Tanto del transporte local como de las líneas que llegan desde la Capital y el Gran Buenos Aires (GBA). En función de ello, se hizo un operativo donde se controlaron todas las unidades que estaban en ese momento en el Centro de Transferencia, de Avenida Anta y De de la Torre, y se detectó alguna irregularidad en un coche de una empresa privada, que fue sancionada”, explicó Morino. “Por otro lado, se controlaron las unidades del Servicio Integrado de Transporte (SIT), y por suerte, los funcionarios pudieron verificar que todas cumplen con las medidas de sanidad que solicitan tanto el Gobierno nacional como el provincial.
Tenemos el aislamiento del habitáculo donde maneja el chofer en los servicios públicos, el equipamiento de barbijos y guantes para los choferes, el dispenser de alcohol correspondiente, los pasajeros suben obligatoriamente por la puerta trasera, y se sientan en asientos de por medio. En cuanto a los coches, se higienizan por vueltas en las cabeceras, y se hace todo un repaso en los lugares de contacto que tuvo el pasajero con el coche, los pasamanos y asientos, por ejemplo. Cumplimos con las normativas”, agregó. Luego el subsecretario provincial y los funcionarios locales se trasladaron a la Terminal de Larga Distancia, Néstor Kirchner, “en donde los responsables de la seguridad vial, pudieron observar como es el ingreso y egreso de los vehículos en nuestro distrito. Por lo que decidieron enviar un móvil de la Agencia de Seguridad Vial (ANSV) por varios días para controlar los transportes de carga habilitados, que llegan o salen de Zárate”, contó Morino. “Como lo de la pandemia cambia día a día, desde la ANSV, propusieron hacer un relevamiento y monitorear en distintos partidos,
Zárate es uno de los primeros, y también este accionar, permitirá saber si lamentablemente viene un pico de contagios, cómo hacer las cosas para beneficio de la gente. Aquí hay que tener presente que tanto desde el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y nuestro intendente, Osvaldo Cáffaro, hay una convicción por hacer las cosas bien y llevar tranquilidad a la población que se está actuando en todos los detalles”, amplió. Finalmente, Morino, indicó, que “en los últimos días, al habilitarse el rubro de centros de pagos, se dispuso sumar más coches, en el horario pico, reforzamos con unidades, hasta las 13 de lunes a viernes, y si es necesario, pondremos nuevas frecuencias. Hay un esfuerzo muy grande, en todos los programas que emprendió el municipio, y agradezco a la colaboración de varias empresas que realizaron donaciones y todos los trabajadores municipales, que se están enfrentando a algo que no tiene antecedentes en los últimos tiempos”.