Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

Grupo de Teatro de Carmelo se presentó en Agraciada

La Intendencia de colonia a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado 9 de agosto, el Grupo de Teatro de la Casa de la Cultura de Carmelo se presentó en la Sala de Agraciada con la obra “Pacientes en espera”, dirigida por Leo Fernández. La función acercó el trabajo artístico del elenco a una nueva comunidad, reafirmando el compromiso con la descentralización cultural y la circulación de propuestas escénicas.

jueves, 7 de agosto de 2025

Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Pedro Barbero con “Es Complicado”

Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan a Campana con la obra “Es Complicado”. La función será el domingo 28 de septiembre, a las 20, en el teatro Pedro Barbero (San Martín 373).

La reconocida dupla actoral presentará una comedia dirigida por Ernesto Medela que aborda con humor y profundidad las relaciones humanas, los desencuentros amorosos y las vueltas de la vida.

Las entradas se pueden adquirir en https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o directamente en la boletería del teatro de lunes a viernes de 12 a 18 horas.

En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio (service charge).

Los adultos +40 ya disfrutan del taller de teatro musical gratuito

El Municipio puso en marcha una nueva propuesta destinada a vecinos mayores de 40 años: un taller gratuito de teatro musical que se dicta todos los viernes, de 17:30 a 19, en el Edificio 6 de Julio (San Martín 373)
La actividad, que está a cargo de la profesora Susan Amaya, es impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, a través de la Dirección de Adultos Mayores.

Se trata de un espacio creativo pensado para trabajar la expresión emocional, la comunicación, la confianza y el trabajo en equipo, promoviendo además el desarrollo de habilidades cognitivas, corporales y sociales.
“El teatro siempre nos permite vivenciar y experimentar distintos roles, explorar nuestra identidad y fortalecer nuestras capacidades. Es una gran herramienta tanto para el desarrollo artístico como personal”, destacó la directora de Adultos Mayores María de los Ángeles Fernández.
Los interesados en participar pueden inscribirse acercándose a Castelli 562 o comunicándose al 672649

martes, 22 de julio de 2025

Frida, “Viva la Vida” en Colonia y Tarariras


Colonia del Sacramento Centro Cultural Bastión del Carmen Martes 22 de julio. Hora 20.30

Tarariras

Centro Cultural Cine Rex

Miércoles 23 de Julio. Hora 20.30

Laura Azcurra en la piel de Frida Kahlo. El unipersonal sobre Frida más representado en el mundo, montada en 28 países. En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados. Mientras cocina y prepara el altar, evoca en detalle sus pasiones y dolores. La pintura, su niñez, su vínculo con Diego Rivera, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:

En escena: Laura Azcurra

Dirección: Julia Morgado

Dramaturgia: Humberto Robles

Vestuario y Escenografía: Sofia Davies

Diseño de Luces: Horacio Novelle

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Maquillaje y peinado: Ana Paula Amaya

Operadora técnica y asistente: Ailen Constantino

Producción general: Gelux - Poncho

En Uruguay: Color Uruguay

PLATEA BAJA $ 1000

PLATEA ALTA $ 750

Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras en Carmelo y Colonia

Teatro Uamá de Carmelo. Sábado 26 de Julio. Hora 20.00

Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento. Domingo 27 de Julio. Hora 19.00

Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras Brasil – Uruguay

Vive una experiencia musical única con el mundialmente aclamado dúo de guitarristas. El programa incluye obras de destacados compositores latinoamericanos, de su más reciente álbum Siqueira Lima Sessions (GuitarCoop). Con arreglos musicales propios que cruzan las fronteras entre lo clásico y lo popular, interpretarán a música de Hermeto Pascoal, Dominguinhos, Hugo Fattoruso, Gerardo Matos Rodríguez y Astor Piazzolla, desplegando toda la riqueza y el virtuosismo sonoro de un diálogo íntimo entre sus guitarras.Cecilia nació en Paysandú y Fernando en Minas Gerais, Brasil. Ambos crecieron en hogares donde la música formaba parte de la vida cotidiana, rodeados de grandes músicos y artistas.

A los 16 años, Cecilia ya había ganado un concurso nacional de guitarra en Montevideo y se había convertido en una figura reconocida en la televisión uruguaya. Por su parte, a los 22 años, Fernando se unió como primera guitarra al prestigioso Quaternaglia Guitar Quartet. Ambos tuvieron la fortuna de estudiar con referentes de la guitarra clásica latinoamericana, como Henrique Pinto, César Amaro Carlevaro y Sérgio Abreu, quienes los reconocieron como brillantes promesas de su generación. Cecilia y Fernando se conocieron mientras competían en un concurso internacional de guitarra en Brasil, donde el resultado fue un sorprendente empate recibiendo los dos el primer premio. Este hecho fue definitivo y los llevó a compartir no solo el escenario, sino también sus vidas, dando origen a uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Desde entonces, han llevado su arte a más de cuarenta países.

-Vive una experiencia única con uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Platea Baja $ 700

Platea Alta $ 590

El Dúo Siqueira Lima es uno de los conjuntos de cámara más prestigiosos, habiendo ganado el Premio Profissionais da Música 2015 en Brasil y el Premio Internacional de la Prensa 2014 en Estados Unidos. Su trabajo abarca música desde el repertorio clásico hasta la música popular de América Latina. El dúo de guitarras Siqueira Lima está formado por Cecilia Siqueira, nacida en Uruguay, y Fernando de Lima de Minas Gerais, Brasil. Cecilia y Fernando son reconocidos por su virtuosismo técnico e interpretativo, así como por sus atrevidos y originales arreglos para dos guitarras. Desde 2003, han realizado giras por todo el mundo actuando en las principales capitales europeas, muchas ciudades de América del Norte, así como estancias en África y Rusia. Son los favoritos en los principales centros musicales de América Latina y en las prestigiosas salas del Lincoln Center (Nueva York), New World Center (Miami) y Concertgebouw (Amsterdam), entre otras. Han sido reconocidos con el Premio Internacional de Prensa 2014 en Estados Unidos.

viernes, 23 de mayo de 2025

Jornada de Tango en el Teatro

En el marco de la Semana del Tango, se llevó a cabo anoche una jornada en el Teatro "Uamá" de ciudad de Carmelo.

Comenzó el espectáculo con la actuación de la Compañía Internacional “2xcuore”, de Junín, Provincia de Buenos Aires.

Luego se realizó un reconocimiento a dos destacados tangueros colonienses: el carmelitano Juan Heraldo Brusco y el ombuense Ledo Urrutia.
Cerró el espectáculo la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia, “A todo tango”

sábado, 3 de mayo de 2025

Teatro en Casa de la Cultura de Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que: En el marco de su gira 2025, el grupo GTBV presenta en la ciudad de Colonia la obra teatral "El Juego de la Copa", con texto de Daniel Salomone y dirección de Martín Cabrera.

La función será el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Colonia – Salón de Artes Escénicas. "El Juego de la Copa" es una comedia tiernamente aterradora que convoca a cuatro desconocidos a participar en un misterioso juego de espiritismo. A través de copas de cristal, se desencadenan situaciones insólitas, silencios oscuros, tensiones generacionales y revelaciones inquietantes. Una historia donde la risa y el suspenso se entrelazan para mantener al público cautivado hasta el último minuto. ¿Y si los fantasmas... sí existen?

Actúan Ma. Eugenia Cabrera

Rosa Falcon

Eduardo Barnetche

Alan Brun

Dirección general: Martín Cabrera, multipremiado actor y director teatral uruguayo. El equipo técnico incluye profesionales de escenografía, sonido, iluminación, maquillaje, diseño gráfico, redes sociales y fotografía, como María Rosa Madera, Jorge Larroza, Rodrigo Peralta, Nicole Suárez, Candela González, entre otros.

Entrada a la gorra.

Una parte de lo recaudado será destinada a colaborar con el actor Juanse Rodríguez.

Una producción apoyada por la Intendencia de Colonia, la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Asociación de Teatros Independientes del Interior (ATII).

“No podemos irnos hasta culminar la partida…”

sábado, 26 de abril de 2025

Función de Teatro en Casa de la Cultura de Colonia


En el marco de su gira 2025, el grupo GTBV (Grupo de Teatro Biblioteca Varela de Rosario) presenta en la ciudad de Colonia la obra teatral "El Juego de la Copa", con texto de Daniel Salomone y dirección de Martín Cabrera. La función será el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura – Salón de Artes Escénicas. 

"El Juego de la Copa" es una comedia tiernamente aterradora que convoca a cuatro desconocidos a participar en un misterioso juego de espiritismo. A través de copas de cristal, se desencadenan situaciones insólitas, silencios oscuros, tensiones generacionales y revelaciones inquietantes. Una historia donde la risa y el suspenso se entrelazan para mantener al público cautivado hasta el último minuto. ¿Y si los fantasmas... sí existen? Actúan

Ma. EUGENIA CABRERA

ROSA FALCON

EDUARDO BARNETCHE

ALAN BRUN

Dirección general: Martín Cabrera, multipremiado actor y director teatral uruguayo.

El equipo técnico incluye profesionales de escenografía, sonido, iluminación, maquillaje, diseño gráfico, redes sociales y fotografía, como María Rosa Madera, Jorge Larroza, Rodrigo Peralta, Nicole Suárez, Candela González, entre otros.

Entrada a la gorra.

Una parte de lo recaudado será destinada a colaborar con el actor Juanse Rodríguez.

Una producción apoyada por la Intendencia de Colonia, la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Asociación de Teatros Independientes del Interior (ATII).

“No podemos irnos hasta culminar la partida…”

jueves, 3 de abril de 2025

“El oso” y “El pedido de mano” de Chejov en Nueva Helvecia.


El Grupo Teatral “Del Burdel” pondrá en escena las dos comedias cortas de Antón Chèjov “El oso” y “El pedido de mano”, que ya fueran presentadas individualmente, en un único espectáculo que se titulará “2 x Chèjov”. Antòn Chèjov (1860 – 1904) médico ruso y uno de los más importantes dramaturgos de comienzos del siglo XX, comenzó su tarea literaria escribiendo cuentos y relatos cortos, destacándose luego con sus grandes obras teatrales, como “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”, entre otras.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

En estas obras cortas, que el autor subtitula como “humoradas”, presenta divertidos personajes en situaciones por momentos absurdas y patéticas, sin dejar de lado su costado poético, mostrando un comportamiento exagerado de la sociedad de su época.

Actúan: Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher en “En oso”,la primera de las obras; y Nicolás Rojas, Cristina Guimaraens y Beatriz Zilavi en “El pedido de mano”.

Asistente de dirección: Susana Stevens. Dirección: Eduardo Grosso. Viernes 11 de abril. Hora 21.00.

Entrada adelantada $ 300. Día de la función $ 350

martes, 25 de marzo de 2025

Reapertura Teatro UAMA


Con mucha emoción se vivió el acto de reapertura del Teatro Uama de Carmelo, luego de la restauración después de los destrozos del tornado que sufrieraests ciudad tiempo atrás. Nueva espectativas entre artistas y amantes del arte escénico se reavivan, para una mejor Cultura de la sociedad toda.

Abella recibió a Hernán Casanova tras ser reconocido con el premio Gaviota de Plata 2025

El intendente Sebastián Abella recibió a Hernán Casanova, quien recientemente fue galardonado con el premio Gaviota de Plata 2025 por su espectáculo “Casanova es magnífico”.

Durante el encuentro, del que también participó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el jefe comunal felicitó al artista campanense por su logro como también por su trayectoria en el mundo artístico.

“Es un orgullo para la ciudad contar con artistas talentosos como Hernán, que llevan su talento a distintos teatros y regiones del país”, afirmó Abella.

En este marco, el artista anunció que la obra saldrá de gira por el país y confirmó que la primera función programada será en nuestra ciudad en el teatro Pedro Barbero el 11 de mayo.

lunes, 24 de febrero de 2025

Exitosa Finalización de Seminario de Juegos e Impro teatrales.

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que ha concluido con éxito el seminario de Juegos Teatrales e Impro, dirigido por la actriz y directora teatral Emilia Telesca. El evento reunió a actores, docentes y entusiastas del teatro, quienes exploraron técnicas de improvisación en un entorno creativo. Durante la entrega de diplomas, la Directora Administrativa de Cultura, Andrea Díaz, destacó la relevancia de estas iniciativas.

martes, 11 de febrero de 2025

El Teatro Uamá de Carmelo se prepara para reabrir sus puertas

Bajo el liderazgo de la Intendencia de Colonia, el Teatro Uamá vuelve al centro de la escena con un ciclo de actividades que promete unir artistas y comunidad en un cálido encuentro de reapertura.

La cita inaugural está marcada para el 11 de marzo y la Intendencia ha extendido una invitación abierta a artistas y grupos locales, fomentando un espacio donde la danza, el teatro, la música y otras disciplinas se entrelacen, dejando huella en la historia cultural de la región.

La convocatoria está abierta hasta el 11 de febrero. Los interesados podrán inscribirse retirando el formulario en la oficina del Teatro Uamá o solicitándolo a través de WhatsApp. En un ejercicio de inclusión y diversidad, los organizadores prometen una grilla artística tan vibrante como el propio teatro, un verdadero mosaico de talentos que se extenderá hasta el final del mes.

Más allá de las luces del escenario, el Teatro Uamá encarna la historia y el alma de Carmelo. Su reapertura no solo resuelve un capítulo técnico de mejoras estructurales, sino que reescribe su rol como núcleo de encuentro y creación; y eso es motivo de celebración.

domingo, 9 de febrero de 2025

Raúl Lavié se presentará el sábado 15 en el teatro Pedro Barbero


El reconocido cantante Raúl Lavié presentará “A Mi Manera” en el teatro Pedro Barbero, un show muy emotivo donde hace un recorrido por canciones de distintas épocas, que lo han acompañado a lo largo de sus casi 70 años de trayectoria.

La función será el sábado 15 de febrero, a las 21. Las entradas ya se encuentran a la venta y los interesados pueden adquirirlas de forma online, ingresando al link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar, o en la boletería (San Martín 373) de lunes a viernes de 16.30 a 20.30

En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio (service charge).

“A Mi Manera” cuenta con un repertorio que incluye tangos, folclore y baladas. Un show que deleita con canciones que han dado la vuelta al mundo y han sido elegidas desde el corazón del artista.

viernes, 7 de febrero de 2025

Abella acompañó la presentación de “Sueños Robados” y destacó el talento de artistas campanenses


El intendente Sebastián Abella acompañó la presentación de la obra “Sueños Robados” en el Teatro Pedro Barbero y destacó la calidad artística de la ciudad y la importancia de que puedan contar con un espacio renovado donde mostrar su trabajo y desarrollarse profesionalmente.

“Es un orgullo ver cómo el talento campanense sigue creciendo y consolidándose. Tenemos artistas increíbles, y desde el Municipio estamos felices de acompañarlos y brindarles un espacio como el Pedro Barbero, que es un símbolo de la cultura local y fue restaurado para que puedan contar con un escenario de primer nivel donde mostrar su trabajo”, afirmó el jefe comunal luego de compartir una breve charla con los actores.

“Sueños Robados” tendrá su última función “a la gorra” este viernes 7, a las 19, y quienes aún no disfrutaron de ella pueden acercarse directamente al teatro ubicado en San Martín 373.

Esta propuesta teatral, dirigida por Gustavo Dappiano, busca inspirar a los niños a creer en sí mismos y a perseguir sus sueños.

El talentoso elenco está conformado por José Luis Castillo Delgado, Arminda Bosco, Cielo Cazaux, Franco Martínez, Milagros González, Selene Nicolini, Solange Clauser, Valentina Ferreyra y otros artistas que dan vida a esta fascinante historia.

martes, 28 de enero de 2025

Marzo: Mes de reapertura del Teatro “Uamá”


La Intendencia de Colonia prepara la reapertura del Teatro Uamá en marzo, después de haber completado reparaciones y mejoras tras un cierre forzado causado por inclemencias climáticas que lo afectó en diciembre de 2023.

Para celebrar esta ocasión especial, se proyecta la realización de un ciclo de reapertura durante el mes de marzo que se iniciará el día 11.

Conociendo el potencial artístico de la ciudad de Carmelo, y la vinculación que tienen con su teatro, la Intendencia de Colonia invita a artistas y grupos locales de diferentes disciplinas, a ser parte.

Si están interesados en ser parte de las jornadas de reapertura, los invitamos a que retiren de la oficina del Teatro Uamá (9 a 17 horas) o soliciten por WhatsApp (+598 98270042) el formulario de inscripción confeccionado para tales fines, teniendo hasta el 11 de febrero inclusive, tiempo para presentar el mismo.

Sobre la base de los inscriptos, en jornadas sucesivas a la del 11 de marzo, hasta fin de mes, se creará una grilla artística, que se compartirá con el público, permitiendo que tanto los asistentes como los artistas disfruten del renovado espacio con las mejoras y de una rica oferta cultural.

Es una gran oportunidad para involucrarte en la revitalización de nuestro principal escenario cultural y formar parte de un evento que destaca la calidad artística de la comunidad.

martes, 21 de enero de 2025

El Conventillo de la Paloma en Carmelo


El próximo sábado 25, se presenta "El Conventillo de la Paloma", en la Casa de la Cultura de Carmelo, Ingresando por Biblioteca Pública Manuel Pérez Castellano calle Ignacio Barrios 414 Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales. 

Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata.

Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia.

“El conventillo de la Paloma" quizás el sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia, que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.…

Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso.

Asistente Susana Stevens.

Entrada $250 venta a partir del miércoles de 9.00 a 17.00 hs en la biblioteca.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Las Novias de Freud en Casa de la Cultura de Colonia


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, comunica la presentación de la obra teatral "Las Novias de Freud"

El próximo 15 de diciembre a las 20:30 horas, el Grupo Renacer de Tarariras presentará la obra teatral "Las Novias de Freud", escrita por Daniel Salomone González y dirigida por el docente de la Dirección de Cultura, Pedro Chajías. La función se llevará a cabo en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. "Las Novias de Freud" es una pieza teatral profundamente cautivadora que aborda la salud mental. A través de cinco mujeres y un psicólogo, la obra explora distintas manifestaciones y los desafíos que enfrentan, en un mundo cada vez más proclive a las patologías mentales.

La trama invita a la reflexión sobre la aceptación, el amor propio y los obstáculos que impone la sociedad, todo ello en el marco de un montaje teatral que busca visibilizar y sensibilizar sobre la salud mental. Invitamos a toda la comunidad a participar de este evento, que promete una reflexión profunda sobre temas de vital importancia. Elenco:

• Heidy Klett

• Paola Davyt

• Silvina Pignanessi

• Marisa Ricca

• Silvana Giordano

• Mario Díaz

Asistencia:

• Ethel Chauvie

• Técnico operador de Luces y Sonido Christian Amilvia

Fecha: 15 de diciembre Hora: 20:30 Lugar: Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento Autor: Daniel Salomone González Dirección: Pedro Chajías Entradas: 250 pesos Producción: Grupo Renacer

viernes, 15 de noviembre de 2024

Cierre de los Talleres de Teatro


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, se complace en invitar a la comunidad, a los cierres de los talleres de teatro correspondientes al ciclo lectivo 2024.

Muestra Taller de Teatro de Niños

Fecha: Martes 19 de noviembre

Hora: 20:00

Lugar: Sala Pedro Calderón de la Barca, Centro Cultural Bastión del Carmen

Prof.: Ana Cecilia García

Se presentarán alumnos del Taller de Teatro de Niños de la Dirección de Cultura.

Esta muestra permite valorar el proceso de aprendizaje y las habilidades desarrolladas por los niños a lo largo del año.

Un espacio que promete entretenimiento y un reconocimiento al talento infantil.

Entrada libre y gratuita.

Muestra Taller de Teatro de Adolescentes

Fecha: Miércoles 20 de noviembre

Hora: 20:00

Lugar: Sala Pedro Calderón de la Barca, Centro Cultural Bastión del Carmen

Prof.: Ana Cecilia García

En esta oportunidad, los alumnos del Taller de Teatro de Adolescentes exhibirán una puesta en escena con improvisaciones teatrales que destacan la creatividad y el compromiso de los jóvenes artistas.

La muestra será una excelente ocasión para apreciar su crecimiento y destreza. Entrada libre y gratuita.

Muestra de Teatro Taller Nivel Medio

Fecha: Miércoles 20 de noviembre

Hora: 20:30 Lugar: Salón de Artes Escénicas, Casa de la Cultura de Colonia (Rivera 346)

Dirección: Pedro Chajías, asistencia de dirección de Araceli Viñoly

La muestra titulada “Modelos de Madres” (inspirada en textos del autor Hugo Luis Sachochia), será presentada por los integrantes del Taller de Teatro Nivel Medio de la Casa de la Cultura de Colonia.

Actuarán Nancy Ávila, Alicia Chamorro, Miriam Díaz, Noelia Giacomelli, Kuky Leguizamón, Alejandra Vezzuuci, Deckler Juarez, María Barrandeguy, Sofía Robert, Rossana Rodríguez y Araceli Viñoly , bajo la orientación del docente de esta Dirección Pedro Chajías.

Esta propuesta escénica explorará diferentes visiones y perspectivas sobre la maternidad, ofreciendo una noche de reflexión y arte. Entrada libre y gratuita.

Noticias que interesan