Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de mayo de 2025
Apertura de Inscripciones para el Programa de Validación de Ideas de Negocios (VIN) 2025
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad PYMES, informa la apertura de inscripciones para el Programa de Validación de Ideas de Negocios (VIN) 2025, un esfuerzo conjunto entre la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), destinado a apoyar a emprendedores en el proceso de validación comercial de sus ideas. Fechas de Postulación: Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de julio de 2025. Importancia de la Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPE VIN): La oficina de la Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia actúa como una IPE y dispone de un destacado equipo técnico listo para acompañar a los emprendedores en todas las etapas del proyecto, desde el diseño hasta la ejecución. Contamos con una trayectoria sólida en la presentación y validación de múltiples proyectos. Además, el programa permite a los emprendedores beneficiarse de asesoría técnica especializada y un financiamiento no reembolsable de hasta $U 200.000, destinado a cubrir costos esenciales como materiales, consultorías, y promoción. ¿Quiénes Pueden Postular? Equipos emprendedores con al menos un integrante residente en Uruguay están invitados a participar. Los proyectos que incorporen elementos innovadores estarán en una mejor posición para recibir apoyo. Invitamos a todos los interesados a presentar sus propuestas y aprovechar esta valiosa oportunidad que facilita la validación de sus ideas de negocio. Para más información y orientaciones sobre el proceso de postulación, pueden comunicarse con nuestra oficina. ¡Juntos, hagamos crecer las ideas que transforman! Unidad PYMES Oficina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Intendencia de Colonia Planta alta, Terminal de Ómnibus Colonia del Sacramento Teléfono 45230328 - 099 853 314 pymes@colonia.gub.uy
miércoles, 22 de junio de 2022
Empresas de alimentos de Colonia lograron importantes contactos en ronda de negocios en Montevideo
En la sede del Club de los Industriales de la Cámara de Industrias del Uruguay, 21 empresas de productos alimenticios del departamento de Colonia concretaron más de 110 reuniones con empresarios de 11 industrias nacionales con el fin de colocar sus productos y expandir su producción.
Este importante evento se enmarca en el proyecto “Alimentos de Colonia” impulsado por la Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, con el apoyo del Fondo de Desarrollo Territorial de Agencia Nacional para el desarrollo, Congreso de Intendentes y Unión Europea.
Además de las reuniones concretadas, las empresas colonienses exhibieron sus productos que pudieron ser degustados por las empresas nacionales interesadas.
El encuentro concluyó con un acto oficial donde hicieron uso de la palabra el Director de la Unidad Pymes Walter Godoy y el Presidente de la Cámara de Industrias Alfredo Antía.
Las empresas colonienses participantes fueron las siguientes:
Quesos Don Santi, Mobari-Italgust, Establecimiento El Piamontés, Catalcrem, Granja Pinerolo, La Magnolia, Establecimiento Nicant, Granja La Cumbre, Aceite de Oliva La Primavera, Extrablatt chocolates, Café Las Dos Orillas, Colonia Drinks, Granja Los Rosales, La Marcelina, Mathi Libre de Gluten, Bodega Los Pinos, Cooperativa CAEPA , Granja Naturalia, Barbot Cervecería , Cerveza Artesanal De Garage y Hacienda del Sacramento.
miércoles, 18 de mayo de 2022
Ronda de Negocios, Alimentos y Bebidas-Invitación a Empresas de Colonia
R La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, está preparando una Ronda de Negocios para empresas productoras de alimentos y bebidas de nuestro departamento, con potenciales compradores del resto del país.
Se va a realizar en la ciudad de Montevideo el 21 de junio y es organizada conjuntamente con el Centro Internacional de Negocios de la Cámara de Industrias del Uruguay.
Una Ronda de Negocios es una actividad organizada para el encuentro entre empresas que ofrecen productos (o servicios) para vender, y empresas interesadas en comprar.
Esta Ronda de Negocios forma parte del proyecto “Alimentos de Colonia”, que lleva adelante la Intendencia de Colonia, ejecutado por Unidad Pymes, con el apoyo del Fondo de Desarrollo Territorial de la Agencia Nacional de Desarrollo, Congreso de Intendentes y Unión Europea, contando con instituciones socias a nivel local como municipio, asociaciones empresariales y oficina del Ministerio de Industria.
Ya contamos con 20 empresas inscriptas y quedan algunos lugares disponibles.
Se invita a empresas formalizadas y con habilitación bromatológica, productoras de alimentos y bebidas en nuestro departamento, que tengan interés en participar.
Plazo de inscripción: hasta el lunes 25 de mayo a las 17 horas.
Pueden ponerse en contacto con Unidad Pymes a través del celular 099 85 33 14 (con WhatsApp) o el correo pymes@colonia.gub.uy
jueves, 27 de enero de 2022
Ronda de negocios para empresas productoras de alimentos y bebidas del Departamento
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad PYMES comenzó a organizar una Ronda de Negocios para empresas productoras de alimentos y bebidas de nuestro departamento, con potenciales compradores del mismo o del resto del país.
Una Ronda de Negocios es una actividad organizada para el encuentro entre empresas que ofrecen productos (o servicios) para vender, y empresas interesadas en comprar.
Será totalmente gratuita y se realizará en Colonia del Sacramento. La fecha de la misma aún no está definida. Dependerá de la cantidad de empresas inscriptas y los rubros comprendidos.
Esa Ronda de Negocios forma parte del proyecto “Alimentos de Colonia”, que lleva adelante la Intendencia de Colonia, ejecutado por Unidad Pymes, con el apoyo del Fondo de Desarrollo Territorial de la Agencia Nacional de Desarrollo, Congreso de Intendentes y Unión Europea, contando con instituciones socias a nivel local como municipio, asociaciones empresariales y oficina del Ministerio de Industria.
Se invita a empresas formalizadas, productoras de alimentos y bebidas en nuestro departamento, que tengan interés en participar.
ponerse en contacto con Unidad Pymes a través del celular 099 85 33 14 (con WhatsApp) o el correo pymes@colonia.gub.uy
martes, 4 de octubre de 2016
TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS
La Intendencia de Colonia a través de su Unidad de PYMES, culminó el pasado sábado 01 de Octubre el Taller de Validación de Ideas de Negocios del Programa C-Emprendedor (MIEM) en la Casa de la Cultura de Colonia.
Emprendedores de varias zonas del departamento (Nueva Helvecia, Rosario, Valdense, Riachuelo, Miguelete, Ombues, Playa Fomento, Conchillas, Tres Esquinas y Colonia del Sacramento) se sometieron a un proceso de validación de sus ideas de negocio, buscando mejorar sus propuestas para el mercado al cual pretenden ingresar.
La Unidad PYMES, acompaña a los emprendedores en todas las etapas, desde la idea inicial, hasta la puesta en marcha de su negocio, pudiendo optar por acceso al crédito y/o capital semilla para iniciar un negocio. Apostando a fortalecer la sostenibilidad de este tipo de iniciativas y a que los emprendedores, se conviertan en empresarios, brindandoles las herramientas óptimas para la etapa de desarrollo en la cual se encuentren, articulando con programas nacionales.
lunes, 30 de mayo de 2016
Primera Cumbre de Mujeres de Negocios del Río de la Plata
El próximo martes 31, a la hora 12:00 en el Hotel Sheraton Colonia, se llevará a cabo el lanzamiento de la Primera Cumbre de Mujeres de Negocios del Río de la Plata, que se realizará en Colonia en el próximo mes de junio y que fue declarada de Interés Departamental.
Esta cumbre está promovida por el Club de Negocios del Word Trade Center Colonia, y en el lanzamiento estará presente el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch y representantes de la empresa.
Se invita a los Medios de Comunicación a participar, martes 31, hora 12:00 Hotel Sheraton Resort & Spa Colonia, Salón Vizconde.
jueves, 25 de junio de 2015
Angola nos reclama el tango....y los negocios....
Esta semana en muchos de los medios de prensa importantes de NYC (inclusive en las revistas de la sala de espera de nuestro doctor) hay ejemplares con artículos sobre ANGOLA y su capital Luanda.
El último partido con ellos, le ganamos 2-0. En 2007, Uruguay hizo un re lanzamiento del relacionamiento entre Angola y Uruguay, En 2008 en NYC hicimos un especial cultural para TV sobre El Candombe con la presencia de ambos consulados.
Actualmente Angola es primer proveedor de petróleo de China también es el mayor inversor en Portugal.
Uruguay tiene un par religiosos de Salesianos Orientales desde años ya en Luanda, hubieron misiones de cascos azules en el pasado.
Los angoleños reclaman que el Tango tiene sus orígenes en el norte de Angola. (Lugar donde existe importante migración Cubana desde los 70'.)
jueves, 30 de octubre de 2014
Nuevas oportunidades de negocios y realización de productos en Campana
Nuevas oportunidades
de negocios y realización de productos
Programa conjunto entre el Municipio
y la Unión Industrial Campana para desarrollo de PyMES
La Municipalidad de
Campana, a través de la Subsecretaría de Producción, Turismo, Ciencia y
Tecnología, dependiente de la Secretaría de Gabinete, junto con la Unión
Industrial de Campana (UIC), están desarrollando un Programa de Desarrollo de
PyMES, con foco en el desarrollo de proveedores y la sustitución de
importaciones.
En este marco, se
están realizando desayunos de trabajo con nuevas empresas que se están
radicando en Campana, así como con empresas grandes de la región. El objetivo
de esta actividad es generar espacios de relaciones entre ambas, en donde los
potenciales clientes cuenten qué tipo de proveedores necesitan, qué
tecnologías, que servicios y qué productos requieren, qué están importando,
etc, y las PyMES locales puedan contarles qué ofrecen y qué capacidades
tienen.
Se espera que de
estos encuentros surjan oportunidades de negocios, y desarrollos de nuevos
productos y servicios para satisfacer las demandas que se planteen.
Eventualmente se
sumarán al programa otros actores, como las universidades locales y la Agencia
de Desarrollo, para aportar su expertise en cada proyecto en particular.
El primer desayuno
de trabajo se realizó con la empresa King Agro, el último miércoles 22 de
octubre, en el Círculo Abruzzeze. Esta empresa se está radicando en el Parque
Industrial Campana, y comenzará a operar en febrero de 2015.
Las PyMES presentaron
sus ofertas y capacidades, a la vez que el gerente de King Agro, Gerónimo
Garvie, informó acerca de las actividades de la empresa y sus posibles
demandas, quedando en contacto para un futuro trabajo en conjunto.
Además, en la
continuidad de la agenda de reuniones de trabajo están previstas de realización
nuevos encuentros antes de finalizar el año en grandes empresas de nuestra
ciudad y la región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...