Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta del Asado de Tira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta del Asado de Tira. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2025

Cientos de visitantes eligieron Campana para disfrutar de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la Fiesta del Asado de Tira volvió a brillar y reunió a miles de personas que se acercaron para vivir un sábado a puro sabor, música y tradición en el Campito de Siderca.

El evento, impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se consolida año a año como una de las celebraciones más esperadas de la agenda cultural campanense.

A lo largo de la jornada, se notó una gran presencia de visitantes de distintas localidades, que eligieron Campana para disfrutar de esta propuesta única. Entre ellos, vecinas del norte del país que estudian en Zárate, un grupo de amigos de Polvorines amantes del folclore y muchas familias que decidieron pasar un día distinto al aire libre y con muchas propuestas.
Todos coincidieron en destacar la excelente organización y la calidez del ambiente, además de la variada oferta gastronómica con menú criollo, los shows folclóricos en vivo, los juegos para los más chicos y la tradicional competencia de asadores, que volvió a despertar los aplausos del público.

Muchos de los presentes contaron que se habían enterado del evento por redes sociales y no dudaron en acercarse.

El éxito de esta edición reafirma el posicionamiento de Campana como un destino elegido para el turismo de cercanía, donde cada propuesta invita a disfrutar en familia y con amigos en un clima de fiesta y alegría.

martes, 30 de septiembre de 2025

Tarragó Ros y Chango Spasiuk le pondrán música a la Fiesta del Asado de Tira

Se viene una nueva edición de la Fiesta del Asado de Tira, que ya se convirtió en una tradición para la ciudad, y contará con un show de primer nivel con la actuación estelar de Antonio Tarragó Ros y Chango Spasiuk.

Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el evento será el domingo 5 de octubre –a partir de las 11 de la mañana- en el Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa).

Los dos grandes referentes del folklore argentino protagonizarán el show de cierre de la jornada con sus canciones más populares.

Como parte de esta propuesta de entrada libre y gratuita, también se subirán al escenario otros artistas del mismo estilo musical, como Los Takiri, Dúo Cimarrón, Tiempos de canto, Sayani Folk y Lucas Cortez.

Además, los ballets Martín Fierro y Eluney se presentarán en vivo con sus maravillosas coreografías de folklore, habrá una exhibición de malambo y clases de folklore con Nahuel Moreyra.

Pero eso no es todo. A lo largo de la jornada, habrá campeonato de asadores, kermesse de juegos campestres y campeonato de truco. También habrá artesanos campestres, 20 puestos de asado y comidas típicas.

martes, 1 de noviembre de 2022

La primera Fiesta del Asado de Tira fue un éxito en Campana Prov Bs As

Más de 5 mil personas disfrutaron del evento organizado por el Municipio en el Campito de Siderca, donde hubo competencia de asadores y grandes espectáculos artísticos, entre otras propuestas. Además, se reunieron más de $375.000 para la Cooperadora del Hospital San José. Familias, reposeras y equipos de mate bajo un sol primaveral y rodeados de verde. Múltiples stands y actividades, un imponente escenario y grandes espectáculos artísticos en línea con la tradición criolla.

 Y, sobre todo, ese inconfundible olor a asado que tanto cautiva a los argentinos. Con esos condimentos, la primera Fiesta del Asado de Tira, impulsada por el Municipio en el Campito de Siderca, resultó un éxito que disfrutaron más de 5.000 personas. “Seguimos trabajando e innovando para que la ciudad sume atractivos para el disfrute de las familias campanenses como así también para potenciarnos como una ciudad que sea referencia para el turismo de cercanía. 

Y creo que esta primera Fiesta del Asado de Tira ha sido un éxito en ese sentido, con miles de vecinos disfrutando de un día hermoso y muchos visitantes de otras ciudades que están acompañando la propuesta”, remarcó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien estuvo recorriendo la Fiesta al igual que el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrete, y el presidente del Concejo Deliberante, Gonzalo Brutti. 

 El evento comenzó al mediodía y se extendió hasta pasadas las 22. Y a lo largo de la jornada se desarrolló la Competencia Nacional de Asadores, que contó con 45 equipos participantes que se dividieron en tres turnos para realizar sus preparaciones. 

Cada uno de ellos debió presentar cortes de carne, pollo y cerdo, más una guarnición y un postre. Todo a la parrilla. Esta competencia tuvo participación de asadores de diferentes provincias, como Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, entre otras. Y también de distintos barrios de nuestra ciudad. “Somos Asado Campero” llegó desde Dalmacio Vélez, provincia de Córdoba. 

“Nos gustó la variante que tuvo la competencia, dado que las anteriores de las que participamos fueron a la estaca. Y el evento está muy bueno”, explicó Cristian. “La Fiesta está espectacular, muy bien organizada”, coincidieron Guillermo y José María, oriundos de Termas de Río y Beltrán, provincia de Santiago del Estero, e integrantes de 100% Fuego. “Nos conocimos estudiando Gastronomía”, comentaron, mientras preparaban la guarnición. Las parrillas de la competencia se extendieron sobre la calle Sáenz Peña, desde Marconi hacia Balcarce. 

Allí, la escena era dominada por el crepitar de las brasas y ese inconfundible olor a asado. En ese mismo sector también se realizaba la venta del sobrante de carne, que tuvo fines benéficos: gracias a ello, se recaudaron $376.100 que fueron destinados a la Cooperadora del Hospital Municipal San José.

 Y junto a ese sector también se brindaron clases magistrales de cocina en base a tradiciones y costumbres de distintos puntos de nuestro país: “Fuego del Norte de Jujuy” estuvo a cargo de Marcelo Escalada y José Frías; “Corrientes a la Parrilla” fue brindada por Germán Caballero; y “Sabores Patagónicos”, por Juan Solorza. Sobre el Campito, propiamente dicho, se destacaba la ambientación campestre con que se decoró todo el espacio, incluyendo los stands en los que se ofrecían artesanías e indumentaria “gauchesca”, productos y herramientas relacionadas al asado y también exquisiteces gastronómicas a cargo de los centros criollos y tradicionalistas de la ciudad. 

 Además, en ese sector sobre la calle Marconi también se realizaron juegos y actividades recreativas para el entretenimiento de los presentes y los más chicos. Finalmente, sobre la calle Luis Costa se montó un imponente escenario, que disfrutó de grandes espectáculos artísticos, comenzando con los Hermanos García y siguiendo con Celeste Montivero, Carolina Carreras, el Ballet Martín Fierro, Juan Fuentes y Cristian Capurelli.

 Y el cierre tuvo la esperada presentación de “Malevo”, la compañía que sorprendió a Estados Unidos en 2016 durante su presentación en el programa “America Got Talent” y que, a partir de allí, ha brillado en escenarios de todo el mundo con la fuerza y energía del malambo y con el uso de tambores, boleadoras y zapateo, tomando la esencia de ese tipo de danza, pero llevándola más allá de sus límites, con una visión moderna, vanguardista y transgresora.

 En el final de la noche, la Federación Argentina de Asadores anunció a los ganadores de la competencia y el primer puesto quedó para el equipo “Los Básicos”. Este terceto - compuesto por Fabián Requejo, Mercedes Silvina Sánchez y Paula Francesco, vecina del barrio Urquiza, recibió el premio de manos de Claudio Valerio, impulsor de la investigación sobre el origen campanense del asado de tira. 

 En tanto, el segundo puesto fue para “Los Camperitos”, mientras “The Grills” quedó en la tercera ubicación. Así, en el escenario mayor, se cerró esta primera Fiesta del Asado de Tira que le agregó a nuestra ciudad otra jornada plena e innovadora para el disfrute de las familias campanenses.

Noticias que interesan