
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones en uruguay 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones en uruguay 2009. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de noviembre de 2009
Nuestro analisis politico de las elecciones en Uruguay

sábado, 31 de octubre de 2009
Diario El Debate..Se llega al Ballotage en uruguay gracias al voto Argentino...

Sergio Yusef Neme
“Un factor preponderante fueron los votos de acá de la Argentina”
2009-10-30 El próximo 29 de noviembre los uruguayos deciden entre Mujica y Lacalle, luego de que así lo decidieran a través del voto del último domingo. En nuestra ciudad hay muchos uruguayos que esperan que llegue el gran día nuevamente y volver a participar de este acto democrático y elegir al máximo representante del país vecino.
José Mujica y Luis Lacalle dirimirán en segunda vuelta quién es el nuevo presidente de la República Oriental del Uruguay.
El domingo 25 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en el vecino país de Uruguay de las cuales participaron en la elección muchos residentes de dicho país en nuestra ciudad. Por ello EL DEBATE se dirigió al presidente de la entidad que los nuclea, Sergio Yusef Neme para que nos cuente su percepción ante estas elecciones que dieron como resultado una segunda vuelta.Muchas encuestas daban como resultado una victoria del Frente Amplio (FA) liderado por José “Pepe” Mujica, sin embargo no logró más del 50% de los votos, y por ello irá a una segunda vuelta, disputando el poder con Luis Alberto Lacalle, el próximo 29 de noviembre.“Aquí estamos de vuelta esperando otro resultado para el 29 de noviembre”, señaló Yusef Neme.
Segunda VueltaA pesar de lo que decían las encuestas, el Frente del Partido Blanco de Lacalle tenían la seguridad de que iban a lograr un ballotage, y de esta manera lo expresó Yusef Neme: “nosotros sabíamos que íbamos a ballotage”. Sin em-bargó, aseguró que “no esperába-mos un resultado como el de hasta ahora, que estamos perdiendo el Parlamento”.En este sentido manifestó que aún están esperando el recuento de todos los votos porque “hay 32 mil votos que surgirían de los votos observados del país, que esta semana ya se van a saber”, dijo y agregó que “de ahí quedarían ya los números finales, como para ver cómo se plantean las situaciones el 29 de noviembre.”
Una pérdidaPor otra parte, Sergio Yusef Neme hizo referencia a que el partido que lidera Lacalle, a quien le brinda su apoyo, tuvo una pérdida de votos de gran importancia, según indicaban las encuestas, y en este sentido manifestó: “La suma del grupo nuestro, que bajó en la intención de voto de los últimos días, que es una cosa que te-nemos que ver por donde nos equivocamos, bajó un 4% y eso nos está costando caro, porque hay que repuntarlo ahora”.
Los votos argentinosYusef Neme destacó que fue un “factor preponderante los votos de acá de la Argentina”. En este sentido vale remarcar que “fue importante la cantidad de votos tradicionales, porque estábamos acostumbrados a que el voto frentista que cruzaba, pero pocos de los partidos Colorado y Blanco, que nos acercábamos a votar”, ya que “Pepe” Mujica tuvo un importante apoyo debido a que muchos uruguayos están conformes con el mandato de Tabaré Vázquez.Además el uruguayo, residente en Zárate remarcó que “este año se vio con mucha fuerza de los tradicionales y esto obligó a revertir la situación. Se llega al “ballotage” de mano de los residentes uruguayos en Argentina”, indicó.
PálpitosAsimismo se animo a dar un resultado para el próximo 29 de noviembre, y al respecto dijo “por corazón te digo que lo gana la fórmula Lacalle - Larrañaga, pero hay que esperar a que las urnas hablen”. Al respecto también manifestó: “ellos pensaban que iban en pri-mera vuelta y sin embargo no paso, así que hay que tener confian-za en los partidarios nuestros y también somos una cantidad importante”, y agregó: “estamos cabeza a cabeza”. Explicó que “los que no pensaban que iban a ir a ballotage eran los del frente, nosotros sí”..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...