Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de abril de 2025
Exitosa gestión cultural traerá prestigiosos profesores europeos de ballet a Colonia
En el marco del intercambio cultural realizado el año pasado entre España y la Escuela de Ballet de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, la profesora Brenda Crotti ha sido designada tutora de la región por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Este reconocimiento facilitará la llegada de maestros del Conservatorio Español a Colonia, a través de un programa de intercambios cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de brindar formación de excelencia a las alumnas y alumnos de la Escuela de Ballet. Este intercambio tiene una connotación especial, ya que los intercambios Erasmus hasta ahora se han dirigido exclusivamente a estudiantes europeos, y es la primera vez que se abre una oportunidad para esta región.
A lo largo de los últimos años, la profesora Crotti ha viajado en varias ocasiones a Madrid, fortaleciendo las relaciones culturales y educativas con el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, siempre con el apoyo de la Intendencia de Colonia y la Embajada de Uruguay en España. En 2024, viajó junto a un grupo de alumnas del Ballet Juvenil de Colonia, y en febrero de 2025, realizó un nuevo viaje con el propósito de finalizar las negociaciones sobre los detalles específicos del intercambio, incluyendo la llegada de los maestros a Uruguay y la planificación educativa a llevar a cabo.
Este viaje también culminó con un acto simbólico: una plaqueta obsequio de la Intendencia de Colonia fue colocada en el “Pasillo de los Erasmus” del Real Conservatorio, junto con la bandera de Colonia, que fue izada por las autoridades del Conservatorio y la embajadora uruguaya en España, Ana Teresa Ayala. Este gesto refleja el compromiso de seguir profundizando las relaciones diplomáticas y culturales entre ambos países.
La designación de la profesora Crotti y el éxito de estas gestiones permitirán a los estudiantes de la Escuela de Ballet de Colonia acceder a una formación de nivel internacional, consolidando el intercambio cultural y educativo entre Uruguay y España.
martes, 25 de marzo de 2025
CULTURA CHANÁ, una lengua recuperada
Descendientes de la etnia arawak del Amazonas ,su nombre en guaraní significa "esclavo" . Los chaná fueron creadores de una refinada cerámica y heredaron de los guaraníes la base de su idioma. Hoy están constituidos por poco mas de mil cuatrocientos individuos en nuestro pais. Para conocer un poco mas de ellos te esperamos el próximo domingo. No te lo pierdas !!!
lunes, 24 de febrero de 2025
Alumnos de Canto se presentaron en casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa de la exitosa presentación de los alumnos de la cantante "Conce" en la Casa de la Cultura de Colonia.
El miércoles 19 de febrero de 2025, una decena de talentosos cantantes, alumnos de "Conce", se presentaron en el Patio de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, deleitando al numeroso público con una noche llena de ritmo y magia.
El evento contó con la presencia del Director de Cultura, Maestro Eduardo Barale, el Subdirector de Cultura, Santiago Pittamiglio, y la Directora Administrativa de Cultura, Andrea Díaz.
viernes, 24 de enero de 2025
Siguen los éxitos de los "Jueves en el Patio" de la Casa de la Cultura de Carmelo
Nuevamente se realizó con un éxito total de público y calidad artística, la jornada de "Jueves en el Patio", que se desarrolla justamente en ese lugar de la Casa de la cultura de Carmelo "Coronel Ignacio Barrios".Esta vez fue noche de jazz, con el "Cuarteto de Saxofones" de la ciudad de Montevideo y "Clave Jazz" de Colonia.
miércoles, 15 de enero de 2025
"El Conventillo de la Paloma" viernes y sábado en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se presenta nuevamente "El Conventillo de la Paloma", el viernes 17 y sábado 18, a las 21:00 horas, en el Patio Casa de la Cultura. Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales. Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata. Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia. “El conventillo de la Paloma" quizas seahl sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia , que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.... Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso. Asistente Susana Stevens. Entrada $250
viernes, 10 de enero de 2025
Con gran éxito comenzó el ciclo "Jueves en el Patio" en Casa de la Cultura de Carmelo
Con un éxito en cuanto a la calidad de los artistas y al marco de público, comenzó el ciclo "Jueves en el Patio", un clásico que se repite durante enero y febrero en Casa de la Cultura de Carmelo. Estuvieron presentes el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el representante nacional Mario Colman, La parte artística comenzó con el dúo "Sin Fronteras", luego Belén Bonjour con el Grupo Generaciones y cerró la noche el coloniense Federico Garat.El público disfrutó de la música, aplaudió, bailó y cantó en cada una de las actuaciones, en una noche que tuvo distintos géneros musicales, complaciendo el gusto de todos. El próximo jueves la actividad será a través del teatro, con la actuación del Grupo 12 de Febrero.
martes, 7 de enero de 2025
“Cultura Cerca de tuyo” también se disfrutó en la explanada del Palacio Municipal
El programa “Cultura Cerca Tuyo”, impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, completó sus primeras dos jornadas con mucho éxito y amplia convocatoria: el viernes arrancó con “La Peña de las Carretas” y el sábado continuó “Al calor de la música”.Este segundo evento se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal y comenzó con la presencia especial de la actriz y cantante Cecilia Milone, quien brindó un pequeño adelanto del espectáculo homenaje a Chico Novarro que presentará el próximo sábado en el Teatro Pedro Barbero. Seguidamente, el escenario se llenó de folklore con la actuación del Ballet Eluney y de participantes de los diferentes talleres municipales que se llevan adelante en el Club Estrella del Este.Finalmente, la agrupación Ditirambo Folk le puso su música al cierre de este evento que convocó a cientos de familias y vecinos y que también se combinó con el Paseo de Artesanos y la presencia de foodtrucks en la plaza Eduardo Costa. El programa “Cultura Cerca Tuyo” continuará a lo largo del verano en distintos puntos de la ciudad, cada viernes hasta el 14 de febrero inclusive, siempre con propuestas artísticas gratuitas para todos los vecinos.
jueves, 2 de enero de 2025
Actividad en Carmelo por inauguración de la Pista de Skate en Playa Seré
El próximo lunes 6, desde la hora 17:00, con motivo de inaugurarse la Pista de Skate recientemente hecha, se llevará a cabo una jornada con actividades deportivas, demostración en la pista de jóvenes carmelitanos, juegos inflables para niños, Djs invitados, actuación de la banda local "Alcohólicos Anónimos, Facu Bein y su banda y a la hora 22:00, el gran cierre con "La Penúltima"
¡MUY FELICES FIESTAS Y BUEN AÑO NUEVO 2025!
2025 año del bicentenario de la Independencia del Uruguay Instituto Cultural Argentino Uruguayo https://www.facebook.com/ICAUargentina/ De Joaquín Torres García, acompañamos "Composición universal" dét.1937, óleo sobre cartón, Museo nacional de arte moderno, Centro Pompidou (París, Francia). Y el Museo nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, hasta el 16-3-2025, se puede visitar la muestra "Ensayo y convicción". https://www.bellasartes.gob.ar/exhibiciones/torresgarcia/
sábado, 14 de diciembre de 2024
Las Novias de Freud en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, comunica la presentación de la obra teatral "Las Novias de Freud" El próximo 15 de diciembre a las 20:30 horas, el Grupo Renacer de Tarariras presentará la obra teatral "Las Novias de Freud", escrita por Daniel Salomone González y dirigida por el docente de la Dirección de Cultura, Pedro Chajías. La función se llevará a cabo en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. "Las Novias de Freud" es una pieza teatral profundamente cautivadora que aborda la salud mental. A través de cinco mujeres y un psicólogo, la obra explora distintas manifestaciones y los desafíos que enfrentan, en un mundo cada vez más proclive a las patologías mentales. La trama invita a la reflexión sobre la aceptación, el amor propio y los obstáculos que impone la sociedad, todo ello en el marco de un montaje teatral que busca visibilizar y sensibilizar sobre la salud mental. Invitamos a toda la comunidad a participar de este evento, que promete una reflexión profunda sobre temas de vital importancia. Elenco: • Heidy Klett • Paola Davyt • Silvina Pignanessi • Marisa Ricca • Silvana Giordano • Mario Díaz Asistencia: • Ethel Chauvie • Técnico operador de Luces y Sonido Christian Amilvia Fecha: 15 de diciembre Hora: 20:30 Lugar: Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento Autor: Daniel Salomone González Dirección: Pedro Chajías Entradas: 250 pesos Producción: Grupo Renacer
Muestra de Pintura en la Casa de la Cultura de Carmelo
El próximo viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas, el Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura Coronel Ignacio Barrios, será escenario de la apertura de la muestra de alumnos del Taller de Pintura del reconocido artista Ricardo "Bachicha" Rodríguez.
Esta exhibición destacará las obras de Solansh Bulfo Nabia, Antonella Vázquez, Julia Ariztia, Renata Guido, Emilia Martínez y Martina González, quienes mostrarán su talento y creatividad desarrollados a lo largo del año.
El evento contará además con un complemento especial: la actuación de los alumnos del Centro Musical Carmelo, bajo la dirección de la profesora Alejandra Siritto, quienes deleitarán a los asistentes con interpretaciones musicales.
Invitamos a la comunidad a ser parte de este evento cultural único, que celebra la pintura y la música como expresiones esenciales de nuestra identidad local.
Clase abierta y exposición en Tarariras
El pasado jueves 28 de noviembre, se llevó a cabo una clase abierta en Tarariras, en el marco del proyecto inclusivo Centro Somos Iguales Tarariras, que trabaja para promover espacios de aprendizaje y expresión artística para todas las personas, a cargo de la Profesora de nuestra Dirección, Ana Cecilia García, quien ha guiado a 13 alumnos adolescentes y adultos en su desarrollo artístico. En la oportunidad los alumnos sorprendieron con una actividad de improvisación teatral, destacándose como una propuesta innovadora.
Además, el martes siguiente, 3 de diciembre, se realizó una exposición de talleres, que constituyó una exhibición de creatividad y participación comunitaria.
Estos eventos reafirmaron el compromiso con la inclusión y el arte como herramientas de transformación social, evidenciando el impacto positivo en la comunidad.
martes, 3 de diciembre de 2024
Día Nacional del Candombe de la cultura afrouruguaya y la equidad racial
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo SÁBADO 7 de DICIEMBRE se llevará a cabo la celebración de este día en la capital departamental. Organizada por las Comparsas “La 10 de mayo” y “Caracú quemao”, con el apoyo de la Intendencia de Colonia y la CIATYC (Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y el Candombe) la actividad dará comienzo a las 19:00 hs. con un desfile de comparsas que partirá de la esquina de Gral. Flores e Ituzaingó, avanzará por esta última y doblará a la izquierda por Lavalleja hasta llegar a la plazoleta Dionisio Díaz. En el escenario de la plazoleta se desarrollarán números musicales con un gran cierre que tendrá como protagonista a EDUARDO DA LUZ y su Banda. Habrá feria gastronómica de emprendedores. El acceso es libre y gratuito. Eduardo da Luz (Montevideo, 9 de febrero de 1954) es un cantante, guitarrista, compositor, director coral y director de espectáculos uruguayo con trayectoria a nivel nacional e internacional. En la década de 1970 comenzó a salir en carnaval, vinculándose con los barrios Sur y Palermo. En 1974 comenzó a escribir, a realizar arreglos y dirigir para comparsas de carnaval como Serenata Africana, Marabunta, Kanela y su Barakutanga, Senegal, Sinfonía de Ansina, Concierto Lubolo, Tanganica, Raíces, entre otras. En 2019 fue elegido primer presidente del Sindicato de Carnavaleros (SUCAU). En 1999, con la producción de Jorge Nasser, editó Candombe puro, un disco en el que recogió buena parte de su producción hasta entonces y homenajea a figuras y personajes de la escena local. Allí se encuentra el tema Sinfonía de tambores, que fusiona el ritmo africano y elementos de la música clásica, y que ha sido tomado como cortina por diversos programas televisivos. Forjó un prestigio en el mundo del carnaval, en el que llegó a obtener 13 primeros premios y 20 menciones en sus distintos roles como compositor, arreglador musical, figura de carnaval y figura dentro de la categoría «Comparsas de negros y lubolos». Viajó al exterior en varias oportunidades: Francia (Niza, Mónaco y Cannes), Australia (Sídney) España (Barcelona y Sevilla). Participó en 2007 del festival de jazz de Montreux, Suiza. Realizó una gira presentando su disco por EE. UU. y Canadá. En Argentina ganó el Festival Popular de Ramos Mejía.
viernes, 29 de noviembre de 2024
Muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento” en Casa de la Cultura de Colonia
El próximo viernes 29 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el espectáculo de muestra de fin de año "La Pintura: Forma, Color y Movimiento", en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. Este evento reúne a los talleres y cursos municipales y particulares dictados en la Casa de la Cultura, integrando también propuestas de otras localidades como Carmelo, Rosario y elencos estables. Coordinado por el cuerpo docente de la Dirección de Cultura, se presenta un trabajo colectivo y colaborativo que destaca la importancia del arte como herramienta de transformación. El espectáculo se desarrolla en torno a una narrativa simbólica que enfrenta las sombras de la uniformidad con la diversidad de colores. Una puesta en escena que, a través de la pintura, la danza, la música y otras expresiones artísticas, celebra el poder del arte para construir un mundo más plural, diverso y lleno de vida. "La Pintura: Forma, Color y Movimiento" es una invitación a disfrutar de una experiencia única donde el talento de estudiantes y docentes se fusiona en un homenaje al arte como símbolo de luz y esperanza. Destacamos también que el espectáculo se desarrollará en el patio mayor de la institución (se recomienda traer sillas). Asimismo, en el patio interior de la Casa tendrá lugar una exposición de los talleres de Cerámica y Artes Plásticas.
martes, 19 de noviembre de 2024
Comunicados de Cultura
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa las siguientes actividades: Lanzamiento del libro "Los Peces No Lloran" en Tarariras. El próximo viernes 22 de noviembre, a las 19 horas, se presentará el libro "Los Peces No Lloran"*del autor Juan Manuel Bertón. El evento contará con una charla especial junto a Sandra Bustos y Nenusa Mesa. La actividad se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal "José G. Artigas" de Tarariras, siendo una excelente oportunidad para disfrutar de literatura y diálogo cultural. (Adjuntamos Afiche)Muestra de Fin de Cursos de Flauta Dulce en Colonia El jueves 28 de noviembre, los alumnos del curso de Flauta Dulce de la Casa de la Cultura de Colonia cerrarán el año con una clase abierta al público. La actividad será en el patio de la Casa de la Cultura, a las 19 horas, y contará también con la participación del Coro de Niños, que ofrecerá una emotiva despedida de fin de año. Se invita a toda la comunidad a compartir este encuentro musical y artístico. (Adjuntamos Fotos) Éxito del Proyecto "Rapsoda" con 700 espectadores en 10 Funciones de Extensión Cultural El Proyecto "Rapsoda", de la Dirección de Cultura, cerró el año con un total de 700 espectadores, de los cuales un gran porcentaje fueron estudiantes de secundaria, a continuación, dejamos el Resumen de la actividad. Presentaciones de "El Lazarillo de Tormes" en Instituciones educativas y de servicio del Departamento de Colonia
Visión General del Proyecto Rapsoda
El Proyecto "Rapsoda", iniciativa de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, tiene como objetivo acercar obras literarias clásicas al público estudiantil mediante presentaciones teatrales que integran la literatura con el arte escénico.
La adaptación de *El Lazarillo de Tormes*, dirigida y actuada por Pedro Chajías (Docente de la Dirección de Cultura de la I.C), ha sido la primera de esta serie, brindando a los jóvenes una oportunidad única de explorar temas universales como la pobreza y la explotación infantil, relevantes incluso en la actualidad.
Este proyecto involucra la colaboración de docentes de literatura de diversas instituciones, garantizando un acompañamiento pedagógico integral.
Evaluación de Presentaciones
Entre agosto y noviembre de 2024, se llevaron a cabo diez presentaciones de “El Lazarillo de Tormes” en distintas instituciones educativas del departamento de Colonia, con un total aproximado de 700 espectadores.
La obra se presentó de la siguiente manera:
1. UTU Carmelo – 23 de agosto, 45 espectadores.
2. Liceo 2 Carmelo – 29 de agosto, 50 espectadores.
3. Liceo 1 de Colonia (Salón de Artes Escénicas) – 4 de septiembre, 50 espectadores.
4. Liceo Rural de Conchillas – 26 de septiembre, 45 espectadores.
5. Centro Regional de Profesores del Suroeste – Colonia del Sacramento** – 3 de octubre, 14 espectadores.
6. UTU Colonia del Sacramento – Estudiantes CERP- Huerta Buscando Espacio - (Salón de Artes Escénicas)– 3 de octubre, 68 espectadores.
7. Liceo Tarariras (Centro Cultural Cine Rex)– 22 de octubre, 105 espectadores.
8 y 9. Liceo 1 Carmelo (Polideportivo Carmelo) – 31 de octubre, doble función, 260 espectadores.
10. Liceo Rosario – 7 de noviembre, 80 espectadores.
Características y Resultados
El enfoque didáctico de la obra permitió un diálogo enriquecedor entre alumnos y docentes, destacándose por su formato accesible y participativo.
Las presentaciones promovieron la reflexión y el análisis crítico entre los estudiantes, consolidando el objetivo principal del Proyecto "Rapsoda": colaborar a fomentar el interés por la literatura clásica y su relevancia contemporánea.
Se prevén futuras funciones para expandir el alcance de este proyecto y continuar impulsando la apreciación literaria y teatral en la comunidad estudiantil.
viernes, 1 de noviembre de 2024
Comunicados de Cultura
“La diversidad cultural de Italia” La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que se llevará a cabo una conferencia sobre “La diversidad cultural de Italia” a cargo del Profesor Claudio Del Pup. La actividad tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Colonia, ubicada en Rivera 346, Colonia del Sacramento. La entrada será libre y gratuita, brindando a la comunidad la oportunidad de explorar y apreciar la riqueza de la cultura italiana en sus diversas manifestaciones. Este evento es organizado por la Sociedad Italiana de Colonia y el Consejo Consultivo de la Circunscripción Consular del Uruguay, con el apoyo de la Intendencia de Colonia, la Dirección de Cultura y el programa Italia per Tutti de Radio 90.9. Invitamos a toda la comunidad a participar de esta experiencia cultural enriquecedora y a celebrar la diversidad y el patrimonio de Italia. Nominaciones y Homenajes La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, saluda y felicita elencos y actores del departamento homenajeados y nominados a los Premios Florencio 2024, reconociendo su compromiso con el teatro y la cultura de nuestra región. El miércoles 29, en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU) rindió homenaje a diversas compañías y figuras culturales. Entre los reconocidos, se destacó el Grupo de Teatro El Burdel de Colonia del Sacramento, por sus 10 años de trayectoria en la promoción del teatro regional. Representados por su director, Eduardo Grosso, y su elenco, el grupo fue celebrado por su aporte a la escena nacional. Asimismo, se homenajeó al Grupo De Cartón de Carmelo por sus 20 años de labor artística, un símbolo de dedicación y continuidad en el teatro local. Dentro de las nominaciones a los Premios Florencio 2024, sobresale la obra "El Trapecio Loco" de Walter Acosta, presentada por el Grupo de Teatro Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, en la categoría “Teatro del Interior en Montevideo”. Igualmente, "Diario de un Loco", protagonizada por Ricardo Utrera y dirigida por Julio López, y "Pedro y el Capitán" de Mario Benedetti, con actuaciones de Fernando Pozzo y Ricardo Utrera bajo la dirección de María Dodera. La Dirección de Cultura felicita a todos los homenajeados y nominados por estos reconocimientos, que resaltan el talento y dedicación de nuestros artistas en el panorama cultural del país. El Lazarillo de Tormes La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Sistema de Bibliotecas, informa que en la mañana del 31 de octubre, se llevó adelante una nueva entrega del "Proyecto Rapsoda", una iniciativa que tiene como propósito acercar textos clásicos de los programas de estudio de secundaria a los estudiantes, en coordinación con las y los profesores de Literatura de diversas instituciones educativas. En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en el Polideportivo de la ciudad de Carmelo, donde se presentaron dos funciones de la obra "El Lazarillo de Tormes", a cargo del , director y docente de Teatro de la Dirección de Cultura, Pedro Chajías. Un total de 260 alumnos de 7° y 8° grados del Liceo N°1 Dr. David Bonjour de Carmelo participaron de la puesta en escena, que propone una adaptación del clásico del Siglo de Oro Español. Este evento se suma a las anteriores funciones del "Proyecto Rapsoda", que desde su estreno en agosto de este año ya ha alcanzado a más de 600 espectadores, muchos de ellos estudiantes de secundaria, quienes encuentran en esta propuesta una manera accesible y atractiva de acercarse a los textos que estudian en sus programas curriculares. La Dirección de Cultura reafirma su compromiso con el fomento de la educación y la cultura, trabajando en conjunto con el cuerpo docente de Literatura para ofrecer a los estudiantes nuevas maneras de aproximarse a los contenidos académicos. El "Proyecto Rapsoda" contribuye así, en pequeña medida, al valioso trabajo diario de las y los profesores, acercando herramientas pedagógicas que enriquecen el aprendizaje de sus estudiantes. Becho La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa: En el marco de la Semana del CINE NACIONAL y con el propósito de fortalecer la presencia del TANGO como patrimonio cultural de Colonia, la Dirección de Cultura invita a la proyección de la película animada "Becho" , o la extraordinaria aparición de La Cumparsita”*, dirigida por José Infantozzi. . Este evento, que se llevará a cabo el martes 5 de noviembre, contará con dos presentaciones: - Centro Cultural Bastión del Carmen- Hora 10:00 - Centro de Profesores del Suroeste - Hora 13:15 Gracias al apoyo de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC), esta actividad contará con entrada libre.
jueves, 31 de octubre de 2024
Campana Celebra reunió la gastronomía y la cultura de colectividades de la ciudad
En el marco del Mes de la Diversidad Cultural, el pasado domingo se realizó un encuentro de colectividades de la ciudad que reunió gastronomía y expresiones culturales típicas. El evento organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, se denominado “Campana Celebra” y contó con la participación de Bolivia, Venezuela e Italia.A lo largo de la jornada, los visitantes pudieron degustar de la gastronomía típica, con platos tradicionales de cada país como las arepas y tequeños de Venezuela. Además de la oferta culinaria, las colectividades protagonizaron espectáculos culturales que incluyeron música en vivo y danzas características que le pusieron ritmo y color al encuentro.“Fue una propuesta muy linda e interesante para los vecinos porque además de disfrutar de un excelente día en familia al aire libre, pudieron conocer un poco más de la cultura y la gastronomía de otros países. Campana cuenta con vecinos de diferentes colectividades y es importante darles un espacio para que puedan dar a conocer sus raíces”, afirmaron desde la secretaría mencionada.
jueves, 17 de octubre de 2024
Sigue abierta la muestra que reúne obras de destacados pintores campanenses
La muestra “Trascender con el pincel” sigue exhibiéndose en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio y los vecinos pueden visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 13 a 19 horas, hasta el 31 de octubre. Impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la exposición reúne a nueve pintores campanenses que dejaron su huella en la cultura y el arte de la ciudad. Ellos son: Raúl Eduardo Russell, José Luis Lozzi, Fernando Pino, Ezio Mollo, Enrique Ahill, Abel Blois, Glorialdo Stamponi, Elpidio Arnoldo Guasconi y Gino Borsari.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Invitan a sumarse a los talleres culturales municipales
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio cuenta con una amplia y variada agenda de talleres culturales gratuitos que se dictan en distintos puntos de la ciudad y para todas las edades. Por ello, desde el área recordaron las propuestas que actualmente cuentan con cupos disponibles para que más vecinos puedan sumarse y disfrutar de estas propuestas. Los interesados deberán dirigirse directamente a la sede en que se dicta el taller y en el día y horario de la actividad elegida. -Taller Integral Cultural Comunitario (6 a 13 años) - Prof. Andrea Pavez Lunes de 13:30 a 15 - sociedad fomento Barrio Amigos. Miércoles de 9 a 11 – sociedad de fomento Los Pioneros. Jueves de 14 a 16 – sociedad de fomento Otamendi Viernes 13:30 a 15:30 – Centro Educativo Municipal (CEM) -Fábrica de Juguetes (6 a 13 años) Prof. Andrea Pavez Sábados de 16 a 18 – Centro Municipal de Oficios (Becerra 718) -Taller Música y Sonidos (8 a 12 años) Prof. Agustín Cívico Miércoles de 10 a 12 – sociedad de fomento Dallera Miércoles de 13 a 15 – sociedad de Fomento Barrios Amigos Jueves de 18 a 19:30 – Centro Municipal de Oficio (Becerra 718) -Taller Iniciación a la Danza Infantil, Juvenil y Adultos (a partir 6 años) Prof. Fabiana Monzón Lunes de 18 a 20 – Club Estrella del Este Martes de 15 a 17 – sociedad de fomento Sarmiento Miércoles de 17:30 a 18:30 – Pampa y Cielo Jueves de 18 a 19 – Centro Ilusión de la 3° Edad (Liniers 230) -Taller Folklore (más 16 años) Prof. Jacqueline Dusac Lunes de 20 a 21 – sociedad de fomento Barrios Amigos -Taller de Reciclado y Manualidades Infantiles (5 a 12 años) Prof. Adriana Scarafía Lunes de 10 a 12 – sociedad de fomento Dallera Martes de 17:30 a 19:30 - Biblioteca Municipal Jueves de 15:30 a 17:30 – sociedad de fomento Barrio Amigos -Taller Danzas Árabes (infantil y juvenil) Prof. Micaela Rondan Martes y jueves de 16:30 a 18:30 - Club Estrella del Este Miércoles de 16 a 18 – sociedad de fomento Las Acacias -Taller Danzas Árabes Adultos Prof. Micaela Rondan Miércoles de 10:30 a 11:30 – sociedad de fomento Los Amigos Miércoles de 19:30 a 20:30 - Club Estrella del Este
lunes, 2 de septiembre de 2024
Lanzamiento de Libro en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el viernes 6 de setiembre a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de Colonia, se llevará a cabo la presentación del libro *"Antología Encuentros Literarios Prof. Mtra. Teresa Campelo de Goncalvez 2022-2023". Este evento, enmarcado dentro de la iniciativa *"Escritores con Independencia"*, es organizado por los Encuentros Literarios Radiales y Presenciales, y promete una velada llena de literatura, música y más.
viernes, 30 de agosto de 2024
Actividades de Extensión Cultural en Colonia del Sacramento y Carmelo
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que, en el día de ayer, jueves 29 de agosto, se llevaron a cabo dos actividades de extensión cultural en Colonia del Sacramento y Carmelo, promoviendo el acceso a la cultura y el fortalecimiento de la educación a través del arte. Por la mañana, en el Centro Barrial El General, se realizó la función de narración oral "Un Jarrito de Cuentos", donde más de 50 niños de 1°A y 1°B de la Escuela N°82 disfrutaron de una mañana llena de historias y creatividad. Por la tarde, el Centro Cultural Nacional AFE fue escenario de la segunda función, a la que asistieron más de 150 niñas y niños de la Escuela N°1 y el Colegio CENI. Ambos eventos contaron con la destacada actuación de los narradores Marcelo Guerrero y María Montaldo, quienes lograron capturar la atención y la imaginación del joven público.Simultáneamente, en la ciudad de Carmelo, se presentó en el Liceo N°2 la obra "El Lazarillo de Tormes". Bajo la interpretación del actor Pedro Chajías, esta adaptación clásica fue presenciada por cincuenta alumnos, en apoyo al trabajo de los profesores de Literatura, quienes utilizan este texto como parte del currículo académico. La obra, enmarcada en el proyecto "Rapsoda Salón de Teatro" de la Dirección de Cultura, busca acercar el teatro y la literatura a los estudiantes de forma vivencial y educativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...