Ante la crítica situación salarial que atraviesa el personal docente y nodocente, estudiantes del Sistema Universitario Nacional, y en particular de la Universidad Tecnológica Nacional; que como todos los niveles del Sistema Educativo Argentino se ven igualmente afectados por la desaparición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el empobrecimiento de las personas jubiladas, el deterioro del Sistema de Salud Pública, y el desfinanciamiento al Sistema Científico Tecnológico Argentino, el Consejo Superior de la UTN declaró el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la Universidad Tecnológica Nacional.
La UTN cumple un rol estratégico en la formación de profesionales para el desarrollo industrial, científico y tecnológico de la Nación con el objetivo de construir una sociedad justa y de iguales”, dice un comunicado de la universidad.
Y añade: “El sostenimiento de un plantel docente y no docente calificado, comprometido y con condiciones laborales dignas es condición necesaria para garantizar la calidad educativa, la continuidad académica y el pleno cumplimiento de las funciones sustantivas de la universidad”.
Además, expresa “el más enérgico reclamo” al Poder Ejecutivo Nacional para que convoque de manera urgente a paritarias libres y con propuestas salariales acordes a la pérdida del poder adquisitivo acumulado, garantizando una recomposición real y sostenida.
Desde la universidad advirtieron, que los ingresos actuales del personal se encuentran por debajo de los niveles necesarios para una vida digna, incluso en cargos de dedicación exclusiva, lo que genera renuncias, desmotivación y desarticulación de cátedras en distintas facultades regionales.
Esta situación pone en riesgo la calidad educativa, la continuidad académica y la formación de nuevas generaciones de profesionales, afectando directamente el perfil académico y científico de la institución.
Mostrando entradas con la etiqueta UTN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTN. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de julio de 2025
LA UTN DECLARÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA SALARIAL PARA TODO EL PERSONAL DOCENTE Y NODOCENTE
La decisión se basa en el notable deterioro del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país. La declaración fue adoptada en la 3ra reunión del Consejo Superior de la UTN a nivel nacional.
viernes, 6 de junio de 2025
EL PRÓXIMO MARTES 10/6 SE REALIZARÁ LA FERIA DE EMPRESAS UTN 2025
Será en la sede de la UTN Facultad Regional Delta en San Martin 1171 (Campana), entre las 13.30 y las 20hs. Habrá stands de empresas, charlas informativas y talleres de capacitación. Actividad libre y gratuita.
Los estudiantes de la comunidad universitaria y del nivel secundario van a tener la experiencia de conocer el entorno socio productivo de la zona y entender la importancia del cordón industrial en el cual la UTN Facultad Regional Delta está situada.
El evento contará con stands de las empresas: Techint, Vasa, SLB, Gonvarri, Antares Tecnology, Holcim, Woodbridge, SPI ALNAVI, Termoeléctrica Manuel Belgrano, Grupo Murchinson y Arauco quienes además darán charlas informativas y talleres de capacitación.
Las empresas que nos acompañan presentarán a la comunidad estudiantil los diferentes programas de empleo, ofertas laborales y pasantías y darán a conocer a estudiantes las diferentes opciones laborales que tienen al alcance por ser estudiantes de las carreras que dicta la Facultad.
Agenda:
16:30: Taller Tenaris – Workshop de Empleabilidad: 3 ejes más relevantes para tener éxito la hora de buscar empleo y comenzar a atravesar un proceso de selección.
17:15: Charla Técnica Antares Technologies SRL.
18:00: Charla UTN FRD – “Hay vida en la Facu”
18:30: Charla Técnica SPI Alvani – Conociendo la Empresa SPI: Capacidades Operativa.
19:00: Charla Técnica Arauco – Análisis de Problemas: ¿Cómo llegar a la causa raíz?
Más información en: https://www.frd.utn.edu.ar/feria-de-empresas/
¡No te la podés perder!
lunes, 19 de mayo de 2025
La UTN Facultad Regional Delta invita a la charla gratuita sobre reducción de costos de energía eléctrica
El próximo martes 20 de mayo a las 18 h, se realizará en la UTN Facultad Regional Delta la charla “Reducción de Costos de Energía Eléctrica: Del Análisis de Facturas a la Generación Distribuida”, una actividad abierta y gratuita orientada a empresas, comercios y público general interesado en optimizar el consumo energético.Organizada por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica de la UTN FRD, la charla estará a cargo de los ingenieros Gianfranco Lippi y Lucas Vandoni, con la participación especial de Bruno Rossi, representante de la empresa Karumbé, dedicada al diseño y construcción sostenible mediante tecnologías innovadoras y materiales de bajo impacto ambiental.
¡Traé tu factura! Durante el encuentro se analizarán estrategias concretas para disminuir los montos en las facturas de energía eléctrica. Se abordará el análisis detallado de facturación, incluyendo el impacto de la potencia declarada y otros parámetros contractuales, para identificar oportunidades de mejora y ahorro.
Además, se presentarán criterios técnicos y económicos para evaluar la incorporación de sistemas de generación fotovoltaica para autoconsumo, enmarcados en la normativa vigente, como una opción viable en ciertos contextos.
La actividad es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente enlace:
👉 https://qrcd.org/8cxc
jueves, 6 de marzo de 2025
REABRIERON LAS INSCRIPCIONES EN LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA
Para realizar cualquiera de las carreras de Ingeniería es obligatorio cursar y aprobar el Seminario Universitario de Nivelación. Esta instancia de inscripción es para estudiantes con secundario completo, incompleto o que cursen el último año del secundario junto con el Seminario.
Las carreras son totalmente gratuitas y están acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, que se encargó de la evaluación de las mismas de acuerdo a estándares fijados por el Ministerio de Educación.
La UTN en una universidad pública, gratuita y presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino:
• Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica.
• Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.
Comenzó la 2° instancia de inscripción para Ingenierías en la UTN FRD. La fecha es del 01/03/25 al 15/03/25 y es online ingresando en: https://www.frd.utn.edu.ar/ingresantes/
miércoles, 27 de noviembre de 2024
RECIBIERON SU TÍTULO 79 PROFESIONALES EN LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA
Se realizó la 44° Colación de Grado, un evento emblemático que reunió a estudiantes, docentes, autoridades y familias para celebrar la culminación de una etapa fundamental en la vida académica y profesional de quienes recibieron su título profesional. La Colación de Grado es el acto académico que la UTN Facultad Regional Delta realiza una vez al año y corresponde al otorgamiento de títulos a estudiantes que culminaron el plan de estudio. El Mg. Miguel Ángel Sosa, decano de la Facultad, tomó juramento a los y las flamantes profesionales en tecnicaturas, ingenierías y posgrados. En el acto también se reconoció la labor del cuerpo docente y administrativo, quienes acompañaron a los estudiantes en su camino hacia la graduación.
jueves, 21 de noviembre de 2024
EL SÁBADO RECIBIRÁN SU TÍTULO 79 PROFESIONALES EN LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA
El próximo sábado 23/11 desde las 17.30hs se realizará la 44° Colación de Grado, un evento emblemático que reúne a estudiantes, docentes, autoridades y familias para celebrar la culminación de una etapa fundamental en la vida académica y profesional de quienes reciben su título profesional. La Colación de Grado es el acto académico que la UTN Facultad Regional Delta realiza una vez al año y corresponde al otorgamiento de títulos a estudiantes que culminaron el plan de estudio. El Mg. Miguel Ángel Sosa, decano de la Facultad, tomará juramento a los y las flamantes profesionales en tecnicaturas, ingenierías y especialidades de posgrado. El acto también es una oportunidad para reconocer la labor del cuerpo docente y administrativo, quienes acompañaron a los estudiantes en su camino hacia la graduación.
lunes, 11 de noviembre de 2024
EL JUEVES 14/11 A LAS 19HS SE REALIZARÁ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LAS CARRERAS DE LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA PARA EL CICLO 2025
Están abiertas las inscripciones a ingenierías y tecnicaturas en la UTN FRD por lo que se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad en la sede de la Facultad en San Martin 1171, Campana. Las fechas de inscripción a son desde el 01/11/24 al 15/12/24. En la charla informativa se podrán despejar dudas sobre inscripciones. La agenda de la charla incluye la presentación de carreras disponibles en la UTN Facultad Regional Delta, , todo sobre el Seminario de ingreso para Ingenierías, el Curso Introductorio para Tecnicaturas, el proceso de inscripción y el bienestar estudiantil. Las carreras de grado que se dictan en la UTN FRD son: Ingeniería en Energía Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas de Información. Las tecnicaturas que se dictan en la UTN FRD Sede Campana son: Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales y Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. Las Carreras son totalmente gratuitas y están acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, que se encargó de la evaluación de las mismas de acuerdo a estándares fijados por el Ministerio de Educación. La UTN en una universidad pública, gratuita y presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino: • Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica. • Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina. Para las carreras de grado de la UTN FRD existe un Seminario Universitario de Nivelación que actualmente tiene dos modalidades de cursada: 1. Curso anual presencial 2. Curso anual virtual En el caso de las Tecnicaturas Universitarias dictadas en campana, es necesario el Curso Introductorio para Tecnicaturas. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 se realizarán de manera virtual a través de https://www.frd.utn.edu.ar/inscripciones/
viernes, 1 de noviembre de 2024
EL JUEVES 14/11 A LAS 19HS SE REALIZARÁ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LAS CARRERAS DE LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA PARA EL CICLO 2025
Abren las inscripciones a las carreras de grado y tecnicaturas en la UTN FRD el 1/11 por lo que se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad en la sede de la Facultad en San Martin 1171, Campana.
Las fechas de inscripción a son desde el 01/11/24 al 15/12/24. En la charla informativa se podrán despejar dudas sobre inscripciones. La agenda de la charla incluye la presentación de carreras disponibles en la UTN Facultad Regional Delta, , todo sobre el Seminario de ingreso para Ingenierías, el Curso Introductorio para Tecnicaturas, el proceso de inscripción y el bienestar estudiantil.
Las carreras de grado que se dictan en la UTN FRD son: Ingeniería en Energía Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas de Información.
Las tecnicaturas que se dictan en la UTN FRD Sede Campana son: Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales y Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas.
Las Carreras son totalmente gratuitas y están acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, que se encargó de la evaluación de las mismas de acuerdo a estándares fijados por el Ministerio de Educación.
La UTN en una universidad pública, gratuita y presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino:
• Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica.
• Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.
Para las carreras de grado de la UTN FRD existe un Seminario Universitario de Nivelación que actualmente tiene dos modalidades de cursada:
1. Curso anual presencial
2. Curso anual virtual
En el caso de las Tecnicaturas Universitarias dictadas en Campana es necesario cursar y aprobar el Curso Introductorio para Tecnicaturas.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 se realizarán de manera virtual a través de https://www.frd.utn.edu.ar/inscripciones/
martes, 22 de octubre de 2024
viernes, 23 de agosto de 2024
jueves, 4 de julio de 2024
NUEVO PROGRAMA EN LA UTN FRD DESTINADO A CHICAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS Y TÉCNICAS
Se trata de Ingenias Delta*, un programa que consta de encuentros para vivenciar la ingeniería a través de talleres y actividades en la UTN Facultad Regional Delta. INGENIAS DELTA consta de 8 encuentros, a partir del sábado 3 de agosto de 2024. En los talleres, además de conocer los distintos aspectos de la vida universitaria, van a poder experimentar con proyectos de ingeniería vinculados a la robótica, la programación, química, mecánica y eléctrica. El programa incluye también visitas y recorridos a empresas y charlas con ingenieras que están trabajando y pueden contar su experiencia y recorrido profesional. La idea es que las chicas vivan la ingeniería de manera divertida y práctica, desarrollando a su vez habilidades técnicas, creativas y de resolución de problemas. ¿Cuándo y dónde se va a desarrollar? Los sábados 3/8, 10/8, 24/8, 31/8, 7/9, 14/9, 28/9 y 5/10 de 9:30 a 12.30h en UTN FRD. ¿Cuáles son los requisitos para participar? – Ser una estudiante de últimos dos años de secundaria y escuelas técnicas. – Compromiso 100% con la participación durante las fechas definidas en el programa. – Tener curiosidad por explorar, aprender y conocer distintas posibilidades para el futuro. Más info e inscripción en: https://www.frd.utn.edu.ar/noticias/ingenias-delta/ *Ingenias Delta no se encuentra vinculada con el programa “Ingenias” de Fundación YPF.
lunes, 23 de octubre de 2023
LA UTN ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON UNA CHARLA INFORMATIVA PARA ASPIRANTES 2024
LA UTN ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON UNA CHARLA INFORMATIVA PARA ASPIRANTES 2024 El evento se realizará el jueves 26/10 a las 18.30 hs en el Aula Magna de la Facultad. La UTN FRD invita a todos los interesados con una propuesta libre y gratuita pensada para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería y Tecnicaturas Universitarias.
Se realizará una actividad para todas las personas interesadas en las carreras que brinda la facultad en vistas al próximo ciclo lectivo 2024.
En dicha actividad se brindará información relacionada con las carreras de grado y pregrado que ofrece la Facultad, el mecanismo de ingreso, las modalidades de cursado del Seminario Universitario de Nivelación y los beneficios de ser estudiante en la FRD.
También quienes lo deseen podrán recorrer las instalaciones y conocer un poco más sobre las especialidades de Ingeniería que se pueden estudiar en la FRD: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas de Información.
Para participar de la misma inscribite aquí:
https://www.frd.utn.edu.ar/noticias/la-utn-abre-sus-puertas-a-la-comunidad-con-una-charla-informativa-para-aspirantes-2024/
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de noviembre de 2022
martes, 1 de noviembre de 2022
lunes, 17 de octubre de 2022
martes, 9 de agosto de 2022
LA UTN FRD PARTICIPÓ DE LA CREACIÓN DEL GRUPO DÍNAMOS PILAR

Allí compar)eron literalmente algunos “secretos de cocina” del lugar, de manera que con la orientación de cocineros y colaboradores sumaron voluntades en la diver)da elaboración de brusche/as, focaccias y una paella memorable. También se trabajó en diferentes dinámicas a través de las cuales se analizaron los factores necesarios para generar con4anza desarrollando proyectos de trabajo ar)culado en entornos de ges)ón público-privada; los factores que destruyen dicha con4anza; iden)4cación y priorización de inicia)vas de interés conjunto.
Con gran entusiasmo y un brindis se dio por 4nalizado el encuentro, a la espera de los próximos pasos en la consolidación de este programa pleno de energía.Las organizaciones parcipantes:Municipalidad de Pilar; SCIPA; CC Derqui; CICOPROA; CEPIP; CMP; Potenciar Solidario Pilar; Taller Protegido Mi Rincón; Unidos por San Francisco; Universidad Austral; Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta.Razón de ser y objevos de Dínamos: Sembrar con4anza y relaciones cordiales entre ins)tuciones y equipos de trabajo con las que tratemos a raíz de nuestra misión: la empleabilidad en Pilar Lanzar en forma conjunta proyectos concretos de capacitación en los que se aprovechen las sinergias que se producen a raíz de un trabajo complementario, pensando como equipo bien avenido y mo)vado.
Impulsar oportunidades que faciliten el conocimiento mutuo entre personas que pertenezcan a estos tres sectores clave: Sector Publico, Educación, Empresas.
Generar con4anza entre esas ins)tuciones. Cómo lograr los objevos: Crear un clima de cooperación y de equipo entre los diversos actores que representen a las organizaciones.
Organizar y fomentar encuentros entre representantes de los tres sectores, que faciliten elmutuo conocimiento y el diálogo necesarios para asegurar el clima construc)vo. Difundir y fortalecer este modelo de equipo mul)plicador de energías en la sociedad
Pensar, profundizar e innovar en el campo deacción concreta, u)lizando los más modernos instrumentos digitales, que con menores esfuerzos consigan resultados concretos en can)dad y calidad. U)lizar modelos de seguimiento para seguir creciendo en la calidad de las ac)vidades. Próximos pasos:
Sumar a otras ins)tuciones.Organizar reuniones mensuales con el 4n de diseñar e implementar proyectos sinérgicos
viernes, 15 de julio de 2022
UTN Campana Informa
Universidad Politécnica de CataluñaEn Barcelona, el Decano de la FRD se reunió con la Sra. Helena Mar@nez Piñeiro, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales.
Además de recorrer uno de los campus universitarios,y conocer las disntas acvidades que allí se realizan, conversaron acerca de posibilidades de colaboración entre las dos instuciones, tanto a través de acciones de movilidad de docentes y estudiantes, como a través de proyectos invesgación y desarrollo, académicos y de transferencia tecnológica.
Universidad de Salerno, Italia.La visita internacional continuó en la Universidad de Salerno, donde en reuniones con el Doctor Marco Limongello se cerraron varios proyectos de intercambio. Marco es Investigador y autoridad de dicha Universidad.La relación instucional con la universidad italiana se sosene desde hace varios años, gracias a programas de intercambio.
Un estudiante de la FRD Lucas Gujski, fue a UNISA (Universidad de Los Estudios de Salerno) en el 2017, junto a otros 7 estudiantes. También concurrieron a ese viaje Anabella Segovia, Subsecretaria de Asuntos Estudianles y Gonzalo Bello, graduado de la FRD.Al regresar de dicho intercambio connuó la relación de Lucas con la instución y le ofrecieron una beca para trabajar allá.
Al :analizar sus estudios en Argenna se fue a vivir a Italia junto a su pareja, Micaela Bangerter, también graduada de la FRD y hoy constuyen contacto importante con sus líneas de investigación.Honduras - Encuentro del Decanas/os de Ingeniería de AlyC de LACCEIP or último, Miguel Sosa participó de la Reunión de Decanos/as de América Latina y el Caribe de LACCEI (Lan American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions) desde el 30 de mayo al 01 de junio de 2022.
Se llevó a cabo este Encuentro en el país hermano de Honduras, como preliminar a la correspondiente Primera Reunión Presencial de Decanas y Decanos de Ingeniería de América Lana y el Caribe de LACCEI a llevarse a cabo en Boca Ratón en julio próximo, en el marco de la 20º Mulconferencia Internacional de LACCEI, convocado en conjunto por este organismo y la Universidad Tecnológica de Honduras.
Con la participación de representantes de 10 países se abordó temas de gran interés para la ingeniería de la región incluyendo la promoción por parte del Ing. Sosa de la conformación de Consejos Nacionales de Decanas/os de Ingeniería en los países de Centroamérica lográndose la concreción del respectivo Consejo de Honduras y del inicio del trabajo en este sentido en distintos países, todos referenciados a LACCEI.A la fecha se han registrado representantes de 14 países para parcipar de la connuación de esta tareas en Boca Ratón Florida EEUU entre el 18 y el 22 de julio próximo
viernes, 1 de julio de 2022
JORNADAS MATCH UTN
SE REALIZÓ EN LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA UN ENCUENTRO ENTRE PYMES E INDUSTRIAS: “JORNADAS MATCH UTN PYMES – INDUSTRIAS”.La cita fue el martes 28/06 y parciparon más de 50 pymes y las industrias más importantes de la región. Además, acompañaron Cámaras y Uniones Industriales UIC, UIZ, Corredor Producvo Norte, UIPBA, CEPBA y ADIBA.
Con el objetivo de generar un espacio de vinculación entre las pymes y las grandes empresas de la región para propiciar el armado de cadenas de valor, las industrias compartieron sus programas de fortalecimiento pyme, buenas prácticas y experiencias con pymes de la región, desarrollo de proveedores y procesos asimilables.
Se realizaron importantes paneles formados por representantes de Axion Energy, Holcim Argentina, Nucleoeléctrica Argenna, Quilmes, Termoeléctrica Manuel Belgrano y Toyota Argenna. También estuvieron presentes autoridades de la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate analizando el presente y futuro del sector.
Cabe destacar que el presidente de la Unión Industrial de Campana, Néstor Manucci, hizo entrega de un reconocimiento por la conmemoración de los 50 años de la UTN FRD al Decano de la UTN FRD, Ing. Miguel A. Sosa.El primer panel lo conformaban: Lucas Mallo y Andrés Buzzurro por Holcim Argenna y Vanesa Vázquez por Quilmes.
El segundo panel estuvo conformado por Gonzalo Castelló y Diego Bustamante de Termoeléctrica Manuel Belgrano y Luis Heim de Toyota Argenna.
El tercer panel por Bruno Ruggeri de Axion Energy y Antonio Riga con Alejandro Jalil por Nucleoeléctrica Argenna SA. En el cuarto y úlmo panel estuvieron presentes Néstor Manucci de la Unión Industrial Campana y Rubén Falabella de la Unión Industrial Zárate moderados por Juan Fernández como representante del Corredor Productivo Norte
miércoles, 29 de junio de 2022
Convenio UTN FRD en Campana
Se concretó la parcipación en el proyecto gracias a la gesón de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica y Transferencia, Secretaría de extensión universitaria de la UTN FRD.El 1 de junio en el municipio de Baradero fue presentado el anteproyecto del Centro de Robóca, Automazación y Sensores que se emplazará en esa localidad, ante el Ministro deProducción, Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Lic. Augusto Costa.
La presentación contó con la presencia del Intendente municipal Esteban Sanzio, autoridades municipales, provinciales y de las universidades.La Facultad Regional Delta, tendrá el rol de crear, impulsar y ges+onar los grupos de inves+gación para brindar asistencia técnica, proyectos de inves+gación, soluciones a problemas+cas del sector produc+vo, creación de conocimientos y formación de RRHH entre otras demandas.“...El proyecto +ene como objevo principal impulsar el desarrollo cien/0co y tecnológico del Municipio de Baradero, en vistas de fortalecer las capacidades producvas territoriales en sectores estratégicos y la generación de empleo...” a0rmó la Subsecretaria de Vinculación Tecnológica de la UTN FRD Gabriela Trupia
El centro tecnológico estará dotado de infraestructura y equipamientos innovadores para la formación y trabajo de recursos humanos orientados a la investigación aplicada en torno asesores comerciales, con alta experse en temas de electrónica, robó+ca, so3 ware, simulación,sistemas, visión ar+0 cial, y otras tecnologías asociadas, y trabajará en estrecha relación con las demandas industriales de la región. Además de inves+gación y desarrollo se prevé brindar cursos y capacitaciones, impulsar la generación de nuevas empresas, y realizar acciones de divulgación cien/0ca en temas de nuevas tecnologías para estudiantes y la comunidad en general.Contribuyendo al logro de los Objevos de Desarrollo Sostenible Objevo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.Objevo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...