Banchero, Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia Invitados Especiales y Vecinos de Carmelo.El saxo de Nicolás Benítez con la participación de las alumnas de la Escuela de Ballet de Carmelo, recibieron al público, para luego observar un video que mostró el proceso de recuperación de este importante Centro Cultural.
Inmediatamente, palabras del Intendente Carlos Moreira Reisch, quien saludó a todos los presentes, destacando a las autoridades que acudieron a la cita, a los representantes de la cultura, y muy especialmente a todo el pueblo Carmelitano.
Moreira definió a la jornada como absolutamente histórica para la ciudad fundada por José Gervasio Artigas. Definió al Teatro Uamá como un lugar de encuentro, describiendo que el mismo forma parte de la más rica historia teatral musical y artística de una localidad que tanto sentido de pertenencia tiene sobre su identidad cultural.
El Jefe Comunal finalmente resaltó la muy importante inversión desarrollada en el teatro, y la excelencia del trabajo realizado, que redundará en beneficios para la actividad cultural carmelitana y del departamento todo.El final fue la presentación artística del Coro Polifónico de nuestra ciudad, que dirige Martín Estín.
Una noche llena de luz y emociones, para festejar que la ciudad, tenga nuevamente vivo, al principal centro cultural, lugar para representar la cultura de la ciudad, que tendrá catorce jornadas de actividad, con artistas locales, en forma gratuita para el público.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Marzo: Mes de reapertura del Teatro "Uamá" de Carmelo
La Intendencia de Colonia reabrirá el Teatro Uamá en marzo, después de haber completado reparaciones y mejoras tras un cierre forzado causado por inclemencias climáticas que lo afectó en diciembre de 2023.
Para celebrar esta ocasión especial, se proyecta la realización 15 jornadas de espectáculos, que tendrán como punto de partida el martes 11 de marzo, a la hora 20:00 cuando el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch deje oficialmente reabierto el Teatro en un acto protocolar y artístico, para el que están disponibles invitaciones gratuitas (con cupo limitado) que se pueden retirar de la boletería del Teatro en el horario de 09:00 a 13:00.
A partir del miércoles 12 y hasta el sábado 29, a la hora 20:00 artistas carmelitanos se presentarán cada día, brindando su espectáculo, de acuerdo con el programa que se adjunta.
martes, 28 de enero de 2025
Marzo: Mes de reapertura del Teatro “Uamá”
La Intendencia de Colonia prepara la reapertura del Teatro Uamá en marzo, después de haber completado reparaciones y mejoras tras un cierre forzado causado por inclemencias climáticas que lo afectó en diciembre de 2023.
Para celebrar esta ocasión especial, se proyecta la realización de un ciclo de reapertura durante el mes de marzo que se iniciará el día 11.
Conociendo el potencial artístico de la ciudad de Carmelo, y la vinculación que tienen con su teatro, la Intendencia de Colonia invita a artistas y grupos locales de diferentes disciplinas, a ser parte.
Si están interesados en ser parte de las jornadas de reapertura, los invitamos a que retiren de la oficina del Teatro Uamá (9 a 17 horas) o soliciten por WhatsApp (+598 98270042) el formulario de inscripción confeccionado para tales fines, teniendo hasta el 11 de febrero inclusive, tiempo para presentar el mismo.
Sobre la base de los inscriptos, en jornadas sucesivas a la del 11 de marzo, hasta fin de mes, se creará una grilla artística, que se compartirá con el público, permitiendo que tanto los asistentes como los artistas disfruten del renovado espacio con las mejoras y de una rica oferta cultural.
Es una gran oportunidad para involucrarte en la revitalización de nuestro principal escenario cultural y formar parte de un evento que destaca la calidad artística de la comunidad.
viernes, 12 de agosto de 2022
Reapertura de Archivo Histórico Regional con un nuevo Espacio Memoria y Sitio de Colonia
Este miércoles 10 de agosto, el Museo de Colonia hizo la presentación oficial del Espacio Memoria y Sitio y la reapertura del renovado Archivo Histórico Regional, que funciona en Casa de Palacios en pleno Barrio Histórico. Allí se expuso el trabajo del Departamento de Estudios Patrimoniales y Archivos Históricos (DEPAH), que incluye la Biblioteca y Archivo en la sala Hipólito José Da Costa, sala de estudio y lectura y la sala de exposiciones que estará abierta al público en general de lunes a viernes de 11:30 a 16:30 horas, la cual propone una mirada del Barrio Sur- Barrio Histórico desde cuatro unidades temáticas.
Esta iniciativa parte de la renovación parcial que se viene haciendo desde el Museo de Colonia junto a sus espacios expositivos, en esta oportunidad se acondicionó este emblemático lugar que fue el reservorio de documentación del Consejo Ejecutivo Honorario de las Obras de Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento en 1972.
El cambio se viene dando a partir de la Ley Nacional de Museos y uno de los objetivos del Plan de Gestión del Barrio Histórico en cuanto a la revisión de sus guiones.
Hicieron uso de la palabra el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, el Director de Cultura Maestro Eduardo Barale, y la coordinadora del Museo de Colonia Téc. Solange Bermúdez, contándose con la presencia del Comandante de la Brigada “Gral. José de San Martín” de Infantería Mecanizado Nª 2 Coronel Daniel Ubal, el Jefe del Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado Nº 4 Tte. Cnel. Juan J. Beloqui, Presidente del Consejo Ejecutivo Honorario Prof. María Julia Burgueño, el Gestor de Sitio Arq. Miguel Ángel Odriozola Guillot, el Director de Relaciones Públicas y Prensa de la Intendencia de Colonia Sr. Jorge Torres Badell, la Directora de Vivienda de la Intendencia de Colonia Arq. María Inés Urrutia, el Subdirector de Planeamiento y Patrimonio Arq. Gabriel González Abella, el Subdirector de Cultura Prof. Santiago Pittamiglio y la Cónsul Honoraria de Portugal Nelsys Fusco Zambetogliris, representantes de los vecinos y ex vecinos del Barrio Sur, de la Comisión del Museo y Archivo de Nueva Helvecia, Guías de Turismo, integrantes de la Asociación de Amigos del Museo Bautista Rebuffo y usuarios del Archivo como es el Profesor Sebastián Rivero.
En la Biblioteca y Archivo se trabajó en la recuperación, registro, inventariado, digitalización y adquisición de nuevas estanterías que permiten la preservación de los documentos. La sala de Estudio y Lectura, que es reservada para estudiantes e investigadores, fue equipada con mobiliario realizado por la escuela taller de oficios Patrimoniales Manuel Lobo y recursos técnicos como lupas, lupas digitales, scanners 3A, aparatos de fotografía documental, poniendo incluso a disposición del investigador.
El espacio Memoria y Sitio está equipado con recursos tecnológicos y reutiliza mobiliario sumándose al movimiento de sostenibilidad en Museos de todo el mundo.
Propone una mirada del Barrio Sur-Barrio Histórico, a través del archivo de patrimonio inmaterial “Voces silenciadas”, el proceso para el nombramiento de Monumento Histórico Nacional (1917 - 1998), nominación como Patrimonio Mundial y la obra del Consejo Ejecutivo Honorario de las Obras de Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento.
Durante la Emergencia Sanitaria se inició el replanteo del espacio, con la colaboración de la arquitecta Cristina Monmany para conjugar todos los servicios que se prestan, resaltando las cualidades de este edificio, intervenido por el arquitecto Miguel Ángel Odriozola Odriozola.
La investigación y el trabajo museológico estuvo a cargo del equipo técnico del Museo de Colonia, dependiente de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Se ofrecieron visitas para conocer en profundidad las temáticas como el funcionamiento para todos los presentes, culminando en el patio con la actuación del Coro de la Intendencia de Colonia bajo la dirección del Maestro Fernando Maddalena y un café a cargo de la Escuela del Hogar.
Link descarga audio y video: https://bit.ly/3vZCQjg
jueves, 27 de enero de 2022
Reapertura en Colonia “Espacio Español”
En la noche de ayer miércoles 26, y enmarcado en las actividades conmemorativas a los 342 años de la fundación de Colonia del Sacramento, se llevó a cabo el acto de reapertura del “Espacio Español” (antes llamado Museo Español), con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Director de Cultura Eduardo Barale, el Embajador de España en Uruguay José Javier Gómez-Llera y García-Nava y el Director de Gestión Territorial del Ministerio de Educación y Cultura Juan Carlos Barreto, junto a directores de la Intendencia, equipo técnico de los Museos, autoridades departamentales, locales e invitados
Como se recordará, este lugar con su muestra permanente fue cerrado ocho años atrás, y en este último tiempo, se realizaron importantes obras de reacondicionamiento edilicio y de presentación de los elementos históricos que lo conforman, lo que permite volver a integrar este importante espacio expositivo al circuito museístico.
El Intendente Moreira destacó el hecho de la reapertura, felicitó al equipo técnico y remarcó la importancia del mismo como aporte a la cultura.
Link descarga audio y video:https://bit.ly/3KOYQCZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...