Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

Lanzamiento de Actividades por Día del Patrimonio

El próximo miércoles 1o. de octubre, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la Intendencia llevará a cabo el Lanzamiento de las actividades de los días del Patrimonio en el Departamento de Colonia.

Invitación a Medios de Comunicación

miércoles 1o. de octubre

hora 16:00 Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental

miércoles, 27 de agosto de 2025

Se presentaron actividades enmarcadas en la conmemoración de los 50 años del Coro Municipal

En la tarde de este martes, se realizó la presentación de las actividades enmarcadas en la conmemoración de los 50 años del Coro Municipal de Colonia. Participaron el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Director de Cultura Carlos Deganello y el Director del Coro Profesor Fernando Maddalena Balbi.

Estuvieron presentes el Presidente de la Junta Departamental Félix Ossinaga, los Asesores de Cultura Diana Olivera y Shubert Barragán, los Directores de la Intendencia Miguel Asqueta de Planificación y Ambiente, Isabela Roselli de Género y Generaciones, Hugo Sosa de Asesoría en Compras, la Directora y Sub Directora Administrativa de Cultura Andrea Díaz y Yanina Long respectivamente, integrantes del Coro junto a medios de comunicación.

A la hora de hacer uso de la palabra Deganello, expresó que el elenco en cuestión ha aportado mucho al ámbito de la cultura de Colonia, sostuvo que durante estos 50 años, el Coro ha trabajado denodadamente, con gran esfuerzo, representándonos de la mejor manera a nivel nacional e internacional. El director de Cultura remarcó el prestigio que el Coro ha ganado a través de su trayectoria, siendo un referente muy importante para el departamento, destacando que ha sido un ferviente animador de todo tipo de eventos, recibiendo también a delegaciones que han venido de todas partes del mundo. Ponderó lo versátil que es este elenco departamental, definiéndolo como un pilar, ya que ha participado en grandes galas y escenarios a nivel mundial, pero también ha descentralizado la cultura actuando en todos los barrios y encuentros populares. Resaltó a su vez las figuras de sus directores, el actual: Fernando Maddalena, y también a sus predecesores: José María Martino, Jorge Klastornik, y Dante Magnone.

Posteriormente Maddalena dijo que este es un momento de fiesta, expresando que son 50 años del Coro, pero fundamentalmente 50 años de gente que lo ha integrado, recordando por ejemplo la figura de “Lulú” Oroná, siendo un pilar en la gestación de este destacado elenco. El actual director recordó las raíces y la historia del Coro, pensando y mirando hacia al futuro, informando acerca de todo un año de las más variadas actividades para celebrar este mojón tan importante. Destacó que se continuará con la tarea de desarrollar cultura a través de la Intendencia de Colonia, con proyectos propios del Coro, para seguir formando públicos, acercando más gente a la cultura. Explicó que hay propuestas locales y departamentales, para integrar a todos los coros del departamento, compartiendo la pasión del género procurando formar nuevos coreutas, pero también con propuestas nacionales e internacionales. Detalló que el próximo viernes, se realizará un brindis a cargo de la Escuela del Hogar, inaugurando una muestra fotográfica que intenta reflejar los 50 años del Coro Municipal de Colonia a través de las 310 personas que lo han integrado, como puntapié inicial de los festejos.

viernes, 22 de agosto de 2025

Lanzamiento de actividades conmemorativas a los 50 años del Coro Municipal

El próximo martes 26, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento de las actividades conmemorativas a los 50 años del Coro Municipal.

Se contará con la presencia del Intendente Guillermo A. Rodríguez, el Director de Cultura Carlos Deganello y el Director del Coro Profesor Fernando Maddalena Balbi. En este Lanzamiento se darán a conocer las actividades a desarrollarse para tan significativa conmemoración.

lunes, 21 de julio de 2025

“Invierno en Movimiento” se suma a la agenda de actividades del Municipio para estas vacaciones

Durante las vacaciones de invierno, el Municipio vuelve a poner en marcha una nutrida agenda de actividades para que todas las familias campanenses puedan disfrutar y entretenerse de manera gratuita.

Una de estas propuestas es el ya clásico programa impulsado por la Dirección de Deportes: “Invierno en Movimiento”.

La iniciativa se desarrollará en la Plaza Italia para niños de 3 a 12 años y propone distintas actividades deportivas como básquet, tenis, fútbol, tenis, circuitos, hockey, además de actividades culturales y educativas.

El ciclo se desarrollará de 15 a 17 horas, los días lunes 21, miércoles 23, viernes 25, lunes 28, miércoles 30 de julio y viernes 1 de agosto.

Cada día finalizará con una merienda compartida y un show musical o exhibición deportiva.

jueves, 19 de junio de 2025

La ciudad se prepara para disfrutar del fin de semana largo con propuestas gratuitas al aire libre

Campana se sigue consolidando como destino turístico de cercanía y para este fin de semana largo el Municipio preparó una destacada agenda de actividades para que vecinos y visitantes disfruten gratis y al aire libre.

Fiesta de la Virgen del Canchillo

El primer evento será la Fiesta de la Virgen del Canchillo. El gran evento popular se desarrollará este viernes 20 de junio en Lomas de Río Luján.

A las 9 de la mañana está prevista la concentración en la estación de bomberos de Río Luján (Panamericana y ruta 4), para luego iniciar la procesión religiosa, prevista para las 10 horas.

La misa central dará inicio a las 11 horas. Y, luego, a partir de las 12:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un gran almuerzo criollo acompañado de un festival folklórico con grandes artistas locales y de la región.
Actuarán el Ballet Martín Fierro, Diego Menta, el Taller Tradición y Patria, Los Tobianos, Grupo Takiri y el Taller Corazones Folklóricos. El cierre será de la mano del grupo La F Etchemendy, que interpretará cumbia bien campera.

Además, se sumarán actividades típicas como la Suelta del Gallo, Prueba de Riendas y una Feria de Emprendedores y Artesanos. Viví Campana

La jornada será este sábado 21, desde las 14, en la Plaza Eduardo Costa, donde habrá stands de artesanos con productos únicos como tejidos, cerámica, bisutería, artículos de decoración, velas, plantas, textiles y mucho más.

También se contará con la presencia de cafeterías y pastelerías locales. En esta ocasión, formarán parte: Dora, Milano Centrale y Oli Coffe & Bakery.

Y la música dirá presente con la actuación del cantante solista Facundo Parla a las 17 y el Cuarteto Cuántico, a partir de las 18.

Día Internacional del Yoga

El sábado 21 se celebra el Día Internacional de Yoga en Campana con un encuentro que se desarrollará en la Costanera, en la zona del puente grúa, a partir de las 14.

Allí se llevarán a cabo clases de yoga, meditación, charlas de yoga y Ayurveda, Kirtam, Kriyas y Pranayamas, Cuencos Tibetanos y mucho más.

Como parte del encuentro, se sumará una Muestra de Acro Yoga, prevista para las 18 horas, y dirán presentes expositores de terapias alternativas y emprendedores

Rock en el Parque

El Parque Urbano será escenario de una nueva edición de “Rock en el Parque”. El domingo, de 16 a 22, el público podrá disfrutar de actividades musicales, feria, gastronomía y exposiciones.

En esta ocasión, las bandas campanenses participantes son: Rulemans, Wojaks, y Dakttaris. Y en los alrededores del espacio público se desplegará una feria de vinilos, emprendedores y una exposición de motos con la participación especial del Club House Fugitivos MC.

Finalmente, habrá un patio gastronómico con propuestas para comer y beber a lo largo de la tarde-noche.

sábado, 3 de mayo de 2025

Se presentaron actividades de la Semana del Tango

En la tarde de este miércoles, se llevó a cabo el Lanzamiento de la Semana del Tango, donde se presentaron las actividades que se desarrollarán desde el 19 al al 25 de mayo del corriente año.

Se contó con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, la Secretaria General Cristina Otero, el Director de Cultura Eduardo Barale, el Sub Director de Cultura Santiago Pittamiglio y el Encargado de Teatros José Luis Banchero.

También estuvieron presentes el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, la Directora administrativa de Cultura Andrea Díaz, la Oficial Principal Katerine De Los Santos en representación de la Jefatura de Policía de colonia, el Teniente 2ª Damián Rodríguez en representación del Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizado Nª 4 y actores vinculados a la cultura.

Durante la presentación el director de Cultura, Maestro Eduardo Barale, sostuvo que significaba una alegría enorme poder anunciar la tercera edición de la Semana del Tango de Colonia, edición 2025. Recordó que el tango es patrimonio inmaterial desde el año 2009 y explicó la importancia que tiene cuidarlo y protegerlo como si fuera cualquier patrimonio material. Barale, informó que al existir tanta demanda para formar parte de esta nueva edición de la semana del tango, en materia de espectáculos, este 2025 tendrá el mes del tango durante todo mayo. Hizo la salvedad que los espectáculos organizados por la Intendencia de Colonia, entre el 19 y el 25 de mayo, que serán de variadas disciplinas, serán todos con entrada libre y gratuita.

A su tiempo el subdirector de Cultura, el Profesor Santiago Pittamiglio explicó: que el pasado año se realizó en Colonia una reunión sobre el patrimonio inmaterial, donde se tomó conocimiento de un libro, con motivo de cumplirse los 15 años de la declaratoria tanto del tango como del candombe con esa designación, llamado el Inventario del Bandoneón, citando el capítulo 6 donde se invoca a la familia Roland, por su gran injerencia en la ejecución del bandoneón y su influencia en el género en general, a través de una familia que ha sabido legar el tango de generación en generación, cultivando su estilo musical. Por tal motivo destacó que una de las actividades especiales que tendrá esta semana del tango, y apostando a la descentralización, será en el Centro Cultural Nacional Rosario, .con un homenaje a la familia Roland el día 24 de mayo

Por último Banchero dijo que gracias a la articulación de la coloniense Adriana Enebú, Colonia se ha sumado a la Ruta del tango, hecho que sirve para jerarquizar esta edición de la Semana del Tango, con la participación del destacado grupo 2 x Cuore, apostando a seguir evolucionando en lo que es la promoción y difusión del tango en nuestro departamento, formando parte de esta red internacional.

Recibieron a los presentes los Maestros Daniel y Fernando Maddalena con música de tangos y culminaron el acto interpretando "La Cumparsita"

Programa en colonia.gub.uy/semanadeltango

lunes, 31 de marzo de 2025

Actividades en el marco del Mes de la Mujer


En el marco en que conmemoramos el mes de la Mujer, en una actividad coordinada por Dirección de Cultura, Dirección de Género y Generaciones de la Intendencia de Colonia, Cobian e Inmujeres Colonia, este fin de semana la Comedia Departamental llevó su obra denominada "Que pretenden de mí " a los hogares de ancianos de Juan Lacaze, Rosario, Valdense, Frauenverein, Ombúes de Lavalle, Miguelete y Tarariras, y a Mujeres artesanas de Cufré y EntreMujeres de Barker.

domingo, 30 de marzo de 2025

Actividades en Hogares de Ancianos

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y la Oficina de Género y Generaciones, realizó una gira en hogares de ancianos de Nueva Palmira, Carmelo y Conchillas, en el Mes de la Mujer.
Las profesoras Katherine Nocetti y Marianela Rodríguez ofrecieron actividades de música, danza y expresión corporal, homenajeando a mujeres mayores y fomentando alegría y participación.

Con el apoyo de COBIAN, esta iniciativa resaltó la inclusión y el poder transformador del arte en la comunidad.

miércoles, 15 de enero de 2025

Semana de Colonia 2025

La Intendencia de Colonia invita a las actividades, todas gratuitas, para festejar los 345 años de la Fundación de la Colonia del Sacramento.

Del lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de Colonia y en la Rambla de las Américas en la zona de las Letras de Colonia, canto, música, arte, recreación y deporte: El programa de actividades es el siguiente:

Lunes 20, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen

Noche Folclórica y Popular: Dúo Por la Vuelta – "Volcan" Mauro Carrecelas

Martes 21, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen

“Pequeñas historias en la frontera”. Colonia del Sacramento 345 aniversario. Fernando Jumar (historiador argentino), Ana Frega (historiadora uruguaya), Sebastián Rivero (docente, historiador de Colonia).

Miércoles 22, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen

Noche de Tango: Conce y su Grupo. Natacha Traimann y César Angeleri.

Adriana Enebú (Lanzamiento ingreso de Colonia a la Ruta Internacional del Tango)

Jueves 23,
Jueves a la Noche, Museo Espacio Rebuffo:

Hora 19:00 Espectáculo para Niños: “Patas arriba”

Hora 19:00 Taller para Mayores: “Gritando en silencio” Facundo Marcovich Hora 21:00 Noche de Gala en el Siglo IXX con Nelson Fuentes.

Viernes 24, hora 21:00 Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche de Jazz Fusión: Sofía Maddalena y su banda. LETRAS CORPÓREAS DE COLONIA (Rambla de las Américas):

SÁBADO 25
Hora 19:00: 8K Familiar

Hora 20:00 Escenario Móvil - Sacramento 80/24

- Retro 80 (Ex Fantasía)

- TABARÉ CARDOZO Y SU BANDA

DOMINGO 26
Hora 20:00 Escenario Móvil - Orquesta Espectáculo de la Intendencia

- CARLOS MALO

- HEREDEROS

Ventas de bebidas y alimentos por Emprendedores de Colonia- SERVICIO DE ÓMNIBUS AL FINALIZAR LOS ESPECTÁCULOS DEL SÁBADO Y DOMINGO para el El General, Real de San Carlos-Centro.

martes, 7 de enero de 2025

Se inauguró Pista de Skate en Carmelo con diversas actividades


En la jornada de este lunes, quedó oficialmente habilitada la Pista de Skate construida por la Intendencia en la zona de Playa Seré, en la ciudad de Carmelo, donde estuvo presente el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Director de Deportes Diego Berreta, el Representante Nacional Mario Colman, la alcaldesa Alicia Espíndola, Concejales, Directores de la Intendencia, autoridades, junto a medios de comunicación y la participación del pueblo de Carmelo.
La jornada contó con diversas actividades deportivas, demostración en la pista de jóvenes carmelitanos, juegos inflables para niños, Djs invitados, actuación de la banda local "Alcohólicos Anónimos, Facu Bein y su banda y "La Penúltima".
Guillermo Rodríguez mencionó que les pareció adecuado inaugurar la pista de Skate en el Día de Reyes, en ese entorno, junto a la cancha de volley ball a la de básquetbol y anunció que se construirá próximamente una pista de patinaje, también en esa zona. Destacó también la importancia de este tipo de actividades que generan trabajo para la gente del Departamento, con el sonido, los puestos de comidas, los artesanos y todos los servicios que se brindan.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Más de 900 chicos del programa “Creciendo” cerraron el año con una jornada llena de alegría y diversión


Más de 900 chicos que asisten a comedores y merenderos de la ciudad vivieron una jornada inolvidable a pura diversión y alegría en el cierre de año del programa “Creciendo”.

Organizado por el Municipio, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social, el predio de Trefila se transformó en un gran parque de diversiones.
Desde inflables de distintas dimensiones hasta tirolesa y juegos de puntería, los chicos no pararon de saltar y reír, disfrutando plenamente de la propuesta.

También hubo un espacio para la presentación de show artísticos, donde los pequeños integrantes de los Talleres de Danza compartieron coreografías que prepararon especialmente para la ocasión.

jueves, 24 de octubre de 2024

La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la próxima actividad en el MHZ


La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la próxima actividad que tendrá lugar en el MHZ el domingo 27/10. Informa también que estará presente, como siempre, atendiendo la Tienda del Museo (Venta de libros de Patrimonio e Historia de Zárate) y el buffet para acompañar esta velada musical.

Lo recaudado será destinado, como es nuestra misión, a colaborar con el mantenimiento programado de la Quinta Jovita. Los esperamos!

viernes, 3 de noviembre de 2023

Coros en el Portón de Campo, Presentación del Libro “Rosario, Recuperación del Paraje Patrimonio Histórico - Cultural – Medioambiental en el Siglo XXI”

 

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que el próximo sábado 4 de noviembre a las 16.00 horas en la Muralla, al lado del Portón de Campo, se presentará desde Montevideo, el Coro Irupé de adultos mayores bajo la dirección de Cristhian Melo. Evento que contará con el Coro “Voces de mi ciudad” dirigido por la Prof. Silvia Maddalena, en su rol de coro receptor. Sábado 4 hora 16:00, Portón de Campo-Barrio Histórico Entrada Libre
Presentación del Libro “Rosario, Recuperación del Paraje Patrimonio Histórico - Cultural – Medioambiental en el Siglo XXI” La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Sistema de Bibliotecas, tiene el placer de invitar al público a la presentación del libro “Rosario, Recuperación del Paraje Patrimonio Histórico - Cultural - Medioambiental en el Siglo XXI”, escrito por la Prof. Zoraya Orsi Meny. Este evento se llevará a cabo el miércoles 8 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, ubicada en Rivera 346. El libro es un testimonio valioso del patrimonio histórico, cultural y medioambiental de Rosario y su recuperación en el siglo XXI. La presentación será una oportunidad única para conocer más sobre este importante trabajo y dialogar con su autora. Miércoles 8 de Noviembre 18:00 horas, Salón de Actos Casa de la Cultura en Colonia del Sacramento Entrada Libre

lunes, 10 de julio de 2023

Carmelo Está de Feria, actividad realizada el pasado fin de semana

 


Con el apoyo de la Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, durante el pasado fin de semana, el Paseo de Compras de Carmelo celebró el Día del Padre. La actividad se desarrolló con importantes premios para quienes realizaron compras y una buena oferta artística que incluyó la presencia de escenario móvil de la Intendencia el sábado, con la actuación de Felipe Martínez, Luján Caquías, Carlos Alberto, Dúo D’a2 y De Cantarola. 

Mientras que este domingo se contó con la presencia artística de Denis Pesce y Schuber Ramírez. El Paseo de Compras de Carmelo cuenta con el apoyo del Programa Colonia Está de Ferias, de la Unidad Pymes, se desarrolla cada fin de semana en la Plaza de la Madre y de las Naciones y está integrado por feriantes de la Feria de Mujeres Rurales, Feria Vecinal y Grupo de Emprendedores.

 El Municipio de Carmelo también brindó su apoyo a esta novedosa propuesta.

viernes, 9 de junio de 2023

Se lanzó actividad criolla a realizarse en el ruedo “Juan Alberto Bentancor”

 


Se lanzó actividad criolla a realizarse en el ruedo “Juan Alberto Bentancor” En la tarde de hoy martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Alcalde de Colonia Valdense Andrés Malán y los organizadores Martín Perdomo y Andrea Paolini, se llevó a cabo el Lanzamiento de la actividad organizada por la Agrupación Tradicionalista "El Puesto Viejo" de Colonia Española, en el marco del primer año del Ruedo de destreza criolla "Juan Alberto Bentancor".

 Estuvieron presentes el Director de Deportes Diego Berreta el Director del Departamento de Higiene y Limpieza Luis Garat y el Director de Relaciones Públicas Jorge Torres Badell. Paolini y Perdomo dieron a conocer los detalles de la actividad del próximo domingo 11 del corriente, que comenzará con una marcha desde el KM. 114 de Ruta 1 hasta el ruedo, para comenzar con las pruebas de rienda para menores y mayores, al mediodía almuerzo de asado con cuero, chorizos y cazuela, a las 13:00 horas el acto protocolar y desde la hora 13:30, jineteadas en basto y en pelo.

 El Alcalde Malán destacó el apoyo de la Intendencia ya que sólo desde el Municipio sería imposible y remarcó que la actividad fue declarada de Interés Departamental. El Intendente Moreira destacó la organización de estos eventos, al tiempo que felicitó a los organizadores, deseándoles el mayor de los éxitos.

sábado, 27 de mayo de 2023

Programación para el mes de JUNIO de los Centros Culturales de la Intendencia: Bastión del Carmen (Colonia), Uamá (Carmelo), Rex (Tarariras), AFE (Colonia)

 


Una variada e interesante programación que incluye espectáculos y exposiciones presentarán los Centros Culturales de la Intendencia: Bastión del Carmen (Colonia), Uamá (Carmelo), Rex (Tarariras) y Afe (Colonia) para el mes de junio. Se puede acceder a toda la programación con detalles de cada actividad, entradas en: www.colonia.gub.uy/programateatros

miércoles, 3 de mayo de 2023

Actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen en Colonia

 

Actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen
Sala Pedro Calderón de la Barca DIA MUNDIAL DA LÍNGUA PORTUGUESA 5 de Mayo de 2023 Uruguay. ANTECEDENTES En 2019, la 40ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar el 5 de mayo de cada año "Día Mundial de la Lengua Portuguesa". 

Las Jornadas Mundiales de las Lenguas celebran anualmente el multilingüismo y la diversidad cultural y brindan la oportunidad de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la historia, la cultura y el uso de cada una de estas lenguas. 

El multilingüismo es un factor clave para la comunicación armoniosa entre los pueblos, que fomenta la unidad en la diversidad, el entendimiento internacional, el respecto y el diálogo. La fecha del 5 de mayo había sido establecida oficialmente en 2009 por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) para celebrar la lengua portuguesa y las culturas lusófonas. La CPLP es una organización intergubernamental, socia oficial de la UNESCO desde el año 2000, que reúne a los países que tienen el portugués como lengua oficial.

 La República Oriental del Uruguay ha sido admitida como observador en la CPLP en 2016, el primer país del continente americano con ese estatuto. La lengua portuguesa es una de las más extendidas del mundo, con más de 265 millones de hablantes repartidos por todos los continentes, y la que tiene mayor número de hablantes en el hemisferio sur.

El portugués no solo es hoy en día una de las principales lenguas de comunicación internacional, como un idioma cuyo peso demográfico tiene perspectivas de un fuerte crecimiento en las próximas décadas. PROPUESTAS ARTÍSTICAS Las Embajadas de Brasil y de Portugal proponen la celebración del DMLP en Colonia del Sacramento, en colaboración con diferentes entidades locales, con destaque para Consulado Honorario de Portugal y la Intendencia Departamental de Colonia. 

Están previstas las siguientes actividades, a realizarse en el Bastión del Carmen: • La inauguración de la exposición de afiches “VOLVER A LOS PASOS DADOS” sobre la obra del escritor portugués José Saramago. • La prof. Norma Novaro dará una breve charla sobre la obra de Saramago, siguiendo-se una obra teatral original de Pedro Chajías sobre Saramago. Viernes 05 Mayo- Hora 19.00- CARAMELOS y PIMIENTOS Presenta “NOS OLHOS DAS MULHERES” Voces Femeninas de la Poesía Lusófona Isabel de la Fuente junto a Eduardo Mauris, Berta Pereira y Pollo Píriz. “Nos olhos das mulheres”* es una invitación a adentrarse en la obra de las voces femeninas de la poesía contemporánea de Brasil, Portugal y del África lusófona. Es un espectáculo multidisciplinario donde poesía, música, teatro y performance se fusionan creando un universo propio.

 Las voces, los instrumentos y las acciones teatrales van urdiendo la trama para crear un mundo visual y sonoro donde palabra, música e imágenes son una sola cosa. *“Nos olhos das mulheres” es un verso del poema “A noite não adormece nos olhos das mulheres” de la poeta brasileña Conceição Evaristo. Isabel de la Fuente: voz y actuación / Eduardo Mauris: guitarra electroacústica, guitarra caipira y voces / Berta Pereira: set de percusión y voces / Pollo Píriz: bajotambor, guitarra, calimba, set de percusión y voces. Dramaturgia y Puesta en escena: Isabel de la Fuente / Composición musical: Eduardo Mauris, Berta Pereira y Pollo Píriz / Sonido: Pablo Borgh / Iluminación: Cecilia Carriquirry. 

 ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Sobre los artistas Isabel de la Fuente, poeta, actriz, traductora y gestora cultural. Egresó de la Escuela de Acción Teatral Alambique y estudió Licenciatura en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Trabaja en teatro, cine, espectáculos multidisciplinarios y performances. Es docente de taller literario, de teatro y creadora del Seminario Cuerpo de Letra [Escritura en Movimiento y Performance]. Obras suyas se incluyen en diversas antologías, como: Cuerpo, palabra y creación (Encuentros, 2018), Actos públicos – Actos privados (MEC, 2015), Vericuetos 26 (Vericuetos París, 2014), ZM (Yaugurú, 2011) Bajo Sur (Université Paris 8, 2006); y ha publicado: Mal puñal (Artefato, 2003) y Antología de Poesía Portuguesa Contemporánea, compilación y traducción suyas (Estuario, 2009), entre otros. Realizó diversas muestras de poesía visual y de poesía y plástica. Desde 1996 coordina el Ciclo Literario Caramelos y Pimientos (Montevideo/Buenos Aires) y se desempeña como gestora cultural organizando encuentros, festivales y ciclos de arte. Participó en festivales de Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Italia y Austria. Premio Morosoli en Literatura, 2005. 2° Prix Molière, 2003. Primer Premio en el 9° y en el 10° Encuentro de Teatro Joven, 1999 y 2000. Eduardo Mauris. Músico. Son muchos y variados los proyectos musicales en los que ha participado desde 1994 ya sea como guitarrista, arreglador y compositor. Muestra de ello son los trabajos y grabaciones realizados junto a Laura Canoura, Mónica Navarro, Rossana Taddei, Ana Prada, Samantha Navarro, Isabel de la Fuente, Berta Pereira, Pollo Píriz, Daniel Drexler, Dany Lopez, Marcelo Delacroix, Vitor Ramil, Maia Castro, Liese Lange o las bandas: Antena, Plaza Sésamo, Gastón Ackerman Jazz Quintet –entre otros.

 En 2008 ingresa por concurso a la banda de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) como guitarrista, cargo que desempeña hasta la fecha. También ha participado como guitarrista en espectáculos teatrales con la Murga Falta y Resto, en las obras "Proyecto feria" y "Federico, pasión y sangre derramada" ambas producciones de la Comedia Nacional de la Intendencia Municipal de Montevideo. Integra el espectáculo músico-teatral infantil “Un circo circulando” de Marcelo Ribeiro y la Extravagancia Banda. 

Han sido numerosas las actuaciones en teatros y pubs de Montevideo, Punta del Este, y también en ciudades como Lugano (Suiza), Buenos Aires (Argentina), Rio de Janeiro (Brasil), Zaragoza (España), Santiago de Chile (Chile), Viena (Austria) –entre otras. Se desempeña como profesor de guitarra y armonía desde 1994. Berta Pereira. Música, actriz y docente.

 En la década del 80, vive en Francia y Panamá, donde se desarrolla como música de sesión en diversos grupos y como actriz en el núcleo del grupo teatral “Oveja Negra”, dirigido por Ileana Solís Palma, orientándose especialmente hacia el teatro callejero. Forma luego su propia banda “Acertijo” junto a Ventura Dríguez, Franz Gutiérrez y Marie Sanjur. Al regresar a Uruguay integra el “Teatro La Comuna”, llevando a cabo giras por Argentina, Chile y Suecia (1990/93). Desde 1995 crea y dirige el grupo “Las Comadres”, con quienes edita el CD “Comadres”, y participan en un centenar de presentaciones en Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. Paralelamente se desempeña como música de sesión junto a Lobo Lagarde, Elbio Rodríguez Barilari, grupo Pataquín, Diego Avendaño, Hugo Roca, Pato López, Jorge Schellemberg, Pollo Píriz y Bardo Khan.

 También ha integrado grupos interdisciplinarios: taller de Investigación de música Charrúa Basquadé; grupo Bembé - cantos y ritmos del folclore Afrocubano; grupo de música Afroperuana Teatro del Ritmo. Así como participado como música-actriz en diversos espectáculos teatrales. 

Desde 2010 integra además el grupo teatral “Alunadas”. Tiene editados los siguientes trabajos discográficos: “Comerse una Manzana” (Perro Andaluz); “Bicho de luz” (Perro Andaluz) y “Gracias” (Perro Andaluz). Pollo Píriz. Compositor, músico y docente. Daniel "Pollo" Píriz comienza sus estudios de guitarra con Reneé Larrosa y Ulises Peña. Luego estudia composición en el Conservatorio Universitario de Música de Montevideo y Armonía con Alberto Magnone. Tiene editados los siguientes trabajos discográficos: “Los granaderos bailan a la luz de la luna” (Orfeo); “Pedrito Malasartes” (Ayuí); “Gaia” (Perro Andaluz); “Comerse una Manzana” (Perro Andaluz); “Bicho de luz” (Perro Andaluz) y “Gracias” (Perro Andaluz). Ha participado como instrumentista y/o productor en infinidad de espectáculos musicales, teatrales y performáticos. Y realizado la ambientación sonora para diversas obras teatrales, recibiendo numerosas distinciones. Sala Pedro Calderón de la BarcaSábado 06 de Mayo- Hora 20.30 Prácticas Contemporáneas presenta “ENTRE”
Prácticas Contemporáneas, junto al Centro Cultural Bastión del Carmen, presentan 4 obras nacionales de danza que se exhibirán por primera vez en el Departamento de Colonia. El proyecto Prácticas Contemporáneas busca dinamizar nuevos circuitos de movilidad a favor de la descentralización y el disfrute de propuestas escénicas innovadoras en la ciudad de Colonia del Sacramento. 

Asimismo, promueve espacios de estudio e intercambio dirigidos a alumnos de los bachilleratos artísticos, artistas y público local afín que quieran interiorizarse sobre los procesos creativos de las 4 obras a ser exhibidas, así como conocer de primera mano a sus artistas. 

Entre, de los artistas Santiago Turenne, Vera Garat y Leticia Srkycky ,es una obra que explora lo lumínico, la corporalidad, lo sonoro y lo relacional. Una obra que transitan los conceptos de opacidad, liminalidad y transposición, deslizándose hacia un nuevo territorio poético y estético.

 Prácticas Contemporáneas cuenta con el apoyo de Fundación Itaú Cultural. Bailarines: Santiago Turenne – Vera Garat – Leticia Skrycky Entradas: $ 250 Sala Pedro Calderón de la Barca Domingo 07 de Mayo- Hora 20.00 - De Cartón Teatro - Carmelo Presenta: “Marrón” El Tigre es un pescador artesanal que vive en su campamento al borde de un río marrón. Su discípulo, el Garza, vive con él. Juntos viven la aventura de pescar para sobrevivir. Dramaturgia – Jorge Bertullo Elenco:Juan Frache – Félipe Malacría. Diseño de escenografía, vestuario y luces: Rocío Matosas. Operador de Luces : Elías. Operador de Sonido y asistencia de Dirección : Fernando Pñozzo. Diseño Gráfico: Juan Purstcher. Dirección: Leonardo Martínez Entradas: $ 200 EXPOSICIONES Sala Joanna Galvao “ Exposición de Afiches” “VOLVER A LOS PASOS DADOS” Exposición de afiches sobre la Obra del Escritor Portugués José Saramago. Charla a cargo de la Prof. Norma Novaro y del Prof. Raúl Roselló. Lectura de Poemas Inauguración: Miércoles 05 de Mayo a las 18:00 hs Clausura: Domingo 28 de Mayo

 Horario: Lunes a Viernes de 12:00 a 19:00 hs. Sábados y Domingos de 17:00 a 20:00 hs Entrada libre y gratuita Sala Joanna Galvao Expone Gonzálo Magnou ARTE APLICADO ARTE APLICADO es la transformación de un objeto de uso cotidiano en una pieza decorativa. Utilizando la línea y el color se propone entender desde el punto de vista plástico la superficie en la que se trabaja y generar una obra visualmente atractiva. Inauguración: Jueves 04 de Mayo a las 19:00hs Clausura: Domingo 28 de Mayo

martes, 25 de abril de 2023

Actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen

 


Centro Cultural Bastión del Carmen. Sala Pedro Calderón de la Barca “LAS MARAVILLOSAS” de Antonio Larreta Viernes 28 de abril- Hora 21.00 “Las maravillosas” es un entramado que se nutre de otros textos, de otras épocas, de otro Uruguay, pero que tiene un sello de calidad que parte de sus personajes reales o ficticios, que son retomados, reencarnados y con una sutil reescritura en esas cuatro presencias caleidoscópicas que empiezan con la época de la Colonia y avanzan hacia el siglo XX. En el camino, estas “maravillosas” luchan, se enamoran, se desilusionan, desafían, se rebelan, se defienden y comparten una visión de la mujer uruguaya que va más allá de sus propias historias.

 “Las maravillosas”, además de un homenaje a “Taco”, es un homenaje a la mujer y a la actriz. Es el retrato complejo de una sociedad que exhibe sus contradicciones y que se nutre, en esos actos que va armando el autor, de una paleta casi infinita de personalidades, climas e instancias de sensibles retratos que transitan la crueldad, la soledad, la valentía, el desafío, la ternura, la pasión y el humor. 

Este espectáculo fue uno de los seleccionados para integrar el Festival Nuestra II de Dramaturgia Uruguaya del MEC 2022 Elenco: Adriana Do Reis Mariana Lobo Elsa Mastrángelo Pelusa Vidal Dirección: Alfredo Goldstein Escenografía y Vestuario: Hugo Millán Ambientación sonora: Fernando Ulivi Diseño de iluminación: Pablo Caballero Fotografía y Diseño: Alejandro Persichetti Producción Ejecutiva: we producciones Apta mayores de 12 años Entrada Libre y Gratuita Centro Cultural Bastión del Carmen Sala Pedro Calderón de la Barca M A R E A Gira 2023 EMPÍRICO FLAMENCO Domingo 30 de abril. Hora 20.00 Pre-estreno en el marco del Día Internacional de la Danza Organiza Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura Valeria Galán / Baile y voz Jonathan Acosta / Percusión, cante y baile Agustín Moratorio / Guitarra y voz Seleccionados en varias convocatorias nacionales e internacionales, invitados a presentarse en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, Colombia, y en el Teatro Bolívar de Quito, llega desde Montevideo el grupo Empírico Flamenco, para presentar su espectáculo MAREA (Gira 2023) en el marco del Día Internacional de la Danza.

 "Con su ritmo y constante fluir, la marea modifica no sólo el paisaje sino su constitución interna, revelando que el movimiento es una de las vías de la transformación." Después de la Gira Nacional 2022 “AIRE” (proyecto seleccionado por los Fondos Concursables para la Cultura), el grupo comienza la gira 2023 con repertorio renovado. Un potente formato trío interpreta temas clásicos en versiones flamencas y en el baile transita por algunos de los "palos" (estilos) más tradicionales del flamenco, desde el más hondo sentir.

Noticias que interesan