Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

Sonia Arduin cuenta con un sólido programa de propuestas

La candidata al Municipio de Nueva Helvecia (Lista 21-C) y a la Junta Departamental de Colonia (Lista 25904), ambas por el Partido Nacional y que apoyan la candidatura de Guillermo Rodriguez a la Intendencia, Sonia Arduin cuenta con un conjunto de propuestas sólidas y realistas para el período 2025-2030. Estas propuestas surgen del trabajo conjunto con vecinos, comisiones barriales e instituciones locales, y reflejan un firme compromiso con la participación ciudadana, la descentralización y la gestión transparente.

Un municipio abierto, eficiente y cercano a la gente

El eje central del plan de gobierno de Sonia Arduin es la construcción de un “Municipio de puertas abiertas”, con fuerte participación vecinal, trabajo coordinado con organismos públicos y sensibilidad social como base de cada acción. La vocación de diálogo y articulación se combina con un enfoque de administración eficiente y uso responsable de los recursos públicos.

Propuestas clave del programa

Caminería: mejora y mantenimiento de calles, construcción de sendas peatonales, y desvío del tránsito pesado fuera del centro de la ciudad.

Alumbrado público: expansión y modernización del sistema de iluminación con foco en la seguridad barrial.

Gestión de residuos: impulso a una ciudad más limpia y sustentable mediante recolección clasificada, más contenedores y coordinación con la Dirección de Limpieza.

Infraestructura pluvial: estudios técnicos para mitigar el riesgo de inundaciones y mejorar el sistema de drenaje urbano.

Bienestar animal: continuidad y mejora del programa de castraciones gratuitas, promoción de la tenencia responsable y articulación con organizaciones protectoras.

Espacios públicos y áreas verdes: mantenimiento, embellecimiento y seguridad en parques y plazas, con identidad local y valor turístico.

Deportes: fomento de infraestructura deportiva pública, apoyo a deportistas locales y promoción de diversas disciplinas a nivel escolar.

Convivencia ciudadana: acciones educativas para una convivencia armónica, abordando ruidos molestos, aguas servidas e integración social.

Gestión cultural: promoción de los valores culturales locales y descentralización de actividades artísticas hacia los barrios.

Turismo: impulso al turismo histórico, rural, gastronómico e industrial como motor de desarrollo económico y cultural.

Apoyo a la producción local: respaldo a empresas y emprendimientos locales, control de venta ambulante y ordenamiento del tránsito en zonas clave.

Sonia Arduin destacó que “es posible construir una Nueva Helvecia más humana, segura y participativa, trabajando codo a codo con la comunidad”. Las Listas 25904 y 21-C invitan a todos los vecinos a sumarse a este proyecto con compromiso y esperanza.

Para más información sobre las propuestas y el trabajo del Espacio 21, se puede contactar a Sonia al 099 385 662 o seguir las redes sociales oficiales.

sábado, 15 de julio de 2023

Candidatos a Presidentes sin propuestas contundentes

Algo a lo que sin darnos cuenta estamos dejando pasar ante la tendenciosa campaña de los politicos de criticarse mutuamente por errores pasados y presentes, yo les pregunto y creo que todos deberiamos hacerlo donde estan las propuestas de fondo para encaminarse a un futuro solido para los ciudadanos de hoy y el futuro de nuestros hijos y nietos, acaso solo atinan a la forma mas baja y ordinaria de atacarse mutuamente evitando hacerlo y asi entretenernos en una platea viendo los round interminables sin caer nock out nadie en el ring. 

Mientras esto sucede nosotros que seriamos los jueces seguimos en modo zombies y encima nos sumamos a distribuir en las redes las bajezas que los contrincantes para sumar puntos, no seria mejor usar las redes para empezar a exijir a cada uno nos presentesu plan de gobierno como en los viejos tiempos y podamos analizarlos para asi tomar partido oen su defecto exijir cambios necesarios a los que ya vemos ninguno esta dispuesto a mostrar. 

Si observamos solo vemos pactos alejados de los verdaderos sentimientos de los militantes que solo sirven a quienens manejan la politica a fin de poder conservar sus cuotas de poder, aunque esto les lleve hacerlo con el propio diablo dejando corrupcion y negligencias explicitas sin condenas, srs politicos no somos nabos y esta ultimas elecciones que se llevaran a cabo tanto en Uruguay como Argentina seran las ultimas para enderezar el rumbo antes de caer en nada misma de de paises condicionados ya sin soberania a la vista y lo peor por intereses espureos.

lunes, 25 de julio de 2022

Segunda semana de propuestas culturales y deportivas en Zarate

 




Sábado 23: proyección de la película “Encanto” a las 14 hs en el Centro de Jubilados de calle 111 Nº 640 de Lima.

 Domingo 24: obra de títeres “El Caballero sin caballo”. Una historia de acción y disparates en tiempos medievales que mezcla diversos tipos de títeres: de guante, varillas, manoplas, mixturas y objetos. La obra es de la compañía Pizzicato Teatro, una compañía argentina de larga trayectoria, patrocinada en esta ocasión por el Instituto Cultural Provincial. Será a las 15 hs en el Forum Cultural. 


 Lunes 25: presentación de la obra de Teatro y Clown de la Compañía itinerante “Aktiluz”, que combina humor, teatro, circo y acrobacias, a las 14 hs en el Forum Cultural. Y actividades deportivas en el Club Paraná de 15 a 17 hs, con tenis de mesa y fútbol inclusivo. Martes 26: proyección de la película “Sonic 2” y merienda sorpresa, a las 14 hs en el Forum Cultural. 

Y en el Velódromo habrá boccias, arquería, hockey y básquet de 14 a 16 hs. Miércoles 27: proyección de la película “Toy Story 4” y merienda sorpresa, a las 14 hs en el Forum Cultural. Junto a básquet inclusivo, vóley sentado, hockey convencional y zumba en el Velódromo municipal de 14 a 17 hs. Jueves 28: circo itinerante “Patín y Patón”. 

Un show para toda la familia a las 16 hs en Justa Lima Peatonal (Justa Lima e Independencia). Además, habrá una Expo Visuales “JF Imaginations” con conversatorio y esculturas de fan art (obras de arte, principalmente visuales, basadas en personajes del cine, tv, videojuegos, cómic, entre otros) de Juani Fuentes, a las 19 hs en el Forum Cultural. Y atletismo para personas con discapacidad, ciclismo adaptado, hockey y básquet en el Velódromo a las 14 hs. Viernes 29: cierre de vacaciones en familia con la obra teatral de “Patín y Patón” y “La valija de Tatara” a las 14 hs en el Parque Urbano.

 Acompañado por mosaico deportivo, baile y zumba. “La entrada es libre y gratuita. La idea es que participen chicos y chicas, por eso aconsejamos a los vecinos asistir con anticipación, dada la capacidad limitada del Forum” explicó el director de Cultura Ignacio Álvarez.

 “Hay un equipo de profesionales desarrollando actividades gratuitas para toda la comunidad que involucran el deporte en sus distintas modalidades, tanto convencional como especial. Estamos fomentando distintas propuestas tanto de deportes adaptados, como de profesores y escuelas municipales de nuestra ciudad” agregó el director General de Deportes Hernán Albertarrio.

Noticias que interesan