Mostrando entradas con la etiqueta detencion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detencion. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de febrero de 2025
El aporte de las cámaras del CIMoPU fue clave para la detención de una banda criminal
Una vez más, el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) aportó información que resultó ser clave en la detención de una banda criminal liderada por un ex policía.
El pasado 16 de enero al mediodía, un asalto a una peluquería de la calle Liniers alertó al sistema de emergencias 911. Dos hombres armados ingresaron al local, intimidaron a la comerciante y sustrajeron una motocicleta Honda XR150, además de otras pertenencias.
Tras la denuncia, el CIMoPU comenzó un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad municipales. Se reconstruyó el trayecto de los delincuentes desde la peluquería hasta el barrio Río Luján, donde se perdieron de vista. A pesar de que el vehículo intentó eludir el reconocimiento de patentes al no portar chapa trasera, las cámaras lograron captar el dominio colocado en la parte delantera mientras merodeaba la zona. Esta información permitió identificar el automóvil y vincularlo a un robo agravado ocurrido días antes en la ciudad de Zárate.El hallazgo resultó clave, ya que los investigadores de la Delegación Departamental de Investigaciones Zárate-Campana venían siguiendo la pista del mismo vehículo en varios hechos delictivos en los que se destaca el robo agravado de un Toyota Etios en Zárate. Con esta evidencia, el material fílmico y el análisis de los recorridos, la información fue puesta a disposición de la Justicia, lo que permitió avanzar en la causa.
Tras varios días de investigación y con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 7 y el Juzgado de Garantías N.º 1 del Departamento Judicial Zarate - Campana, se ordenaron cuatro allanamientos entre las localidades de Zárate y Escobar. Como resultado de los operativos, fueron detenidos tres individuos de 27, 37 y 39 años, siendo este último un ex policía de la Provincia de Buenos Aires. En los procedimientos se secuestraron elementos de valor para la causa, consolidando las pruebas contra la organización criminal.
“El resultado obtenido pone de manifiesto la importancia del monitoreo urbano como una herramienta fundamental en la lucha contra el delito. La labor ininterrumpida del CIMoPU fue determinante para rastrear a los delincuentes, aportar pruebas irrefutables y contribuir a la desarticulación de una banda que operaba en la región, fortaleciendo así la seguridad ciudadana”, enfatizaron desde el Municipio.
domingo, 1 de octubre de 2023
Gracias al aporte del CIMoPU fue detenido un sujeto que robaba cables del alumbrado de Ruta 6 Campana
peradores del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) detectaron el accionar delictivo en el momento exacto y eso permitió la rápida intervención policial. El comprometido trabajo del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) volvió a ser fundamental para una rápida y efectiva intervención policial ante un accionar delictivo.
En esta oportunidad, en horas de la madrugada, los operadores del CIMoPU lograron identificar a dos individuos que se encontraban robando cables del alumbrado público de Ruta 6 a la altura del barrio Las Acacias.
Gracias a ese trabajo y la coordinación de la Mesa de Enlace, un móvil del Comando de Patrulla se desplazó velozmente al lugar y, con el apoyo de las cámaras, guiados por los operadores, los efectivos policiales lograron la detención de uno de los sujetos que había intentado esconderse entre los pastizales.
Se trata de un hombre de 47 años, domiciliado en Las Acacias.
Además, en el lugar también se logró incautar 2 metros de cable de uso subterráneo, una pala y un cuchillo.
Desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana destacaron “la valiosa labor de los operadores del CIMoPU y la eficacia del trabajo junto al Comando Patrulla y la Mesa de Enlace que contribuyen a mantener la tranquilidad y la seguridad en Campana”.
---------------
viernes, 3 de febrero de 2023
Una denuncia a través de la app “Alerta Campana” permitió detener a tres jóvenes delincuentes
Gracias al uso de la aplicación y el trabajo conjunto entre el CIMoPU y Personal Policial, se logró la detención de dos menores y un mayor de edad que habían cometido un intento de robo y un asalto a un joven. Cerca de las 3:30, el trabajo articulado entre la Mesa de Enlace y el CIMoPU de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio y la Policía logró detener a tres sujetos que habían cometido una serie de hechos delictivos.
Mientras se encontraba operando las cámaras ubicadas sobre calle Ricardo Rojas y Edison, personal del CIMoPU, asignado a la zona del barrio Villanueva, visualizó a tres hombres en actitud sospechosa.
Ante tal situación, comenzaron a realizar el seguimiento de los mismos, pudiendo observar que, al llegar a Colectora Sur cruzaron de manera temeraria la Ruta Panamericana, intentando luego ingresar a una vivienda ubicada a metros de Colectora Norte violentando la puerta.
Inmediatamente, se puso en conocimiento al personal policial que opera en la Mesa de Enlace, quien activó los protocolos de seguridad pertinentes, pero al ser advertidos por los moradores, emprendieron la fuga perdiéndose de vista sin poder ser interceptados por el móvil que fue comisionado al lugar.
Dos horas más tarde, mediante la aplicación “Alerta Campana”, un vecino denunció haber sido víctima de un robo cometido por tres jóvenes que se dieron a la fuga en dirección a la Ruta 6.
Ante este aviso, los monitoristas del CIMoPU ubicaron a los delincuentes circulando a pie a la altura de la empresa Tenaris, constatando que se trataría de los mismos sujetos del hecho anterior.
Gracias al trabajo articulado entre la Mesa de Enlace, el CIMoPU y el Comando Patrulla, se logró la aprehensión de los tres delincuentes, a quienes se les secuestraron los elementos sustraídos.
Luego, fueron trasladados al nosocomio local para realizar el precario médico y finalmente a la Comisaría, donde quedaron detenidos e imputados con la carátula “Robo agravado en poblado y en banda con la utilización de arma impropia”. Interviene la UFIyJ Nº 2 y la Fiscalía Penal Juvenil dado que dos de ellos son menores de edad.
miércoles, 30 de junio de 2021
Tras cuatro días de búsqueda, detuvieron a la mujer que desató un accidente masivo en el Tour de Francia
La fanática, que vestía una campera amarilla, gorra y lentes el día del incidente, había escapado de la escena antes del arribo de las autoridades La misteriosa mujer de amarillo que desató un accidente masivo en el Tour de Francia fue hallada por la Policía tras cuatro días de investigación y quedó detenida en las últimas horas. La fanática había intentado mostrar un cartel a las cámaras con un mensaje para sus abuelos que terminó con un incidente de escala histórica en una de las citas más importantes de ciclismo en el mundo. Según detalló la cadena RTL, la acusada de generar este escándalo fue arrestada y puesta bajo custodia policial en Landerneau luego de ser buscada durante cuatro días. La ley indica que podría ser penada con un año de prisión no efectiva y una multa económica de al menos 1.500 euros, aunque el citado medio francés aclara que si alguno de los corredores que debieron retirarse de la competencia por su culpa presentan una denuncia la sanción podría incrementare sensiblemente.
El caso, que ocurrió a 45 kilómetros de terminar la primera etapa del Tour de Francia, tomó trascendencia mundial por la gran cantidad de afectados que tuvo. La mujer metió parte de su cuerpo en la cinta asfáltica cuando pasaban las cámaras televisivas sin reparar que detrás venía el inmenso pelotón de ciclistas. El cartel que portaba dificultó el paso del veterano Tony Martin, quien cayó de su rodado y generó un efecto en cadena que terminó con la gran mayoría de los corredores en el suelo.
Uno de los que se llevó la peor parte fue el español Marc Soler, quien sufrió fracturas en las dos cabezas de radio y la cabeza del cúbito izquierdo, teniendo que abandonar la carrera inmediatamente.
La aficionada, que quedó de pie tras el accidente según mostraron las imágenes aéreas, huyó rápidamente de la escena antes de que aparezcan las autoridades policiales. “Estoy meditando denunciar a la espectadora, porque es todo un Tour lanzado a la basura y siento mucha rabia”, había declarado el ciclista español en una columna que realizó para el diario catalán La Vanguardia.
Las autoridades policiales iniciaron una intensa búsqueda ese mismo sábado del accidente, pidiendo la ayuda de testigos que pudieran identificar a la responsable del hecho. “Cualquier persona que pueda presentar una identificación a llamar al centro operativo de la gendarmería de Finisterre”, fue el mensaje que emitió la gendarmería local y replicó por entonces el medio local Ouest France.
Si bien por el momento no hay mayores precisiones sobre su nacionalidad o detalles sobre su vida personal, los medios franceses habían aventurado el mismo día del accidente que la mujer era “extranjera” y algunos otros la definieron como espectadora de origen alemán. En las redes sociales, fue definida como la “fanática Opi-Omi” por el cartel que llevaba en sus manos y tenía un mensaje de aliento para sus abuelos en un idioma que fue registrado como una mezcla entre el francés y el alemán.
* El video del escandaloso accidente
El subdirector del Tour de Francia, Pierre-Yves Thouault, había advertido días atrás que presentarían una denuncia contra la mujer en cuestión: “Estamos demandando a esta mujer que se portó tan mal.
Debemos hacerlo para que la pequeña minoría de personas que no respeta las reglas no arruine el espectáculo para todos”. Al mismo tiempo, el director de la cita deportiva, Christian Prudhomme, expresó su profundo enojo: “Es inadmisible. Los espectadores vienen al Tour para ver a los campeones, los campeones que aman, no para ver la televisión. Los que merecen la televisión son los campeones, no ese tipo de personas. Si la gente quiere mirarse, verse, ¡hay espejos para eso! ¡Debemos respetar a los corredores, al Tour, a los campeones”.
Las primeras informaciones policiales indicaban que la investigación que se abrió en torno a la mujer está emparentada a “lesiones involuntarias con incapacidad no superior a tres meses por violación manifiestamente deliberada de una obligación de seguridad o prudencia”.
Más allá de la intensa búsqueda que abrieron las fuerzas de seguridad, desde la gendarmería de Finisterre temían no poder localizar a la mujer implicada en el hecho. “Puede ser complicado porque, a priori, la mujer estaba sola. Y las imágenes de televisión no son lo suficientemente precisas para identificarla”, le explicaron al medio La Depeche. Las primeras declaraciones de los testigos dejaron al descubierto que la aficionada se encontraba sola en el lugar.
Una de las fotos más impresionantes que dejó el accidente fue la del ciclista francés Cyril Lemoine, que debió ser trasladado de urgencia desde la competencia para ser examinado en detalle por los especialistas. El deportista de 38 años terminó con cuatro costillas rotas, un neumotórax moderado y una herida detrás de la oreja que lo obligaron a quedar hospitalizado en la ciudad de Brest.
El diario alemán Bild informó en su edición del sábado que los ciclistas circulaban a una velocidad promedio de 50 km/h cuando se desató el peligroso accidente en uno de los pasajes de esa etapa que unía la ciudad portuaria de Brest con el municipio de Landerneau.
Como respuesta al peligroso suceso que recorrió el mundo, las autoridades locales reforzaron la seguridad en la siguiente etapa del Tour de Francia para evitar otro contratiempo y repartieron a 500 gendarmes para los 183.5 kilómetros de la segunda etapa que se desarrolló entre Perros-Guirec y Mur-de-Bretagne.
LAS FOTOS MÁS IMPACTANTES DEL ACCIDENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...