Mostrando entradas con la etiqueta Intendencia de Soriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intendencia de Soriano. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de marzo de 2025
El incendio que descubrió una trama de corrupción en la Intendencia de Soriano
El lunes 17 de mayo de 2021 los bomberos lograron extinguir el fuego iniciado en la oficina del primer piso del teatro 28 de Febrero, donde funcionaba la sede de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Soriano. El incendio fue noticia por el valor patrimonial del edificio, inaugurado a mediados del siglo XIX y reconstruido en la década de 1930, tras otro incendio que lo destruyó. A partir de las pericias de rutina de Bomberos para determinar el origen del fuego, comenzó una de las tramas de corrupción más importantes del departamento, que ya tiene varios imputados y condenados por delitos como liberación de cheques sin fondo, peculado, estafa, apropiación indebida, receptación, hurto, cohecho y falsificación de documentos, entre otros.
Una vez que las pericias revelaron el carácter intencional del incendio, la investigación penal apuntó a las autoridades de Adeom, que eran quienes usaban la oficina del primer piso del teatro, que había pasado a manos de la intendencia en la década de 1980. La información de los celulares incautados al presidente y el tesorero del gremio de municipales permitió abrir la investigación a varios funcionarios y particulares, involucrados en un mecanismo de compra y venta de materiales robados al gobierno departamental, en especial combustible y materiales de obra.
Las primeras imputaciones se hicieron a mediados del año pasado, cuando la Justicia determinó la formalización del proceso contra el presidente de Adeom, Martín Herling, por incendio, y del tesorero, José Luis Picca, por la comercialización de materiales de la intendencia. En mayo se entregó el secretario general, Juan Andrés Echenique, que estaba prófugo fuera del país, requerido por la Justicia por esta causa, que también involucró al empresario de Palmitas Pablo Posse, imputado por un delito de estafa.La investigación penal logró determinar que el incendio del teatro 28 de Febrero tuvo como objetivo quemar documentación vinculada a compras de la Intendencia de Soriano, registros de pagos a proveedores con cheques sin fondos, y documentación administrativa del sindicato. La maniobra que se detectó en esa primera etapa implicó la retención de haberes de los trabajadores municipales provenientes de convenios firmados por el sindicato, así como estafas a través de redes sociales y la entrega de cheques sin fondo, falsificación de documentos de la intendencia y el alquiler de autos del gobierno departamental.
Este jueves, la jueza departamental de primer turno, Ximena Menchaca, condenó a un funcionario de la intendencia, un camionero y un funcionario policial que habían sido imputados a mediados de julio del año pasado. Las condenas fueron alcanzadas tras un acuerdo abreviado con la fiscal Stella Alciaturi, encargada de la investigación penal que trabaja en acuerdos con todos los investigados en la causa.
En la audiencia, de la que informó el semanario Búsqueda, Menchaca dispuso una condena de 14 meses de prisión para el capataz de obra Alcides Rivero por un delito de peculado y cohecho calificado, del camionero Gilberto Castromán por un delito de peculado y del funcionario policial Pierre Capuccio, condenado a 14 meses de prisión por un delito de peculado. En todos los casos la pena deberá cumplirse con cinco meses de prisión efectiva y el resto en libertad a prueba. El acuerdo también implicó la realización de tareas comunitarias como medidas adicionales a la libertad a prueba y, en el caso del funcionario municipal, una multa de 50 unidades reajustables, unos 85.000 pesos.
Fuentes allegadas al caso dijeron a la diaria que aún se está lejos de alcanzar el final de la investigación, dado el volumen de la información que consta en la carpeta de la fiscalía, la cantidad de casos en los que, con el transcurso del tiempo, estuvieron involucrados diversos particulares y la posibilidad de avanzar en la responsabilidad jerárquica en la estructura del gobierno departamental. En los próximos días la Justicia convocará a nuevas audiencias de juicios abreviados, en las que se podría concretar la condena de otros diez involucrados en las maniobras.
domingo, 7 de agosto de 2016
La Fiesta Nacional de la Primavera, alegría y renacer de Dolores
Actualidad
La premiada referente social Luz del Alba Garcia, integrante desde hace años del Comité organizador nos cuenta como será.
Este lunes anterior se han reunido autoridades locales como El Sr. Alcalde Utermark y el Director de Turismo de la Intendencia el Sr. Perazza, Directoras de Liceos y Secretarios de Ministerio de Turismo como Iara Rodriguez que fueron enviados por la Sra. Minsitra Kechichián (que no pudo asitir por sufrir de una fuerte gripe). Los enviados ministeriales querían manifestar su apoyo a la Fiesta, y saber en que podían ayudar a la organización de la misma. Desde el comité organizador nos dicen que lo que se necesita es dinero para pagar los grupos electrógenos y equipo de sonido pues es lo mas caro de cada carro.
La pregunta es, ¿habrá carros?
Hay nueve grupos de estudiantes que han manifestado interés en participar además de ex alumnos que también quieren hacerlo. No es la idea que los doloreños deban sostener estos grandes gastos, para esta primavera entonces la consigna es rescatar, reciclar, y afinar la creatividad. Todos los trajes de años pasados, los restos de carros de años anteriores, todo lo que se pueda crear sin grandes gastos y aporte creatividad y alegria es bienvenido.
O simplemente salir con coreografias, baile y alegría, es la propuesta.
El Director Perazza quiere una vez mas presentar la Fiesta en el Prado. Se debe estudiar bien en que consistirá antes de promocionarla, es que este año tiene una carga emocional mayor para cada doloreño. Este año será el símbolo del renacimiento de la ciudad
Una idea es que así como se juntaron tantos artistas en “Pintó Dolores”, todo aquel artista que quiera venir a tocar el domingo de tarde, entre los dos desfiles, pueda venir y compartir su música.
El Sr. Alcalde explicó que la IMS y el Municipio aportarán recursos como siempre para que esta Fiesta de carácter nacional cobre vida nuevamente.
Luz del Alba García lleva años trabajando en forma desinteresada en la organización, este año con mas ganas, porque según sus palabras la alegría debe renacer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...