Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2025

Grupo Juvenil de Teatro de la Biblioteca José Pedro Varela de Rosario en Festival de Teatro Ana Frank

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa, El Grupo Juvenil de Teatro de la Biblioteca José Pedro Varela de Rosario tuvo una destacada participación en el Festival de Teatro Ana Frank, realizado recientemente en la ciudad de Buenos Aires.

Con una sala colmada y entusiasta, el público ovacionó la presentación de las jóvenes rosarinas, bajo la dirección de Martín Cabrera y la asistencia de dirección de la actriz María Rosa Madera.

La obra Esas cosas, del dramaturgo Leandro Marcos González, conmovió por su sensibilidad y compromiso temático, recibiendo elogios por parte del jurado y de los asistentes.

El grupo, integrado por Candela González, Priscila Porley, Constanza Collazzi, Jasmín Paredes, Luana Delgado y Romina Martínez, ha sido además invitado por la Comisión Departamental de Prevención del Suicidio para realizar próximas funciones en Colonia y Carmelo, continuando así su valioso trabajo artístico y social.

Esta destacada experiencia reafirma el crecimiento y la proyección del movimiento teatral juvenil del departamento, y el compromiso de la Intendencia de Colonia en apoyar las iniciativas culturales que fortalecen la creatividad, la expresión y la reflexión en las nuevas generaciones.

Teatro de la ciudad de Dolores en Colonia del Sacramento

La Intendencia de colonia a través de la Dirección de Cultura informa que, en el marco del proyecto de Circulación Teatral ATI 2025, en Colonia del Sacramento,el próximo sábado 18 de octubre a la hora 21, se presenta el grupo Círculo de Teatro de Dolores con “La Hospitalidad”, de Leonardo Martínez Russo, en Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento.

Un encuentro fortuito que lo cambiará todo. Un joven. Una mujer en el medio de la ruta. Un garaje. Dos desconocidos que poco a poco, quedarán envueltos en un vínculo invisible, capaz de salvarlos de sus propias miserias.

Actúan: Nina Costa y Willy Malatés.

Dirección: Franklin Möller.

Día: Sábado 18 de octubre

Hora: 21 hs.

Lugar: Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento.

Entrada a la gorra.

“Potestad Derecho de vida y de muerte” de Eduardo Pavlovsky en Colonia del Sacramento

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invita a la presentación de la obra teatral “Potestad (Derecho de vida y de muerte)”, de Eduardo Pavlovsky, a cargo del grupo Teatro del Bosque. La función se realizará el viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento.

Esta obra trata el tema de los niños secuestrados y de sus padres asesinados durante el terrorismo de Estado, abordando una de las heridas más profundas de la historia reciente de nuestra región.

Descripta por su autor como un “streaptease emocional”, Potestad es una pieza que combina el testimonio con una reflexión intensa sobre la complejidad de los comportamientos humanos, explorando las zonas más oscuras de la conciencia y el poder.

Memoria e identidad son los conceptos clave de este relato, que bucea en los orígenes de la tragedia y se interroga sobre la justicia, invitando al público a una experiencia teatral profunda y conmovedora.

Actúan Jorge Pérez Escala y Lorena Rochón. Día: Viernes 17 de Octubre

Hora: 20:00 hs

Lugar: Casa de la Cultura- Colonia del Sacramento

Entrada a la gorra.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Se estrena “El abanico de Lady Windermere”

La Comedia Departamental de Colonia, Grupo Del Burdel y Elenco Independiente Del Patrimonio estrenan este próximo jueves 18 y viernes 19 de setiembre a la hora 20:00, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, “El abanico de Lady Windermere” (1892) de Oscar Wilde (1854 – 1900), una comedia en torno a una mujer buena. Es la primera obra de gran éxito del autor; frenética idea sobre la clase alta, en la que las intrincadas complejidades de la trama solo son rivalizadas por los diálogos brillantes e ingeniosos de Wilde. Narra la historia, agradablemente improbable, de una esposa que sospecha que su marido le tiene una aventura, solo para que la "otra mujer" sea desenmascarada. Se trata de un espectáculo que ofrece mucho más que mero entretenimiento: es sobre todo una sutil sátira social, particularmente mordaz sobre la hipocresía de las actitudes victorianas hacia las mujeres y el sexo. Una meticulosa construcción y hábil equilibrio entre comedia y seriedad señalan el camino hacia la observación social.

Actúan: Ana Cecilia García, Nancy Ávila, Nelis Carro, Alberto Questa, Fabián González, Amalia Garcia, Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Gustavo Dufour, David Brünner, Máximo Giménez, Nicolás Rojas, Lorena Rochón, Norma Morgan, Cristina Guimaraens, Araceli Vignoly, Edith Magrini, Nicolás Duarte, Carlitos Purstcher, Natalia Ramírez, Ana Cristina Grosso, Beatriz Zilavi, Gloria Álves, Soraya Saavedra, Susana Stevens, Micaela Ferrari, Eliana Caballero, Carmen Leguízamo, Juan Hernández. Sebastián Blanco y Paolo Oberlay.

Dirección: Eduardo Grosso y Lorena Rochón.

Asistencia de dirección: Susana Stevens.

ENTRADAS: En Boletería del teatro $300

lunes, 8 de septiembre de 2025

Teatro Pedro Barbero: mañana comenzará la entrega de entradas para “Aliadas de tu corazón”

Tras su exitosa presentación durante las vacaciones de invierno, el musical “Aliadas de tu corazón”, protagonizado por el Taller Municipal de Teatro y Comedia Musical del profesor Gustavo Dappiano, se vuelve a presentar en el teatro Pedro Barbero.

La función será el viernes 12 de septiembre, a las 19:30 horas, bajo la modalidad “a la gorra”. Las familias que quieran disfrutar de este espectáculo tendrán que retirar su entrada de forma anticipada desde este martes 9, de 12 a 18 horas, en la boletería del teatro situado en San Martín 373.

“Aliadas de tu corazón” es un musical que narra la historia de un reino donde la Reina, cegada por una traición del pasado, ha prohibido el amor. Una joven llamada Margarita descubre un sentimiento nuevo y poderoso por Thiago.

Acompañada por Emotihadas –seres mágicos que personifican sus emociones- y con el apoyo de su peculiar tía Lila, Margarita, deberá enfrentar la dura ley de la soberana y los celos de Patricio, el leal (y algo torpe) súbito de la reina.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Presentación de Muestra de Teatro Juvenil en Rosario seleccionada para Festival Joven Internacional

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo jueves 11 a las 20:00 horas, en la Biblioteca José P. Varela de Rosario, se llevará a cabo la Muestra Anual de Teatro Joven.

En esta instancia se presentarán los trabajos desarrollados a lo largo del año en los talleres de teatro de jóvenes, bajo la coordinación del docente de esta Dirección, Martín Cabrera.

El programa incluye la puesta en escena de las obras:

• Las Flores – (Creación Colectiva)

• El Anuncio - Paula Echalecu

• Esas Cosas – Leandro González

Participarán 12 jóvenes integrantes de los talleres, quienes compartirán con la comunidad el resultado de su proceso creativo y de formación artística.

Asimismo, se destaca que la obra “Esas Cosas”, de Leandro Marcos González, ha sido seleccionada para presentarse en el mes de octubre en el Festival de Teatro Joven Ana Frank, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, representando a Rosario y al departamento de Colonia en un espacio de encuentro cultural e internacional.

Lugar: Biblioteca José P. Varela – Rosario

Fecha: Jueves 11

Hora: 20:00

jueves, 4 de septiembre de 2025

Grupo Juvenil de Teatro Biblioteca Varela de Rosario se presentó en IAE Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado miércoles 3 de septiembre se desarrolló la jornada “Hablemos de Salud Mental” en el Auditorio del IAE–UTU–DGETP de Colonia, un espacio para compartir experiencias y aprendizajes del proyecto “Malestamos: cuando el dolor es colectivo”.

En esta instancia se contó con la presencia del Grupo Juvenil de Teatro Biblioteca Varela de Rosario, dirigido por el docente de esta Dirección Martín Cabrera, que presentó una obra teatral enmarcada en la temática de la jornada. Su participación constituyó un valioso aporte artístico y reflexivo, sumando una mirada sensible y comprometida sobre la salud mental desde el lenguaje escénico.

La Dirección de Cultura celebra estas instancias que integran el arte, la reflexión y la construcción colectiva de conciencia en torno a la salud mental Se adjuntan imágenes del evento.

martes, 12 de agosto de 2025

Grupo de Teatro de Carmelo se presentó en Agraciada

La Intendencia de colonia a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado 9 de agosto, el Grupo de Teatro de la Casa de la Cultura de Carmelo se presentó en la Sala de Agraciada con la obra “Pacientes en espera”, dirigida por Leo Fernández. La función acercó el trabajo artístico del elenco a una nueva comunidad, reafirmando el compromiso con la descentralización cultural y la circulación de propuestas escénicas.

jueves, 7 de agosto de 2025

Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Pedro Barbero con “Es Complicado”

Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan a Campana con la obra “Es Complicado”. La función será el domingo 28 de septiembre, a las 20, en el teatro Pedro Barbero (San Martín 373).

La reconocida dupla actoral presentará una comedia dirigida por Ernesto Medela que aborda con humor y profundidad las relaciones humanas, los desencuentros amorosos y las vueltas de la vida.

Las entradas se pueden adquirir en https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o directamente en la boletería del teatro de lunes a viernes de 12 a 18 horas.

En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio (service charge).

Los adultos +40 ya disfrutan del taller de teatro musical gratuito

El Municipio puso en marcha una nueva propuesta destinada a vecinos mayores de 40 años: un taller gratuito de teatro musical que se dicta todos los viernes, de 17:30 a 19, en el Edificio 6 de Julio (San Martín 373)
La actividad, que está a cargo de la profesora Susan Amaya, es impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, a través de la Dirección de Adultos Mayores.

Se trata de un espacio creativo pensado para trabajar la expresión emocional, la comunicación, la confianza y el trabajo en equipo, promoviendo además el desarrollo de habilidades cognitivas, corporales y sociales.
“El teatro siempre nos permite vivenciar y experimentar distintos roles, explorar nuestra identidad y fortalecer nuestras capacidades. Es una gran herramienta tanto para el desarrollo artístico como personal”, destacó la directora de Adultos Mayores María de los Ángeles Fernández.
Los interesados en participar pueden inscribirse acercándose a Castelli 562 o comunicándose al 672649

martes, 22 de julio de 2025

Frida, “Viva la Vida” en Colonia y Tarariras


Colonia del Sacramento Centro Cultural Bastión del Carmen Martes 22 de julio. Hora 20.30

Tarariras

Centro Cultural Cine Rex

Miércoles 23 de Julio. Hora 20.30

Laura Azcurra en la piel de Frida Kahlo. El unipersonal sobre Frida más representado en el mundo, montada en 28 países. En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados. Mientras cocina y prepara el altar, evoca en detalle sus pasiones y dolores. La pintura, su niñez, su vínculo con Diego Rivera, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:

En escena: Laura Azcurra

Dirección: Julia Morgado

Dramaturgia: Humberto Robles

Vestuario y Escenografía: Sofia Davies

Diseño de Luces: Horacio Novelle

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Maquillaje y peinado: Ana Paula Amaya

Operadora técnica y asistente: Ailen Constantino

Producción general: Gelux - Poncho

En Uruguay: Color Uruguay

PLATEA BAJA $ 1000

PLATEA ALTA $ 750

Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras en Carmelo y Colonia

Teatro Uamá de Carmelo. Sábado 26 de Julio. Hora 20.00

Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento. Domingo 27 de Julio. Hora 19.00

Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras Brasil – Uruguay

Vive una experiencia musical única con el mundialmente aclamado dúo de guitarristas. El programa incluye obras de destacados compositores latinoamericanos, de su más reciente álbum Siqueira Lima Sessions (GuitarCoop). Con arreglos musicales propios que cruzan las fronteras entre lo clásico y lo popular, interpretarán a música de Hermeto Pascoal, Dominguinhos, Hugo Fattoruso, Gerardo Matos Rodríguez y Astor Piazzolla, desplegando toda la riqueza y el virtuosismo sonoro de un diálogo íntimo entre sus guitarras.Cecilia nació en Paysandú y Fernando en Minas Gerais, Brasil. Ambos crecieron en hogares donde la música formaba parte de la vida cotidiana, rodeados de grandes músicos y artistas.

A los 16 años, Cecilia ya había ganado un concurso nacional de guitarra en Montevideo y se había convertido en una figura reconocida en la televisión uruguaya. Por su parte, a los 22 años, Fernando se unió como primera guitarra al prestigioso Quaternaglia Guitar Quartet. Ambos tuvieron la fortuna de estudiar con referentes de la guitarra clásica latinoamericana, como Henrique Pinto, César Amaro Carlevaro y Sérgio Abreu, quienes los reconocieron como brillantes promesas de su generación. Cecilia y Fernando se conocieron mientras competían en un concurso internacional de guitarra en Brasil, donde el resultado fue un sorprendente empate recibiendo los dos el primer premio. Este hecho fue definitivo y los llevó a compartir no solo el escenario, sino también sus vidas, dando origen a uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Desde entonces, han llevado su arte a más de cuarenta países.

-Vive una experiencia única con uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Platea Baja $ 700

Platea Alta $ 590

El Dúo Siqueira Lima es uno de los conjuntos de cámara más prestigiosos, habiendo ganado el Premio Profissionais da Música 2015 en Brasil y el Premio Internacional de la Prensa 2014 en Estados Unidos. Su trabajo abarca música desde el repertorio clásico hasta la música popular de América Latina. El dúo de guitarras Siqueira Lima está formado por Cecilia Siqueira, nacida en Uruguay, y Fernando de Lima de Minas Gerais, Brasil. Cecilia y Fernando son reconocidos por su virtuosismo técnico e interpretativo, así como por sus atrevidos y originales arreglos para dos guitarras. Desde 2003, han realizado giras por todo el mundo actuando en las principales capitales europeas, muchas ciudades de América del Norte, así como estancias en África y Rusia. Son los favoritos en los principales centros musicales de América Latina y en las prestigiosas salas del Lincoln Center (Nueva York), New World Center (Miami) y Concertgebouw (Amsterdam), entre otras. Han sido reconocidos con el Premio Internacional de Prensa 2014 en Estados Unidos.

viernes, 23 de mayo de 2025

Jornada de Tango en el Teatro

En el marco de la Semana del Tango, se llevó a cabo anoche una jornada en el Teatro "Uamá" de ciudad de Carmelo.

Comenzó el espectáculo con la actuación de la Compañía Internacional “2xcuore”, de Junín, Provincia de Buenos Aires.

Luego se realizó un reconocimiento a dos destacados tangueros colonienses: el carmelitano Juan Heraldo Brusco y el ombuense Ledo Urrutia.
Cerró el espectáculo la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia, “A todo tango”

sábado, 3 de mayo de 2025

Teatro en Casa de la Cultura de Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que: En el marco de su gira 2025, el grupo GTBV presenta en la ciudad de Colonia la obra teatral "El Juego de la Copa", con texto de Daniel Salomone y dirección de Martín Cabrera.

La función será el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Colonia – Salón de Artes Escénicas. "El Juego de la Copa" es una comedia tiernamente aterradora que convoca a cuatro desconocidos a participar en un misterioso juego de espiritismo. A través de copas de cristal, se desencadenan situaciones insólitas, silencios oscuros, tensiones generacionales y revelaciones inquietantes. Una historia donde la risa y el suspenso se entrelazan para mantener al público cautivado hasta el último minuto. ¿Y si los fantasmas... sí existen?

Actúan Ma. Eugenia Cabrera

Rosa Falcon

Eduardo Barnetche

Alan Brun

Dirección general: Martín Cabrera, multipremiado actor y director teatral uruguayo. El equipo técnico incluye profesionales de escenografía, sonido, iluminación, maquillaje, diseño gráfico, redes sociales y fotografía, como María Rosa Madera, Jorge Larroza, Rodrigo Peralta, Nicole Suárez, Candela González, entre otros.

Entrada a la gorra.

Una parte de lo recaudado será destinada a colaborar con el actor Juanse Rodríguez.

Una producción apoyada por la Intendencia de Colonia, la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Asociación de Teatros Independientes del Interior (ATII).

“No podemos irnos hasta culminar la partida…”

sábado, 26 de abril de 2025

Función de Teatro en Casa de la Cultura de Colonia


En el marco de su gira 2025, el grupo GTBV (Grupo de Teatro Biblioteca Varela de Rosario) presenta en la ciudad de Colonia la obra teatral "El Juego de la Copa", con texto de Daniel Salomone y dirección de Martín Cabrera. La función será el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura – Salón de Artes Escénicas. 

"El Juego de la Copa" es una comedia tiernamente aterradora que convoca a cuatro desconocidos a participar en un misterioso juego de espiritismo. A través de copas de cristal, se desencadenan situaciones insólitas, silencios oscuros, tensiones generacionales y revelaciones inquietantes. Una historia donde la risa y el suspenso se entrelazan para mantener al público cautivado hasta el último minuto. ¿Y si los fantasmas... sí existen? Actúan

Ma. EUGENIA CABRERA

ROSA FALCON

EDUARDO BARNETCHE

ALAN BRUN

Dirección general: Martín Cabrera, multipremiado actor y director teatral uruguayo.

El equipo técnico incluye profesionales de escenografía, sonido, iluminación, maquillaje, diseño gráfico, redes sociales y fotografía, como María Rosa Madera, Jorge Larroza, Rodrigo Peralta, Nicole Suárez, Candela González, entre otros.

Entrada a la gorra.

Una parte de lo recaudado será destinada a colaborar con el actor Juanse Rodríguez.

Una producción apoyada por la Intendencia de Colonia, la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Asociación de Teatros Independientes del Interior (ATII).

“No podemos irnos hasta culminar la partida…”

jueves, 3 de abril de 2025

“El oso” y “El pedido de mano” de Chejov en Nueva Helvecia.


El Grupo Teatral “Del Burdel” pondrá en escena las dos comedias cortas de Antón Chèjov “El oso” y “El pedido de mano”, que ya fueran presentadas individualmente, en un único espectáculo que se titulará “2 x Chèjov”. Antòn Chèjov (1860 – 1904) médico ruso y uno de los más importantes dramaturgos de comienzos del siglo XX, comenzó su tarea literaria escribiendo cuentos y relatos cortos, destacándose luego con sus grandes obras teatrales, como “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”, entre otras.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

En estas obras cortas, que el autor subtitula como “humoradas”, presenta divertidos personajes en situaciones por momentos absurdas y patéticas, sin dejar de lado su costado poético, mostrando un comportamiento exagerado de la sociedad de su época.

Actúan: Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher en “En oso”,la primera de las obras; y Nicolás Rojas, Cristina Guimaraens y Beatriz Zilavi en “El pedido de mano”.

Asistente de dirección: Susana Stevens. Dirección: Eduardo Grosso. Viernes 11 de abril. Hora 21.00.

Entrada adelantada $ 300. Día de la función $ 350

martes, 25 de marzo de 2025

Reapertura Teatro UAMA


Con mucha emoción se vivió el acto de reapertura del Teatro Uama de Carmelo, luego de la restauración después de los destrozos del tornado que sufrieraests ciudad tiempo atrás. Nueva espectativas entre artistas y amantes del arte escénico se reavivan, para una mejor Cultura de la sociedad toda.

Abella recibió a Hernán Casanova tras ser reconocido con el premio Gaviota de Plata 2025

El intendente Sebastián Abella recibió a Hernán Casanova, quien recientemente fue galardonado con el premio Gaviota de Plata 2025 por su espectáculo “Casanova es magnífico”.

Durante el encuentro, del que también participó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el jefe comunal felicitó al artista campanense por su logro como también por su trayectoria en el mundo artístico.

“Es un orgullo para la ciudad contar con artistas talentosos como Hernán, que llevan su talento a distintos teatros y regiones del país”, afirmó Abella.

En este marco, el artista anunció que la obra saldrá de gira por el país y confirmó que la primera función programada será en nuestra ciudad en el teatro Pedro Barbero el 11 de mayo.

lunes, 24 de febrero de 2025

Exitosa Finalización de Seminario de Juegos e Impro teatrales.

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que ha concluido con éxito el seminario de Juegos Teatrales e Impro, dirigido por la actriz y directora teatral Emilia Telesca. El evento reunió a actores, docentes y entusiastas del teatro, quienes exploraron técnicas de improvisación en un entorno creativo. Durante la entrega de diplomas, la Directora Administrativa de Cultura, Andrea Díaz, destacó la relevancia de estas iniciativas.

Noticias que interesan