lunes, 24 de junio de 2024

Colonia presente en Fiexpo Latinoamerica, feria de Turismo de Reuniones, en Panamá

Colonia participó estos días con una delegación público-privada integrada por el Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martin de Freitas, el Presidente de la Asociación Turística Departamental Andrés Castellano y la Directora Ejecutiva Andrea Schunk, Fernando Barrios por el Consorcio Plaza de Toros y Federico Scoffano por el hotel Sheraton Colonia. 

Durante el transcurso del evento se desarrollaron diversas actividades: 
- Instancias de capacitación: Convenio Bureau Challenge y Fiexpo Connecting Minds. 
- 11º Foro Político Latinoamericano con líderes de la región y del mundo del sector turístico y del mercado de reuniones, congresos, ferias e incentivos (MICE). El Director Nacional de Turismo Roque Baudean integró el panel de expositores. 
- Presentación y almuerzo de trabajo organizado por el Ministerio de Turismo dirigido a empresas e instituciones organizadoras de eventos, invitadas a la feria como “hosted buyers”.
En el evento, Martín de Freitas realizó una presentación del destino Colonia y sus virtudes para atraer eventos. 
- Ronda de negocios en el Stand de Uruguay en el Centro de Convenciones de Panamá, con entrevistas pre-agendadas, con empresas y asociaciones organizadores de eventos, sector corporativo y de incentivos. 
- Cena de Gala donde se entregaron reconocimientos y se anunció que Costa Rica será la sede del evento durante los próximos 3 años. Esta acción se enmarca en el trabajo que se viene desarrollando por la Asociación Turística Departamental, la Dirección de Turismo y empresas del sector para posicionar a Colonia como un destino atractivo en el mercado de las reuniones.

El intendente Abella encabezó el acto por el Día de la Bandera


Este jueves, el intendente Sebastián Abella encabezó el acto por el Día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano.

Junto al jefe comunal estuvieron la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Karina Sala; la concejal Elisa Abella; y la Presidenta del Consejo Escolar, Graciela Day; entre otras autoridades municipales y educativas de la ciudad.
El acto también fue acompañado por diferentes instituciones educativas y sus respectivas banderas de ceremonia, resaltando la participación de los dos establecimientos de la ciudad “que llevan con orgullo” el nombre del General Manuel Belgrano: el Jardín de Infantes 901 y la Escuela Primaria 2.

Las actividades se desarrollaron junto al mástil principal de la plaza Eduardo Costa, donde se resaltó que “nuestra bandera es nuestro símbolo de libertad y soberanía”.
Al mismo tiempo, se recordó a Manuel Belgrano como “un hombre que dio su vida por los valores como la libertad, la justicia, la paz, la tolerancia y la educación y que dejó honor y amor a la patria con su sabiduría, valentía y humildad”.
En tanto, el Ballet Eluney estuvo a cargo del número artístico del acto y deleitó a los presentes bailando el Pericón Nacional Argentino, poniéndolo punto final a la conmemoración del Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano.

El Intendente acompañó la Fiesta de la Virgen del Canchillo que disfrutaron miles de personas


En Río Luján, el pasado jueves 20 de junio se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de la Virgen del Canchillo, de la que disfrutaron miles de vecinos y visitantes de localidades aledañas.

Para celebrar los 24 años de la aparición de la virgen semienterrada, el festival criollo comenzó con una peregrinación desde el barrio Estación Río Luján hasta el Centro Misional ubicado en Pettoruti y Sivori donde se realizó la misa.
Posteriormente, se dio inicio al almuerzo y festival criollo que contó con el acompañamiento del intendente Sebastián Abella que se acercó al predio del festival junto al senador provincial Alex Campbell.
También estuvieron la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Sala; los concejales Elisa Abella, Alejandro Barja, Roxana Mottino, Octavio Lagar, Sabrina Pérez, Marcelo Filosi, María Benedetich, Gabriel Panno y Leonela Moret.

La celebración, que ya se convirtió en una tradición para la ciudad, contó con la participación de destacados artistas de la región como Fogoneros Dúo, Sangre Patria, Melina Rodríguez, y Walter García. También actuaron el ballet Eluney, el ballet Martín Fierro y la Colectividad Boliviana con bailes populares.
El gran broche de oro de esta fiesta criolla estuvo a cargo del grupo folklórico “Los Manseros Santiagueños” de Leocadio Torres, que fue acompañada por la danza folklórica de los asistentes. También hubo prueba de riendas, suelta del gallo, emprendedores y artesanos.

“Es una felicidad enorme que cada 20 de junio podamos disfrutar de esta fiesta tan importante para la ciudad y especialmente para los vecinos de Río Luján que tienen un gran sentimiento por la Virgen”, enfatizó Abella al acompañar y saludar a las familias presentes en la festividad por el 24º aniversario del hallazgo de la imagen en manos de Luis Susán.

Entrega de Certificados por Curso de Panadería


La Intendencia de Colonia informa, que el próximo jueves 27, a la hora 12:30, en el Centro Barrial del Barrio “El General”, se procederá a la entrega de certificados por el Curso de Panadería.

El Mismo fue dictado a solicitud del Centro Barrial, dependiente de la Dirección de Cultura y dictado por el Instituto de Hotelería y Gastronomía.

De interés para productores/as rurales


El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de su oficina de Estadísticas Agropecuarias y el Instituto Nacional de Estadística, continúan con la ejecución del Censo General Agropecuario

Información Importante: • Las llamadas de los censistas telefónicos se realizan de lunes a domingos de 8 a 20 horas.

• Los censistas son personal del MGAP y del Centro de Atención Censal del Censo Agropecuario.

• A la fecha, no está disponible el censo de manera presencial.

• El Censo Agropecuario, es obligatorio para todos los padrones rurales con una superficie mayor a una hectárea, según la Ley 16.616 y el Decreto N° 352/022.

• El informante debe contar con la siguiente información:

o Números de los padrones por los que se informa

o Número de RUT o Cédula de Identidad del informante

o Números de DICOSE / DICOSE AVICOLA

o Registro del Instituto Nacional de Vitivinicultura

o Registro Nacional Fruti-Hortícola

o Información de las personas que viven en la explotación agropecuaria 

Datos de Interés: • Centro de Atención Censal: 0800 1908 • Cuestionario Censo Digital Autocompletado: censoagro.gub.uy • Verificador de censistas: https://bit.ly/VerificaPersonal • Sitio Web: ine.gub.uy/censoagropecuario • Preguntas frecuentes: https://bit.ly/3VR79pF • email: censoagro2024@ine.gub.uy • Prensa: Depto. de Difusión y Comunicación INE ,Tels: 150 int 7723 – 099194852 - 098257689

Jornada de capacitación y networking para beneficiarios de Colonia de Fondos Concursables MINTUR – ANDE


En el Hotel Mon Petit de Rosario se realizó Jornada de Capacitación y Networking con los 7 beneficiarios y mentores de la 3er convocatoria al Fondo Concursable MINTUR - ANDE, con el apoyo del BID.

La dinámica propuesta fue participar de talleres dictados por Michelle Dovat, Guillermina Frick y Juan Abude, en las áreas: Educación Financiera, Puesta en Valor y comercialización de sus emprendimientos. Posteriormente se realizó una dinámica grupal donde los beneficiarios pudieron compartir sus aprendizajes y desafíos, así como la elaboración de planes de acción a medida para cada emprendimiento.

La actividad tuvo apertura por parte del Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín de Freitas y durante su transcurso contó con participación del Director Nacional de Turismo, Roque Baudean; el Coordinador del Programa BID – MINTUR, Gustavo Adamo; la consultora en Emprendedurismo del Programa BID - MINTUR, Elianne Hecht; el Gerente de Emprendimientos de ANDE, Yamandú Delgado así como técnicos del equipo BID-MINTUR y de planeamiento del Ministerio de Turismo.

Este programa asigna un total de 800 mil dólares a través de 4 convocatorias públicas a ejecutarse en el período 2021 – 2024, entre ellas del de Colonia, que ya se encuentra en etapa de desarrollo y cuyos proyectos son: Navega Colonia Náutico, Campamento Puente Negro, Mon Petit Hotel de Campo, Mercado Rural, DyG Servicio Gastronómico Conchillas, Don Santiago y La Florestada Estación Permacultural.

Noticias que interesan