Mostrando entradas con la etiqueta festejos estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festejos estudiantes. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de julio de 2015
Un gran logro para los estudiantes
Para alumnos de primaria y secundaria públicos y privados, y universitarios // Los jóvenes festejaron en la Legislatura. La Cámara de Diputados de la Provincia sancionó esta tarde el proyecto de ley para establecer un boleto estudiantil gratuito en la Provincia, que tendrá como beneficiarios a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias estatales y privadas y a los estudiantes universitarios, que podrán viajar sin costos. Esperando que se sancione este esperado proyecto , un nutrido grupo de estudiantes universitarios y secundarios se movilizaron frente a la Legislatura Bonaerense. La convocatoria estudiantil comenzó en horas del mediodía en Plaza Rocha y poco después de las 13 marcharon hacia el palacio legislativo de 7, 51 y 53. Allí permanecieron durante unas horas, con mucha expectativa. Cuando se supo de la sanción, las expectativas se transformaron en felicidad. Las gestiones para lograr materializar esta iniciativa fueron llevadas adelante por el vicepresidente del Área Institucional de la casa de estudios platense, Fernando Tauber. Tras la sesión, Tauber destacó que “desde la Universidad de La Plata hemos trabajado arduamente, recorrimos despachos, golpeamos puertas y militamos fuertemente junto a los estudiantes para hacer realidad esta ley que va más allá de resolver un tema de transporte; representa la reivindicación de un reclamo político histórico, de alto contenido simbólico”.Tauber también reconoció que “hoy es un día histórico y lo tenemos que vivir como una verdadera fiesta. La Educación Pública es un derecho en nuestro país, y es obligación del Estado garantizar el acceso a ella. Gracias al trabajo y compromiso de distintos sectores logramos hacer realidad este beneficio que alcanzará a más de cinco millones de alumnos de todos los niveles de la provincia de Buenos Aires”. El texto de la ley aprobada hoy señala en su artículo 1°: “Créase un régimen especial de boleto para los usuarios del sistema de transporte provincial ferroviario, fluvial y de colectivo de pasajeros en sus servicios urbano, suburbanos e interurbanos, destinados a alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la provincia de Buenos Aires”. La nueva norma establece la gratuidad de boleto para estudiantes de los niveles inicial, primario, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares. En su artículo tercero, la ley fija que el nuevo boleto “podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar”. Y fija la cantidad máxima de viajes autorizados según el siguiente esquema: Para el sistema urbano e interurbano: 50 viajes mensuales para alumnos primario y secundarios; y 45 viajes mensuales para terciarios y universitarios. En tanto, para el sistema de larga distancia, sólo se otorga el beneficio a los estudiantes universitarios, con un tope de cuatro viajes anuales (ida y vuelta). Sin embargo, la ley no se extenderá al universo de docentes, no docentes y auxiliares de educación de todos los niveles de gestión estatal, tal como contemplaban algunas de las iniciativas que se tomaron para la redacción de la norma. La norma estipula que el Ejecutivo deberá “destinar los fondos necesarios para garantizar la implementación de este beneficio”. La erogación tendrá que ser incluida en el próximo proyecto de presupuesto, por lo que el Boleto Estudiantil recién comenzaría a funcionar a partir de 2016. A su vez, contempla que las empresas de transporte deberán cubrir el seguro del usuario de este boleto, de igual forma que con el resto de los pasajeros, y se pedirá al organismo de aplicación para tomar los recaudos necesarios para evitar que el beneficio establecido no vaya en desmedro del servicio que se brinda al resto de los beneficiarios del transporte público. Los legisladores, en este punto, establecieron un tope de pases libres según la extensión del traslado y el nivel de enseñanza. Para el sistema urbano e interurbano, la cantidad máxima de viajes será de 50 por mes para los alumnos primarios y secundarios y de 45 para los terciarios y universitarios. Este nueva ley establece que las empresas de transporte deberán hacerse cargo del seguro del usuario del boleto, de igual forma que con el resto de los pasajeros. Además habrá un tope de pases libres según la extensión del traslado y el nivel de enseñanza. (Fuente El Día) ADNbaires/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...