
En representación de Campana participó la directora de Producción, Sandra Gotelli; el gerente de la Agencia de Desarrollo Campana, Juan Fernández; el Presidente de la UIC, Juan Sajnin; en nombre de la CUCEI, Horacio Genta y conocidos empresarios y comerciantes de nuestra ciudad asociados a dichas entidades. Se trataron diversos temas que afectan la actividad productiva y que necesitan tener mayor agilidad en el marco nacional, provincial y municipal, y de entidades públicas y privadas como la Aduana, Bancos, AFIP y SENASA. Además, se refirió a los cambios en los procesos y sistematización de las actividades en menores costos para diversos sectores industriales y comerciales.
Las autoridades nacionales escucharon y también explicaron que el objetivo de esta Secretaría de Simplificación -creada a principios de 2018- es ahorrar al sector privado unos $100.000 millones en 2 años, equivalente al 1% del PBI. También comentaron las bondades de los Trámites a Distancia (TAD) más sencillo desde que se creó el domicilio fiscal electrónico y diferentes tramites que ahora se pueden realizar sin necesidad de trasladarse a otras ciudades en forma personal o con gestores sino que se puede realizar en línea. Desde el sector empresarial se habló de las actividades que están desarrollando en forma colaborativa para formar parte de la cadena de valor en Vaca Muerta.