Mostrando entradas con la etiqueta pobres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobres. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de julio de 2021
viernes, 11 de junio de 2021
El G7 se compromete a donar mil millones de vacunas contra la COVID-19 a Paises pobres
En esta primera cumbre del G7 del presidente de Estados Unidos Joe Biden, ha aprovechado para prometer millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 después de meses recibiendo duras críticas por no exportar ninguna vacuna producida allí.
Acuerdo "histórico" del G-7 para la creación de un impuesto de sociedades global de al menos el 15%
G7: la cumbre que marcará el mundo postpandemia
"Estados Unidos ha vuelto", dice Joe Biden al llegar a Reino Unido para el G7 y una gira europea
"Estados Unidos comprará 500 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer para donarlas a casi 100 naciones que las necesitan con urgencia en la lucha contra esta pandemia.
Es un paso histórico, la mayor compra y donación de vacunas contra la COVID-19 por parte de un solo país", anunció Biden.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios gracias al avance de su programa de vacunación.
El G7 pide vacunas para todos y EEUU apoya suspender las patentes
¿Quién se opone a liberar las patentes de las vacunas contra la COVID-19?
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que ostenta la presidencia rotatoria del grupo, mantuvo una reunión cordial con Biden antes de la cumbre.
"Las conversaciones fueron estupendas, se prolongaron durante mucho tiempo, cubrimos una gran variedad de temas, y es maravilloso escuchar a la administración Biden y a Joe Biden, porque hay muchas cosas que quieren hacer juntos con nosotros, desde la seguridad, a la OTAN, al cambio climático, y es fantástico, es un soplo de aire fresco, hay muchas cosas que quieren hacer juntos", celebró Johnson.
Los líderes del G7 quieren reconstruir la unidad para afrontar los numerosos retos compartidos, como China y el cambio climático, tras los turbulentos años de la presidencia de Trump.
Uno de los principales puntos de la agenda es la recuperación económica tras la pandemia y los planes para estar mejor preparados de cara a nuevos retos sanitarios globales. En ese sentido, debatirán el establecimiento de "mecanismos para prevenir futuras pandemias".
domingo, 4 de abril de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...