Mostrando entradas con la etiqueta inauguración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inauguración. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de diciembre de 2024
Se inauguró Terminal de Ómnibus de Nueva Helvecia
En la tarde de este martes, se llevó a cabo la inauguración de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Nueva Helvecia, con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Alcalde Marcelo Alonso, los representantes nacionales Nicolás Viera y Nibia Reisch, María de Lima Directora de Descentralización y Cohesión de OPP, el Director del Departamento de Obras de la Intendencia Gonzalo Santos, Concejales, entre otras autoridades departamentales y locales, junto a vecinos de la ciudad. El alcalde neo helvético dio la bienvenida a los presentes y expresó que este proyecto demandó mucho trabajo, esfuerzo y hasta dolores de cabeza, pero sostuvo que todo valió la pena para esta concreción. Alonso realizó un racconto de la génesis del proceso, que comenzó por junio del 2022, con funcionarios de la dirección de tránsito y la idea de realizar un proyecto que tiene algunas diferencias con el que finalmente se cristalizó. Luego expresó que ante el visto bueno del Ingeniero Santos y del departamento de obras, se empezó a trabajar en la materialización del proyecto en conjunto con la dirección de arquitectura para luego plantearle la idea al Intendente Moreira, hasta poder encaminar todo el proceso. El alcalde sostuvo que primó el beneficio del ciudadano de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, así como de sus visitantes, describiendo el regocijo que deja esta obra para la comunidad, felicitando a todos los que lo hicieron posibles, funcionarios y directores del Municipio y de la Intendencia.A su tiempo De Lima, como ciudadana de Nueva Helvecia dijo sentirse muy emocionada, por una obra por la que siempre se soñó, se quiso y se trabajó. Agradeció al Municipio por tenar una terminal que muestra la planificación y la conexión de la ciudad, al tiempo que ponderó el trabajo de Alonso, explicando el beneficio que este proyecto tiene para la comunidad, ordenando el tránsito y evitando conflictos sociales. La directora de OPP destacó la conexión entre los dineros de dicha oficina, de los impuestos que paga el pueblo, y que se devuelven en obras. Resaltó la coordinación entre la Intendencia de Colonia y el Municipio de la ciudad de Colonia Suiza Nueva Helvecia, expresando la importancia que tiene este proyecto que aporta progreso a la localidad, remarcando que esta terminal es la primera concretada fuera de la capital departamental. Por último, Moreira describió la noche como hermosa e histórica para el pueblo helvético, expresando que reina un espíritu muy positivo, comentando que para él en particular, el evento es muy especial por considerarse un vecino del barrio donde está enclavada la nueva terminal. El Jefe Comunal dijo que este es un aporte fundamental para la comodidad de todos los vecinos, y para la seguridad de la comunidad. El Intendente recordó que el predio donde se ubica la nueva terminal era el correspondiente al cementerio viejo de la ciudad, marcando la historia del lugar, y la importancia que tiene este proyecto para la zona, remarcando el trabajo de Alonso, y la inversión de más de 20 millones de pesos, entre los aportes del Municipio y de la propia Intendencia. Moreira destacó que Nueva Helvecia es un ejemplo, al poder construir la segunda terminal de ómnibus del departamento, felicitando al Municipio y a todo el pueblo neo helvético, invitando a los privados a que también formen parte de este proyecto.
Para culminar se procedió al corte de cinta, para luego dar ingreso a tres ómnibus y visitar la flamante terminal.
viernes, 29 de noviembre de 2024
Inauguración del Banco Rojo
En el mediodía de este jueves, se procedió a inaugurar en la Plaza Alberto Boerger (Plaza del Reloj), un banco rojo. La implementación del banco rojo es un proyecto cultural, social y comunitario orientado a dar visualización en espacios públicos y privados de la lucha por la concientización, información, prevención y sensibilización contra la violencia de género y los femicidios. Participaron el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, los representantes nacionales Nicolás Viera y Mario Colman, ediles departamentales, Directores de la Intendencia, entre otras autoridades y vecinos. Isabella Roselli de Género y Generaciones, Ruht Cardozo de la Comisaría de la Mujer, Julieta Purtscher de Inmujeres y Diana Olivera Directora Departamental del MIDES fueron quienes hicieron uso de la palabra, refiriéndose a la fecha del 25 N y al significado del banco rojo y de la lucha contra la violencia a la mujer. La directora de Género y Generaciones agradeció a todos los que hicieron posible esta instalación, recordó que el antecedente en el departamento es el banco rojo que se ubica en la Playa Seré de la ciudad de Carmelo, a la vez que expresó la significancia de la fecha del 25 de noviembre, el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, día que se toma para hacer un llamado de atención pública a la sociedad, a los gobernantes y a la prensa para difundir el mensaje. Explicó que más allá de las leyes vigentes y de los organismos que abordan este tema, se entiende que debe existir un compromiso social ante este flagelo, que de manera transversal atraviesa a toda la sociedad. Expresó que los ciudadanos debemos ser más empáticos, escuchar a las víctimas, cambiando y desarticulando mitos y estereotipos que muchas veces nos llevan a tener conductas y comportamientos que llevan a la violencia. Roselli también habló de la importancia de inculcar estos valores a las generaciones más chicas, a respetar a la mujer, a que tenga una integridad física libre, un libre albedrío y habló del significado de este banco que busca recordar a todas las mujeres que han caído y han perdido sus vidas a manos de sus agresores y también a todas esas mujeres que están atravesando situaciones de violencia, alentándolas para que puedan acudir a los lugares pertinentes a hacer la denuncia correspondiente.
viernes, 20 de septiembre de 2024
El Municipio inaugurará en octubre el nuevo teatro Pedro Barbero
El Teatro Municipal Pedro Barbero no es un espacio más para la ciudad. Se trata de un edificio histórico y emblemático para la cultura y el arte campanense y, en el mes de octubre, reabrirá sus puertas con una remodelación y puesta en valor trascendental que impulsó personalmente el intendente Sebastián Abella. La obra en este histórico edificio significó no sólo la ampliación y modernización de la sala del teatro, sino también la remodelación del primer piso donde funcionaban las dependencias municipales para convertirlas en espacios de uso exclusivo de la Escuela Municipal de Arte, que brindará formación artística de calidad de niños, jóvenes y adultos.“La reforma del teatro es un sueño hecho realidad para todos los vecinos y artistas de la ciudad. En los primeros días del mes de octubre reabrirá sus puertas y no tengo dudas que toda la comunidad quedará sorprendida.”, remarcó el jefe comunal al recorrer esta semana el lugar. En estos momentos, la obra se encuentra en la fase de limpieza integral y las pruebas de sonido y luces, por lo que se espera que las próximas semanas el espacio esté listo para su apertura. OBRA DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN El proyecto ejecutado por la Secretaria de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana implicó la ampliación y remodelación total del escenario y la sala del público, sumando un 15% más de butacas y la instalación de un sistema de iluminación y sonido de última generación.Además, se rediseñó y transformó las salas donde anteriormente funcionaban las dependencias municipales en espacios abiertos y con divisiones flexibles a fin de adaptarlos a las necesidades que requiera la futura Escuela Municipal de Arte. Finalmente, se construyeron nuevos sanitarios y se intervino la fachada, el techo, el hall de acceso y los camarines del teatro
martes, 3 de septiembre de 2024
EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1991 INAUGURACIÓN DEL MUSEO HISTÓRICO DE ZÁRATE
Han transcurrido 33 años de aquel 1º de septiembre cuando fue inaugurado, en una agradable tarde casi primaveral de 1991, el MUSEO HISTÓRICO DE ZÁRATE. Hoy, como desde el comienzo de un proyecto compartido entre autoridades, instituciones y vecinos zarateños.La ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE celebra esta fecha tan cara a nuestros sentimientos con una reseña sobre los inicios y unas pocas imágenes que, sin orden establecido, dan cuenta de algunos de los momentos vividos tanto en la exestación Zárate Alto del Ferrocarril Urquiza (primera sede) como en la Quinta Jovita (sede definitiva desde el 28 de junio de 1996).
miércoles, 31 de mayo de 2023
Inauguración del Circuito de Tránsito Pesado en Tarariras
Inauguración del Circuito de Tránsito Pesado en Tarariras Inversión de $20.400.000 Este miércoles 31 de mayo, en horas del mediodía, se realizó la inauguración oficial del Circuito de Tránsito Pesado de la localidad de Tarariras.
Estuvieron presentes durante el acto, el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira Reisch, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, los diputados Nicolás Viera y Mario Colman, el Alcalde de Tarariras Dany Pérez junto a Concejales del Municipio local, el Presidente de la Junta Departamental de Colonia Fredis Antúnez, entre otras autoridades departamentales y locales.
Al momento de hacer uso de la palabra, Pérez agradeció la presencia de todos aquellos que acompañaron en esta importante instancia para Tarariras, haciendo especial énfasis en el apoyo del Intendente así como del Secretario General y del equipo del Departamento de Obras, encabezado por el Ingeniero Gonzalo Santos.
El alcalde tararirense destacó también el trabajo del Municipio en una obra necesaria, habida cuenta del constante flujo de tránsito pesado en la zona, con una gran cantidad de camiones que operan en el lugar. Pérez explicó que la obra responde a una necesidad de los vecinos desde un buen tiempo a esta parte, resaltando la magnitud y la calidad del trabajo y ponderando la inversión que se realizó en la zona.
Por su parte, el Intendente Moreira, destacó que fue el alcalde tararirense quien lo convenció de la importancia que tiene esta obra.
El jefe comunal ahondó en la relevancia que tiene esta inversión para la zona, destacando a su vez que Tarariras es la localidad del departamento que tiene los mejores indicadores económicos, resaltando que prácticamente no tiene desocupación, ponderando su actividad, muy diversa, por cierto, pero en cada caso, ligada a la producción nacional.
Moreira explicó la trascendencia de la inversión al comentar la cantidad de camiones de gran tonelaje que abordan sus caminos, que precisan buenos pavimentos para su normal desarrollo. El Intendente destacó que esta importante inversión se cristalizó con fondos departamentales en su totalidad, dinero de los contribuyentes de Colonia, volcados en una obra necesaria para la zona, a su vez informó que el monto de la misma asciende a 20.400.000 pesos, que incluyen 3100 metros de pavimento de primer nivel, la colocación de 640 caños y la cartelería de señalización.
Moreira dijo finalmente que la obra será para el deleite de todos aquellos vecinos que tuvieron que sufrir el polvo que levantaba el tránsito de tantos camiones.
El acto culminó con el corte de cinta que dejó oficialmente inaugurada esta obra.
domingo, 25 de diciembre de 2022
Se inauguró aeropuerto internacional de Carmelo con presencia del Presidente Lacalle Pou y altas autoridades
En la tarde de hoy lunes, se inauguró el aeropuerto internacional de la ciudad de Carmelo, precisamente ubicado en el Balneario Zagarzazú.
El acto comenzó con un video que mostró el proceso de obra, que llegó hasta el día de hoy, donde la primera etapa quedó culminada, dejando operativo el aeropuerto internacional, que cuenta con una pista de 1.190 metros de longitud, calles de rodaje, plataforma de 6.000 metros cuadrados, construcción de terminal aérea, sistema de luces LED de última generación y una nueva estación metereológica automática, un Duty Free Shop y un espacio gastronómico Narbona, con una inversión de U$S 10,5 millones, generando cientos de puestos de trabajo directo e indirecto.
La parte oratoria estuvo a cargo de Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Ministro de Defensa Javier García y el Presidente de la República Luis Lacalle Pou.
Estuvieron presentes Martín Eunekián, CEO de Corporación América Airports, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez y autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a otros invitados.
Luego de la parte oratoria se procedió al corte de cinta y a recorrer las instalaciones de la terminal portuaria.
La Intendencia de Colonia aportó tres murales que destacan íconos de la ciudad de Carmelo y del Departamento de Colonia.
jueves, 24 de junio de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...