La Secretaría de Salud informa sobre las medidas preventivas que debe aplicar la población para evitar la proliferación y picadura de alacranes, arácnido que aparece habitualmente en esta época del año en toda la región.
En ese marco, la Secretaría de Salud municipal detalló que en épocas de altas temperaturas se hace más frecuente la aparición de alacranes en las ciudades y que existen medidas preventivas. En principio se debe mantener la higiene y limpieza en las viviendas y evitar la proliferación de cucarachas, principal alimento de los alacranes.
El alacrán es un habitante natural para nuestra zona.
Proliferan dos especies que, sintetizando sus características, el más oscuro es más inofensivo y el veneno del alacrán color miel es más peligroso y requiere de una rápida atención médica.
La fumigación no es una herramienta eficaz para eliminar al alacrán ya que suele ser resistente a los insecticidas domiciliarios recomendados.
Los alacranes son más activos en la noche y se suelen encontrarse debajo de piedras, desagües, pilas de madera u otros escombros. En interiores, a menudo se los encuentra escondidos en áreas apartadas y oscuras como entresuelos, sótanos, armarios y áreas de almacenaje.
Ante cualquier duda o consulta, los vecinos pueden acercarse al Hospital Intermedio Municipal “René Favaloro” y a los diferentes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS).
Medidas preventivas:
-Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
-Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
-Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
-Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.
-Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
-Combatir las cucarachas que son el alimento preferido de los escorpiones.
-Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
-Eliminar diariamente la basura para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a alacranes.
-No acumular materiales de construcción, escombros, leña, porque suelen ser lugares donde se conservan y dispersan.
Mostrando entradas con la etiqueta evitar la proliferación de alacranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evitar la proliferación de alacranes. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...