Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

Campaña Colonizá el Verano


En horas delo mediodía de este jueves, se lanzó la Campaña "Colonizá el Verano", en el patio del Hotel Radisson Colonia del Sacramento.

Participaron el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Director de Turismo Martín de Freitas y el Presidente de la Asociación Turística Departamental Andrés Castellano.

Empresarios del sector turístico, integrantes de la Asociación, Directores de la Intendencia e invitados, compartieron el video realizado por la Empresa Guell junto a medios de comunicación.

A la hora de hacer uso de la palabra, el director de turismo destacó el trabajo que se ha hecho en distintas campañas de promoción por tal motivo expresó que existe una gran expectativa sobre la temporada de turismo de verano, realizando especial énfasis en el incremento del turismo argentino. 

De Freitas ponderó que se han organizado 60 eventos hasta la semana de turismo 2025, a lo largo y ancho del departamento, entre los que destacó la Semana de Colonia con la presencia de Tabaré Cardozo, los 250 años de Rosario, los carnavales, las Llamadas de Colonia, eventos en las playas de las cuales remarcó su seguridad con el servicio de guardavidas, así como los eventos de la Plaza de Toros o en las noches de los museos, los jueves en el Patio en Carmelo, un parque acuático, fiestas criollas, Viva Carmelo, Santa Ana y Santa Regina, la fiesta del Inmigrante, la Ruta del Queso, la Ruta del Vino, entre otros, todos estos eventos están detallados en la web.
A su tiempo, el presidente de la Asociación Turística destacó los atributos turísticos del departamento, diciendo que Colonia es un departamento turístico desde el primer metro cuadrado al último, sostuvo que el sector privado está muy comprometido con la causa, y que se ha logrado a través de productos turísticos de calidad, incrementar el tiempo de estadía de los turistas en Colonia. Declaró que los servicios están con todos los motores prendidos, con ofertas para todos los bolsillos, mediante la hotelería, la gastronomía, los guiados, los transportes, sentenciando que Colonia está preparada para recibir al turista de la mejor manera posible.

Finalmente, el Intendente Moreira recordó que Colonia sigue siendo un destino muy amigable, remarcando que Colonia tiene un turismo desestacionalizado, y por tal motivo es importante tener toda esta variedad de actividades. Moreira recordó la inauguración del Hotel Radisson, donde se desarrolló este lanzamiento, haciendo hincapié en la gran infraestructura que tiene el departamento a nivel de hotelería y gastronomía, el Jefe Comunal destacó también las distintas nacionalidades de los visitantes, no solo en Colonia del sacramento sino en las otras regiones del departamento. Alentó a los operadores a seguir trabajando en pos del crecimiento del sector y destacó la sinergia que se ha generado entre la dirección de turismo de la comuna, el ministerio de turismo y la Asociación Departamental de Turismo de Colonia.

domingo, 18 de agosto de 2024

Sigue su camino Orsi sin entrar en la jaula del PN ?

 


“Tenemos que escuchar el doble de lo que decimos”, expresó Orsi, y continuó: “Sería bueno que el presidente pudiera escuchar un poco más lo que sucede a su alrededor, porque capaz que si hablara menos y escuchara más se hubiese enterado de lo que pasaba en el cuarto piso”, dijo, en referencia al lugar donde el excustodio presidencial Alejandro Astesiano tenía su oficina en la Torre Ejecutiva.

 Posteriormente, Orsi manifestó que “capaz que si el presidente agudizara el oído y se preocupara menos por lo que yo hago, podría escuchar el repiqueteo de las balas en los barrios o el dolor de las madres que pierden a sus hijos”. “Es un tema de equilibrio; yo debato, pero con la realidad”, aseveró.

 “Creo que al presidente le hace falta debatir un poco más con esa realidad”. . Con respecto a los debates y a su presencia en estos cuando participan los precandidatos de otros partidos, Orsi indicó que “no tiene sentido dialogar con cuatro cuando todos plantean lo mismo”.

 “Cuando los partidos de gobierno pasen su segunda interna y resuelvan quién será su candidato, vamos a debatir con quien sea”, expresó. Lacalle Pou: “Uno no puede pasar por la vida sin comprometerse, sin debatir”

lunes, 7 de febrero de 2022

Reenviamos información sobre la Campaña de Voluntarios del Patrimonio Mundial 2022

 


La intendencia de Colonia a través de su Dirección de Cultura, informa sobre la "Campaña de Voluntarios del Patrimonio Mundial 2022": Les hacemos llegar por esta vía, información sobre la Campaña de Voluntarios del Patrimonio Mundial 2022 “Resiliencia y re-movilización en favor del patrimonio mundial” de la UNESCO, dirigida a organizaciones de jóvenes, ONGs, instituciones y autoridades públicas que deseen involucrar a los jóvenes en la presentación del Patrimonio Mundial a través de la realización de actividades de campo en los sitios de Patrimonio Mundial durante el año 2022. MÁS INFORMACIÓN: https://whc.unesco.org/en/news/2397/

 Las candidaturas se deben cumplimentar en línea a través de este formulario: https://form.jotform.com/213552832945359 en inglés o francés. Desde el Departamento de Internacionalización de la Cultura la Direcciona Nacional de Cultura puede colaborar en realizar la traducción de las postulaciones. 

 El PLAZO LÍMITE para el envío de las propuestas es el 20 de febrero. INSCRIPCIONES: completar el formulario adjunto. CONSULTAS: facundo.dealmeida@mec.gub.uy - Facundo De Almeida coordinador del Departamento de Internacionalización de la Cultura Andrea Villar Miravalles Comunicación Gestión Territorial Dirección Nacional de Cultura Ministerio de Educación y Cultura Paraguay 1176 Tel: 2 904 4725 int. 104 gub.uy/cultura

viernes, 28 de mayo de 2021

MÉXICO | Una campaña electoral sembrada de cadáveres


A Guillermo Valencia le tiembla la voz cuando habla de sus hijas. Candidato a la alcaldía de Morelia, la capital del conflictivo estado mexicano de Michoacán, sobrevivió a un ataque armado el pasado ocho de mayo y teme que los sicarios regresen para terminar el trabajo: - "Me cuesta trabajo hasta despedirme.

 Quisiera salir sin despedirme de ellas, porque no sé si voy a volver", explica. Tras el ataque, que dejó malheridos a su guardaespaldas y su secretaria, Guillermo Valencia reforzó las medidas de seguridad. Ahora se traslada en un coche blindado y utiliza un chaleco antibalas, pero sigue haciendo campaña para las importantes elecciones que celebrará México el próximo seis de junio. Las urnas renovarán el parlamento nacional, 15 de los 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1 900 ayuntamientos. El crimen organizado han sembrado de cadáveres la campaña: 88 políticos han sido asesinados desde que comenzó el proceso electoral el pasado mes de septiembre y 34 eran aspirantes o candidatos. - "Esto son mecanismos de control. 

Y son mecanismos de control funcionales, porque la delincuencia organizada, por fuerte que sea, requiere del Estado para poder operar. Si no está con el Estado, le es imposible operar. Si no está con la comunidad, le es imposible operar", explica Francisco Rivas, del Observatorio Nacional Ciudadano. A fuerza de asesinatos, agresiones y amenazas, el crimen organizado intenta redibujar a su conveniencia el panorama político mexicano a nivel local. Además de los candidatos asesinados, al menos 18 han renunciado durante la carrera electoral. No quieren seguir la suerte de personas como Alma Barragán, que aspiraba a la alcadía de Moroleón. Falleció el pasado martes tras ser tiroteada durante un acto de campaña. La investigación apunta a que podría tratarse de una venganza contra uno de sus hijos supuestamente relacionado con el narco.

martes, 22 de septiembre de 2015

“Abella elige el camino de la mentira para llevar a cabo una campaña de preocupación”



Fabio Lambertucci, Secretario de Prevención Ciudadana, respondió a las denuncias mediáticas del candidato del PRO, y desmintió que exista una deuda con el Tiro Federal que haga peligrar las prácticas de la Policía Local. “El dinero estuvo siempre a disposición de la institución, la cual está finalizando los trámites para poder cobrar”.


El candidato del PRO en Campana, Sebastián Abella, puso en duda ayer la continuidad de las prácticas de tiro de los cadetes de la Policía Federal ante una supuesta deuda existente entre el Municipio y la Institución, lo cual fue desmentido categóricamente por las autoridades comunales.

El propio Fabio Lambertucci, Secretario de Prevención Ciudadana, salió al cruce de lo que definió como una “absoluta mentira”. “En primer lugar, no hay posibilidad que se suspendan los entrenamientos en el Tiro Federal porque los mismos no comenzaron, ya que los cadetes se encuentran en una etapa teórica y aún no realizan dichas prácticas. Es sencillo hacer de un rumor una nota, como hace este Concejal, que ni siquiera se preocupó en constatar este detalle”.

Respecto a la supuesta deuda, Lambertucci aclaró que “la misma no existe, el dinero estuvo y está a disposición de la institución para cobrarlo. Para ello debe completar los trámites administrativos, ya que por alguna razón decidieron no firmar un contrato con el Ministerio, tampoco establecer un régimen de alquiler con la Provincia, y solicitaron resolver la cuestión a través del Municipio. Tuvieron que realizar algunos trámites por ello, pero el dinero estuvo y está”.

El funcionario tampoco dio como certera la posibilidad de descontinuar las prácticas en dicho lugar, las cuales se vienen realizando desde el inicio de la Escuela de Policía. “No hemos recibido ningún tipo de notificación por parte de las autoridades de Tiro Federal respecto a ello. Incluso su Presidente también es instructor de tiro en la Escuela de Policía, por lo que está involucrado con la tarea formativa directamente. Las cosas se vienen haciendo correctamente, y la colaboración con la institución es permanente en lo que respecta a la resolución de los trámites administrativos y de cualquier inquietud que presenten, como lo hacemos con todas las instituciones”.

“Abella elige el camino de la mentira para llevar a cabo una campaña de preocupación. Pero estoy dispuesto a salir a aclarar y explicar cada falsedad que se diga, producto de la mala intención o el desconocimiento muchas veces demostrado por los candidatos de la oposición, que salen a decir cualquier cosa sin pensar que en el medio está la ciudadanía, los efectivos y las autoridades policiales, preocupados por estas afirmaciones desacertadas” finalizó Fabio Lambertucci.

Noticias que interesan