
Mostrando entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de agosto de 2017
viernes, 16 de septiembre de 2016
MAYORÍA PARLAMENTARIA EN RIESGO
El diputado Gonzalo Mujica podría dejar al Frente sin mayorías
MONTEVIDEO (Uypress)- El diputado advirtió que irse de la coalición de izquierda "es una posibilidad", y se mostró dispuesto a votar la comisión investigadora por supuestas irregularidades en el manejo del Fondes durante el anterior período de gobierno
"No pensé en irme, pero puede pasar. Es una situación muy tensa, donde yo tengo discrepancias muy fuertes en muchos temas. Tengo discrepancias con el Poder Ejecutivo, por ejemplo en Educación y en relaciones exteriores; y tengo más discrepancias con mi bancada", admitió Mujica en el programa A Diario de El País TV.
Fue electo diputado en 2014 por la lista 609, pero luego rompió relaciones con el sector tras fuertes cuestionamientos al senador José Mujica, a quien acusó de "no poder dirigir ni el Movimiento de Participación Popular".
Después de la polémica con el mujiquismo, en diciembre de 2015, se integró como aliado a Asamblea Uruguay. Sin embargo, hoy ya se considera afuera del espacio liderado por el ministro de Economía Danilo Astori. "Yo me retiré de Asamblea Uruguay, me retiré porque dije que Danilo y Pepe no podían ser candidatos y Danilo se enojó. Bueno yo no voy a crearle problemas, era un aliado y me abrí", afirmó.
Su relación con la bancada oficialista es hoy muy complicada. Consultado por cómo se lleva con el resto de los legisladores del Frente, Mujica respondió: "Muy mal, horrible". "En este momento hay gente de la bancada que no me saluda porque tranqué una declaración diciendo que la destitución de Dilma (Rousseff) era un golpe y están muy enojados conmigo". �
A esta realidad se suma otro elemento: en breve el Partido Nacional presentará el pedido de conformación de una comisión investigadora por el manejo del Fondes en el gobierno de José Mujica, la cual el diputado piensa votar.
Durante el gobierno de Mujica, el Fondes funcionó bajo la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y sus recursos provenían del 30% de las ganancias del Banco de la República (BROU). Las autoridades del Fondes reconocieron en el Parlamento que el 69% (unos US$ 40 millones) de los fondos que se prestaron no podrán ser recuperados.
El diputado Mujica dijo que a eso resta agregar lo prestado a Alas-Uruguay (US$ 15 millones), ya que probablemente no sea devuelto. "El Fondes creo que debería ser observado con mayor atención y también investigado, me llama mucho la atención que en la primera rendición se tire a pérdida el 70% de lo que se prestó (...) Si viene un pedido de investigación que incluya estos elementos es muy importante votarlo para que la sociedad tenga claro cómo se utilizaron esos US$ 90 millones", opinó. Esta es la primera vez que declara que apoyará tal iniciativa de los nacionalistas.
En ese marco, el legislador dejó en claro que no aceptará que desde el Frente Amplio lo mandaten a no votar la investigadora. "¡Cómo voy aceptar la disciplina partidaria sobre un tema de ética! ¿Cuándo en el Frente se pidió eso? ¡Sería una inmoralidad que me la pidieran, por favor! Si me la piden desde ya les digo que ni sueñen", concluyó Mujica.
Alejado de Asamblea Uruguay, el diputado Gonzalo Mujica se siente libre para criticar el sector liderado por el ministro de Economía Danilo Astori. "Cada vez votan menos, cuando yo entré a la Cámara tenían una bancada mucho más grande que la que tienen ahora", afirmó el legislador.
"Ceden y callan y así les va", opinó en referencia al Frente Líber Seregni (Asamblea Uruguay, Nuevo Espacio y Alianza Progresista).
"Si ceder y callar significara que la gente te entiende cada vez más y te respalda cada vez más puedo comprender la estrategia; pero si significa que cada vez te ponés más lejos de la gente que estuvo dispuesta a votarte, entonces no entiendo la estrategia. Esta es la verdad", finalizó el exdiputado de Asamblea Uruguay.
martes, 4 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...