
Mostrando entradas con la etiqueta ministerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ministerio. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de junio de 2025
miércoles, 3 de agosto de 2022
Ceremonia de apertura en Colonia del Servicio de Registro del Ministerio de Turismo
El Ministerio de Turismo junto a la Intendencia de Colonia y la Asociación Turística Departamental invitan a la ceremonia de apertura del SERVICIO DE REGISTRO DEL MINISTERIO DE TURISMO PARA OPERADORES TURÍSTICOS DE COLONIA que funcionará el segundo y cuarto jueves de cada mes en el horario de 11 a 16 horas.
El evento se realizará el próximo jueves 04 de agosto, 11:30, en el Centro BIT (Miguel Ángel Odriozola 434), Colonia del Sacramento.
Asistirán el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch y el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, acompañados de autoridades nacionales, regionales, departamentales y local
Invitación a los Medios de Comunicación
Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes, este jueves 4, a la hora 11:30 en el Centro BIT Colonia.
lunes, 16 de mayo de 2022
El Municipio de Zárate firmó dos importantes convenios con el Ministerio de Educación de la Nación
El Municipio de Zárate firmó dos importantes convenios con el Ministerio de Educación de la Nación Se trata de dos convenios fruto gestiones y acciones en las que el gobierno local viene trabajando desde el año pasado para la construcción de políticas públicas en materia educativa y de capacitación laboral.
Dichas acciones buscan dotar de infraestructura y de contenidos a los jóvenes, para que puedan desarrollarse.
Participaron del encuentro llevado a cabo este miércoles en el Palacio Pizzurno, el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, el intendente Osvaldo Cáffaro, el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social Darío Raffo, la presidenta del Consejo Escolar Silvia Fernández Zena y la coordinadora de los puntos Progresar Soledad Pino.
Por un lado, se realizó un convenio tripartito entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Zárate a los efectos de traer a nuestra ciudad importantes obras de infraestructura educativa, es decir, nuevos establecimientos educativos y obras de refacción y mantenimiento de los existentes.
Por otro lado, se firmó un convenio de Nexo Laboral, para becas que otorga el Ministerio de Educación de la Nación como resultado de gestiones realizadas por el gobierno local, que permita acompañar a estudiantes y jóvenes que han cursado el programa. Nexo Laboral es un trayecto de adaptación al mundo laboral, una instancia preparatoria y de consolidación de herramientas que ayuden a potenciar la empleabilidad y faciliten el ingreso a la vida laboral.
Nació de una dificultad y se transformó en un proyecto superador. Actualmente es ejecutado de manera conjunta entre la Municipalidad de Zárate y Toyota Argentina, pero a futuro busca sumar más empresas, haciendo foco en Pymes de la ciudad y de la región para que puedan ser parte del programa.
“Es una inversión que hace nuestro gobierno a partir de una decisión del presidente de la Nación, de invertir en infraestructura escolar. Por un lado, con un convenio de la provincia de Buenos Aires con los municipios, los gobernadores, en este caso con el intendente de Zárate, para ampliar y mejorar la infraestructura escolar.
Y por otro, un desafío que tiene toda la Argentina que es de poder vincular las necesidades laborales de los jóvenes con la necesidad de empleo que tienen las industrias. Y ahí hay una primera etapa que se cumplió con Toyota que la vamos a seguir profundizando. Nosotros creemos que la salida para los jóvenes es el trabajo, para eso hace falta producción, por eso estamos empujando esta propuesta de formar jóvenes para que puedan insertarse en el mundo del trabajo” detalló el ministro.
A su vez, el intendente explicó: “Tenemos el acompañamiento de un Estado presente como en este caso, en cuanto a becas para los jóvenes que estudian en el programa Nexo Laboral, que es una combinación entre la educación, las empresas, el estado y distintas organizaciones. Y por supuesto, el mejoramiento edilicio de varias de varias escuelas”.
“Tenemos la capacidad humana en nuestros jóvenes fundamentalmente, para afrontar ese mundo laboral exigente y es necesario que ahí el Estado esté presente y sea solidario, que aporte y acompañe a quienes quizás no tienen alguna posibilidad económica de desarrollarse o poder educarse” manifestó el secretario de Desarrollo Humano. “El Estado municipal, por decisión del intendente, está presente en eso acompañando a nuestra juventud para que cada día tenga más capacitación, educación y que eso genere mayor conocimiento” agregó.
martes, 23 de noviembre de 2021
Convenio entre Intendencia y Ministerio de Educación y Cultura
sábado, 24 de enero de 2015
Salud Municipal avanza con la vacunación contra el Rotavirus
En los vacunatorios del Hospital “San José” y CAPS
Salud
Municipal avanza con la vacunación contra el Rotavirus
La vacunación se aplica en forma gratuita en el
Vacunatorio del Hospital San José, de lunes a jueves de 07 a 14:30 horas, los
viernes de 07 a 13:30 horas, y los sábados de 08 a 11 horas. Mientras que en
los 23 Centros de Atención Primaria de la Salud, la atención es de lunes a
viernes de 08 a 17 horas. Y los sábados, de 08 a 11 horas.
El Municipio de Campana, por intermedio de su
Secretaría de Salud, informa a la Comunidad la incorporación de la vacuna
contra el Rotavirus, que se suma a las 16 vacunas ya existentes en el
Calendario Nacional de Vacunas Obligatorias.
La Vacuna Antirotavirus está disponible desde el
pasado lunes 12 en el vacunatorio del Hospital Municipal “San José”, y también
en los 23 Centros de Atención Primaria de la Salud de los diversos barrios de
nuestra ciudad.
La vacunación se
aplica en forma gratuita en el Vacunatorio del Hospital San José, de lunes a
jueves de 07 a 14:30 horas, los viernes de 07 a 13:30 horas, y los sábados de 08
a 11 horas.
Mientras que en los
23 Centros de Atención Primaria de la Salud, la atención es de lunes a viernes
de 08 a 17 horas. Y los sábados, de 08 a 11 horas.
SOBRE EL ROTAVIRUS
El Rotavirus es el agente viral más importante
de gastroenteritis (diarreas y vómitos) en niños menores de 5 años en el mundo.
Esta entidad produce desde episodios leves de diarrea a gastroenteritis grave
con deshidratación y riesgo de muerte.
En Argentina se notifican hasta 1.250.000 casos
de diarrea agudas por año, donde el 50% pertenecen a niños menores de 5 años.
Las tazas más altas corresponden a niños de 12 a 24 meses, siguiendo en
frecuencia los menores de 12 meses de edad, y luego los niños 2 a 4 años.
Según se informara oficialmente, la población
objetivo de la vacunación son lactantes que cumplan 2 meses a partir del 1° de
enero del presente año. El esquema completo se compone de 2 dosis (1° dosis: 2
meses de edad; 2° dosis: 4 meses de edad). La administración es vía oral, y la
vacuna se aplica simultáneamente con el resto de las que componen el Calendario
según la edad.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
El rotavirus puede sobrevivir durante varias
horas en las manos, y durante días en superficies sólidas como mesadas, pasamanos,
utensilios, etc. La principal vía de contagio es la fecal-oral, por lo que
puede ser:
- De persona a persona: Esto ocurre cuando una
persona sana toca partículas de materia fecal de una persona infectada con el
virus, y sin darse cuenta las introduce en su boca (por ejemplo, por no lavarse
las manos adecuadamente).
La persona que padece la enfermedad mantiene su
poder infeccioso en la materia fecal durante una semana.
- Consumo de agua o alimentos contaminados con
el virus. Contacto con superficies en las que perdura el virus (un pañal, un
juguete, ropa de cama, etc).
¿CUÁLES SON SUS
SÍNTOMAS?
Básicamente, se manifiesta como una
gastroenteritis de 3 a 8 días de duración, con:
- Vómitos explosivos.
- Diarrea acuosa a repetición (hasta 20 deposiciones
por día).
- Fiebre.
- Dolor abdominal.
El mayor peligro es la deshidratación, la que
puede llegar a provocar la muerte, en especial en los bebés y niños pequeños.
Por eso, ante la presencia de estos síntomas es importante acudir al médico rápidamente a un centro de
salud.
Si el niño no tolera el tratamiento de
hidratación oral (por vómitos) puede ser internado para recibir hidratación por
vía endovenosa.
¿CÓMO SE PUEDE
PREVENIR?
Tomar medidas de cuidado e higiene ambiental
que incluyan todos los utensilios y
también los alimentos:
- Lavarse las manos con agua y jabón, en
especial después de ir al baño y/o cambiar pañales, y antes de comer.
- La utilización de alcohol en gel por parte
del personal de salud y también de las familias.
- Consumir agua segura. Si no hay seguridad de
que el agua sea potable, es preciso hervirla o potabilizarla con dos gotas de
lavandina por cada litro de agua.
- Mantener la lactancia materna durante el
primer año de vida de los bebés, ya que disminuye el riesgo de contagio de esta
infección en un 50%.
- El uso de
antisépticos como el hipoclorito de sodio al 1% (lavandina) para higiene de
instrumentos y superficies.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Argentina es tu mundo ...date una vuelta ...Campana
Ministerio de Turismo
de la Nación
“Argentina es tu mundo, date una
vuelta”, hoy y mañana en Campana
Durante la jornada
de hoy y mañana jueves, las unidades promocionales del Ministerio de Turismo de
la Nación, correspondientes al Programa “Argentina es tu mundo, date una
vuelta”, estarán presentes en nuestra Ciudad.
La visita se
encuentra orientada a fortalecer el turismo interno de nuestro país, se dará en
virtud de la puesta en ejecución del Plan de Acciones Promocionales 2014, que
ha sido desarrollado y concebido desde una perspectiva federal considerando los
aportes y opiniones de todos los actores del sector turístico.
La unidad móvil
promocional, ploteada con el mensaje “Argentina es tu mundo, date una vuelta”,
estará equipada con un juego interactivo digital, merchandising y material
promocional de cada Provincia.
Según se informara
oficialmente, se ubicará sobre Bv. Dellepiane, frente al Palacio Municipal, con
atención de 10 a 13 y 15 a 19 horas.
Desde la
Municipalidad de Campana, por intermedio de la subsecretaría de Producción,
Turismo, Ciencia y Tecnología, se invita a los vecinos a poder acercarse a
conocer más de las bondades turísticas de nuestro País.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...