martes, 25 de julio de 2023

Ministerio de Educación y Cultura llama para el IX Premio de Ilustración Uruguay

 


música 2023 La convocatoria invita a artistas, ilustradores, colectivos, dibujantes, mayores de 18 años uruguayos residentes legales, a postular sus obras en dos categorías: Narrativa infantil y juvenil e Ilustración única. Premios En esta convocatoria se seleccionarán hasta 25 obras que podrán hacerse de diferentes galardones: • Primer premio de ilustración: $200.000 (pesos uruguayos doscientos mil) • Segundo premio de ilustración: $160.000 (pesos uruguayos ciento sesenta mil) • Premio ACAU de ilustración animada: $160.000 (pesos uruguayos ciento sesenta mil) • Hasta cinco menciones especiales Plazo: Hasta el 10 de agosto de 2023 a las 17 h. Postulación y bases:

Premios nacionales de música 2023 Uruguay MEC

 

Esta edición 2023 destaca a la figura de José Carbajal, El Sabalero en el marco del 80.° aniversario de su nacimiento., Se podrá postular una única obra musical original e inédita, instrumental o vocal, dentro de una de las siguientes categorías: • Clásica • Popular de raíz folclórica • Rock, pop y tendencias • Tango • Candombe • Murga • Tropical • Jazz-fusión • Infantil INFORMACIÓN COMPLETA Y BASES: https://bit.ly/44KOw8m Postulación: hasta el 4 de agosto de 2023 Consultas: premiosnacionales@mec.gub.uyAndrea Villar Miravalles Departamento de Comunicación Dirección Nacional de Cultura Ministerio de Educación y Cultura Sarandí 444

Se inauguró Centro de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones a las drogas

 


Se llevó a cabo hoy miércoles, con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General de la Secretaría Nacional de Drogas Daniel Radío, el Director del Departamento de Desarrollo Humano y Juventud Ricardo Planchón Geymonat y de la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, junto al Secretario General Guillermo Rodríguez, a la Coordinadora de Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima, junto a autoridades nacionales, departamentales y locales, la inauguración del Centro de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones a las drogas. 

 De esta manera quedó habilitado el primer centro en el departamento de atención en adicciones, denominado "Esperanza Colonia". Al hacer uso de la palabra Ricardo Planchón informó los pasos dados para llegar a esta inauguración, al tiempo que destacó a quienes trabajaron en ello; la Doctora Alejandra Torres y Daniel Radío se refirieron a la problemática que se está viviendo con las adicciones y manifestaron la satisfacción de poder contar con este centro. 

 El Intendente Moreira hizo alusión al nombre de Centro Esperanza, mencionando la esperanza de los adictos, de la familia, de la sociedad de combatir la adicción y volver a integrarse a la comunidad, remarcando que las adicciones a las drogas son uno de los flagelos más importantes que tiene en este momento el Uruguay. 

Se refirió a que estos centros contribuyen en gran medida a atenuar ese flagelo, donde trabajan equipos técnicos y se brinde apoyo a la familia. Por último, felicitó a todos los que hicieron posible la concreción de este proyecto y se comprometió a seguir apoyando esta tarea. Para culminar el acto se procedió al corte de cinta y a la posterior visita a las instalaciones del Centro de Rehabilitación.

Intendencia realizará Obras en Juan Lacaze, Nueva Palmira y Colonia Valdense

 

La Intendencia de Colonia realizará la construcción de Fundaciones y Muros para Puente Peatonal en Juan Lacaze La Intendencia de Colonia realizará la construcción de Fundaciones y Muros para Puente Peatonal en la ciudad de Juan Lacaze, obra que llevará a cabo a través de la Licitación Abreviada Nª 33/023. 

 Las consultas pueden realizarse en la web www.comprasestatales.gub.uy o en el Departamento de Obras al tel. 4522 2363 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina. Reconstrucción de Senda Peatonal y Ciclovía en la ciudad de Nueva Palmira La Intendencia de Colonia realizará la reconstrucción de Senda Peatonal y Ciclovía en la ciudad de Nueva Palmira, obra que llevará a cabo a través de la Licitación Abreviada Nª 34/023. Las consultas pueden realizarse en la web www.comprasestatales.gub.uy o en el Departamento de Obras al tel. 4522 2363 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina. Cambio de pavimentos y acondicionamiento de la Plaza Libertad de Colonia Valdense La Intendencia de Colonia realizará cambio de pavimentos y acondicionamiento de la Plaza Libertad de Colonia Valdense, a través de la Licitación Abreviada Nª 36/023.

 Las consultas pueden realizarse en la web www.comprasestatales.gub.uy o en la Sub Dirección de Arquitectura Zona Este al tel. 4552 2767 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina. La visita de obra se realizará el miércoles 9 de agosto a las 14 horas en la Plaza Libertad.

Intendentes recibieron al Ministro Ganadería Agricultura y Pesca

 

El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó hoy en horas de la mañana, de la 34° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes. En la misma se abordaron temas como el bienestar animal, infraestructuras viales en Uruguay y se presentó la nueva App de Sucive. Audiencia al Ministro Ganadería Agricultura y Pesca Con la presencia del ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Ing. Fernando Mattos, el subsecretario Ing. Juan Ignacio Buffa, la directora general Dra. Fernanda Maldonado, la presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal Marcia del Campo y la directora ejecutiva Marcela Delgado, presentaron ante los jefes departamentales las diversas estrategias y políticas que permiten mejorar el cuidado y el bienestar animal. 

La presidenta del INBA explica los lineamientos que lleva adelante el instituto. Expresa que el mismo se crea para articular con diversos actores de la sociedad las políticas vinculadas tanto el sector público como privado apostando a la descentralización. Atender la demanda de la sobrepoblación canina es uno de los puntos más álgidos y solicitados por la sociedad al instituto. “Apostamos al real compromiso de los gobiernos departamentales para dar respuesta a la sobrepoblación canina, la tenencia irresponsable y sus consecuencias negativas sobre la convivencia social”, expresaron desde el instituto. Para esto se plantean políticas vinculadas a la tenencia responsable de animales, identificación castración y adopción responsable son algunas de las propuestas que plantea el instituto.

 Se destaca el apoyo de los gobiernos departamentales en relación a los albergues o refugios para animales, resaltando la importancia de convenios realizados con los municipios y la comisión de zoonosis entre otros; además se informó que hay más de 120,000 animales chipeados al día de hoy. Por otra parte informan de la creación de los Institutos de Bienestar Animal departamentales que sustituyen a la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba) los cuales comenzarán a trabajar a partir del próximo año. Finalizando la presentación el ministro subrayó el rol que tienen las intendencias y remarcó que “se hizo mucho y queda mucho por hacer.

 Por eso esta instancia, para avanzar en la coordinación, ver un poco lo realizado y mirar hacia adelante con más dedicación, con mejor coordinación”. Por su parte el subsecretario Buffa repasó las secuencias de convenios que esta administración hizo con las Intendencias. Cerrando la presentación la directora general del MGAP resaltó que el Bienestar Animal, es una política de esta administración y recordó que este Instituto fue creado por la Ley de Urgente Consideración, como una institución “básicamente de coordinación con los actores principales de la temática”.

 Finalizada la presentación por parte del ministerio los intendentes departamentales plantean su interés en avanzar hacia una mejor calidad de vida de los animales. Presentación del libro Financiamiento de infraestructuras en Uruguay. Herramientas, problemas y propuestas (2020-2025) La presentación estuvo a cargo del Ing. Ramón Díaz, quien realizó ante el plenario una breve reseña del material presentado. Financiamiento de infraestructuras en Uruguay. Herramientas, problemas propuestas (2020-2025) tiene por objetivo contribuir al análisis de soluciones para el financiamiento de estructuras en Uruguay, con foco en las compras del Estado y de sus empresas periféricas. 

A partir de su experiencia de muchos años en proyectos locales y regionales, Díaz, actual director de la Corporación Vial del Uruguay (CVU), se ocupa de estrategias para contratar con privados y mitigar el riesgo financiero de los proyectos, con miras a reducir los costos de las obras, así como para viabilizar proyectos con sistemas innovadores. Analiza los principales problemas de las actuales formas de contratación, incluyendo los inconvenientes que acarrean la participación público privada PPP y los actuales contratos Cremaf, (Contrato de diseño, construcción, rehabilitación, mantenimiento y financiamiento de la infraestructura vial dentro de la faja de dominio público). 

Se ocupa de la normativa vigente así como de la necesidad de reformar algunas reglas de juego, entre ellas, la propia existencia de la CVU tal cual la conocemos sistema de peajes, defendiendo modalidades que podría instrumentarse para solventar las principales inversiones en infraestructura. Informe de la Comisión de Seguimiento del Sucive El director de Asuntos Vehiculares César García presentó informe de lo actuado por la comisión destacando los avances y mejoramiento del sistema informático. García agregó que se encuentra en proceso de implementación la “matrícula digital” que permitirá identificar el vehículo de forma más rápida, dando mayor seguridad ya que al ser digital la matrícula será más difícil realizar acciones fraudulentas como el robo de chapas de matrículas; por otra parte además agiliza el trámite de empadronamiento en línea. 

Prosiguiendo con el informe de la Comisión de Seguimiento del Sucive se presentó la nueva app del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). La presentación estuvo a cargo de HG, empresa fundada por Antel en el año 2001, especializada en la generación de proyectos de integración tecnológica. 

La aplicación permitirá acceder de forma más fácil y amena a los diferentes trámites que tienen que ver con los vehículos por parte de la ciudadanía. La aplicación se puede descargar desde Play Store y App Store. Esta actualización del sistema informático del Sucive permite a los gobiernos departamentales conocer todos los datos numéricos de trámites empadronamientos y reempadronamientos de forma inmediata

Concierto Amigos de la Musica Zarate

AMIGOS DE LA MUSICA-ZARATEPersonería Jurídica Nº 30602 - Entidad de Bien Público B-6Fundada el 20 de Abril de 1969 Dirección Postal: Moreno 132 (2800) ZARATE E-MAIL

: Estimados Amigos:Tenemos el placer de invitarlos al 6º Concierto del ciclo 2023 denuestra Asociación programado para el sábado 29 de Julio a las 19,00 hs. en Moreno132 de Zárate, con la participación de:Las cantantes IRIS M.CRISTALDO y SILVIA G. LOPEZy el concertista de guitarra GERARDO LUZARDO (Canelones – R.O.U.)Quienes nos brindará en siguiente:P R O G R A M A1ª PARTE:Las obras a interpretar se anunciarán en el momentoSilvia López (soprano) – Iris Cristaldo (soprano) 2ª PARTE:Preludio Nº 1 H.Villa LobosChoro Nº 1 H.Villa LobosLágrima F.TárregaAdelita F.TárregaEl testament d’Amelia (popular catalana) arr.: Miguel LlobetIl Noi de la Mare (popular catalana) arr.: Miguel LlobetAlfonsina y el mar A.RamírezPajas blancas J.PierriEvocaciónRecuerdos de la Alhambra F.TárregaAsturias I.AlbénizBuenos Aires hora Cero A.PiazzollaLa cumparsita G.M.RodríguezGerardo LuzardoGuitarra Esperando encontrarnos para disfrutar de esta velada, les saludamosmuy cordialmente: La Comisión Directiva

PROXIMO CONCIERTO:19 de Agosto: Claudio Keilis - guitarra Miguel A.Pesce - guitarr

Acto de entrega de certificados del curso de Mucamas en Colonia

El próximo jueves 27, a la hora 14:00, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Colonia, se llevará a cabo el acto de entrega de certificados, a quienes realizaron el Curso de Mucamas, dictado en el Centro Barrial "El General". Se invita a medios de comunicación.

Cursos del Instituto de Hotelería y Gastronomía para el mes de agosto

 


La Intendencia de Colonia, a través del Instituto de Hotelería y Gastronomía, informa sobre los cursos a dictar, en el próximo mes de agosto. *Housekeeping (Mucama para Hoteles y Residenciales) miércoles 12:45 a 14:15 horas. *Hoteleria – Martes 12:00 a 13:30 horas miércoles 9:00 a 10:30 *Relaciones Humanas – Jueves 9:00 a 10:30 horas. Comienzo primer semana de agosto Por informes: 45220408 – 45221208 instituto.hoteleria@colonia.gub.uy

Taller de Sensibilización Turística en Colonia Oeste

 

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, con apoyo del Municipio de Carmelo y actores locales, invitan al Taller de Sensibilización Turística que se realizará el martes 1 de agosto, de 17 a 19 hs., en el Municipio de Carmelo. 

 El objetivo de la actividad es informar a los operadores de primera línea de los destinos de Colonia Oeste sobre la oferta turística regional. Considerando que, en muchos casos, estos trabajadores son quienes tienen el primer acercamiento con el visitante, se apunta a informar sobre atractivos y servicios para facilitar la comunicación con el turista.

 Operador de primera línea se considera a aquellos que tienen vinculación directa con el cliente externo (mozos, recepcionistas, guías, pisteros, taximetristas, remiseros y cajeros, por ej. y que no necesariamente sean o estén vinculados al sector turístico).

Conferencia de Prensa de la Fundación Pérez Scremini en Colonia

Conferencia de Prensa de la Fundación Pérez Scremini
El próximo jueves 27, a la hora 12:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la Fundación Pérez Scremini brindará una Conferencia de Prensa y presentación institucional a cargo del Dr. Ney Castillo, el Gerente General de la Fundación Lic. Guzmán Nion y el Equipo de Voluntarios de Colonia, junto al Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch. 

 Se invita a los Medios de Comunicación a participar. Jueves 27, hora 12:00, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

50 aniversario del Grupo "Los Alegres Alpinos" - De Interés Departamental

 

El Intendente de Colonia, según Resolución Nª 739/023, DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTMAENTAL, el "50 aniversario del Grupo de Danzas Los Alegres Alpinos, de Colonia Suiza, Nueva Helvecia". En el marco de los festejos de los 50 años de formación, el Grupo, seguirá rindiendo homenaje a los fundadores de la Colonia Suiza, Nueva Helvecia. Cabe destacar que el mismo, difunde la cultura y la tradición, a lo largo de sus actuaciones dentro y fuera de fronteras, representando al Departamento de Colonia. Contacto 098 622 248

Noticias que interesan