Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

“El oso” y “El pedido de mano” de Chejov en Nueva Helvecia.


El Grupo Teatral “Del Burdel” pondrá en escena las dos comedias cortas de Antón Chèjov “El oso” y “El pedido de mano”, que ya fueran presentadas individualmente, en un único espectáculo que se titulará “2 x Chèjov”. Antòn Chèjov (1860 – 1904) médico ruso y uno de los más importantes dramaturgos de comienzos del siglo XX, comenzó su tarea literaria escribiendo cuentos y relatos cortos, destacándose luego con sus grandes obras teatrales, como “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”, entre otras.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

En estas obras cortas, que el autor subtitula como “humoradas”, presenta divertidos personajes en situaciones por momentos absurdas y patéticas, sin dejar de lado su costado poético, mostrando un comportamiento exagerado de la sociedad de su época.

Actúan: Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher en “En oso”,la primera de las obras; y Nicolás Rojas, Cristina Guimaraens y Beatriz Zilavi en “El pedido de mano”.

Asistente de dirección: Susana Stevens. Dirección: Eduardo Grosso. Viernes 11 de abril. Hora 21.00.

Entrada adelantada $ 300. Día de la función $ 350

martes, 25 de marzo de 2025

Reapertura Teatro UAMA


Con mucha emoción se vivió el acto de reapertura del Teatro Uama de Carmelo, luego de la restauración después de los destrozos del tornado que sufrieraests ciudad tiempo atrás. Nueva espectativas entre artistas y amantes del arte escénico se reavivan, para una mejor Cultura de la sociedad toda.

Abella recibió a Hernán Casanova tras ser reconocido con el premio Gaviota de Plata 2025

El intendente Sebastián Abella recibió a Hernán Casanova, quien recientemente fue galardonado con el premio Gaviota de Plata 2025 por su espectáculo “Casanova es magnífico”.

Durante el encuentro, del que también participó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el jefe comunal felicitó al artista campanense por su logro como también por su trayectoria en el mundo artístico.

“Es un orgullo para la ciudad contar con artistas talentosos como Hernán, que llevan su talento a distintos teatros y regiones del país”, afirmó Abella.

En este marco, el artista anunció que la obra saldrá de gira por el país y confirmó que la primera función programada será en nuestra ciudad en el teatro Pedro Barbero el 11 de mayo.

lunes, 24 de febrero de 2025

Exitosa Finalización de Seminario de Juegos e Impro teatrales.

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que ha concluido con éxito el seminario de Juegos Teatrales e Impro, dirigido por la actriz y directora teatral Emilia Telesca. El evento reunió a actores, docentes y entusiastas del teatro, quienes exploraron técnicas de improvisación en un entorno creativo. Durante la entrega de diplomas, la Directora Administrativa de Cultura, Andrea Díaz, destacó la relevancia de estas iniciativas.

martes, 11 de febrero de 2025

El Teatro Uamá de Carmelo se prepara para reabrir sus puertas

Bajo el liderazgo de la Intendencia de Colonia, el Teatro Uamá vuelve al centro de la escena con un ciclo de actividades que promete unir artistas y comunidad en un cálido encuentro de reapertura.

La cita inaugural está marcada para el 11 de marzo y la Intendencia ha extendido una invitación abierta a artistas y grupos locales, fomentando un espacio donde la danza, el teatro, la música y otras disciplinas se entrelacen, dejando huella en la historia cultural de la región.

La convocatoria está abierta hasta el 11 de febrero. Los interesados podrán inscribirse retirando el formulario en la oficina del Teatro Uamá o solicitándolo a través de WhatsApp. En un ejercicio de inclusión y diversidad, los organizadores prometen una grilla artística tan vibrante como el propio teatro, un verdadero mosaico de talentos que se extenderá hasta el final del mes.

Más allá de las luces del escenario, el Teatro Uamá encarna la historia y el alma de Carmelo. Su reapertura no solo resuelve un capítulo técnico de mejoras estructurales, sino que reescribe su rol como núcleo de encuentro y creación; y eso es motivo de celebración.

domingo, 9 de febrero de 2025

Raúl Lavié se presentará el sábado 15 en el teatro Pedro Barbero


El reconocido cantante Raúl Lavié presentará “A Mi Manera” en el teatro Pedro Barbero, un show muy emotivo donde hace un recorrido por canciones de distintas épocas, que lo han acompañado a lo largo de sus casi 70 años de trayectoria.

La función será el sábado 15 de febrero, a las 21. Las entradas ya se encuentran a la venta y los interesados pueden adquirirlas de forma online, ingresando al link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar, o en la boletería (San Martín 373) de lunes a viernes de 16.30 a 20.30

En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio (service charge).

“A Mi Manera” cuenta con un repertorio que incluye tangos, folclore y baladas. Un show que deleita con canciones que han dado la vuelta al mundo y han sido elegidas desde el corazón del artista.

viernes, 7 de febrero de 2025

Abella acompañó la presentación de “Sueños Robados” y destacó el talento de artistas campanenses


El intendente Sebastián Abella acompañó la presentación de la obra “Sueños Robados” en el Teatro Pedro Barbero y destacó la calidad artística de la ciudad y la importancia de que puedan contar con un espacio renovado donde mostrar su trabajo y desarrollarse profesionalmente.

“Es un orgullo ver cómo el talento campanense sigue creciendo y consolidándose. Tenemos artistas increíbles, y desde el Municipio estamos felices de acompañarlos y brindarles un espacio como el Pedro Barbero, que es un símbolo de la cultura local y fue restaurado para que puedan contar con un escenario de primer nivel donde mostrar su trabajo”, afirmó el jefe comunal luego de compartir una breve charla con los actores.

“Sueños Robados” tendrá su última función “a la gorra” este viernes 7, a las 19, y quienes aún no disfrutaron de ella pueden acercarse directamente al teatro ubicado en San Martín 373.

Esta propuesta teatral, dirigida por Gustavo Dappiano, busca inspirar a los niños a creer en sí mismos y a perseguir sus sueños.

El talentoso elenco está conformado por José Luis Castillo Delgado, Arminda Bosco, Cielo Cazaux, Franco Martínez, Milagros González, Selene Nicolini, Solange Clauser, Valentina Ferreyra y otros artistas que dan vida a esta fascinante historia.

martes, 28 de enero de 2025

Marzo: Mes de reapertura del Teatro “Uamá”


La Intendencia de Colonia prepara la reapertura del Teatro Uamá en marzo, después de haber completado reparaciones y mejoras tras un cierre forzado causado por inclemencias climáticas que lo afectó en diciembre de 2023.

Para celebrar esta ocasión especial, se proyecta la realización de un ciclo de reapertura durante el mes de marzo que se iniciará el día 11.

Conociendo el potencial artístico de la ciudad de Carmelo, y la vinculación que tienen con su teatro, la Intendencia de Colonia invita a artistas y grupos locales de diferentes disciplinas, a ser parte.

Si están interesados en ser parte de las jornadas de reapertura, los invitamos a que retiren de la oficina del Teatro Uamá (9 a 17 horas) o soliciten por WhatsApp (+598 98270042) el formulario de inscripción confeccionado para tales fines, teniendo hasta el 11 de febrero inclusive, tiempo para presentar el mismo.

Sobre la base de los inscriptos, en jornadas sucesivas a la del 11 de marzo, hasta fin de mes, se creará una grilla artística, que se compartirá con el público, permitiendo que tanto los asistentes como los artistas disfruten del renovado espacio con las mejoras y de una rica oferta cultural.

Es una gran oportunidad para involucrarte en la revitalización de nuestro principal escenario cultural y formar parte de un evento que destaca la calidad artística de la comunidad.

martes, 21 de enero de 2025

El Conventillo de la Paloma en Carmelo


El próximo sábado 25, se presenta "El Conventillo de la Paloma", en la Casa de la Cultura de Carmelo, Ingresando por Biblioteca Pública Manuel Pérez Castellano calle Ignacio Barrios 414 Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales. 

Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata.

Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia.

“El conventillo de la Paloma" quizás el sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia, que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.…

Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso.

Asistente Susana Stevens.

Entrada $250 venta a partir del miércoles de 9.00 a 17.00 hs en la biblioteca.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Las Novias de Freud en Casa de la Cultura de Colonia


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, comunica la presentación de la obra teatral "Las Novias de Freud"

El próximo 15 de diciembre a las 20:30 horas, el Grupo Renacer de Tarariras presentará la obra teatral "Las Novias de Freud", escrita por Daniel Salomone González y dirigida por el docente de la Dirección de Cultura, Pedro Chajías. La función se llevará a cabo en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. "Las Novias de Freud" es una pieza teatral profundamente cautivadora que aborda la salud mental. A través de cinco mujeres y un psicólogo, la obra explora distintas manifestaciones y los desafíos que enfrentan, en un mundo cada vez más proclive a las patologías mentales.

La trama invita a la reflexión sobre la aceptación, el amor propio y los obstáculos que impone la sociedad, todo ello en el marco de un montaje teatral que busca visibilizar y sensibilizar sobre la salud mental. Invitamos a toda la comunidad a participar de este evento, que promete una reflexión profunda sobre temas de vital importancia. Elenco:

• Heidy Klett

• Paola Davyt

• Silvina Pignanessi

• Marisa Ricca

• Silvana Giordano

• Mario Díaz

Asistencia:

• Ethel Chauvie

• Técnico operador de Luces y Sonido Christian Amilvia

Fecha: 15 de diciembre Hora: 20:30 Lugar: Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento Autor: Daniel Salomone González Dirección: Pedro Chajías Entradas: 250 pesos Producción: Grupo Renacer

viernes, 15 de noviembre de 2024

Cierre de los Talleres de Teatro


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, se complace en invitar a la comunidad, a los cierres de los talleres de teatro correspondientes al ciclo lectivo 2024.

Muestra Taller de Teatro de Niños

Fecha: Martes 19 de noviembre

Hora: 20:00

Lugar: Sala Pedro Calderón de la Barca, Centro Cultural Bastión del Carmen

Prof.: Ana Cecilia García

Se presentarán alumnos del Taller de Teatro de Niños de la Dirección de Cultura.

Esta muestra permite valorar el proceso de aprendizaje y las habilidades desarrolladas por los niños a lo largo del año.

Un espacio que promete entretenimiento y un reconocimiento al talento infantil.

Entrada libre y gratuita.

Muestra Taller de Teatro de Adolescentes

Fecha: Miércoles 20 de noviembre

Hora: 20:00

Lugar: Sala Pedro Calderón de la Barca, Centro Cultural Bastión del Carmen

Prof.: Ana Cecilia García

En esta oportunidad, los alumnos del Taller de Teatro de Adolescentes exhibirán una puesta en escena con improvisaciones teatrales que destacan la creatividad y el compromiso de los jóvenes artistas.

La muestra será una excelente ocasión para apreciar su crecimiento y destreza. Entrada libre y gratuita.

Muestra de Teatro Taller Nivel Medio

Fecha: Miércoles 20 de noviembre

Hora: 20:30 Lugar: Salón de Artes Escénicas, Casa de la Cultura de Colonia (Rivera 346)

Dirección: Pedro Chajías, asistencia de dirección de Araceli Viñoly

La muestra titulada “Modelos de Madres” (inspirada en textos del autor Hugo Luis Sachochia), será presentada por los integrantes del Taller de Teatro Nivel Medio de la Casa de la Cultura de Colonia.

Actuarán Nancy Ávila, Alicia Chamorro, Miriam Díaz, Noelia Giacomelli, Kuky Leguizamón, Alejandra Vezzuuci, Deckler Juarez, María Barrandeguy, Sofía Robert, Rossana Rodríguez y Araceli Viñoly , bajo la orientación del docente de esta Dirección Pedro Chajías.

Esta propuesta escénica explorará diferentes visiones y perspectivas sobre la maternidad, ofreciendo una noche de reflexión y arte. Entrada libre y gratuita.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Programa de Circulación de Espectáculos llega a Colonia


A.T.I. (Asociación de Teatros del Interior) promueve un programa de circulación de obras teatrales para los grupos asociados de todo el país. El próximo fin de semana se presentarán en la ciudad de Colonia del Sacramento, los siguientes:

Sábado 9 de noviembre – 21 hs.

Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura

Entrada a la gorra

“Dorothy y el Mondeja” de Nelson Flores

Elenco del Círculo de teatro de Dolores presenta una propuesta atrapante.

Dos seres atravesados por la desigualdad social viven en un mundo de flores ficticias y lunas teñidas en otoños eternos. ¿Quién salva a quién? “Cuénteme, cómo era la luna Dorothy?”

“Ya no me acuerdo, ya no está, se fue.”

Elenco: Mondeja (Horacio Griego), Dorothy (Mónica Chacón)

Iluminación: Ángel Martínez

Sonido: Estela Vigue

Dirección y montaje: Silvia Aranda Navia

Domingo 10 de noviembre – 20 hs.

Centro Cultural Nacional AFE

Entrada a la gorra

“Morite, gordo” de Claudia Piñeiro

De la Compañía Artístico Musical Atrapasueños, de Young, Río Negro.

Trata sobre Antonio, un hombre que simula su muerte para escapar de sus problemas, pero acaba siendo asesinado de verdad. La obra explora el caos y las tensiones entre las mujeres de su vida, mientras se mantiene el misterio de quien lo mató, todo con humor negro y crítica social. Elenco: Marcos Martínez, Estela Negrín, María Cristina De Castro, Flavia Texeira, Valeria Silva, María José Carballo, Marisol Félix, Pablo García y Sandra Carballo.

Iluminación y sonido: Gabriel Indarte. Dirección: Matías Marx.

lunes, 28 de octubre de 2024

“El oso” y “El pedido de mano” de Chejov en Casa de la Cultura


El Grupo Teatral “Del Burdel” pondrá en escena las dos comedias cortas de Antón Chèjov “El oso” y “El pedido de mano”, que ya fueran presentadas individualmente, en un único espectáculo que se titulará “2 x Chèjov”. Antòn Chèjov (1860 – 1904) médico ruso y uno de los más importantes dramaturgos de comienzos del siglo XX, comenzó su tarea literaria escribiendo cuentos y relatos cortos, destacándose luego con sus grandes obras teatrales, como “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”, entre otras.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

En estas obras cortas, que el autor subtitula como “humoradas”, presenta divertidos personajes en situaciones por momentos absurdas y patéticas, sin dejar de lado su costado poético, mostrando un comportamiento exagerado de la sociedad de su época. Actúan: Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher en “En oso”,la primera de las obras; y Nicolás Rojas, Cristina Guimaraens y Beatriz Zilavi en “El pedido de mano”.

Asistente de dirección: Susana Stevens. Dirección: Eduardo Grosso.

Viernes 1º y sábado 2 de noviembre – 21:00; Domingo 3 – 20:00 hs.

Sala de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia

(entrada a la gorra)

martes, 15 de octubre de 2024

Elisa Abella: “La renovación del Teatro Pedro Barbero es un hito para la cultura de la ciudad”


En una noche histórica para la cultura campanense, el pasado jueves se reinauguró el teatro municipal Pedro Barbero. El emblemático edificio fue renovado por completo: se remodeló la sala principal, que ahora cuenta con 238 modernas butacas, además de sonido e iluminación de última tecnología, y también las salas de ensayo, los camarines y los baños.
“Esta renovación del Teatro Pedro Barbero es un hito para la cultura de la ciudad por la importancia histórica que tiene y seguirá teniendo este edificio para todos los campanenses”, aseguró la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.

“Durante los últimos 60 años, aquí disfrutaron nuestros abuelos, nuestros padres y lo hicimos también nosotros. Y con esta remodelación, durante los próximos 60 años lo harán nuestros hijos, nuestros nietos y bisnietos”, agregó.

“Estamos muy contentos, porque este es un punto de encuentro para todos los vecinos y también es un punto de encuentro para nuestros artistas y toda la cultura de la ciudad. Aquí se comparten experiencias y se crean vínculos en torno al arte y la cultura”, continuó Elisa Abella.

Además, también destacó que el proyecto encarado por el Municipio permitió que la cultura campanense disponga hoy de 900 nuevos metros cuadrados, gracias a la transformación de las antiguas oficinas administrativas en nuevos y modernos espacios en los que funcionará, a partir del año próximo, la primera Escuela Municipal de Arte.

“Esta es una gran noticia que favorece y revitaliza la cultura de la ciudad. Y junto a la renovación del teatro representa un nuevo desafío para nuestra gestión y para nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura campanense”, concluyó Elisa Abella.

viernes, 20 de septiembre de 2024

El Municipio inaugurará en octubre el nuevo teatro Pedro Barbero


El Teatro Municipal Pedro Barbero no es un espacio más para la ciudad. Se trata de un edificio histórico y emblemático para la cultura y el arte campanense y, en el mes de octubre, reabrirá sus puertas con una remodelación y puesta en valor trascendental que impulsó personalmente el intendente Sebastián Abella.

La obra en este histórico edificio significó no sólo la ampliación y modernización de la sala del teatro, sino también la remodelación del primer piso donde funcionaban las dependencias municipales para convertirlas en espacios de uso exclusivo de la Escuela Municipal de Arte, que brindará formación artística de calidad de niños, jóvenes y adultos.
“La reforma del teatro es un sueño hecho realidad para todos los vecinos y artistas de la ciudad. En los primeros días del mes de octubre reabrirá sus puertas y no tengo dudas que toda la comunidad quedará sorprendida.”, remarcó el jefe comunal al recorrer esta semana el lugar.

En estos momentos, la obra se encuentra en la fase de limpieza integral y las pruebas de sonido y luces, por lo que se espera que las próximas semanas el espacio esté listo para su apertura.

OBRA DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN

El proyecto ejecutado por la Secretaria de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana implicó la ampliación y remodelación total del escenario y la sala del público, sumando un 15% más de butacas y la instalación de un sistema de iluminación y sonido de última generación.
Además, se rediseñó y transformó las salas donde anteriormente funcionaban las dependencias municipales en espacios abiertos y con divisiones flexibles a fin de adaptarlos a las necesidades que requiera la futura Escuela Municipal de Arte.

Finalmente, se construyeron nuevos sanitarios y se intervino la fachada, el techo, el hall de acceso y los camarines del teatro

jueves, 1 de agosto de 2024

Éxito de "El Oso" de Anton Chejov en la Casa de la Cultura de Colonia


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el pasado fin de semana, el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento se llenó de entusiasmo con la presentación de la obra "El Oso" de Anton Chejov, dirigida por Eduardo Grosso e interpretada por el elenco "Del Burdel".
La función logró un rotundo éxito de público, demostrando una vez más la vitalidad del teatro en nuestra comunidad. La obra se presentará nuevamente el día domingo 4 de agosto, a la hora 19, en el Salón de Artes escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia.

lunes, 22 de julio de 2024

Función de teatro “EL OSO” de Antón Chèjov


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el grupo “Del Burdel” presentará nuevamente la obra teatral “El oso” de Antón Chèjov, humorada en un acto. Breve y fecunda fue la vida de Antón Chèjov, médico y escritor ruso (1860 – 1904), que en apenas 44 años escribió varios centenares de cuentos, un par de novelas breves y más de una decena de obras teatrales.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

“El oso” es una de sus conocidas “piezas cortas” y el reparto es el siguiente: Elena Ivanovna Popova, viudita: Andrea Zabala; Grigori Stepánovich Smirnov, terrateniente: Pablo Perdomo; Luká, criada. Nancy Ávila; Nicolai Mijailovich, difunto: David Brünner; Dasha, jardinero: Carlitos Purtscher.

Diseño de afiche: María Emilia Carro.

Asistente: Susana Stevens. Dirección Eduardo Grosso.

Sábado 27 de julio – 20:30 hs. Domingo 28 de julio – 19:00 hs.

Sala de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia (entrada a la gorra)

sábado, 15 de junio de 2024

Grupo de Teatro de Jóvenes de Biblioteca Varela seleccionado para festival en Buenos Aires


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que el Grupo de Jóvenes de Teatro de Biblioteca Varela de Rosario ha sido seleccionado para el Festival Ana Frank en Buenos Aires (Argentina), a realizarse del 16 al 18 de agosto de este año.

Este grupo surgió de los talleres solicitados por Biblioteca Varela a la Dirección de Cultura que asignó al actor Martín Cabrera para hacerse cargo del mismo.

Ya son tres años de trabajo con diferentes muestras y producciones con los jóvenes de Rosario.

En diciembre del 2023 estrenaron "Harta" de Lalo Trentini, obra con la que participarán en este festival.

Los talleres de Rosario han permitido lograr un elenco estable juvenil que ha presentado varias obras en diferentes salas del departamento.

Harta (reseña)

De Lalo Trentini

Jóvenes encerradas que gritan su inocencia.

La sociedad que sólo encierra y controla, pero no profundiza sobre esos jóvenes y sus problemas.

Ellas que quieren escapar; se sienten enjauladas...

La solución sólo es encerrar?

miércoles, 12 de junio de 2024

Intendente Moreira recorrió obras en el Teatro


En horas del mediodía de hoy martes, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, recorrió las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Teatro "Uamá" de la ciudad de Carmelo, luego de los daños sufridos a causa del temporal que azotó la ciudad a fines del año pasado.

El Jefe Comunal estuvo acompañado del Secretario General Guillermo Rodríguez, el Representante Nacional Mario Colman, la Alcaldesa Alicia Espíndola, los Directores de Cultura Eduardo Barale y Jorge Torres de Relaciones Públicas y Prensa, Andrea Díaz Directora Administrativa de Cultura, José Luis Banchero Encargado de los Teatros del Departamento, Jorge Vasallo, el Sub Director de Arquitectura de la zona oeste Marcelo Debenedetti, junto a medios de comunicación.

El emblemático Teatro, esta siendo totalmente refaccionado, desde el techo, butacas, pisos, instalación eléctrica, cortinas, baños, camarines, escenario, tratamiento de humedades, señalizaciones y pintura, en una inversión total de aproximadamente 9.000.000 de pesos uruguayos.

Pintura del edificio del Teatro "Uamá" de Carmelo


La Intendencia de Colonia, dentro de las obras de refacción que está llevando a cabo en el Teatro "Uamá" de la ciudad de Carmelo, realizará la pintura de todo el edificio, obra que llevará a cabo a través de la Licitación Abreviada Nª 34/024.

Las consultas pueden realizarse en la web www.comprasestatales.gub.uy, o en la Sub Dirección de Arquitectura Zona Oeste tel. 4542 2133 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.

Se realizará una visita de obra, mañana jueves 13 de junio, hora: 14:00.

Noticias que interesan