Mostrando entradas con la etiqueta Familias fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familias fuertes. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de mayo de 2024
miércoles, 8 de mayo de 2024
Programa Familias Fuertes se presentó en Colonia
En la tarde de hoy martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se presentó el Programa Familias Fuertes, con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, la responsable de este Programa la Dra. Lorena Quintana acompañada por la Directora Departamental de Salud Dra. Alejandra Torres. Torres se refirió a la importancia que tiene el programa Familias Fuertes, explicando las situaciones que se viven en nuestro departamento, como en todo el Uruguay, donde entre otros flagelos, el uso problemático de drogas afecta la salud mental de los jóvenes, así como el desempeño escolar de los mismos. Indicó que es importante que las familias se fortalezcan, con la ayuda de este programa, para que nuestros jóvenes tengan esperanza y ganas de vivir. Torres expresó que significaba un gusto presentar a la doctora Lorena Quintana en el final de su alocución Luego, Quintana expresó que era un gusto desembarcar en el departamento que la vio nacer con Familias Fuertes, al cual definió como un programa que se presenta como respuesta al problema que tienen los adolescentes en relación al consumo de sustancias y a los intentos de autoeliminación. Informó a su vez, que el mismo data de 3 años en nuestro país, alcanzando a 14 departamentos del Uruguay, llegando a más de 500 familias. Contó a su vez que el proyecto se inició en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, llegando a nuestro país a través de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) como respuesta a estos problemas en América Latina, incorporándose a Uruguay a través de un convenio donde están el Ministerio de Salud, ASSE, la Junta Nacional de Drogas, UTE, Ose y Antel, comprometiendo al estado en la búsqueda de la fortaleza de la familia.
El programa está atravesado por dos conceptos principales, amor y límites, marcando que los jóvenes son amados y aceptados como son, pero educados con reglas y normas fundamentales para la convivencia y el crecimiento de los adolescentes. Quintana culminó que es sumamente importante la comunicación en este proceso, por lo tal es crucial brindarle herramientas a la familias para poder lograr dicha contención con los jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...