Mostrando entradas con la etiqueta sanitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanitario. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario público
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires suma 1585 jóvenes profesionales que, tras aprobar el Concurso Unificado 2025, eligieron hospitales y centros de salud bonaerenses para continuar su formación. Las últimas adjudicaciones se realizaron esta semana en el Centro de Posgrado “Sergio Karakachoff" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”.
En la actualidad, la Provincia cuenta con 2.109 cupos disponibles para residentes, de los cuales ya fueron adjudicados 1.585 entre las especialidades del equipo de salud y las médicas. En 2024 fueron 1.557 en total, lo que representa una cobertura del 75% y un incremento de 4 puntos porcentuales en la ocupación de cargos respecto al año pasado.Durante el acto público, las y los residentes que rindieron el examen de ingreso seleccionaron los establecimientos según especialidad y orden de mérito. Desde el lunes 1° de septiembre, comenzará el sistema de formación de posgrado intensivo en servicio, orientado a todas las disciplinas que integran el equipo de salud en los distintos niveles de atención.
Los cargos adjudicados esta semana corresponden a especialidades médicas básicas dentro de las que se encuentran las estratégicas como clínica médica, medicina general y/o de familia, neonatología, pediatría, psiquiatría, psiquiatría infanto-juvenil, terapia intensiva, terapia intensiva infantil, bioquímica clínica y orientaciones, emergentología y farmacia.
Algunas especialidades presentan un crecimiento significativo:
Clínica médica: de 81 ingresantes en 2024 a 109 en 2025.
Pediatría: de 104 a 151 ingresantes.
Terapia intensiva infantil: de 6 a 12 ingresantes.Además, se incorporan 618 profesionales de especialidades del equipo de salud, con avances notables en terapia ocupacional, odontopediatría, enfermería en neonatología y fonoaudiología.
Para fortalecer el ingreso y la permanencia de residentes en áreas estratégicas, la Provincia implementó diversas políticas públicas que dan respuesta a demandas históricas del sector. Los números de las adjudicaciones 2025 reflejan ese compromiso.
Finalmente, aún resta avanzar en las readjudicaciones para cubrir los cargos vacantes, con el objetivo de seguir ampliando el acceso y garantizando la calidad del cuidado de la salud en todo el territorio bonaerense.
lunes, 5 de junio de 2023
LA PROVINCIA PONE EN MARCHA EL TREN SANITARIO PARA ACERCAR SALUD
LA PROVINCIA PONE EN MARCHA EL TREN SANITARIO PARA ACERCAR SALUD Arranca un nuevo recorrido y visitará cinco estaciones de localidades bonaerense para aplicar vacunas del Calendario Nacional, contra el Covid y realizar controles médicos. Hoy comenzó la atención en la Estación de Coronel Vidal del municipio de Mar Chiquita.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone en marcha nuevamente el Tren Sanitario que recorrerá distintas localidades para que vecinos y vecinas puedan vacunarse y realizar diferentes controles médicos. En el primer viaje recorrerá Mar Chiquita, General Guido, Dolores, Castelli y Chascomús, donde permanecerá entre dos y tres días.
“Vamos a estar ofreciendo actividades de prevención, promoción y atención de la salud. Vacunando, realizando controles y cuidados de la salud, como también dictando talleres de salud sexual, salud bucal, y salud integral.
Seguimos fortaleciendo la estrategia de salud comunitaria en los diferentes lugares a los que nos acercamos, particularmente, hay estaciones en pueblitos muy alejados de algunas ciudades, y eso nos permite garantizar que las personas tengan un dispositivo para acercarse y atender sus necesidades”, expresó la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López.
López destacó también que esta política de salud “tiene una historia que nos llena de mística, ya que las estaciones de tren en general reúnen mucha historia de la provincia de Buenos Aires y el país en general.
El Tren Sanitario viene a ser no solamente una política de atención en salud, sino también una política pública que viene a reconstruir algo de nuestra historia bonaerense”.
El dispositivo de salud cuenta con equipamiento, tecnología e insumos, y está especialmente acondicionado con consultorios. Los equipos de salud que brindarán atención en este nuevo recorrido estarán conformados por personal de salud de los servicios locales, de las Regiones Sanitarias y de atención primaria, junto con promotores de salud de la provincia.
Los operativos sanitarios comienzan hoy en Mar Chiquita y estarán hasta el miércoles 7 de junio inclusive, de 10 a 14 horas.
En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen al Tren se podrán aplicar vacunas contra el Covid-19, completar el calendario de vacunación, realizar controles pediátricos, atención odontológica, asesoramiento nutricional y de salud sexual. También colocarán implantes subdérmicos anticonceptivos.
El Tren después se trasladará a General Guido donde estará el 8 y el 9 de junio de 10 a 14 para aplicar vacunas Covid y del calendario nacional, además de realizar controles oftalmológicos con el programa “Ver Para Aprender”, que en una segunda etapa se entregan los anteojos que necesiten.
En tanto, el 12 y 13 se trasladará a la ciudad de Dolores, el 14 y 15 irá a Castelli y finaliza el recorrido en la estación de Chascomús, donde estará, el 22 y 23, en este el último tramo se aplicarán vacunas contra el Covid y del calendario, de 10 a 15 horas.
El Tren Sanitario fue un pilar fundamental en la batalla contra la pandemia del Covd-19. Por primera vez, se puso en marcha en 2021 para llegar a zonas de difícil acceso para realizar hisopados de Covid, asesorar sobre el plan de vacunación Buenos Aires Vacunate y dar atención sanitaria. Los vagones fueron cedidos por Trenes Argentinos en un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia con el Ministerio de Transporte de la Nación.
viernes, 6 de agosto de 2021
El Tren Sanitario estará mañana en Lima
Este viernes se llevó a cabo la última jornada del Tren Sanitario en la ciudad de Zárate. Manteniendo las acciones sanitarias preventivas que estuvo brindando a la comunidad, el Tren Sanitario se despidió de la ciudad con una gran concurrencia de vecinos y vecinas que durante los últimos tres días se acercaron para inscribirse y vacunarse contra el Covid-19, realizarse hisopados, aplicarse vacunas del calendario, efectuarse exámenes rápidos de HIV y de Sífilis, y atención médica.
Desde temprano, el Municipio estuvo acompañando la actividad con la Unidad Sanitaria Móvil de la Secretaría de Salud del Municipio y con la colaboración de diversas áreas municipales que estuvieron brindando información y asesoramiento a los vecinos que se arrimaron a la zona de la estación de trenes, sobre los diferentes programas con los que se está trabajando actualmente a nivel local.
El Secretario de Salud Dr. Marcelo Schiavoni, estuvo presente en el lugar y realizó un balance de los tres días seguidos de actividad: “Sinceramente no esperábamos tanta gente vacunada contra el Covid acá en el tren sanitario. Fue una sorpresa. Por suerte estábamos preparados para recibir más de lo que nosotros esperábamos. El Municipio colaboró con todo lo que es el tren sanitario de provincia.
Con pediatría, obstetricia y odontología. Y eso también lo estamos aplicando en los CAPS que están en cada barrio. Tenemos la esperanza de seguir avanzando y a mediano plazo seguir agregando controles y atenciones de todas las patologías no Covid, así que estamos muy contentos”.
A partir de mañana sábado y hasta el domingo, el tren estará en la estación de trenes de Lima, donde con la misma operatoria, en el horario de 9 a 16 horas, se continuarán brindando las mismas atenciones.
El Dr. Schiavoni también explicó que se está trabajando para la apertura de un nuevo vacunatorio: “Eso fue una gestión que realizamos con IOMA. El Punto IOMA SUTEBA lo vamos a mudar ediliciamente a la Sociedad de Fomento de Villa Carmencita. Es un lugar mucho más amplio, techado, con una recepción que no será en la vereda, sino con gente sentada en un gimnasio. El circuito va a ser mucho más cómodo.
Ahora está trabajando la gente de Sistemas en la conectividad, que es indispensable para la carga de pacientes, la Secretaría de Seguridad haciendo todo lo que es la seguridad preventiva, con cámaras, y el control de las heladeras para las vacunas que es importantísimo. Estamos terminando de resolver eso para realizar la mudanza tranquilos. Debido a ello, el Punto SUTEBA quizás esté unos días cerrado y sin turnos asignados”.
Por último, en referencia a la falta de vacunas ocurrida durante el fin de semana en el centro vacunatorio que funciona en el Club Pellegrini, que obligó a dicho lugar a suspender por unos días las inoculaciones, manifestó: “Realizamos una gestión para que no nos vuelva a pasar. Se está abasteciendo cada 48 horas.
Ayer a la tardecita, el Club Pellegrini estaba justo con las vacunas que tenía que aplicar hoy por turnera. Así que hoy temprano, con nuestros móviles del Municipio fuimos a Región V y buscamos por asignación de ellos un refuerzo de vacuna para que el Club el fin de semana pueda realizar la tunera de segunda dosis.
jueves, 5 de agosto de 2021
Segundo día del Tren Sanitario en Zárate
Por segundo día consecutivo, el Tren Sanitario continúa en nuestra ciudad acercando distintas prestaciones de salud a la comunidad de Zárate, para luego hacerlo a las vecinas y vecinos de Lima durante el fin de semana.
En la jornada de hoy, el operativo provincial que cuenta con apoyo y participación del Municipio continuó brindando a quienes se acercaron a la Estación de Trenes, la posibilidad de inscribirse y vacunarse contra el Covid-19, realizarse hisopados, aplicarse vacunas del calendario, efectuarse exámenes rápidos de Sífilis y HIV, y atención obstétrica para las embarazadas.
Con gran cantidad de concurrentes, durante la mañana se acercó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, quien estuvo también acompañado de funcionarios y concejales.
“Viendo el compromiso que tienen los vecinos y las vecinas de Zárate de inocularse, de venir, de hisoparse aquellos que tienen algún síntoma, de vacunarse contra el Covid y también, la gran cantidad de niños y niñas que, vienen con sus padres a avanzar con la vacunación del calendario que está dando la provincia de Buenos Aires” manifestó el presidente de Trenes Argentinos.
En consonancia con la presencia de representantes de la entidad que dirige las obras de infraestructura ferroviaria en todo el país, el presidente de Zárate Transporte SAPEM Dr. Aldo Morino expresó: “Agradecemos esta iniciativa y lo celebramos, porque mucha gente de los barrios cercanos tiene la posibilidad de acceder a vacunarse, sin tener que trasladarse a los centros de vacunación que ya están funcionando”.
Y en referencia a las mejoras de infraestructura de caminos en el partido de Zárate agregó: “Felizmente ahora se va a poner en valor el Camino 038 en lo que hace al Parque Industrial y toda la zona que entra por Ruta Nacional Nº 9 hasta las industrias. Y también se van a encarar diferentes etapas de algunas obras con el financiamiento de la Nación y la Provincia, entre ellas, la terminación de colector cloacal máximo que se está gestionando, la puesta en valor de la Casa de la Juventud, y así otras obras de completamiento que tienen que ver con la mejora de la trama urbana y la infraestructura de Zárate”.
En relación a la articulación y complementación de atenciones de la Unidad Sanitaria Móvil del Municipio en la actividad, el Secretario de Salud Dr. Marcelo Schiavoni explicó: “Realmente nos da muchas ganas de seguir trabajando porque ayer hubo 260 personas vacunadas, hoy ya tenemos 200 personas anotadas y estamos haciendo otra lista más. Tenemos un límite de horario, por lo tanto, la capacidad de vacunar tiene un límite por la capacidad del tren.
Recién trajimos una vacunadora profesional nuestra para agregar y agilizarlo. Lo que era un tren sanitario itinerante se transformó en un mini vacunatorio, porque estamos a la par de otros vacunatorios con 200 vacunados por día, sumado a la aplicación de vacuna antigripal, neumonía, el Detectar y todas las actividades que realizamos en el Municipio como el control obstétrico, pediatría, odontología, detección de HIV que ayer llegamos casi a 50 test de gente que se arrimó y se realizó chequeos médicos”.
Al igual que ayer, el bloque de concejales del Frente de Todos estuvo presente apoyando la actividad. Al respecto, la concejala Vanesa Palermo agregó: “La verdad que esto es un claro ejemplo de Estado presente, donde tanto el Estado nacional, provincial y municipal pone todos los recursos para las necesidades que hoy tiene la gente. Desde concejales y precandidatos del Frente de Todos, seguiremos acompañando todos los programas del Estado nacional, provincial y municipal priorizando siempre la vida de las personas, como estuvimos siempre desde el inicio de esta pandemia”.
miércoles, 19 de mayo de 2021
LIMA: El consejo asesor de salud acompañó un nuevo abordaje sanitario
Durante la jornada de este miércoles, en barrio Los Pinos de Lima, se realizó un nuevo abordaje integral sanitario. En el mismo, además del Secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Ariel Ríos, el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, el concejal del frente de todos, Javier Olsen e integrantes de la Delegación Municipal de Lima, participaron los profesionales médicos que integran el consejo asesor de salud, entre ellos, la Dra. Lorena Mattei, Subsecretaria de Estrategia Sanitaria, el Dr. Daniel Mautisi y el Dr. Gustavo Morán. La Dra. Lorena Mattei se refirió al abordaje sanitario que busca detectar y aislar posibles casos de COVID, expresando al respecto: “estamos haciendo este abordaje casa por casa acá en Lima, en el barrio Los Pinos, siguiendo con este plan en todo el partido.
Estamos yendo casa por casa comprobando si hay alguien con síntomas, explicándole a la gente cuáles son las señales a las que hay que estar alerta, y en caso de detectar alguien con síntomas, tenemos el camión de salud para realizar el hisopado, y si es positivo se aísla y se hace el seguimiento de la persona. Lo ideal es que vengan aquellas personas que tengan: dolor de cabeza, fiebre de 37.5° o más, dolor de garganta, resfrío, dolor de cuerpo, diarrea o vómitos.
En ese caso se puede acercar y se hace un triage”, remarcó Mattei.
Por su parte, El Dr. Daniel Mautisi, sostuvo que: “La situación no escapa de la del resto del país, los casos están amesetados pero muy altos. Preocupa eso y la tasa de ocupación de camas de terapia que está cercana al límite en los tres centros. Las únicas cosas que son beneficiosas son: anotarse, vacunarse y cuidarse, que es lo que más le cuesta a veces entender a la gente”.
El Dr. Gustavo Morán habló sobre la situación sanitaria que se vive en el Hospital Provincial, comentando lo siguiente: “Las camas están al límite.
Lamentablemente las camas se desocupan por óbito, es decir, por muertes, de 10 personas que entran en un respirador 8 se mueren. Ya empezamos a acostumbrarnos a que las muertes por Covid sean un número y para el que le tocó o a un familiar no es un número, son personas. Hay que tomar los números como una estadística, pero hay que humanizarlos. Estamos viendo en el hospital chicos de 18, 19, 25, 33 años. Las nuevas cepas a los que no están vacunados les está pegando fuerte. Lamentablemente no cesan las fiestas clandestinas, asados, y la gente se reúne con la familia, no hay que reunirse”, afirmó Morán.
Estos abordajes sanitarios coordinados por la Secretaría de Salud, Jefatura de Gabinete, Desarrollo Territorial y Desarrollo Humano continuaran durante los próximos días en diversos barrios del partido, tal como lo solicitó a su equipo el Intendente Cáffaro, para continuar profundizando acciones preventivas que buscan el resguardo de la salud de la población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...