Mostrando entradas con la etiqueta PN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PN. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de mayo de 2025
El proyecto para regular ingresos a las intendencias podría votarse el martes, pero el FA considera el pedido del PN de postergarlo
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca y exdiputado frenteamplista por Cerro Largo, Alfredo Fratti, dijo este fin de semana en un acto de campaña que “es bastante jodido” ser candidato del Frente Amplio (FA) en el interior del país porque “se te cierran muchas puertas”. “Por eso ahora votamos en el Parlamento para que la entrada a las intendencias sea por concurso o por sorteo. ¿Quién no votó? El Partido Nacional [PN] no lo votó”, cuestionó Fratti, y añadió: “No puede ser que mis hijos y mis nietos, y los hijos y los nietos de ustedes, tengan que ser amigos del intendente para trabajar… Que se vayan a cagar, no señor, se terminó”, según un audio que divulgó la emisora La Voz de Melo.
El proyecto de ley para regular los ingresos a las intendencias todavía no se votó en el Parlamento en este período, pero una iniciativa en ese sentido fracasó en el Senado en el período pasado por la falta de votos del PN. Una nueva iniciativa se aprobó el pasado 23 de abril en la Comisión de Constitución de la cámara baja con los votos del FA, el Partido Colorado (PC) y Cabildo Abierto (CA), y actualmente figura en el orden del día de la próxima sesión de la Cámara de Diputados, programada para el martes.
La última versión del proyecto establece que tanto la designación como los ascensos del personal presupuestado de los gobiernos departamentales deberán realizarse por concurso público y abierto y, “en los casos en que los requisitos necesarios para los cargos lo ameriten”, a través de un sorteo. Asimismo, la iniciativa dispone que en el último año de mandato las intendencias no podrán comenzar procesos para la provisión de vacantes.
Al tratarse de una normativa aplicable a los gobiernos departamentales, el proyecto requiere por disposición constitucional una mayoría especial de dos tercios para ser aprobado. Juntos, frenteamplistas, colorados y cabildantes reúnen en la cámara baja 67 votos, es decir, un voto por encima de la cantidad necesaria.
Además, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, dijo a la diaria que su partido está a favor del proyecto; del mismo modo, el diputado de Identidad Soberana Gustavo Salle señaló a la diaria que acompañará la iniciativa cuando se someta a votación. “Mi hija y yo lo votamos”, afirmó.
El diputado colorado Juan Martín Jorge, miembro de la comisión que aprobó el proyecto, dijo a la diaria que la aprobación de la nueva norma en la Cámara de Diputados antes de las elecciones supondría por parte del sistema político “un mensaje claro a la ciudadanía de que estamos trabajando a favor de la transparencia”.El diputado cabildante Álvaro Perrone, también integrante de la comisión, adelantó a la diaria que propondrá que el proyecto se trate este martes como el primer punto del orden del día, ya que actualmente figura en el séptimo. “Nosotros pretendemos votarlo el martes y que se trate en el Senado el miércoles, cosa que quede totalmente aprobado en las dos cámaras antes de las elecciones del domingo”, expresó. Perrone sostuvo que la iniciativa “sin duda que recoge el apoyo de la gente” y “es sumamente necesaria”. “Basta ver los informes que salen de todas las intendencias de cómo se dan los ingresos… La verdad es que el clientelismo es asombroso”, manifestó.
Posible aplazamiento de la votación
Desde el FA, en tanto, señalaron a la diaria que, en principio, la voluntad de la bancada frenteamplista es que el proyecto se vote este martes. No obstante, dentro de la fuerza política hay quienes pretenden que la iniciativa se apruebe con la mayor adhesión posible del PN, lo cual podría motivar un aplazamiento de la votación.
En tal sentido, un diputado del PN aseguró a la diaria que en el Parlamento “no hay ambiente” para que el proyecto se trate “a prepo” antes de las elecciones. En el PN consideran que el Congreso de Intendentes debe pronunciarse sobre la iniciativa –algo que aún no ocurrió– y estiman que la votación podría darse a principios de junio, es decir, antes de que asuman los intendentes que resulten electos en las próximas elecciones.
En el FA hay quienes están dispuestos a evaluar una eventual postergación de la votación en pos de lograr un mayor consenso con el PN. “Las consideraciones son políticas, o sea, si vos querés votar sin ningún voto del Partido Nacional, lo podés hacer, pero nosotros somos el partido de gobierno y, asumiendo que ellos van a tener la mayoría de las intendencias, después tenemos que gobernar cinco años con esos intendentes”, afirmó un diputado frenteamplista, quien aseguró que, antes o después de las elecciones, “el proyecto va a salir”.
Desde el PC señalaron a la diaria que efectivamente “existe una posibilidad de que [la votación] se aplace”. La próxima reunión entre los coordinadores de las distintas bancadas, prevista para este mismo martes a las 13.30, será clave, si bien, en cualquier caso, el proyecto todavía debe pasar por la Cámara de Senadores.
A todo esto, el diputado nacionalista Pablo Abdala lamentó las declaraciones de Fratti, quien a su entender “le faltó el respeto al Partido Nacional”. A través de X, Abdala sostuvo que el presidente Yamandú Orsi “debería intervenir, corrigiendo a su ministro”; de lo contrario, “además de confirmarse que el funcionario es un maleducado, se configuraría un hecho que afectaría el vínculo con el Poder Ejecutivo, gratuita e inútilmente”.
miércoles, 16 de junio de 2021
sábado, 2 de marzo de 2019
MESA DEL DIRECTORIO PN: VENEZUELA Y “FAKE NEWS”
La Mesa del Directorio volvió a analizar ayer la situación en Venezuela, luego de los enfrentamientos del fin de semana.
La presidenta, Beatriz Argimón, dijo a la prensa que el Partido reclama elecciones libres, democráticas, sin presos políticos. “Eso último parece que nuestro gobierno no lo tiene en cuenta".
Reiteró el apoyo a Juan Guaidó y dejó en claro que el Partido Nacional "no apoyará ninguna intervención armada".
El órgano recibió también a representantes de la Asociación de la Prensa del Uruguaya que propone un pacto para evitar la circulación de noticias falsas en las redes (las "fakes news)". "El partido va a acompañar este esfuerzo", prometió Argimón, quien advirtió la necesidad de cuidar la democracia especialmente en campaña electoral.
sábado, 23 de febrero de 2019
PROSPERÓ EL PEDIDO DE INFORMACIÓN AL GOBIERNO SOBRE UPM2
Foto: Gastón Britos / Agencia FocoUy La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó ayer la moción de Pablo Abdala para invitar al Ejecutivo a informar de los términos del acuerdo con UPM Abdala, pidió la comparecencia del secretario de Presidencia Miguel Ángel Toma y el prosecretario Juan Andrés Roballo para explicar el acuerdo con la empresa finlandesa. "Enhorabuena. El gobierno está obsesionado con la inversión pero no debe admitirse que se haga cualquier cosa. Lo político no está por encima de lo jurídico", sostuvo Abdala a través de su cuenta de Twitter. No obstante el oficialismo descartó el petitorio que un grupo de ciudadanos de un "juicio político" por el contrato contra UPM.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Politicos Uruguayos mueven sus piezas en ambas margenes...
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las movidas estan en cada minuto segun quien dijo algo en respuestas que hasta ahora corren por cuenta del Partido Nacional y hoy sumado el colorado ante las declaraciones del Pepe opinando sobre Argentina, mas precisamente sobre sus hombres políticos donde anidamos 400.000 Uruguayos, quienes vivimos de esto que pareciera una "locura" desde afuera pero claramente es la forma y la idiosincrasia de un pueblo, quienes elegimos justamente estar acá sentimos como propia, porque de esta locura política recibimos todo tipo apoyo para nuestro proyecto de vida junto a nuestra familia y si de alguna manera opina sobre la dirigencia Argentina ni mas ni menos esta opinando de sus propios compatriotas.
Pero el gran juego es bien sabido en tiempos de campaña todo vale y sus asesores bien podrían tratar de "despegarlo" de nuestra Presidenta y su esposo, que si lo han apoyado públicamente y a pesar de todo esto lo seguirán haciendo porque vaya uno a saber cual es la estrategia perseguida, una fundamental es dar que hablar como decia el Gral Peron, "ladran señal que cabalgamos", en tanto su oponentes Lacalle - Larrañaga buscan evidentemente polarizar al mejor estilo DeNarvaez, quizás asesorado por alguien que no entiende muy bien al pueblo Uruguayo, primero que no están asustados por el pasado Tupamaro de MujiK, ni tampoco le esta importando mucho su lenguaje, algo que ha cambiado en este pais al cual siempre se cuidaba la imagen, su lenguaje y el linaje de los candidatos como lo son Lacalle o Larrañaga quienes provienen de familias preparadas para ser lo que son, Políticos de raza con un concepto global de gobernar un Pais.
Si miramos las dos caras o las tres, para "polarizar" el partido Nacional abandona el fundamento Wilsonista que es el que prevaleció en la interna y el cual Qki asumió como bandera junto a Francisco Gallinal triunfando ampliamente, de ser asi desapareceran los votos que desde el frente retomaban su vuelta a su partido de origen ante esa luz que reflejaba un ideario Centrista alejado de fundamentalismo y muy ligado a su gente, en tanto los indecisos , que son mucho mas que las cifras dicen, estan engrosando las filas coloradas con el joven líder Bordaberry, lo cual refleja claramente el pensamiento Oriental al momento de elegir como antes lo decíamos, no le pesa el pasado de su padre ante los ojos de una gran parte de la población, asi como tampoco lo que se le tildo a Lacalle por su gobierno, ni a MujiK distribuyendo mensajes o "petardos" para todos lados que lo llevaron a triunfar ampliamente sobre Astori heredero natural del Dr Tabare Vazquez con un gobierno moderado.
Resumiendo: lo que no le gusta al Uruguayo es que traicionen la confianza depositada en sus lideres cualquiera fuera su partido, de esto depende las proximas movidas de piezas en la cual ya estamos todos involucrados y que arrastra hasta la misma prensa extranjera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...