Mostrando entradas con la etiqueta del carmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta del carmen. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de julio de 2025
Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras en Carmelo y Colonia
Teatro Uamá de Carmelo.
Sábado 26 de Julio. Hora 20.00
Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento.
Domingo 27 de Julio. Hora 19.00
Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras
Brasil – Uruguay
Vive una experiencia musical única con el mundialmente aclamado dúo de guitarristas.
El programa incluye obras de destacados compositores latinoamericanos, de su más reciente álbum Siqueira Lima Sessions (GuitarCoop). Con arreglos musicales propios que cruzan las fronteras entre lo clásico y lo popular, interpretarán a música de Hermeto Pascoal, Dominguinhos, Hugo Fattoruso, Gerardo Matos Rodríguez y Astor Piazzolla, desplegando toda la riqueza y el virtuosismo sonoro de un diálogo íntimo entre sus guitarras.Cecilia nació en Paysandú y Fernando en Minas Gerais, Brasil. Ambos crecieron en hogares donde la música formaba parte de la vida cotidiana, rodeados de grandes músicos y artistas.
A los 16 años, Cecilia ya había ganado un concurso nacional de guitarra en Montevideo y se había convertido en una figura reconocida en la televisión uruguaya. Por su parte, a los 22 años, Fernando se unió como primera guitarra al prestigioso Quaternaglia Guitar Quartet. Ambos tuvieron la fortuna de estudiar con referentes de la guitarra clásica latinoamericana, como Henrique Pinto, César Amaro Carlevaro y Sérgio Abreu, quienes los reconocieron como brillantes promesas de su generación. Cecilia y Fernando se conocieron mientras competían en un concurso internacional de guitarra en Brasil, donde el resultado fue un sorprendente empate recibiendo los dos el primer premio. Este hecho fue definitivo y los llevó a compartir no solo el escenario, sino también sus vidas, dando origen a uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo.
Desde entonces, han llevado su arte a más de cuarenta países.
-Vive una experiencia única con uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo.
Platea Baja $ 700
Platea Alta $ 590
El Dúo Siqueira Lima es uno de los conjuntos de cámara más prestigiosos, habiendo ganado el Premio Profissionais da Música 2015 en Brasil y el Premio Internacional de la Prensa 2014 en Estados Unidos. Su trabajo abarca música desde el repertorio clásico hasta la música popular de América Latina. El dúo de guitarras Siqueira Lima está formado por Cecilia Siqueira, nacida en Uruguay, y Fernando de Lima de Minas Gerais, Brasil. Cecilia y Fernando son reconocidos por su virtuosismo técnico e interpretativo, así como por sus atrevidos y originales arreglos para dos guitarras. Desde 2003, han realizado giras por todo el mundo actuando en las principales capitales europeas, muchas ciudades de América del Norte, así como estancias en África y Rusia. Son los favoritos en los principales centros musicales de América Latina y en las prestigiosas salas del Lincoln Center (Nueva York), New World Center (Miami) y Concertgebouw (Amsterdam), entre otras. Han sido reconocidos con el Premio Internacional de Prensa 2014 en Estados Unidos.
martes, 10 de octubre de 2023
Encuentro Internacional de Coros en Centro Cultural Bastión del Carmen
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, tiene el placer de anunciar que el día 13 de octubre se realizará el Encuentro Internacional de Coros: VOCES QUE SE ENTRELAZAN EN UNA NOCHE MÁGICA.
Detalles del Evento:
• Entrada: La entrada al evento tiene un costo de 150 pesos.
• Lugar: El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen, sala Pedro Calderón de la Barca.
Participantes:
1. Coro Contracanto de Rosario, dirigido por Fernando Maddalena.
2. Yupáz de Buenos Aires, Argentina, bajo la dirección de Hugo Castro.
3. Coro Municipal de Colonia, también bajo la dirección de Fernando Maddalena.
jueves, 6 de julio de 2023
Otra gran noche de TANGO en el Centro Cultural Bastión del Carmen Colonia
Otra gran noche de TANGO en el Centro Cultural Bastión del Carmen
La Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y el Candombe (CIATyC) y la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invitan para una gran noche de Tango en el Centro Cultural Bastión del Carmen, con la actuación de la cantante coloniense NATACHA TRAIMAN , acompañada por Carlos Gómez en guitarra, y un cierre espectacular con nuestra embajadora artística VALERIA LIMA, junto al trío de piano, bandoneón y bajo dirigido por el maestro Álvaro Hagopián.
Nos anima el mantener vivo al Tango en la conciencia colectiva de colonienses y visitantes, ya que es patrimonio intangible del Río de la Plata y la Humanidad.
lunes, 5 de junio de 2023
“China, teselas de Vida” exposición que se inaugura este miércoles en el Centro Cultural Bastión del Carmen
La exposición dedicada a China Zorrilla del arquitecto y artista Aldo Lamorte, con curaduría de Enrique Badaró Nadal, llega al Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia. Será inaugurada el miércoles 31 de mayo, a la hora 18:00 y se podrá visitar hasta el domingo 25 de junio, en el horario de 12:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 16:00 a 20:00 sábados y domingos.
La muestra consta de obras bidimensionales realizadas digitalmente a partir de algoritmos, que permiten un trabajo similar a un mosaico, en el que varias fotos de pequeño formato irán conformando un retrato de nuestra gran actriz, así como objetos en los que el artista trabaja su pasión por los misterios visuales, la percepción y el rol que el cerebro tiene en nuestra acción de ver y mirar.
Una exposición que sutilmente trabaja el retrato, la historia de la actriz, su familia y la presencia de admiradores.
Elementos bidimensionales y tridimensionales harán partícipe al público de una experiencia museística que trasciende las fronteras de una sala, y le hará tener nuevas percepciones de un rostro que nos es familiar.
Estas obras ocuparon, desde octubre de 2022, los salones principales del Museo Juan Zorrilla de San Martin y fue un éxito de público.
En algunas piezas se recompuso su imagen a través del reflejo, logrando hacer surgir su figura desde las entrañas mismas de lo que hoy es el Museo Zorrilla y otra fuera su casa familiar.
La muestra tiene por delante este nuevo desafío en el departamento de Colonia, luego de haber sido un éxito en Maldonado, en la casa de la Cultura, y su pasaje por el departamento de Durazno donde logró conmover a todos los visitantes, como ya lo hiciera en Montevideo.
Esta exposición del Artista Plástico Aldo Lamorte se ha transformado en una muestra a nivel nacional y posiblemente trascienda fronteras.
Participaron con sus fotos para la realización de los algoritmos Susana Giménez, Soledad Silveira, el director Carnevale, Carlos Perciavalle entre otros artistas y amigos, así como la familia Zorrilla.
La muestra permanecerá abierta al público de Lunes a Viernes de 12:00 a 18:00, Sábados y Domingos 16:00 a 20:00 horas
jueves, 29 de septiembre de 2022
Actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen
Cultural Bastión del Carmen
Sala Pedro Calderón de la Barca
Viernes 30 de setiembre- Hora 21.00
CHG-Montevideo Presenta
“de Mujeres”
CHG Montevideo es un coro de voces masculinas conformado por varones homosexuales, que buscan visibilizar y normalizar la homosexualidad a través del canto. Tiene por objetivo poner al alcance de cada vez más personas del colectivo gay un espacio para desarrollar una actividad músico-cultural, inspirada en la tradición de coros LGTB de países anglosajones adaptando la propuesta a nuestro medio, fortaleciendo la aceptación e integración de la comunidad homosexual en la sociedad.
Ser una herramienta y alternativa de ocio, entretenimiento, encuentro y recreación para los hombres homosexuales residentes en Montevideo y área metropolitana.
CHG-Montevideo pretende contribuir a dar visibilidad y normalizar la homosexualidad mediante sus espectáculos, mostrando abiertamente a hombres que se expresan libremente como personas homoafectivas realizando una actividad enfocada a un público general, no exclusivamente LGTB.
Promoción de actividades públicas en beneficio de: la propia comunidad homosexual en Montevideo, causas de índole social y la representación de la ciudad de Montevideo en eventos públicos y/o privados de ámbito musical y cultural.
Es nuestro 5° Concierto en estos 6 años de trayectoria y en esta oportunidad homenajeamos a la Mujer, a la madre, a la amiga, a la hermana, a la hija, a la que lucha contra la injusticia, contra el cáncer, a favor de la igualdad.
Unimos nuestras voces para expresar admiración, respeto, amor, solidaridad y el profundo deseo de que este mundo en que nos toca vivir, siempre sea más justo y más diverso.
En las palabras de una gran amiga:
“Una mujer libre es un CANAL donde el AMOR, que es esencia de todo SER, hace su revelación en palabras, abrazos y corazones, en armónica concordancia.
”
Lic. en Psic. Sara Machado
“El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal”.
Simone de Beauvoir
“En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación”.
Simone de Beauvoir
Ficha del Concierto
Tenores: Margarito Valiente, Robert Acosta, Néken Mattos, Juan Martín Sosa, Heber Ortiz, Jonnhy Falagian, Raúl Paolino, Daniel Papaleo, Fernando Amilivia, Diego Sarazola, Jhonatan Ernesto Rodríguez, Fito Lindiman, Jhonny Castillo, Leandro Pérez, Luciano Ramírez, Matías Ramos.
Barítonos: Fernando Frontán, Diego Cortez, Fernando Abalo, Gabriel Prieto, Alejandro Russi, Gabriel Martin, Pablo Tolosana, Marcelo Mazzoleni, Pablo Florio, Víctor Rondón.
Solistas Femeninas:
Adriana Cammarano, Gabriela Ferrer, Estelita Besio, Carina Buzzi
Coreografía:
Cesar García (Todos Me Miran)
Diseño Gráfico: Erik Hernández /Diseño de Video: Ignacio Gutiérrez /Diseño de
Luces: Tabaré Dávila /Percusión: Deybi do Canto
Sub Dirección y Solista: Álvaro Cedrés
Idea Original, Dirección y Arreglos: Alejandro Giaccone.
Entradas Anticipadas $300
Día de la función $350
EXPOSICIÓN
Foyer Joanna Galvao
Inauguración Miércoles 28 de Setiembre Hora 18,00
Clausura el Lunes 24 de Octubre
Mujeres en Obra
He sido testigo de la empecinada construcción como artista de Ana Dutrenit y Laura Acosta.
Conozco las facilidades y sinsabores, las virtudes y alegrías de sus existencias mientras, firmes e impasibles, cimentaron un discurso plástico. Su principal probidad reside en que nunca renunciaron de pelear: siempre ávidas de conocimiento y de experimentación. Bajo la lluvia y sobre el fango, continuaron empujando carretillas de ladrillos y amando argamasa para levantar muros es donde exhibir sus indagaciones. Frente a nosotros se yergue, macizo y sólida.
“Mujeres en Obra”
LAURA ACOSTA
Cursos:
A partir del año 2015 hasta la actualidad, he cursado el Taller de dibujo y pintura a cargo del docente Diego Más. Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. Año 2011, Taller de caricaturas e historietas de Tunda y Ombú. Montevideo.
Años 2007 y 2008, Talleres de dibujo y pintura a cargo del docente Alejandro Pérez Noya. Tarariras. Exposiciones Año 2022, muestra colectiva por el día de la mujer en Biblioteca Municipal José G. Artigas, Tarariras. Año 2020, muestra individual en Centro Cultural Cine REX, Tarariras. Años 2015, 2016 y 2019, muestra colectiva de alumnos de Diego Más en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Colonia del Sacramento.
Año 2015, muestra individual en Salón de Estación AFE, Tarariras.
-----
CURRICULUM VITAE
Ana Dutenit Baltasar Brum 711 A CI: 3867929-9 Cel: 099389795
Objetivo para ser presentado ante la Dirección del Bastión del Carmen, con motivo de la muestra colectiva a presentar entre el 28/09 y el 24/10 de 2022.
Muestras artísticas y concursos 2021 Muestra colectiva de artistas colonienses, Bastión del Carmen 2021, Octubre: Concurso de Fotografía y Pintura, 100 años de Graff Hall, Instituto Crandon 2020 2019, 8 de marzo: Muestra colectiva en Bastión del Carmen, por el día de la mujer 2018 Diciembre: Seleccionada para el Concurso de Arte del Festival Colonia Internacional 2018, octubre: Muestra Individual Bastión del Carmen Formación artística 2015 hasta el presente Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, Taller de Dibujo y Pintura del Profesor Diego Más ● Participación en muestras colectivas 2017 Edición Fotográfica: Lightroom y Photoshop. Curso de 96 horas. Dictado por el fotógrafo Clever Verino 2016 Fotografía, Profundización. Curso de 96 horas.
Dictado por el fotógrafo Clever Verino 2015 Fotografía, Tercer Trimestre. Prof. Lucy Siri. Escuela del Hogar, Colonia ● Participación en muestras colectivas ● 2014 Fotografía, Primer y segundo trimestre. Prof. Lucy Siri. Escuela del Hogar, Colonia ● Participación en muestras colectivas
martes, 6 de septiembre de 2022
Actividades en Centro Cultural Bastión del Carmen y Centro Cultural AFE
Como prepararlos para que florezcan en el mundo que les ha tocado? Nuestros niños y niñas crecen en un mundo tan complejo como desafiante.
Los avances tecnológicos nos ofrecen sorprendentes ventajas pero también algunos nuevos problemas. La cultura también evoluciona, cambia y nos exige mucho esfuerzo para entender y aceptar, o no, los nuevos códigos. Las familias enfrentan realidades complicadas que enfrentan como pueden.
Y es en este particular entorno que de todos modos queremos formar a nuestros niños para que logren florecer hacia la mejor versión posible de cada uno.
La pandemia y el confinamiento fueron un inesperado experimento social natural del que tenemos que sacar aprendizajes útiles.
Quienes resistieron mejor? ¿Qué cualidades, capacidades y habilidades fueron las que protegieron? ¿Estamos trabajando en las fortalezas, o no?
En este encuentro, me propongo reflexionar sobre todo esto, ofreciendo a las familias y educadores algunas guías para aplicar en la crianza y lograr chiquilines felices y fuertes, capaces de gestionar dificultades sin perder el bienestar interior y hacer de este, un mundo mejor.
Organiza y auspicia ESPACIO INTEGRAL MANO CON MANO: Centro de la ciudad de colonia, ubicado en coronel Arroyo 650 esquina Domingo Baque, es un centro de diagnóstico y tratamiento que atiende bebés, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en las áreas de: fotobiología, fisioterapia, psicomotricidad, psicología, psicopedagogía, maestra de apoyo, terapia ocupacional, talleres de plástica y música.
Se atienden usuarios de BPS. CAMEC. HOSPITAL EVANGÉLICO, TUTELA MILITAR, TUTELA POLICIAL Y PARTICULAR.
ESTA CHARLA ESTÁ DIRIGIDA A PADRES, FAMILIA en General, docentes, maestros y todos aquellos que tenemos en nuestras manos el desarrollo de nuestros niños 8 de setiembre
Centro Cultural AFE
8 de setiembre
A las 18.30 horas
Entrada libre y gratuita
Sin inscripción previa
VI Conversatorio de Colonia Diversa
Este año hablaremos de Salud Mental
Viernes 9, 18:30 hs, en el Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento (entrada gratuita)
Invitados de lujo del CRAM y del Grupo Lacaniano Montevideo
Coordinan: SAP Colonia Diversa e Inmujeres del Ministerio de Desarrollo Social
#coloniadiversa #sextamarchacolonia #saludmental #lgbt
Entrada Libre y Gratuita
Nico Ibarburu Presenta Quarktetris
Centro Cultural Bastión del Carmen
Sábado 10, a las 21:00 horas
Entradas: $400 anticipadas $500 día del show
Músico, guitarrista, productor, cantante, arreglador referente de la escena nacional y regional
A sus 17 años recibe el premio Eduardo Fabini como «Guitarrista Revelación».
Al año siguiente integra la banda estable de Jaime Roos hasta el año 2013, así mismo ha integrado las bandas de músicos reconocidos como: Ruben Rada, Jaime Roos, Hugo Fattorusso, Fito Paez, Luis Alberto Spinetta, Dante Spinetta, Martín Buscaglia, Adriana Varela, Javier Malosetti, Carlos “Negro” Aguirre, Alberto Magnone, Horacio Ferrer, Illya Kuryaki and the Valderramas, entre otros.
Se ha presentado en múltiples escenarios de Argentina, Uruguay, España y Portugal.
En su haber tiene siete discos de su autoría y ha participado en más de cien discos.
A obtenidos distintos reconocimientos en Uruguay y Argentina, siendo nominado múltiples veces a los premios Graffiti en distintas categorías, primer premio anual de Música MEC, nominado a los Premios Iris en varias ocasiones, así como a los Latin Grammy’s Award.
"DANZA FOLKLÓRICA"
Domingo 11, hora 20:00
Centro Cultural Bastión del Carmen
Actuarán: "GRUPO DE DANZA RIACHUELO", BALLET FOLKLÓRICO "VIEJO MOLINO" y el "BALLET FOLKLÓRICO LA GAUCHADA" .
Espectáculo danza folklórica con la presentación del Grupo de danza Riachuelo y los ballets folklóricos de Maldonado "Viejo Molino" y "La Gauchada" de Pan de Azúcar.
El evento mostrará una colorida presentación de danzas tradicionales y proyección de variados ritmos musicales rioplatenses.
Por su parte el Grupo de Danza Riachuelo presentará un cuadro de danza oriental, este grupo fue creado por ex alumnos de la Escuela Nº 56 de Riachuelo en 1996 y desde entonces ha sabido recorrer escenarios de todo el país y la región. Bajo la dirección de Paolo Oberlay, el grupo ha recibido premios y reconocimientos a lo largo de sus 26 años de trayectoria.
Será un espectáculo de integración, de intercambio y hermandad que el público podrá disfrutar en el mayor escenario de la ciudad de Colonia.
Engalanará la noche el Ballet Folklórico "Viejo Molino" con sus 35 años de trayectoria, actuando dentro y fuera de nuestro país. Recorriendo Europa, Chile, Brasil, Argentina y nuestro querido Uruguay.
Hoy cuenta con 20 bailarines en escena y su director y coreógrafo es el Prof. Fabián de los Santos. Este reconocido elenco presentará una suite de danzas del Río de la Plata, en segunda instancia Danzas Tradicionales y para finalizar de la tierra al cielo, Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Por su parte el ballet Folklórico "La Gauchada" dirigido por la Prof. Victoria Vicente es un grupo de jóvenes y adultos que comienza el 2 de marzo del año 2020 en la ciudad de Pan de Azúcar, Maldonado. Fortalecidos tras dos años de incertidumbre hoy se consideran un grupo marcado por el amor al folklore, a la danza y las ganas de compartir el arte con la comunidad.
Apoya.
Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Organiza: Grupo de danza Riachuelo
Ballet Folklórico Viejo Molino
Dir. Fabián de los Santos
Ballet Folklórico La Gauchada
Prof. Victoria Vicente
Grupo de danza Riachuelo
Dir. Paolo Oberlay
Entradas $200.
miércoles, 27 de julio de 2022
Actividades en el Centro Cultural Bastión del Carmen Colonia
l Festival de Músicas del Uruguay, creado por el Instituto Nacional de Música (de la Dirección Nacional de Cultura), es una iniciativa que busca poner en valor al candombe,
a la música popular de raíz folclórica, a la murga y al tango como géneros constitutivos del patrimonio musical del Uruguay.
La segunda edición del Festival –que se llevará a cabo en Colonia, con cuatro conciertos
en dos noches, y en Montevideo– es el resultado de un llamado abierto del Instituto
Nacional de Música del Uruguay, en el que se seleccionaron 14 propuestas de 123 que
se presentaron.
Conciertos en Colonia del Sacramento
Viernes 29 de julio, a las 20 horas
Abel García y dúo Morgare & Hernández
Sábado 30 de julio, a las 20 horas
Tabaré Leyton y Horacio Di Yorio
En el Centro Cultural Bastión del Carmen
Rivadavia 223.
Entrada libre
Contacto: Guillermo Pellegrino 099910472
Sala Pedro Calderón de la Barca
Domingo 31 de Julio. Hora 16.00
Elenco Independiente Del Patrimonio
Presenta
“Hay Monstruos en mi habitación”
Nina y Lolo programan una pijamada diferente, necesitan una reunión especial para idear un plan: lograr atrapar a los monstruos que los persiguen cada noche.
Trabajo en equipo, persecuciones alocadas, amistad y música están aseguradas en esta comedia infantil.
Te invitamos a divertirte en familia.
Elenco: Amalia García- Mauro Carrecelas- Lorena Rochón- Valeria Boné- Ana Cecilia García. Daisy Serebriski
Autora: Lorena Rochón.
Dirección: Grupal.
Entradas $200
jueves, 21 de julio de 2022
Actividades en el Centro Cultural Bastión del Carmen
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se desarrollarán las siguientes actividades en el Centro Cultural Bastión del Carmen Sala Pedro Calderón de la Barca Viernes 22 de Julio- Hora 20.00 Rafael Benech Presenta: “Ciudades de Colonia” (Himnos y Canciones de todas sus ciudades)
El músico y profesor Rafael Benech presenta su cd / dvd dónde reúne e interpreta los himnos y canciones de las ciudades de nuestro departamento.
Este material fue declarado de “Interés Departamental” por la Intendencia de Colonia, dónde se enfatiza en exponer no solo es un material cultural sino también turístico.
Para este espectáculo Rafael contará con una banda estable quienes son: Luis Long Guitarra y acordeón, César Durañona en Batería, Emmanuel Benech en teclados, y en muchas de las canciones habrán invitados de distintos puntos del departamento y desde Montevideo, ya contamos con la presencia de Tabaré Pedrosa, Edgardo Ruiz, Henry Hernández,
Aldo Oteguy, Carlos Negrín, Daniel Gonnet, y otros artistas que estos días se estarán sumando al espectáculo, incluyendo también bailes folclóricos y videos sobre cada ciudad.
Músicos invitados.
Entrada Anticipadas: $ 200
Día de la Función: $250
Sala Pedro Calderón de la Barca
Sábado 23 de Julio. Hora 16.00
Domingo 24 de Julio. Hora 16.00
Elenco Independiente Del Patrimonio
Presenta “Hay Monstruos en mi habitación”
Nina y Lolo programan una pijamada diferente, necesitan una reunión especial para idear un plan: lograr atrapar a los monstruos que los persiguen cada noche.
Trabajo en equipo, persecuciones alocadas, amistad y música están aseguradas en esta comedia infantil.
Te invitamos a divertirte en familia.
Elenco: Amalia García- Mauro Carrecelas- Lorena Rochón- Valeria Boné- Ana Cecilia García. Daisy Serebriski
Autora: Lorena Rochón.
Dirección: Grupal.
Entradas $200
Sala Alternativa Fernando Cardani
Sábado 23 de Julio- Hora 20.00
Domingo 24 de Julio- Hora 19.00
Grupo de Teatro La Farola.
Presenta:
EL HOMBRE DE LA FLOR EN LA BOCA
De Luigi Pirandello
Reseña de la obra
Esta obra de Pirandello estrenada en el teatro en 1923, nos muestra a un hombre a punto de morir con una “flor en la boca”, que utiliza la conversación con un extraño para hacer una reflexión metafísica de la vida.
Las pequeñas cosas se redimensionan cuando le vemos fecha de caducidad a la misma. El autor lo utiliza como herramienta para ponernos al desnudo con visión de modernidad. Hallamos bases del absurdo y del existencialismo: el hombre enfrentado tanto a grandes problemas existenciales como a él mismo.
En El hombre de la flor en la boca (I “Lúomo dal fiore in bocca”) vemos dos tipos diferentes de existencia: por un lado un hombre que sabe que está por morir y por otro un
Hombre común lleno de problemas comunes.
Esta obra fue llevada al teatro por primera vez en 1923.
Actúan Bruno Gea y Mario Núñez, la Dirección General y Puesta en Escena a cargo de Mercedes Rusch y la operación técnica en manos de Andrea Hernández.
Se sugiere adquirir las entradas con anticipación ya que la sala tiene capacidad limitada.
Elenco: Bruno Gea- Mario Núñez-
Dirección y Puesta en Escena: Mercedes Rusch
Entradas $ 250
miércoles, 6 de julio de 2022
El Tesoro en la luna en Centro Cultural Bastión del Carmen
La Intendencia de Colonia a través de la UACE (Unidad de Asesoramiento para colaboraciones y eventos) informa que se encuentran a disposición en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, Anexo Barrio Progreso y Anexo Barrio El General, entradas gratuitas para niños entre 5 y 11 años (hasta que el cupo lo permita) para el espectáculo infantil “El tesoro y la luna” (títeres y teatro negro) del actor Daniel Bonjour, que se ofrecerá en el Centro Cultural Bastión del Carmen los días domingo 10 y 17 de julio próximos a las 17:00 hrs.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Prófugas” la propuesta de la Comedia Municipal de Colonia para este domingo 17
Este próximo domingo 17, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen, la Comedia Municipal de Colonia presenta “Prófugas”.
Adolescentes de la tercera edad, necesitan urgente un cambio a sus situaciones de vida, y se juegan a la unión para alcanzar la felicidad, a pesar de sus diferencias. Una visión crítica, reflexiva y desopilante, de una temática candente en nuestra sociedad, nos invita a disfrutar y pensar en generar cambios.
Una brillante comedia de Juanse Rodríguez, queridísimo y destacado coterráneo, que con mucha elocuencia despierta diversión y ternura, a través de las ilusiones y desencantos de sus personajes. “PRÓFUGAS”, el escape que todos soñamos, hecho realidad. Actúan: Juan Benítez, Mónica Bermúdez, Cristina Guimaraens, Alejandra Alvarez y Elsa Andújar. Dirección: Lorena Rochón Presenta: Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura.
Una brillante comedia de Juanse Rodríguez, queridísimo y destacado coterráneo, que con mucha elocuencia despierta diversión y ternura, a través de las ilusiones y desencantos de sus personajes. “PRÓFUGAS”, el escape que todos soñamos, hecho realidad. Actúan: Juan Benítez, Mónica Bermúdez, Cristina Guimaraens, Alejandra Alvarez y Elsa Andújar. Dirección: Lorena Rochón Presenta: Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...