Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la iniciativa del ISFDyT N° 15 y la presentación en esa institución del Cuadernillo Pedagógico N° 2: ZARATE ES UNA FIESTA; a cargo de la Lic. en Sociología Ana Josefina Fox.

¡Llega la muestra Autores de la Casa! Una colección que reúne libros de docentes, ex docentes y egresados del ISFDyT Nº 15.

Abierta del 19/06 al 05/7 – en la biblioteca

Durante las semanas siguientes, habrá encuentros con los autores.

¡Te esperamos! Entrada libre y gratuita.

viernes, 13 de junio de 2025

Feria del Libro de Campana: se presentarán más de 45 libros en el auditorio para escritores

La Feria del Libro de Campana es el resultado de una iniciativa de escritores locales y el Municipio para desarrollar una propuesta que tenga como eje principal a la literatura y que también permita difundir todo el trabajo que los autores locales concretan con tanto esfuerzo y dedicación.

Y a lo largo de sus cinco años de vida, el evento organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura creció enormemente y para esta 5ª edición que se realizará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad de Campana contará con la participación de autores muy reconocidos como Hugo Alconada Mon, Darío Sztajnszrajber, Tamara Tenenbaum, Margarita Mainé y el campanense Tomás Balmaceda, quienes expondrán en el escenario principal.

Sin embargo, la Feria del Libro de Campana sigue manteniendo su tradición de brindarles un lugar muy importante a los autores locales. Así, en esta edición 2025 se presentarán más de 45 libros en el “Auditorio para Escritores”, el segundo espacio de actividades especiales programadas para los tres días del evento que también contará con más de 80 stands y la participación de cafeterías de la ciudad.

El viernes, el cronograma del “Auditorio para Escritores” comenzará a las 12 con la participación de Walter Waisman, quien presentará “Historias de los pioneros del petróleo en Argentina”.

Durante esa misma jornada, por este espacio también pasarán Ignacio Kabur, Guillermo Fontes, Florencia Andreoni, Leonel Cisneros, Ana María Giménez, Joe Traghetti, Jorge Emilio Nedich, Franco Alberti, Mirta Traverso, Ana María Reca, Juan Pablo Ytalia y Diego Paolinelli, además de integrantes del Círculo de Escritores y otras artes.

El sábado, las presentaciones en este auditorio iniciarán a las 10.30 horas con Mirna Ocampo y “Hetericarion: la casa de los Trones”. Y el listado de autores que le seguirán incluye a Mireya Ribas, Miriam Piersani, Ana Coarasa, Soledad Cuello Velázquez, Natalia Chesini, Victoriana Gajardo, Adolfo Di Virgilio, Rita García, Juan Ignacio Soimu y Pablo Stadelman, entre otros.

Finalmente, el domingo, la actividad empezará a las 12.00 como Sofía Jassimanolis y su “Charla juvenil literaria”. Y continuará luego con otra amplia y variada participación de autores y temáticas que también se podrán disfrutar en esta 5ª edición de la Feria del Libro de Campana.

miércoles, 4 de junio de 2025

El HCD reconoció a escritores locales en la presentación de sus libros

Este fin de semana, la presidente del Concejo Deliberante, Karina Sala, acompañó junto a concejales, la presentación de dos libros escritos por autores locales que fueron declarados de interés legislativo en la última sesión ordinaria.
En primera instancia, participó del encuentro realizado en la Biblioteca Pública Municipal, donde Cristian “Ratola” Gigena presentó su primer ejemplar “Ninguna canción nace poesía” que contiene poemas, aforismos, canciones y mucho más.
Allí, el escritor, entre canciones y anécdotas, explicó que el prólogo de esta obra literaria fue escrita por el reconocido periodista Mario Massaccesi y que las ilustraciones fueron realizadas por Agustín Di Tomasso.

El sábado, en tanto, la titular del cuerpo y ediles también acompañaron a las escritoras Soledad Cuello y María Natalia Chesini en la presentación de su nuevo libro “El arte de poner límites sin culpa”.
En el Salón Blanco del Edificio 6 de Julio se realizó el evento en el que las autoras brindaron detalles de su flamante ejemplar y realizaron una actividad interactiva en la que el protagonista fue el “no”.

Luego de haber presenciado ambas propuestas literarias y entregar las resoluciones que las declaran de interés legislativo, Sala destacó la importancia de reconocer a los artistas locales y su talento.
“Es un orgullo enorme poder acompañar y reconocer el trabajo de nuestros escritores, que con tanto compromiso y sensibilidad aportan cultura y reflexión a nuestra comunidad”, expresó la presidenta del HCD.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Se viene el II Encuentro Internacional de Escritores “Ciudad de Campana”



Se realizará los días 23 y 24 de septiembre en el salón Ezio Mollo con la participación de escritores y artistas de la zona. Habrá además invitados internacionales.

El próximo sábado 23 y domingo 24 de septiembre se realizará el II Encuentro Internacional de Escritores “Ciudad de Campana”.

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, el encuentro tendrá lugar en el salón Ezio Mollo del Palacio Municipal. El día sábado será de 9 a 14 y de 15 a 20 y, día domingo, de 9 a 12.

Se congregarán más de 90 prestigiosos escritores y artistas de Campana, Zárate, Escobar, Villa Ballester, de la zona norte y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de provincias como Córdoba y Jujuy.

También se contará con la visita de escritores desde Uruguay, Paraguay, Perú y Ecuador.

Este encuentro gratuito propone unir culturas, escritores locales con nacionales y latinoamericanos. Beatriz Valerio está a cargo de la organización del evento.

Este año, este II Encuentro Internacional de Escritores fue seleccionado por la Red Mica -Mercado de Industrias Creativas Argentinas- que es un programa de fortalecimiento de ferias y festivales de todo el país dependientes de Presidencia de la Nación, Ministerio de Cultura que busca visibilizar y potenciar un circuito de eventos culturales a través de redes de intercambio y trabajo asociativo.

"Todo preparado para recibirlos, todo preparado para que puedan difundir sus trabajos y compartir tres jornadas de literatura en este tiempo tan difícil social y económico", comentó la escritora Beatriz Valerio respecto a la actividad que tiene el acompañamiento de Ediciones Tahiel.

Campana y las letras campananenses se preparan para recibir la visita de destacados escritores actuales, compartir experiencias y resaltar los libros locales.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Detallan el cronograma para la primera jornada del I Encuentro Internacional de Escritores “Ciudad de Campana”




Este sábado y domingo, en el salón Ezio Mollo, se realizará un importante encuentro literario con numerosas propuestas. La comunidad podrá participar gratuitamente.



Este sábado y domingo, Campana será la ciudad anfitriona de los amantes de las letras.

Es que, en el salón Ezio Mollo del palacio municipal, se llevará a cabo el I Encuentro Internacional de Escritores “Ciudad de Campana” con entrada libre y gratuita.

Según informaron los organizadores, el cronograma a lo largo de ambas jornadas incluye una numerosa cantidad de actividades. Las inscripciones comenzarán, el sábado, desde las 9.

Luego se realizará la apertura formal del encuentro con la participación de autoridades municipales.

Durante la primera jornada, a primera hora, se desarrollará una ronda de lectura con la participación de SADE Mercedes.

Además, ese día se realizará la presentación de los libros: "Vocablos redimidos" de Alicia Baigorria; "Vientre de día" de María Luisa Márquez; "Sin tiza ni pizarrón" y "Vientografía" de Hilda Guerra; "Entre letras y pensamiento" de Nancy Ramírez Arancibia; "El libro del destino" de María Helena Sofía; "Basso continuo 2016" de Rosanna Nelli; "Entre mareas" de Emil García Cabot (acompañada músico Carlos Flores Plantarrosa) y "Declaro el Amor" de Alba Oliva.

A quienes asistan a esta primera instancia se les entregará certificados al mediodía. En tanto que, desde las 15, se dará inicio a las actividades del “Rincón para niños” a cargo de Eva Lucero de Ortega. Allí habrá lecturas y juegos.

Después, a partir de las 16, comenzarán las mesas de exposiciones. Allí se contará con la participación del escritor de Campana Roque Azamor.

Estas mesas abordarán diferentes temáticas: “Plataformas alternativas de Literatura. Edición Digital” con Ricardo Godano; “El Escritor y la Tradición. Poesía gauchesca” por Roque Azamor; “Géneros emergentes. Teatro leído”, a cargo de Alicia Baigorria; “La necesidad de leer y ser leído” con Cecilia Oliví; “Detrás de un Prólogo” por María Luisa G. de Márquez; “Concursos literario, mito y realidad” a cargo de Tony Moreyra y “Literatura de niños, nueva literatura” con Erica Bendrich.

A las 17:30, en tanto, se presentará el espectáculo de relatos y canciones protagonizado por Susana Knoop, Guillermo y Federico Zambrino, oriundos de Tandil.

Luego, los campanenses Tony Moreyra, Aníbal Fernández y Stella González Chuquel presentarán “Melodías y poesías”. A continuación, Chuquel también presentará una mesa institucional.

El primer encuentro culminará con rondas de lecturas desde las 19.

Se prevé la participación del vice Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Nacional, invitado de honor, Ernesto Fernández Núñez.

Además estarán presentes representantes de Campana Amanecer Literario, Sociedad Argentina de Escritores Filial Zárate, Sociedad Argentina de Escritores Nacional y diversas instituciones literarias de la región.

Noticias que interesan