Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de julio de 2025
Intendencia de Colonia impulsa iniciativas de desarrollo de cultura emprendedora en Carmelo
Este miércoles por la tarde, la Intendencia de Colonia a través del director de la Unidad Pymes Walter Godoy, llevó a cabo una serie de reuniones con distintos actores locales en la ciudad de Carmelo, enfocado en la promoción y el desarrollo emprendedor y empresarial.
La jornada comenzó con una productiva reunión de trabajo junto al Consejo Municipal, celebrado en el edificio del Municipio de Carmelo. Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales como la promoción de la cultura emprendedora y el fomento de las Pymes locales, así como la planificación de una revitalización y reubicación de la feria local, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Posteriormente, Godoy se reunió con un grupo significativo de feriantes que forman parte del Paseo de Compras de Carmelo. La charla se centró en esbozar un plan para ofrecer asesoramientos y capacitaciones a los emprendedores y feriantes locales, además de discutir estrategias para la redinamización y reubicación de la feria en el corto y mediano plazo.
La jornada culminó con una reunión con las autoridades de ADECO (Agencia de Desarrollo Económico de Colonia Oeste), donde se delinearon acciones conjuntas que se llevarán a cabo a lo largo del quinquenio. Estas iniciativas buscan fortalecer el desarrollo económico y social de la región.
La Intendencia de Colonia, a través de su Unidad Pymes, continúa trabajando de la mano con la comunidad para potenciar el crecimiento cultural y emprendimiento local, generando oportunidades y trazando un camino hacia el progreso.
miércoles, 30 de julio de 2025
Equipo de Dirección de Cultura en Nueva Palmira y Carmelo
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el equipo de la Dirección de Cultura, encabezado por su Director, maestro Carlos Deganello, junto a la Directora Administrativa Andrea Díaz y los asesores Prof. Diana Olivera y Schubert Barragán, realizó el pasado 29 de julio una visita a las ciudades de Nueva Palmira y Carmelo.En Nueva Palmira, fueron acompañados por el equipo de la Alcaldía local y visitaron la Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro”, donde participaron de una clase abierta junto a los pequeños cocineros del taller de gastronomía infantil, conociendo de cerca las propuestas educativas y culturales que allí se desarrollan. También recorrieron las instalaciones de la Casa de la Cultura de la ciudad, donde dialogaron con sus referentes sobre la programación actual y posibilidades de trabajo conjunto.
En Carmelo, el equipo se hizo presente en la Casa de la Cultura “Coronel Ignacio Barrios”, donde mantuvo una reunión con los responsables del espacio para interiorizarse sobre el funcionamiento actual, las actividades que se vienen desarrollando y avanzar en la coordinación de nuevas propuestas culturales para la comunidad.Estas visitas forman parte del trabajo territorial que viene desarrollando la Dirección de Cultura en todo el departamento, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y acompañar de forma activa el desarrollo de actividades culturales en cada localidad.
lunes, 28 de julio de 2025
Culminó en Colonia el Seminario de Alta Formación dictado por Sergio Blanco
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado sábado culminó en el Salón de Arte Escénica de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento el Seminario de Alta Formación dictado por el reconocido dramaturgo y director de teatro Sergio Blanco.
La actividad se desarrolló en el marco de una importante iniciativa del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo de la Intendencia de Colonia, y tuvo una carga horaria intensiva de 24 horas distribuidas en seis jornadas consecutivas.
El seminario convocó a una diversa participación de artistas, entre ellos actores, directores, dramaturgos, editores, artistas de circo y gestores culturales, generando un espacio de formación, intercambio y reflexión sobre la práctica escénica contemporánea.
La Dirección de Cultura de la Intendencia celebra la realización de esta propuesta en el departamento y reafirma su compromiso de seguir generando condiciones para que más actividades de alto nivel lleguen a la región.
viernes, 25 de julio de 2025
Directores de Cultura y Turismo articulan con Municipios colonienses
Las direcciones de Turismo y Cultura, en el Centro BIT de Colonia del Sacramento, recibieron a delegaciones de las 13 alcaldías del Departamento de Colonia con el objetivo de continuar los pasos dados por el Intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez y su equipo de gobierno, en su reciente gira por los municipios y el acento puesto en la descentralización de la gestión.
Los directores de Turismo, Martín Álvarez, y de Cultura, Carlos Deganello, de la Intendencia, expresaron su intención de trabajar en todo el territorio departamental, descentralizando la gestión departamental con un sentido transversalidad, buscando y generando objetivos compartidos y articulando trabajo conjunto entre direcciones comunales y municipios.
martes, 22 de julio de 2025
Seminario “La autoficción: el desvanecimiento del yo”
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, continúa impulsando propuestas de excelencia que enriquecen el panorama cultural de nuestro departamento.
En la tarde de ayer lunes, en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura, dio inicio el seminario “La autoficción: el desvanecimiento del yo”.
Esta instancia de formación se desarrolla gracias al Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Un valioso grupo de participantes, se encuentra inmerso en el abordaje de esta propuesta innovadora. El seminario es dictado por el reconocido dramaturgo y director franco-uruguayo Sergio Blanco, figura destacada de la escena teatral contemporánea.La apertura de la actividad contó también con la presencia del representante del INAE Gestor Daniel Jorysz y del Director de Cultura, Maestro Carlos Deganello, quien destacó la importancia de generar espacios de intercambio y profundización teórica en el territorio departamental.
“La autoficción: el desvanecimiento del yo” se extenderá hasta el sábado 26 de julio, desarrollándose en el horario de 17:30 a 21:30, en la Sala de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura.
lunes, 30 de junio de 2025
Vacaciones de Julio en Centro Cultural Progreso
Tres días de actividades para los más chiquitos.
En el horario de 14.00 a 16.00 horas.
*LUNES 30: Actividades recreativas con profesores de la Dirección de Deportes de la Intendencia de Colonia.
*MIÉRCOLES 02 Hora 15.00 Comedia Departamental "Caperucita Roja y el Lobo Feroz".
*VIERNES 04: Juegos Inflables.
Esperamos a todos los niños, las niñas y familiares.
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS.
lunes, 23 de junio de 2025
“Color y Territorio”: la muestra “Manos que miran” cerrará con una interesante charla
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, este miércoles 25 de junio a las 18, se llevará a cabo una charla a cargo de la artista Rocío García en el Salón de Exposiciones del Edificio 6 de Julio (San Martín 373), para dar cierre a la muestra colectiva “Manos que miran”.
La propuesta, de entrada libre y gratuita, titulada "Color y Territorio. Experiencias y procesos creativos con tintes naturales", será un encuentro con el público donde se abordará la utilización de pigmentos y tintes naturales en la producción artística contemporánea.
Rocío García, Licenciada en Artes, es una de las expositoras de la muestra y su trabajo se caracteriza por el cruce entre la pintura y diversas técnicas textiles como el bordado, el teñido y el estampado artesanal. En esta charla, compartirá un recorrido que va desde un panorama general del uso de pigmentos naturales en la historia del arte hasta investigaciones personales con plantas nativas y materiales sustentables.
A través de esta clase abierta, la artista busca generar una reflexión sobre los vínculos entre el color, la materialidad y el territorio en la pintura, desde una mirada artesanal y comprometida con el entorno.
viernes, 30 de mayo de 2025
Invitación a Medios de Comunicación
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura invita a los medios de comunicación para el viernes 30 de mayo, a las 16:00 horas, en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, con motivo de la visita de autoridades y estudiantes de la EMAD – Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu, la institución de formación teatral más relevante del país.
Estarán presentes:
• Laura Pouso, Directora de la EMAD
• Domingo Milessi, asesor académico
• Analía Brum, docente de la cátedra de Diseño Escenográfico
• Estudiantes de la institución
Durante la conferencia, se presentará el proyecto académico de la Institución, las oportunidades en materia de Cursos y talleres virtuales, con especial foco en estudiantes del interior, y las presentaciones – exámenes que se exhibirán en los meses de julio y agosto de elencos de cuarto año de la institución en el Centro Cultural Bastión del Carmen con apoyo del INAE y La Intendencia de Colonia
viernes, 23 de mayo de 2025
COMUNICADOS DE CULTURA
Taller de Entrenamiento Físico Integral con enfoque expresivo y escénico
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo miércoles 28 de mayo, a las 19:00 horas en el Salón de Danza, se realizará una clase abierta y gratuita del taller de Entrenamiento Físico Integral con enfoque expresivo y escénico.
Esta propuesta busca brindar una experiencia práctica de la metodología del taller, que comenzará oficialmente el miércoles 4 de junio.
Se invita a toda persona interesada en la actividad física con componentes expresivos y escénicos a participar de esta instancia de apertura.
Presentación del libro “Vigilando el caos” de Sebastián Rivero Scirgalea La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Museo de Colonia invita a todo el público, el próximo martes 27 de mayo a las 18.30 h en la Sala de usos múltiples, en el Espacio Español, Museo de Colonia, a la presentación del libro “Vigilando el caos. La Jefatura Política y de Policía en Colonia y la construcción estatal (Uruguay, 1860-1909)” de Sebastián Rivero Scirgalea. Presenta el Dr. Andrés Stagnaro, tutor de dicha publicación, a partir de una investigación sobre los archivos policiales, de los cuales, los pertenecientes al período de 1876 a 1898 se encuentran en el Archivo Histórico Regional, Museo de Colonia. SEBASTIÁN RIVERO SCIRGALEA Profesor de Historia (CFE) y Magister en Historia por la Universidad de Montevideo (Uruguay). Doctor en historia por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Profesor efectivo en el CERP del Suroeste (Colonia del Sacramento). Participa del Seminario Permanente de Estudios Agrarios (FHCE-Udelar), dirigido por el Dr. Alcides Beretta Curi. Miembro de la Asociación Uruguaya de Historiadores. Es autor de La Guerra Grande en Colonia (2007), La modernización en Colonia (2015) y El Real de San Carlos (2018). Sus líneas de estudio se relacionan con la historia local del departamento de Colonia (Uruguay), en los campos de la historia agraria y la historia social de la policía. campaña (1860-1914), en prensa.
Exposición fotográfica "Una Mirada al Pasado" de Álvaro Grasso La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Museo de Colonia invita a todo el público, el próximo jueves 29 de mayo a las 18.30 h en la Sala de usos múltiples, en el Espacio Español, Museo de Colonia, a la inauguración de la exposición fotográfica “Una mirada al pasado” de Álvaro Grasso. Álvaro Grasso nació y creció en Colonia Larrañaga, un pequeño paraje rural del interior de Uruguay, muy cercano a Cardona, Soriano. Desde joven sintió una profunda curiosidad y pasión por la historia, con el tiempo encontró en la fotografía una herramienta poderosa para preservar y contar historias que merecen ser recordadas. Como profesional, combinó su experiencia en fotografía y producción audiovisual con un fuerte interés por la cultura y la historia. Se considera observador, comprometido y apasionado por los procesos creativos que generan impacto comunitario. "Una Mirada al Pasado" nació en 2020 como un proyecto personal en Colonia del Sacramento, donde vive hace más de una década. Comenzó recopilando fotografías antiguas y recreando esas mismas tomas en el entorno actual, generando una experiencia visual que une pasado y presente. El proyecto fue creciendo y, durante el año que vivió en la ciudad de Landau in der Pfalz, Alemania, tuvo la oportunidad de replicarlo allí, con el apoyo del Museo y Archivo local. Actualmente, continuó desarrollando el proyecto en Colonia del Sacramento, mientras trabaja en su expansión a Cardona, Florencio Sánchez y otras ciudades del país, con el objetivo de seguir rescatando y visibilizando la memoria visual de nuestras comunidades. Este trabajo no busca simplemente mostrar imágenes, sino despertar memorias, provocar emociones y abrir espacios de diálogo en torno a nuestra historia local. Cada exposición es una pausa en el tiempo, una invitación a mirar con otros ojos el lugar que habitamos, a reconocernos en lo que fuimos y en lo que somos. Porque solo comprendiendo nuestro pasado podemos valorar lo que tenemos y decidir, con más conciencia, qué huella queremos dejar para el futuro.
Presentación del libro “Vigilando el caos” de Sebastián Rivero Scirgalea La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Museo de Colonia invita a todo el público, el próximo martes 27 de mayo a las 18.30 h en la Sala de usos múltiples, en el Espacio Español, Museo de Colonia, a la presentación del libro “Vigilando el caos. La Jefatura Política y de Policía en Colonia y la construcción estatal (Uruguay, 1860-1909)” de Sebastián Rivero Scirgalea. Presenta el Dr. Andrés Stagnaro, tutor de dicha publicación, a partir de una investigación sobre los archivos policiales, de los cuales, los pertenecientes al período de 1876 a 1898 se encuentran en el Archivo Histórico Regional, Museo de Colonia. SEBASTIÁN RIVERO SCIRGALEA Profesor de Historia (CFE) y Magister en Historia por la Universidad de Montevideo (Uruguay). Doctor en historia por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Profesor efectivo en el CERP del Suroeste (Colonia del Sacramento). Participa del Seminario Permanente de Estudios Agrarios (FHCE-Udelar), dirigido por el Dr. Alcides Beretta Curi. Miembro de la Asociación Uruguaya de Historiadores. Es autor de La Guerra Grande en Colonia (2007), La modernización en Colonia (2015) y El Real de San Carlos (2018). Sus líneas de estudio se relacionan con la historia local del departamento de Colonia (Uruguay), en los campos de la historia agraria y la historia social de la policía. campaña (1860-1914), en prensa.
Exposición fotográfica "Una Mirada al Pasado" de Álvaro Grasso La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Museo de Colonia invita a todo el público, el próximo jueves 29 de mayo a las 18.30 h en la Sala de usos múltiples, en el Espacio Español, Museo de Colonia, a la inauguración de la exposición fotográfica “Una mirada al pasado” de Álvaro Grasso. Álvaro Grasso nació y creció en Colonia Larrañaga, un pequeño paraje rural del interior de Uruguay, muy cercano a Cardona, Soriano. Desde joven sintió una profunda curiosidad y pasión por la historia, con el tiempo encontró en la fotografía una herramienta poderosa para preservar y contar historias que merecen ser recordadas. Como profesional, combinó su experiencia en fotografía y producción audiovisual con un fuerte interés por la cultura y la historia. Se considera observador, comprometido y apasionado por los procesos creativos que generan impacto comunitario. "Una Mirada al Pasado" nació en 2020 como un proyecto personal en Colonia del Sacramento, donde vive hace más de una década. Comenzó recopilando fotografías antiguas y recreando esas mismas tomas en el entorno actual, generando una experiencia visual que une pasado y presente. El proyecto fue creciendo y, durante el año que vivió en la ciudad de Landau in der Pfalz, Alemania, tuvo la oportunidad de replicarlo allí, con el apoyo del Museo y Archivo local. Actualmente, continuó desarrollando el proyecto en Colonia del Sacramento, mientras trabaja en su expansión a Cardona, Florencio Sánchez y otras ciudades del país, con el objetivo de seguir rescatando y visibilizando la memoria visual de nuestras comunidades. Este trabajo no busca simplemente mostrar imágenes, sino despertar memorias, provocar emociones y abrir espacios de diálogo en torno a nuestra historia local. Cada exposición es una pausa en el tiempo, una invitación a mirar con otros ojos el lugar que habitamos, a reconocernos en lo que fuimos y en lo que somos. Porque solo comprendiendo nuestro pasado podemos valorar lo que tenemos y decidir, con más conciencia, qué huella queremos dejar para el futuro.
lunes, 19 de mayo de 2025
Delegación de ICOM Uruguay visita Museos de Colonia
En el día de hoy una delegación de ICOM Uruguay (Consejo Internacional de Museos) integrada por la Profesora Estela Abal (vicepresidenta), y el Magister Luis Enrique Chabaneau (Secretario), visitó espacios expositivos del Museo de Colonia siendo recibido por el Sub Director de la Dirección de Cultura Profesor Santiago Pittamiglio y la Coordinadora Solange Bermúdez. Se interiorizaron de la gestión que se ha llevado a cabo en la presente administración y de proyectos de desarrollo futuro en el marco de la Ley Nacional de Museos.
Aniversario del Museo y Archivo Regional de Colonia Suiza
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, se conmemoró un nuevo aniversario de la creación del Museo y Archivo Regional del Centro Cultural de Colonia Suiza.
En esta oportunidad, se realizó un reconocimiento especial a la Sra. Belkis Tourn de Ricca, figura fundamental en la creación, preservación y difusión de la historia de la zona. Como homenaje a su incansable labor, una de las salas del museo fue designada con su nombre.
Durante el acto estuvo presente el Subdirector de Cultura de la Intendencia de Colonia, Prof. Santiago Pittamiglio, quien en el año 1985 fuera uno de los impulsores de esta iniciativa, junto a otros docentes de la ciudad.
sábado, 26 de abril de 2025
Función de Teatro en Casa de la Cultura de Colonia
En el marco de su gira 2025, el grupo GTBV (Grupo de Teatro Biblioteca Varela de Rosario) presenta en la ciudad de Colonia la obra teatral "El Juego de la Copa", con texto de Daniel Salomone y dirección de Martín Cabrera. La función será el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura – Salón de Artes Escénicas.
"El Juego de la Copa" es una comedia tiernamente aterradora que convoca a cuatro desconocidos a participar en un misterioso juego de espiritismo. A través de copas de cristal, se desencadenan situaciones insólitas, silencios oscuros, tensiones generacionales y revelaciones inquietantes. Una historia donde la risa y el suspenso se entrelazan para mantener al público cautivado hasta el último minuto. ¿Y si los fantasmas... sí existen?
Actúan
Ma. EUGENIA CABRERA
ROSA FALCON
EDUARDO BARNETCHE
ALAN BRUN
Dirección general: Martín Cabrera, multipremiado actor y director teatral uruguayo.
El equipo técnico incluye profesionales de escenografía, sonido, iluminación, maquillaje, diseño gráfico, redes sociales y fotografía, como María Rosa Madera, Jorge Larroza, Rodrigo Peralta, Nicole Suárez, Candela González, entre otros.
Entrada a la gorra.
Una parte de lo recaudado será destinada a colaborar con el actor Juanse Rodríguez.
Una producción apoyada por la Intendencia de Colonia, la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Asociación de Teatros Independientes del Interior (ATII).
“No podemos irnos hasta culminar la partida…”
martes, 22 de abril de 2025
Actividad de Jazz en el Centro Cultural Nacional AFE
Festival de Jazz-Fusión en Colonia
Sábado 26 de abril a las 20:00 hrs, culminando a las 00:00hs.
Se presentarán 3 bandas en estilos variados de Jazz-Fusion, con shows de 50 minutos cada uno. Entre cada show se podrá disfrutar de las propuestas gastronómicas de Barbot, Mestiza y BEL Pastelería
Luego de las bandas habrá una cuerda de tambores para dar cierre a los shows de las bandas y se abrirá el espacio para la jam.
Las bandas que se presentan son:
Sofía Maddalena & Ignacio Laport dúo local nacido en la ciudad de Colonia del Sacramento durante la pandemia del año 2020. Desde entonces, han compartido escenario durante cuatro años, presentándose en diversos espacios del departamento y sus alrededores, consolidando una propuesta íntima y potente.
En esta oportunidad, el dúo nos invita a sumergirnos en una fusión musical que combina arreglos propios de standards de jazz con música popular uruguaya, brasileña y argentina. Con tintes jazzeros y sensibilidad interpretativa, también integran algunas composiciones originales que completan un repertorio diverso y profundamente conectado con sus raíces y búsquedas personales.
Clave Jazz es un grupo que como el nombre lo dice, se dedica a tocar jazz. Hoy en día se entiende por jazz a muchos estilos, con ciertas formas de ser tocados o interpretados, respetando estructuras relacionadas al jazz y basándonos en los estándares, que son las canciones más tocadas por los jazzeros, así como también de interpretar composiciones de artistas de nuestro país. Los estilos que más hacemos son, jazz swing, samba, Bossa Nova, candombe y algunos otros más. Clave jazz se encuentra en una búsqueda constante de sonidos e interpretaciones que muestren que podemos hacer músicas del mundo y además mostrar nuestros ritmos Uruguayos.
Méndez-Plachta y los grandes Un grupo de jazz contemporáneo y reminiscencias del Río de la Plata con un sonido lleno de improvisación y actualidad.
Varias propuestas gastronómicas.
Entrada $500 a la venta en PASS LINE
jueves, 3 de abril de 2025
Exitosa gestión cultural traerá prestigiosos profesores europeos de ballet a Colonia
En el marco del intercambio cultural realizado el año pasado entre España y la Escuela de Ballet de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, la profesora Brenda Crotti ha sido designada tutora de la región por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Este reconocimiento facilitará la llegada de maestros del Conservatorio Español a Colonia, a través de un programa de intercambios cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de brindar formación de excelencia a las alumnas y alumnos de la Escuela de Ballet. Este intercambio tiene una connotación especial, ya que los intercambios Erasmus hasta ahora se han dirigido exclusivamente a estudiantes europeos, y es la primera vez que se abre una oportunidad para esta región.
A lo largo de los últimos años, la profesora Crotti ha viajado en varias ocasiones a Madrid, fortaleciendo las relaciones culturales y educativas con el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, siempre con el apoyo de la Intendencia de Colonia y la Embajada de Uruguay en España. En 2024, viajó junto a un grupo de alumnas del Ballet Juvenil de Colonia, y en febrero de 2025, realizó un nuevo viaje con el propósito de finalizar las negociaciones sobre los detalles específicos del intercambio, incluyendo la llegada de los maestros a Uruguay y la planificación educativa a llevar a cabo.
Este viaje también culminó con un acto simbólico: una plaqueta obsequio de la Intendencia de Colonia fue colocada en el “Pasillo de los Erasmus” del Real Conservatorio, junto con la bandera de Colonia, que fue izada por las autoridades del Conservatorio y la embajadora uruguaya en España, Ana Teresa Ayala. Este gesto refleja el compromiso de seguir profundizando las relaciones diplomáticas y culturales entre ambos países.
La designación de la profesora Crotti y el éxito de estas gestiones permitirán a los estudiantes de la Escuela de Ballet de Colonia acceder a una formación de nivel internacional, consolidando el intercambio cultural y educativo entre Uruguay y España.
martes, 25 de marzo de 2025
CULTURA CHANÁ, una lengua recuperada
Descendientes de la etnia arawak del Amazonas ,su nombre en guaraní significa "esclavo" . Los chaná fueron creadores de una refinada cerámica y heredaron de los guaraníes la base de su idioma. Hoy están constituidos por poco mas de mil cuatrocientos individuos en nuestro pais. Para conocer un poco mas de ellos te esperamos el próximo domingo. No te lo pierdas !!!
lunes, 24 de febrero de 2025
Alumnos de Canto se presentaron en casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa de la exitosa presentación de los alumnos de la cantante "Conce" en la Casa de la Cultura de Colonia.
El miércoles 19 de febrero de 2025, una decena de talentosos cantantes, alumnos de "Conce", se presentaron en el Patio de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, deleitando al numeroso público con una noche llena de ritmo y magia.
El evento contó con la presencia del Director de Cultura, Maestro Eduardo Barale, el Subdirector de Cultura, Santiago Pittamiglio, y la Directora Administrativa de Cultura, Andrea Díaz.
viernes, 24 de enero de 2025
Siguen los éxitos de los "Jueves en el Patio" de la Casa de la Cultura de Carmelo
Nuevamente se realizó con un éxito total de público y calidad artística, la jornada de "Jueves en el Patio", que se desarrolla justamente en ese lugar de la Casa de la cultura de Carmelo "Coronel Ignacio Barrios".Esta vez fue noche de jazz, con el "Cuarteto de Saxofones" de la ciudad de Montevideo y "Clave Jazz" de Colonia.
miércoles, 15 de enero de 2025
"El Conventillo de la Paloma" viernes y sábado en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se presenta nuevamente "El Conventillo de la Paloma", el viernes 17 y sábado 18, a las 21:00 horas, en el Patio Casa de la Cultura. Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales. Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata. Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia. “El conventillo de la Paloma" quizas seahl sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia , que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.... Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso. Asistente Susana Stevens. Entrada $250
viernes, 10 de enero de 2025
Con gran éxito comenzó el ciclo "Jueves en el Patio" en Casa de la Cultura de Carmelo
Con un éxito en cuanto a la calidad de los artistas y al marco de público, comenzó el ciclo "Jueves en el Patio", un clásico que se repite durante enero y febrero en Casa de la Cultura de Carmelo. Estuvieron presentes el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el representante nacional Mario Colman, La parte artística comenzó con el dúo "Sin Fronteras", luego Belén Bonjour con el Grupo Generaciones y cerró la noche el coloniense Federico Garat.El público disfrutó de la música, aplaudió, bailó y cantó en cada una de las actuaciones, en una noche que tuvo distintos géneros musicales, complaciendo el gusto de todos. El próximo jueves la actividad será a través del teatro, con la actuación del Grupo 12 de Febrero.
martes, 7 de enero de 2025
“Cultura Cerca de tuyo” también se disfrutó en la explanada del Palacio Municipal
El programa “Cultura Cerca Tuyo”, impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, completó sus primeras dos jornadas con mucho éxito y amplia convocatoria: el viernes arrancó con “La Peña de las Carretas” y el sábado continuó “Al calor de la música”.Este segundo evento se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal y comenzó con la presencia especial de la actriz y cantante Cecilia Milone, quien brindó un pequeño adelanto del espectáculo homenaje a Chico Novarro que presentará el próximo sábado en el Teatro Pedro Barbero. Seguidamente, el escenario se llenó de folklore con la actuación del Ballet Eluney y de participantes de los diferentes talleres municipales que se llevan adelante en el Club Estrella del Este.Finalmente, la agrupación Ditirambo Folk le puso su música al cierre de este evento que convocó a cientos de familias y vecinos y que también se combinó con el Paseo de Artesanos y la presencia de foodtrucks en la plaza Eduardo Costa. El programa “Cultura Cerca Tuyo” continuará a lo largo del verano en distintos puntos de la ciudad, cada viernes hasta el 14 de febrero inclusive, siempre con propuestas artísticas gratuitas para todos los vecinos.
jueves, 2 de enero de 2025
Actividad en Carmelo por inauguración de la Pista de Skate en Playa Seré
El próximo lunes 6, desde la hora 17:00, con motivo de inaugurarse la Pista de Skate recientemente hecha, se llevará a cabo una jornada con actividades deportivas, demostración en la pista de jóvenes carmelitanos, juegos inflables para niños, Djs invitados, actuación de la banda local "Alcohólicos Anónimos, Facu Bein y su banda y a la hora 22:00, el gran cierre con "La Penúltima"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...