Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Municipal. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de marzo de 2019
Biblioteca de la Casa de la Cultura de Colonia estará cerrada por acondicionamiento edilicio
La Intendencia de Colonia, informa que la Biblioteca “Juana de Ibarbourou”, ubicada en la Casa de la Cultura de Colonia, permanecerá cerrada en los próximos días, por acondicionamiento edilicio.
miércoles, 31 de mayo de 2017
El Municipio lanza un nuevo Taller de Creatividad Literaria
Lo dictará, gratuitamente, en la Biblioteca Municipal la Prof. Beatriz Valerio. Los interesados ya pueden inscribirse.
El próximo lunes 5 de junio comienza un nuevo Taller de Creatividad Literaria en la Biblioteca Pública Municipal, a cargo de la profesora y escritora Beatriz Valerio.
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, la comunidad podrá acceder gratuitamente a esta propuesta los días lunes de 15 a 17.
Quienes estén interesados en participar podrán realizar consultas e inscribirse a través del Facebook Beatriz Valerio o vía mail a culturacampana@gmail.com
OTRA PROPUESTA
Llega el II Encuentro Internacional de Escritores "Ciudad de Campana", los próximos días 23 y 24 de septiembre, en el salón Ezio Mollo del Palacio Municipal.
Será nuevamente de entrada libre y gratuita. Quienes quieran participar podrán informarse a través de las vías de comunicación mencionadas anteriormente.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Con un recital poético, se celebró el 105° Aniversario de la Biblioteca Municipal
Hubo un micrófono abierto para que escritores y lectores pudiesen compartir una selección de poemas de hasta 40 versos.
La Biblioteca Pública Municipal “Dr. Octavio Amadeo” celebró el pasado viernes su 105° Aniversario con un recital poético denominado “Poesía en Primavera”.
La actividad estuvo organizada por la Asociación Amigos de la Biblioteca “Octavio R Amadeo” y “Campana Amanecer Literario”. Además contó con la adhesión de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Campana.
Durante la jornada de celebración estuvo presente la directora de Cultura, Daniela Carreras, quien agradeció especialmente a las instituciones organizadoras.
Además, la funcionaria mencionó que “para el Municipio es un placer contar con el acompañamiento de distintas instituciones de la ciudad interesadas en promover la literatura y la cultura”.
Asimismo aseguró que la Biblioteca Municipal tiene las puertas abiertas a todos aquellos vecinos que estén interesados en aportar ideas.
“Esta institución es de los vecinos. Entendemos que la biblioteca no solo es un repositorio de libros sino también un lugar para el encuentro y el disfrute de la literatura y de todas las expresiones artísticas”, finalizó Carreas.
Tras las palabras de la funcionaria, se dio lugar al micrófono abierto. Allí escritores y vecinos se sumaron a la lectura de poemas de hasta 40 versos.
De esta manera se compartió una maravillosa tarde de celebración y buena literatura en una jornada de entrada libre y gratuita.
lunes, 23 de mayo de 2016
Emotivo homenaje a Atahualpa Yupanqui en la Biblioteca Municipal
El público disfrutó de una velada maravillosa. En el homenaje estuvo presente la nieta del cantautor, Paula Chavero.
A sala llena y en una noche excepcional, el viernes se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal el homenaje a Atahualpa Yupanqui, cantor de artes olvidadas.
Organizado por el Municipio, las glosas y poemas estuvieron a cargo de Stella Maris Chuquel y algunas canciones con el invitado especial Alejo Chuquel, interpretando el poema Guitarra, Chacarera del Pantano, y Criollita Santiagueña. Del homenaje participó la secretaria de Cultura, Educación y Turismo, Roxana Giraldez
Raul Chuliver, en tanto, comentó a través de imágenes, donde se vieron fotos del maestro Yupanqui, parte de su vida y sus canciones, mostrando lugares como Raco en Tucumán y Cerro Colorado en Córdoba.
Además, Chuliver interpretó fragmentos de Camino del Indio, Mi Primer Verso, La Raqueña, Tierra Querida, Los Ejes de mi Carreta y Me gustaba Andar, entre otras.
En este homenaje se presentó a la nieta de Atahualpa Yupanqui, Paula Chavero, quien asistió acompañada de sus pequeñas mellizas.
El público disfrutó de una velada maravillosa, donde en el cierre del evento todos corearon Luna Tucumana.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Susana Mir se presentará en el 104° Aniversario de la Biblioteca Municipal
Secretaría de Cultura y Educación
El próximo domingo 4 de octubre a las 19 horas, la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Octavio R. Amadeo” escribirá una de las páginas más importantes de su vida: celebrará 104 años de su creación y lo festejará con una muestra de su fondo bibliográfico y la actuación de Susana Mir (voz del tango) acompañada por su Trio, con la adhesión del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Consultada la Coordinadora General Ejecutiva de la Institución, Bibliotecaria Nacional Marta Magistratti, señaló a la prensa: “El 1° de octubre de 1911 se creaba la Biblioteca Municipal, por iniciativa del Comisionado Municipal Octavio R. Amadeo. En 2015, festejamos el 104° Aniversario de su nacimiento para bien de iniciativas educativas y culturales de la comunidad campanense, por tal motivo el domingo 4 de octubre a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones “Ronald Nash”, en la “Casa de la Cultura” (calle San Martín N° 373), se presentara una Muestra de su Fondo Bibliográfico y la actuación de la cantante de tango Susana Mir, acompañada por su Trio, con entrada libre y gratuita para celebrar tan grato acontecimiento”.
Según se informó, su amplio repertorio transitará por Homero Manzi, José María Contursi, Héctor Negro, Homero Espósito, Enrique Cadícamo y Horacio Ferrer, entre otros.
SOBRE SUSANA MIR
Nació en La Plata. Inicio sus estudios de canto y vocalización con el célebre Oscar Ferrari, y arte escénico con el actor Beninatti.
Entre sus distinciones se destacan:
Primer Premio en el Concurso Provincial de Nuevas Voces del Tango.
Premio “Gardel de Oro” como “Voz Revelación”.
Galardonada por su trayectoria con la “Orden del Buzón”.
Premio “Cóndor de Fuego” por su labor de cantante y defensora de la cultura popular.
Entre sus actuaciones y presentaciones se detallan: Orquesta Generación Tango 2000, recorriendo por intermedio de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires diversos escenarios del interior del País.
Se presentó como solista en la Biblioteca Nacional Argentina, Teatro Martín Fierro, Palais de Glace, Antiguo Café Tortoni, Salón Blanco de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Complejo Cultural General San Martín, Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires y Radio Nacional .
Tuvo grandes incursiones en el mercado discográfico, siendo su último trabajo “Tango apasionado”, integrado por 20 temas. Además, distintos escenarios de la Provincia de Buenos Aires, del País y de Japón, apreciaron su pasión por el tango.
La Biblioteca Púbica Municipal “Dr. Octavio R. Amadeo”, centro de preservación del patrimonio bibliográfico, espera a sus vecinos para recordar y conmemorar tan significativo acontecimiento para la cultura campanense.
El próximo domingo 4 de octubre a las 19 horas, la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Octavio R. Amadeo” escribirá una de las páginas más importantes de su vida: celebrará 104 años de su creación y lo festejará con una muestra de su fondo bibliográfico y la actuación de Susana Mir (voz del tango) acompañada por su Trio, con la adhesión del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Consultada la Coordinadora General Ejecutiva de la Institución, Bibliotecaria Nacional Marta Magistratti, señaló a la prensa: “El 1° de octubre de 1911 se creaba la Biblioteca Municipal, por iniciativa del Comisionado Municipal Octavio R. Amadeo. En 2015, festejamos el 104° Aniversario de su nacimiento para bien de iniciativas educativas y culturales de la comunidad campanense, por tal motivo el domingo 4 de octubre a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones “Ronald Nash”, en la “Casa de la Cultura” (calle San Martín N° 373), se presentara una Muestra de su Fondo Bibliográfico y la actuación de la cantante de tango Susana Mir, acompañada por su Trio, con entrada libre y gratuita para celebrar tan grato acontecimiento”.
Según se informó, su amplio repertorio transitará por Homero Manzi, José María Contursi, Héctor Negro, Homero Espósito, Enrique Cadícamo y Horacio Ferrer, entre otros.
SOBRE SUSANA MIR
Nació en La Plata. Inicio sus estudios de canto y vocalización con el célebre Oscar Ferrari, y arte escénico con el actor Beninatti.
Entre sus distinciones se destacan:
Primer Premio en el Concurso Provincial de Nuevas Voces del Tango.
Premio “Gardel de Oro” como “Voz Revelación”.
Galardonada por su trayectoria con la “Orden del Buzón”.
Premio “Cóndor de Fuego” por su labor de cantante y defensora de la cultura popular.
Entre sus actuaciones y presentaciones se detallan: Orquesta Generación Tango 2000, recorriendo por intermedio de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires diversos escenarios del interior del País.
Se presentó como solista en la Biblioteca Nacional Argentina, Teatro Martín Fierro, Palais de Glace, Antiguo Café Tortoni, Salón Blanco de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Complejo Cultural General San Martín, Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires y Radio Nacional .
Tuvo grandes incursiones en el mercado discográfico, siendo su último trabajo “Tango apasionado”, integrado por 20 temas. Además, distintos escenarios de la Provincia de Buenos Aires, del País y de Japón, apreciaron su pasión por el tango.
La Biblioteca Púbica Municipal “Dr. Octavio R. Amadeo”, centro de preservación del patrimonio bibliográfico, espera a sus vecinos para recordar y conmemorar tan significativo acontecimiento para la cultura campanense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...