Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Intendencia realizará adquisición de butacas para el Centro Cultural Bastión del Carmen

La Intendencia de Colonia va a realizar la adquisición de Butacas para el Centro Cultural Bastión del Carmen, a través de la Licitación Abreviada Nª 25/025.

Las consultas podrán realizarse en la Dirección de Cultura al tel. 4522 7000 interno 160 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.

La apertura será el día 27/03/2025 a la hora 14:00 en forma automática en el sitio web www.comprasestatales.gub.uy.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Capacitación para Manipuladores de Alimentos en Centro Cultural Nacional AFE en Colonia del Sacramento


La Intendencia de Colonia, Departamento de Higiene y Limpieza, Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, se comunica que se realizará una jornada de capacitación en la ciudad de Colonia del Sacramento, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el jueves 20 de marzo de 2025, de 13:30 a 18:00 hs. en el Centro Cultural Nacional AFE.

viernes, 21 de febrero de 2025

Noches en el Jardín del Centro Cultural Bastión de Carmen

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa el programa de actividades enmarcadas en las "Noches en el Jardín del Centro Cultural Bastión del Carmen". Todas las actividades comenzarán a la hora 20:00, con entrada libre y gratuita. A continuación, se detalla cada una de estas actividades:

MIÉRCOLES 19 – TEATRO

Comedia Departamental de Colonia

SENTIRES DE COLONIA

Un paseo por las pasiones que despierta nuestra ciudad desde sus inicios. Ante una historia irrefutable, te proponemos dejar volar la imaginación, para encarnar protagonistas anónimos y vibrar con ellos sus “sentires”. Ayer y hoy, Colonia despierta distintas emociones, podemos enamorarnos o desencantarnos, pero sin dudas, no pasa desapercibida. Actúan: Susana Stevens, Norma Morgan, Cristina Guimaraens, Andrea Hernández, Alejandra Álvarez, Eliana Caballero, Lorena Rochón, Wilde Raimondo, Nicolás Rojas, Gustavo Dufour y David Brünner.

Dirección: Lorena Rochón

JUEVES 20 – CINE MARACANÁ DOCUMENTAL

Sinopsis: “Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo”. Así cerró su discurso el Prefecto de Río de Janeiro, en la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil (1950). Es año de elecciones presidenciales y todos los candidatos buscan asociarse al éxito deportivo para fortalecer su campaña, pero la selección uruguaya lograría la hazaña más grande de su historia deportiva.

“Maracaná” es una metáfora sobre la manipulación de los pueblos a través del deporte y la voluntad de los individuos intentando dignificarse más allá de las fuerzas externas que lo doblegan. Entrada Libre y Gratuita

Organiza Intendencia de Colonia – Dirección de Cultura Apoya: ACAU (Agencia del Cine y el Documental del Uruguay)

VIERNES 21 – MÚSICA El Dúo Alicia y Rivera Se Presenta en el Bastión del Carmen

El aclamado dúo duraznense, Alicia y Rivera, con una destacada trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, se presentará el próximo viernes 21 de febrero. El evento tendrá lugar en los jardines del Bastión del Carmen, comenzando a las 20:00 horas.

Esta presentación promete ser un deleite para los amantes de la música, ofreciendo un repertorio variado que incluye tangos, fados y habaneras, interpretados con la pasión y maestría que caracterizan al dúo.

SÁBADO 22 – MÚSICA

Mathías Soria y su Banda en los Jardines del Bastión del Carmen. El grupo de música tropical uruguaya liderado por Mathías Soria se presentará en las esperadas noches musicales de los Jardines del Bastión del Carmen el próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 20:00 horas. Este espectáculo contará con un repertorio que incluye versiones en charanga de temas conocidos de diversos estilos. La banda imprimirá su carácter único a baladas y temas de otras orquestas del mismo género. Esta diversidad musical asegura una noche memorable para todos los asistentes.

Mathías Soria y los talentosos músicos que lo acompañan cuentan con una extensa trayectoria en el ámbito de la música tropical. Además, poseen un sólido historial académico, habiéndose formado en conservatorios en Soriano y Río Negro. La banda está compuesta por: Mathias Soria (Voz y Dirección), Martín Álvarez (Teclados y Dirección musical), Jesús Martínez (Percusión), Lucas Antúnez (Bajo), César Albisto (Percusión y sonido) y Gonzalo Gutiérrez (Staff). Invitamos a todos a disfrutar de una velada llena de ritmo y alegría en un entorno único.

DOMINGO 23 – TEATRO

"El Lazarillo a la Caída del Sol" es la propuesta que presenta Pedro Chajías. Pedro Chajías, quien también es docente de teatro, ha preparado esta adaptación de la clásica novela picaresca en un formato didáctico. La obra incluye momentos icónicos de la historia de Lazarillo con su familia y sus amos, y busca invitar al público a reflexionar sobre problemáticas como la pobreza y la explotación infantil, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Obra teatral "Antonina, la repudiada" en Centro Cultural Bastión del Carmen


El próximo viernes 22 de noviembre, a las 21:00 horas, se presentará en el "Centro Cultural Bastión del Carmen", "Sala Pedro Calderón de la Barca", la obra teatral "Antonina, la repudiada", protagonizada por la destacada actriz "Claudia Rossi" (Comedia Nacional), nominada al "Premio Florencio 2024" en la categoría Actriz de Unipersonal.

Sobre la obra: "Antonina, la repudiada" nos invita a descubrir la voz íntima de **Antonina Miliukova, esposa del célebre compositor Piotr Ilich Tchaikovsky. A través de una interpretación conmovedora, Claudia Rossi da vida a los amores, desengaños y dolores de un matrimonio complejo, marcado por los momentos más significativos y las desilusiones de su relación con el músico.

La obra, escrita por Sandra Massera, dirigida por Cristina Velázquez, y con un equipo técnico de gran nivel, promete una experiencia teatral única e imperdible.

Ficha técnica:

- Texto: Sandra Massera

- Actriz: Claudia Rossi

- Dirección:*Cristina Velázquez

- Asistencia de dirección: Cecilia Ríos

- Vestuario:*Cristina Regueiro

- Fotografía: Iara Viera

- Lugar: Centro Cultural Bastión del Carmen, Sala Pedro Calderón de la Barca (Rivadavia 223, Departamento de Colonia)

- Fecha: Viernes 22 de noviembre

- Hora:21:00

- Entradas: $250 (disponibles en la boletería del teatro a partir del 30 de octubre)

miércoles, 18 de septiembre de 2024

“Las Novias de Freud” de Daniel Salomone González en el Centro Cultural Cine REX de Tarariras


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo 28 de septiembre a las 21:00 horas, en el Centro Cultural Cine Rex de Tarariras, el Grupo Renacer presentará la obra teatral "Las novias de Freud", escrita por Daniel Salomone González y dirigida por el Docente de esta Dirección Pedro Chajías.

"Las novias de Freud" es una pieza teatral profundamente cautivadora que aborda la salud mental, específicamente el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

A través de cinco mujeres, y un psicólogo la obra explora cómo este trastorno afecta sus vidas cotidianas, mostrando las distintas manifestaciones del TOC y los desafíos que enfrentan.

La trama invita a la reflexión sobre la aceptación, el amor propio y los obstáculos que impone la sociedad, todo ello en el marco de un montaje teatral que busca visibilizar y sensibilizar sobre la salud mental.

Invitamos a toda la comunidad a participar de este evento, que promete reflexión profunda sobre temas de vital importancia. Elenco: Heidy Klett

Paola Davyt

Silvina Pignanesi

Marisa Ricca

Silvana Giordano

Mario Díaz

Asistencia: Ethel Chauvie

Fecha: 28 de septiembre

Hora: 21:00

Lugar: Centro Cultural Cine Rex, Tarariras

Autor: Daniel Salomone Gonzáles

Dirección: Pedro Chajías

Entradas: 250 pesos

Producción: Grupo Renacer

viernes, 23 de agosto de 2024

Acto conmemorativo de los 100 años de la Escuela del Hogar de Rosario "María Luisa Suárez"


El próximo jueves 29, a la hora 16:00, en el Centro Cultural de Rosario, se realizará un acto en conmemoración a los 100 años de la Escuela del Hogar de Rosario "María Luisa Suárez", (Sarandí casi 25 de Mayo). Se contará con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, en un acto abierto a todo público.

martes, 30 de julio de 2024

Orquesta Espectáculo de la Intendencia en Centro Cultural Rex de Tarariras


 

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura presenta a la ORQUESTA ESPECTÁCULO en el Concierto “AGOSTO DE NOSTALGIA.

Una puesta enmarcada en el icónico mes de la Nostalgia del Uruguay.

Nuestros músicos y sus cantantes abordarán clásicos de todos los tiempos. Un repertorio universal serán parte de una puesta seductora.

En la oportunidad está invitado el cantante coloniense Federico Garat. Figura destacada en nuestro país, por haber sido ganador de Talent 2023. Carismático en sus interpretaciones, talentoso en su indiscutida voz.

Dirección Rafael Benech. Entrada Libre y Gratuita.

Orquesta Espectáculo de la Intendencia en Centro Cultural Bastión del Carmen


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura presenta a la ORQUESTA ESPECTÁCULO en el Concierto “AGOSTO DE NOSTALGIA.

Una puesta enmarcada en el icónico mes de la Nostalgia del Uruguay. Nuestros músicos y sus cantantes abordarán clásicos de todos los tiempos. Un repertorio universal serán parte de una puesta seductora.

En la oportunidad está invitado el cantante coloniense Federico Garat. Figura destacada en nuestro país, por haber sido ganador de Talent 2023. Carismático en su interpretaciones , talentoso en su indiscutida voz.

Dirección Rafael Benech.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Festival Internacional de Artes Escénicas, con actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen y Plazas Mayor

 


El Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) será del 1 al 9 de octubre y habrá espectáculos en: Canelones, Colonia Mercedes, Montevideo, Río Negro, Rocha, San José y Treinta y Tres. 

El Fidae es organizado por la Dirección Nacional de Cultura y el Sodre del MEC, la dirección artística del festival está a cargo de Mariana Wainstein y Martín Inthamoussú. Las entradas se encuentran disponibles en la boletería de cada sala o en Tickantel y ya hay algunos espectáculos con entradas agotadas. La programación completa se puede ver en fidae.mec.gub.uy.

 El Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia recibirá tres importantes actividades de este Festival: Jueves 6, 21:00 hs | “Habitación Macbeth” Centro Cultural Bastión del Carmen (Colonia) Duración: 90 min | Disciplina: Teatro | Género: Drama | Público: +12 A través del cuerpo de un actor encontrado en la fosa del teatro, las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia «Habitación Macbeth», para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora, Hécate, vulgarmente conocida como: El Público. Autor, actor y director: Pompeyo Audivert Música, composición y ejecución de cello en vivo: Claudio Peña Compañía: Hécate Iluminación en gira: Ana Heilpern Sonidista: Diego Girón Producción ejecutiva: Mónica Goizueta, Marina Pampin CAMBIO DE LUGAR Sábado 8, 16:00 hs | “Mi corazón es un poco de agua pura” Plaza Mayor (Colonia) Duración: 3 min | Disciplina: Títeres | Género: Historia | Público: apta para todo público La obra «Mi corazón es un poco de agua pura» consiste en una trilogía de teatro de títeres en miniatura creada en homenaje a Federico García Lorca. 

La técnica del teatro de títeres en miniatura tiene la potencialidad de causar gran impacto y emoción en las personas, ya que cada función es única e irrepetible, siendo el vínculo entre las/os espectadores, y la obra, el centro de atención de las titiriteras. 

Cada una de las tres obras de títeres en miniatura tiene una duración de tres minutos aproximadamente. Compañía: Colectivo Pájaras Agustina Araújo, Cecilia Wahlhutter, Magela Claudio Guerra, Valeria Poblete Orellana Domingo 9, 21:00 hs | “De la guerra a las ganas: una conferencia sobre la contención” Centro Cultural Bastión del Carmen (Colonia) Duración: 50 min | Disciplina: Danza | Género: conferencia performática | Público: apta para todo público «De la guerra a las ganas: una conferencia sobre la contención» es una obra de danza que se inscribe en la tradición de la conferencia performática.

 Pretende hablar sobre un asunto académico de manera artística, o acaso sobre algo artístico de manera académica. Su intención es definir el concepto de contención, sabiendo que es un imposible científico a la vez que una búsqueda poética. 

 Creación: Mateo Altez, Antonio Bouza, Guillermina Gancio, Florencia Guzzo, Loli Maneiro, Paula Lieberman y Nicole Wysokikamien En escena: Federico Achard, Mateo Altez, Guillermina Gancio y Paula Lieberman Diseño: Florencia Guzzo y Loli Maneiro Dirección: Nicole Wysokikamien Fotografía: Paola Nande y Sofía Ponce de León Video: Nacho Correa Producción: Claudia Sánchez Ver toda la programación en:fidae.mec.gub.uy Por más información:

Noticias que interesan