Mostrando entradas con la etiqueta tecnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnica. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de abril de 2025
Primer curso presencial de “Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil"
Colonia del Sacramento es sede del primer curso presencial de “Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil” realizado por la Fundación Gonzalo Rodríguez con el cofinanciamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) Entre el 7 y el 11 de abril, Colonia del Sacramento es sede del primer curso presencial del Programa de Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil, una iniciativa de la Fundación Gonzalo Rodríguez (FGR), cofinanciada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) en el marco del programa Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE). El curso se desarrolla en las instalaciones del Centro BIT (Odriozola 434) y cuenta con la participación de 19 personas provenientes de diferentes departamentos del país, incluyendo Canelones, Montevideo, Soriano, Río Negro, Florida, Maldonado y Colonia. Este programa de formación busca sentar las bases para la creación de Puntos de Chequeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) en el interior del país, generando un nuevo perfil laboral: el Técnico en Seguridad Vial Infantil. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes desarrollarán competencias para promover la movilidad segura de niños y niñas en vehículos particulares. La instancia presencial en Colonia forma parte de una capacitación nacional que combina modalidad virtual y presencial, con foco en el desarrollo territorial y la inserción laboral de perfiles técnicos especializados. Conferencia de prensa y anuncio de nuevo punto de chequeo. El miércoles 9 de abril a las 16:00 horas, se realizará en el Centro BIT una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de esta capacitación que tiene a Colonia como departamento sede. En esta instancia, se hablara de la importancia del cuidado de niños, niñas y adolescentes en el transito y se hará especial incapié en el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en los vehículos particulares. Además, se anunciará el próximo Punto de Chequeo de SRI a realizarse el viernes 11 de abril entre las 14.00 y 16.00 horas en el centro BIT. Desde la Fundación Gonzalo Rodríguez con el apoyo de la Intendencia de Colonia se invita a los medios de comunicación y actores locales a participar de esta jornada, que representa un avance significativo en la protección de la infancia en el tránsito. ¿Por qué es importante el uso del SRI? Diversos estudios han demostrado que el uso correcto del Sistema de Retención Infantil puede reducir hasta en un 90% las lesiones graves o fatales si los niños viajan en el sentido contrario a la marcha, y en un 75% si lo hacen en el mismo sentido. Por esta razón, en Uruguay su uso es obligatorio por LEY para el traslado de niños y niñas en vehículos particulares. Contacto para consultas y notas Mathías Silva (Gerente de la Fundación) 094 136 842
jueves, 4 de julio de 2024
NUEVO PROGRAMA EN LA UTN FRD DESTINADO A CHICAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS Y TÉCNICAS
Se trata de Ingenias Delta*, un programa que consta de encuentros para vivenciar la ingeniería a través de talleres y actividades en la UTN Facultad Regional Delta. INGENIAS DELTA consta de 8 encuentros, a partir del sábado 3 de agosto de 2024. En los talleres, además de conocer los distintos aspectos de la vida universitaria, van a poder experimentar con proyectos de ingeniería vinculados a la robótica, la programación, química, mecánica y eléctrica. El programa incluye también visitas y recorridos a empresas y charlas con ingenieras que están trabajando y pueden contar su experiencia y recorrido profesional. La idea es que las chicas vivan la ingeniería de manera divertida y práctica, desarrollando a su vez habilidades técnicas, creativas y de resolución de problemas. ¿Cuándo y dónde se va a desarrollar? Los sábados 3/8, 10/8, 24/8, 31/8, 7/9, 14/9, 28/9 y 5/10 de 9:30 a 12.30h en UTN FRD. ¿Cuáles son los requisitos para participar? – Ser una estudiante de últimos dos años de secundaria y escuelas técnicas. – Compromiso 100% con la participación durante las fechas definidas en el programa. – Tener curiosidad por explorar, aprender y conocer distintas posibilidades para el futuro. Más info e inscripción en: https://www.frd.utn.edu.ar/noticias/ingenias-delta/ *Ingenias Delta no se encuentra vinculada con el programa “Ingenias” de Fundación YPF.
domingo, 10 de septiembre de 2023
POR PRIMERA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO Eva Peron S Martin EMPLEAN TÉCNICA QUE PERMITE VER LAS ARTERIAS POR DENTRO - CON FOTOS
Hospital Eva Perón de San Martín Enfermedad coronaria: emplean técnica que permite ver las arterias por dentro Se llama IVUS y se comenzó a implementr en un hospital público de la Provincia. El Banco de Prótesis bonaerense proveyó el aparato que reduce riesgos y tiempos de recuperación.
A un hombre que padecía la obstrucción de una arteria coronaria que ponía en riesgo su vida se le aplicó con éxito una técnica conocida como Ultrasonido Endovascular, (IVUS, por sus siglas en inglés), un procedimiento de alta complejidad que permite ingresar a los vasos sanguíneos por cateterismo y realizar una ecografía intravascular. De este modo, se obtiene información mucho más precisa del estado coronario para diagnosticar, decidir que tratamiento aplicar y evaluar su evolución.
Este procedimiento es uno de los primeros que se lleva a cabo con IVUS en el hospital provincial “Eva Perón” de San Martín, y es la primera vez que se utiliza en el sector público. El dispositivo que se emplea está compuesto por una sonda y una consola que provee el Banco de Prótesis bonaerense, creado en 2022 por el gobierno provincial, y su costo es de alrededor de 1.000 dólares.
El director del hospital, Alejandro Saied, explicó que el procedimiento estuvo a cargo del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista que conduce el médico Silvio Martínez, y detalló que “es un procedimiento complementario a la angiografía digital”. Cabe aclarar que, por un lado, la angiografía es un estudio que utiliza rayos X y computadoras para visualizar los vasos sanguíneos y detectar obstrucciones que pudieran provocar eventos coronarios como un infarto o un accidente cerebrovascular.
Los expertos explican que complementarla con Ultrasonido Endovascular o IVUS es un salto de calidad en el abordaje de las personas con estas patologías tan frecuentes, “porque posibilita ver en un corte transversal y longitudinal el interior de la arteria, sus capas y evaluar en detalle la placa que la obstruye”, explicó el director del hospital.
Y agregó que, de esta manera, “el estudio aporta información cualitativa sobre la composición de la placa aterosclerótica, detalles cuantitativos respecto a las dimensiones de la luz y del tamaño del vaso, y puede ser utilizada para la toma de decisiones antes de la intervención y como guía en la selección de estrategias terapéuticas tales como la implantación de stents”.
El especialista Matías Galli, miembro del staff médico del servicio de Hemodinamia del hospital “Eva Perón” de San Martín y parte del equipo que realizó la intervención, expresó que “con este procedimiento estamos a la vanguardia de la hemodinamia en el sector público”. Y detalló que con el IVUS “es posible observar en el árbol coronario cómo está la pared de la arteria y hasta cómo está compuesta la placa que la obstruye, es decir, si tiene más colesterol, más calcio o fibrosis, por ejemplo, a su vez permite medir el porcentaje de obstrucción y el riesgo que éste puede traer aparejado porque ofrece una visión en 3D de la arteria”.
En este momento, el hospital “Eva Perón” de San Martín se encuentra en plena formación de cardiólogos y cardiólogas intervencionistas con la intención de convertir a ese establecimiento provincial en un Instituto Cardiovascular de referencia en la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad, precisó Galli, el servicio de Hemodinamia realiza entre 80 y 90 procedimientos por mes.
Menos riesgo y tiempo
La implementación de esta técnica, explicó el especialista, “le ahorra a la o al paciente el costo de una cirugía mayor que requiere de, por lo menos, cinco días de internación y que impide al paciente volver a su vida cotidiana normal por más de un mes”. Con el procedimiento por cateterismo con IVUS “la persona está internada sólo 24 horas y, a las 48 horas, ya puede retomar sus actividades, es decir, que el costo-beneficio de este procedimiento mínimamente invasivo es realmente notable”.
Saied, director del “Eva Perón”, concluyó que “es un orgullo contar en nuestro servicio con esta tecnología de punta que, junto a la capacitación de los y las profesionales del servicio, nos permite trabajar de la misma manera que lo hacen en los más importantes centros del mundo, haciendo hincapié en la seguridad del paciente, como así también otorgando mejores resultados a largo plazo y disminuyendo de manera significativa las complicaciones en la evolución”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...