Mostrando entradas con la etiqueta Udelar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Udelar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Acto de la inauguración de cursos de Udelar en Colonia

Con la presencia de autoridades de la Universidad de la República, UTU, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Senador Nicolás Viera, los Diputados Mario Colman y Nibia Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, docentes, estudiantes y familiares, se llevó a cabo el acto de inauguración de cursos de UDELAT en Colonia del Sacramento.Durante la presentación el Intendente Moreira, dijo que esta es una de las instancias más trascendente que nos ha tocado vivir a los colonienses. El Jefe comunal recordó a su vez la génesis de este sueño, destacando la figura del ex rector de UDELAR Rodrigo Arim, señalando la celeridad con la que se avanzó en poco tiempo gracias también a la muy buena predisposición de las autoridades de la universidad.

El Jefe Comunal destacó el hecho de que 310 estudiantes van a cursar estas 3 tecnicaturas en Colonia, augurando el aumento de la matrícula que inexorablemente se va a dar en los próximos años. Moreira resaltó que ante esta gran convocatoria y las que vendrán, la Intendencia decidió adquirir un inmueble de 5000 metros, para que la instalación sea definitiva en el lugar, el histórico predio de la ex SUDAMTEX. Informó que la Junta Departamental votó prácticamente en unanimidad esta iniciativa, a la cual el Tribunal de Cuentas no opuso ninguna objeción, declarando que el proceso sigue avanzando, con los tiempos legales pertinentes, para realizar un comodato por 15 años que es el límite legal.

El intendente recordó su formación como abogado en la Universidad de la República, y lamentó la cantidad de compañeros suyos que no pudieron terminar sus estudios por temas económicos al tener que radicarse en la capital del país. Por tal motivo, Moreira ponderó este cabal acto de descentralización que posibilita la inserción laboral de los jóvenes, cada vez más exigente y compleja. El Intendente destacó otros pasos que ha desarrollado la comuna en el pasado en materia de la descentralización educativa, resaltándolos como los mejores aportes que se le pueden hacer a una sociedad. Culminó su oratoria expresando que se realizará una comisión multidisciplinaria en apoyo a la Universidad, recalcando que basándose en los altos niveles educativos que ostenta, Colonia es el mejor departamento del país.

martes, 28 de enero de 2025

Charlas Informativas de UDELAR en el Departamento


Carmelo: miércoles 29 de enero, hora 19:30, Municipio.

Rosario: viernes 31 de enero, hora 10:00, Municipio.

Juan Lacaze: viernes 31 de enero, hora 19:00, Municipio.

Barrio "El General": lunes 3 de febrero, hora 10, Centro Barrial de “El General”.

Ombúes de Lavalle: lunes 3 de febrero, hora 19, Municipio.

También les dejo el detalle de la actividad de Cardona, que puede ser de interés para personas de Florencio Sánchez: Cardona, jueves 30 de enero, hora 18, Salón de Actos del Municipio.

En adjunto van las placas de difusión de cada lugar y una placa con todas las instancias juntas.

Muchas gracias por todo.

Saludos cordiales, --

María Ingold Leguísamo

Coordinación Región Suroeste

Universidad de la República

Más información sobre la Universidad de la República en Colonia y Soriano en: Región Suroeste – Portal Udelar

Video tutorial para inscripciones 2025: https://youtu.be/AVxV9gdgMqI?si=nLcIhg6mO6NMhjHQ

Sitio web con todo lo necesario para ingresar a la UDELAR en 2025: https://udelar.edu.uy/ingresos/

lunes, 25 de noviembre de 2024

UDELAR presentó oferta educativa en Colonia


Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, del rector Rodrigo Arim; Pablo Ezzatti, decano de la Facultad de Ingeniería; Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior; María Ingold, coordinadora de la Región Suroeste; y Ana Frega y Carmen Curbelo, docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

También estuvieron presentes los representantes nacionales Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, junto a otras autoridades de la educación, representantes de instituciones educativas de Colonia, Ediles, Directores de la Intendencia, empresarios, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

Durante la presentación el Intendente Moreira saludó a los representantes de la UDELAR a las autoridades departamentales y nacionales, expresando que todos los asistentes a la cita estaban embargados por la emoción y el mismo sentimiento, definiendo a la jornada como histórica para el departamento de Colonia. Indicó que ya se están finiquitando todos los trámites para que en el 2025 venidero muchos jóvenes colonienses y de la región puedan realizar sus estudios terciarios de manera gratuita en Colonia. Moreira recordó que él pertenece a las generaciones que solo podían continuar sus carreras en Montevideo, lamentando la cantidad de familias que no pudieron solventar la educación de sus hijos en la capital del país. Ponderó la participación del diputado Colman en el proceso, que se inició con la adquisición de un inmueble valuado en 700 000 dólares, de 5000 metros de superficie y 1000 metros edificados, expresando que el boleto de reserva fue aprobado por la Junta Departamental de Colonia y por el Tribunal de Cuentas de la República, destacando la celeridad de la diligencia de los organismos habida cuenta de la necesidad de que los cursos comiencen cuanto antes. Por último el Jefe Comunal afirmó que ningún proyecto cuenta con tanto apoyo popular como éste, teniendo en cuenta las perspectivas de futuro que les da a miles de jóvenes generando un impacto mayúsculo para toda la comunidad.

Posteriormente la coordinadora de la Región del Suroeste María Ingold, dio la bienvenida en nombre de la Universidad de la República, agradeció la presencia a todos los asistentes, expresando la alegría que desprende la descentralización de la educación, destacó también la calidez y la buena predisposición de Colonia así como su apertura educativa que se manifiesta desde hace tiempo, mediante distintos cursos que se han realizado en Carmelo, Colonia, Valdense, Riachuelo, Juan Lacaze, Tarariras entre otras localidades. Ponderó el potencial de Colonia para la producción del conocimiento al tiempo que sostuvo que las carreras que se presentaron en esta instancia, van a permitir enriquecer la comunidad universitaria que tiene grandes representantes en el departamento.
A su tiempo Rodney Colina realizó una reseña histórica sobre las primeras instancias de la descentralización de la Universidad de la República en el interior sobre principios del Siglo XX y luego el inicio de la Facultad de Derecho en Salto en 1957. Aunque recién en este siglo se pudo contar con un presupuesto para el desarrollo de la universidad en el interior que se plasmó con 3 centros regionales. Resaltó la importancia de haber recorrido el interior del país junto al Rector de la Universidad, reuniéndose con diputados y distintas autoridades en un complejo momento por las dificultades que generó en este quinquenio, entre otras cosas, la pandemia, procurando poder reunir fondos para continuar con la política de descentralización. Remarcó el compromiso de los decanos para poder instalar estas carreras en la Región Suroeste, creando la primera capa de desarrollo, aplicando todo el dinero que el parlamento aprobó, en horas docente. Destacó a su vez la presencia de centros de estudios en el departamento que serán importantes aliados en este proceso de desarrollo liderado por Arim.

A la hora de hacer uso de la palabra la docente Ana Frega de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, expresó las disculpas del Decano que no pudo asistir por no encontrarse en el país, al tiempo que destacó las actividades que la facultad realiza en la región, a la que definió como muy rica en cultura, historia, tradición y patrimonio. Recordó las características de la tecnicatura de Bienes Culturales, definiéndola como una carrera joven, creada y pensada en la descentralización de la educación que ya se dicta en Paysandú y Tacuarembó. La estructura de la carrera es de 2 años y medio, y supone una metodología de trabajo híbrida, donde los cursos teóricos se dictan de manera simultánea con plataformas digitales y con clases prácticas los días sábado, sosteniendo que si bien la carrera se centrará en Colonia, se podrá avanzar en otras localidades del Suroeste. Definió la carrera en 3 líneas: Historia regional y local, Patrimonio, y Museología.

Durante su alocución el decano de la Facultad de Ingeniería Pablo Ezzatti expresó que este momento genera una alegría enorme, destacando la sensación como increíble luego de tanto tiempo de trabajo. Reconoció la labor de los docentes para llevar adelante esta carrera en Colonia, al tiempo que brindó detalles sobre la tecnicatura de Analista en Computación, expresando que es una capacitación en informática con un área de conocimiento del sector productivo que tiene mucha demanda de personal calificado con un margen de desempleo realmente muy bajo. Comentó que esta especialización no solo formará jóvenes sino que será muy importante en el área productiva del Uruguay, recordó que la carrera es de 3 años y que desde el arranque de la misma ofrece oportunidades para el estudiante, sin implicar el desarraigo.

Luego el decano de la Facultad de Economía Jorge Xavier destacó el lema de la Intendencia de Colonia, “Colonia departamento, Obra de Todos”, enfatizando que el proceso de descentralización de la UDELAR con el desembarco en Colonia, es un sueño que se cristaliza a través de un trabajo colectivo. Destacó la democratización de la educación, reafirmó los conceptos del Intendente Moreira por la importancia de universalizar el acceso a la capacitación. Expresó que su facultad tiene 27000 estudiantes activos, y que la carrera en tecnólogo en administración y contabilidad está presente en todas las dependencias de UDELAR y Colonia no será la excepción, una carrera muy importante para el interior del país. Destacó la trascendencia que va a tener esta carrera en el cooperativismo de la zona, en la incursión en distintas organizaciones y empresas con una alta demanda laboral, constando la tecnicatura de 2 años y medio de duración.
Finalmente el Rector de la Universidad de la República agradeció la presencia de los asistentes y definió la jornada como un día de concreción, de esfuerzos institucionales muy importantes, individuales y colectivos, para poder avanzar en el desarrollo de la UDELAR en todo el territorio nacional. Declaró este paso como un germen de un centro universitario regional que va a abarcar a Colonia y a Soriano, dando la certeza de que las 3 carreras comenzarán en marzo del 2025. Expresó que este proceso data de 2 décadas atrás, resaltando el programa que financió y sostuvo el desarrollo académico del grupo de investigación radicados en territorio, un programa que financió nuevas carreras y una decisión de construir una institucionalidad de soporte sólido, a través de los centros universitarios regionales. Recalcó que sin estas voluntades y apoyo, sería imposible colocar hoy la piedra fundacional de la UDELAR en Colonia, afirmó que se destinan 60 millones de pesos como línea presupuestal de base anual y permanente para estas 3 carreras que son el comienzo del proceso y reafirmó que la Universidad de la República vino para quedarse.

martes, 19 de noviembre de 2024

Intendencia de Colonia y UDELAR realizarán acto conjunto para informar avances y anunciar las carreras a dictarse


La Intendencia de Colonia y la Universidad de la República realizarán este viernes 22 de noviembre, a la hora 15:30 en el Centro Cultural Nacional AFE, un acto conjunto para informar los avances en el proceso de adquisición del inmueble para que funcione la Universidad y el anuncio de las carreras a dictarse.

Se contará con la participación del Intendente del Departamento Dr. Carlos Moreira Reisch, del Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, del Rector de la Universidad de la República Lic. Rodrigo Arim, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Jorge Xavier, el Decano de la Facultad de Ingeniería Pablo Ezzatti, el Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior Rodney Colina, la Coordinadora de la Región Suroeste María Ingold, las docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ana Frega y Carmen Curbelo, así como los tres Representantes Nacionales por nuestro Departamento, entre otras autoridades nacionales, departamentales e invitados especiales.

Invitación a los Medios de Comunicación

Se invita a los Medios de Comunicación a esta presentes.

Viernes 22, hora 15:30, Centro Cultural Nacional AFE

miércoles, 23 de octubre de 2024

La Intendencia de Colonia adquiere inmueble por 700 mil dólares donde se instalará la UDELAR


La Intendencia de Colonia dio un paso fundamental para la instalación de la Universidad de la República en el inmueble de la ex Sudamtex. Este miércoles 23 en un acto desarrollado en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental se firmó el boleto de reserva por parte de la Intendencia de Colonia con la firma NOGALIN S.A. propietaria del predio.

El Señor Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch encabezó el acto, junto al Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, al Presidente y Vice Presidente de la empresa Cr. Carlos Alberto Lecueder y Alfredo Lempert.
Estuvieron presentes los representantes nacionales Nicolás Viera y Mario Colman, Ediles Departamentales, el Presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia Andrés Castellano, Directores Generales de la Intendencia, Secretaría Privada, Directores Departamentales Ministeriales, Alcaldes, Representantes de Instituciones, Empresarios, Invitados y los Medios de Comunicación del Departamento.

Comenzó el acto con la lectura por parte de la escribana de la Intendencia Jimena Madero, de los aspectos más relevantes del boleto de reserva, que posteriormente fue firmado por la Intendencia de Colonia y los representantes de la empresa NOGALIM S.A.

Durante su alocución, Lecueder expresó que significa un gran honor firmar este documento, en el sentido de poder ayudar para que la ciudad y el departamento den un paso importante hacia el futuro. Saludó a su vez a la prensa, en el marco del día del periodista, al tiempo que reseñó el proceso de creación del proyecto empresarial que encabezó en nuestra ciudad, explicó que una vez que surgió la posibilidad de destinar parte del predio a la instalación de la universidad, sintieron que se trataba de un broche de oro para el proyecto en Colonia. 

Reivindicó el hecho de que se pueda dar un paso hacia la descentralización, afirmando que la universidad va a traer más cultura, más desarrollo, y más movimiento a través de los estudiantes que llegaran a Colonia. Finalmente felicitó a la Intendencia de Colonia por la gestión realizada que representa un motivo de orgullo.

Por su parte, el Dr. Rodney Colina, en representación de UDELAR envió una carta alusiva a la instancia donde destacó la relevancia de que la institución desembarque en el departamento de Colonia, puntualmente en la ciudad de Colonia del Sacramento, ponderando las condiciones del predio que se destinará a tales fines. Remarcó a su vez la ubicación, conectividad y la dimensión de unos 1000 metros cuadrados con posibilidades de refuncionalización para generar aulas y oficinas, sumado a la potencialidad de proyectar edificaciones de gran porte que alberguen la totalidad de las actividades universitarias.
Finalmente, a la hora de hacer uso de la palabra, el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, saludó también a los trabajadores de la prensa en su día. Comentó a su vez que en sus casi 20 años como intendente, nunca vio una conferencia de prensa con el espíritu que reinó en esta oportunidad en el Salón de Actos, destacando la alegría y el orgullo de todos los presentes, describiendo a la jornada como una fiesta, indicando que finalmente se podrá cristalizar un viejo anhelo para el departamento de Colonia.

El Jefe Comunal expresó que la UDELAR se instalará en un predio excepcional, a la vez que recordó que junto al diputado Colman se recorrieron más de 12 lugares posibles previo a definir el predio de la ex Sudamtex. Contó además la experiencia de la universidad en Paysandú, donde no deja de sorprender la cantidad de estudiantes que concurren a su sede, explicó que en nuestra ciudad se empezará con 3 carreras: tecnólogo en administración y contabilidad, tecnicatura universitaria en bienes culturales y analista en computación, para luego seguir avanzando. Sostuvo a su vez que Colonia vive un momento histórico donde será necesario acompañar el crecimiento con capacitación, citando como ejemplos la nueva zona franca de servicios y el proyecto + Colonia.

Remarcó que la Intendencia de Colonia apoya especialmente a la educación por tratarse de un tema esencial para la comunidad, destacando que este hecho histórico es clave para aquellas familias que no pueden solventar que sus hijos cursen estudios superiores en la capital del país. Finalizó su oratoria expresando estar realmente muy feliz por esta concreción.

martes, 22 de octubre de 2024

La Intendencia de Colonia adquirirá inmueble de la ex Sudamtex para que se instale la Universidad de la República


En un acto que se desarrollará este miércoles 23, a la hora 15:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Intendente de Colonia de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch junto al Secretario General Guillermo Rodríguez, firmarán el boleto de reserva para la futura adquisición del inmueble de la ex Sudamtex para que se instale la Universidad de la República.

Invitación a los medios

miércoles 23

hora 15:00

Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental

jueves, 29 de agosto de 2024

Intendente visitó Sudamtex donde se instalará la UDELAR


En horas del mediodía de hoy miércoles, el Intendente Moreira recorrió las instalaciones de Sudamtex, donde se instalará UDELAR, junto a Carlos Lecueder y el Representante Nacional Mario Colman.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Conferencia de Prensa con Intendente y Rodney Colina de UDELAR


Se llevó a cabo hoy miércoles, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, una conferencia de prensa con la participación del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, Rodney Colina Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de UDELAR, los Representantes Nacionales Mario Colman, Nicolás Viera y Nibia Reisch, para informar sobre las gestiones realizadas para la instalación de una sede de la Universidad de la República en el Departamento de Colonia

También estuvieron presentes la Secretaria Privada Cristina Otero, el Director de Asesoría en Compras Hugo Sosa, autoridades policiales y militares, Andrés Castellano Presidente de la Asociación Turística Departamental, ediles departamentales, empresarios y medios de comunicación.
A la hora de hacer uso de la palabra, Colina agradeció la acogida de la Intendencia de Colonia en esta oportunidad y expresó que la reunión mantenida en el día de hoy fue sumamente productiva, reafirmando el trabajo que se viene desarrollando desde un tiempo a esta parte entre la Universidad de la República y la Intendencia de Colonia, para que la UDELAR desembarque en nuestro departamento.

El presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de UDELAR comentó que existen 3 regionales en el interior del país: Norte; Oeste y Este, afirmando que se vienen llevando adelante todos los trabajos pertinentes para inaugurar la Sudoeste entre los departamentos de Colonia y Soriano, confirmando que el parlamento aprobó los fondos para el desarrollo de la universidad en esta región.

Colina explicó que en las próximas semanas se estarán determinando cuáles serán las carreras que se implementarán tanto en Mercedes como en Colonia del sacramento, mientras se trabaja en las locaciones para las mismas, con la intención de poder instalarlas en el 2025. Sostuvo que el día de hoy es muy emblemático ya que se han visto con muy buenos ojos los locales propuestos por la Intendencia de Colonia, mientras se trabaja en una coordinadora regional para concretar este gran anhelo.
Por su parte el intendente Moreira, dijo que este proyecto es fundamental y lo tiene absolutamente cautivado, destacó a su vez la apuesta que realiza el gobierno en materia de descentralización, en especial en el área de la educación. El Jefe Comunal resaltó la importancia de que en poco tiempo Colonia acceda a la posibilidad de contar con un polo educativo terciario, mencionando que el hecho de que la UDELAR se instale en nuestro departamento adquirirá alcances inimaginables. 

El Intendente explicó que esta instancia en algunos lugares genera 30 millones de dólares en materia de servicios que se prestan al respecto, por la cantidad de estudiantes que forman parte del sistema. Moreira también ponderó la relevancia que tendrá contar con estas capacitaciones para jóvenes de la zona, pensando a su vez en el ámbito empresarial, considerándolo vital para nuestro departamento, habida cuenta de los emprendimientos tecnológicos proyectados.

El intendente a su vez informó que se han visitado más de 10 posibles locaciones para la instalación de la UDELAR y por ende se está muy próximo a la confirmación de donde y cuando comenzará este significativo hecho para nuestra sociedad, culminando su oratoria aseverando que la llegada de la Universidad de la República marcará un antes y un después para Colonia.

martes, 17 de enero de 2023

LAUSAROT: "UDELAR tiene un lugar apropiado en la ex Sudamtex"

 

LAUSAROT: "UDELAR tiene un lugar apropiado en la ex Sudamtex" El Rector de la UDELAR, Rodrigo Arim explicitó públicamente, que en el 2024 se instalará un Centro Regional Universitario para atender los Departamento de Colonia y Soriano y eventualmente un tercero. 

 Dicha información motivó la opinión del dirigente de Batllistas Colonia, Ariel Lausarot Peralta, quien dijo que esperaba que "todas las autoridades de Colonia que actúan en los diferentes niveles de gobierno, actúen con celeridad para que dicho Centro Regional Universitario se ubique en el Departamento de Colonia". 

 Lausarot coincidió también con la pronta actitud del Diputado Mario Colman (PN) que envió una carta a la UDELAR exponiendo todas las inmejorables condiciones que existen en Colonia para la radicación de dicho centro de estudios terciarios. 

 A su vez, Lausarot también sostiene y cree que "las instalaciones de la fábrica ex-SUDAMTEX, en Colonia del Sacramento, hoy vacías y casi abandonadas, son el lugar apropiado para establecer dicho emprendimiento."

viernes, 29 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN DEL CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE “PATRIMONIO CULTURAL, HISTORIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL” QUE DICTARÁ LA UDELAR EN COLONIA




La Universidad de la República (Udelar) a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con el apoyo de la Intendencia de Colonia y la Fundación Fontaina Minelli, desarrollará en Colonia el Curso “Patrimonio Cultural, Historia y Responsabilidad Social”

Apunta a iniciar a los asistentes a conocimientos vinculados con la construcción del patrimonio cultural asociados tanto a la historia local y regional como a los conceptos teóricos que componen la patrimonialización de bienes culturales, su salvaguarda y la responsabilidad y vinculación de los diferentes actores sociales. Tendrá carácter de curso de posgrado.

Para informar todos los detalles de este importante curso, el LUNES 2 DE OCTUBRE, a la hora 17:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se realizará una Conferencia de Prensa, que contará con la participación junto al Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, del Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Dr. Álvaro Riva junto los coordinadores académicos, y también representantes  de la Fundación Fontaina Minelli.

Noticias que interesan