Mostrando entradas con la etiqueta Buenos hábitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos hábitos. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de abril de 2019
Buenos Hábitos: se ultiman detalles para el comienzo del programa en jardines de infantes
La Directora de Salud Comunitaria, Eleonora Penovi, encabezó una reunión con inspectores y directivos del nivel inicial para informar y comunicar detalles del programa “Buenos Hábitos” impulsado por la Secretaría de Salud del Municipio. El encuentro contó también con la presencia del equipo de profesionales que lleva adelante esta iniciativa integrado por una odontóloga, una psicóloga y una nutricionista.
El programa –que se implementa desde 2012- está destino a niños de 5 años y busca promover, valorar y enseñar buenos hábitos de salud a la vida cotidiana. En este marco, se realizan controles odontológicos, nutricionales, de talle y peso a los alumnos a fin de evitar patologías como caries, problemas alimentarios y de conducta “Este programa es muy importante porque tiene como fin que los chicos no solo incorporen hábitos saludables sino también que trasciendan y multipliquen este mensaje en sus hogares, familiares y amigos”, aseguró Penovi.
lunes, 19 de junio de 2017
El programa municipal de salud “Buenos Hábitos” sigue visitando jardines de infantes
Todos los viernes, en distintos establecimientos públicos, profesionales de la Secretaría de Salud realizan controles médicos integrales a los chicos con el propósito de promover conductas saludables en la vida cotidiana.
Viernes tras viernes, profesionales de la Secretaría de Salud recorren jardines de infantes públicos de la ciudad con el programa municipal de salud escolar “Buenos Hábitos”.
Con el propósito de promover la salud y evitar patologías como caries, problemas alimentarios y de conducta, desde la Dirección de Salud Comunitaria se realizan controles odontológicos, nutricionales, de talle y peso a alumnos de sala de 5 años. En este marco, los chicos reciben un cepillo de dientes tras la explicación acerca de cómo utilizarlo a diario.
Asimismo, se involucra a los padres de los niños mediante una charla taller, llevada a cabo por una psicóloga del Municipio, para la prevención de problemas conductuales y de aprendizaje.
Luego de trabajar con alumnos del Jardín de Infantes 902 del barrio Banco Provincia, la directora de Salud Comunitaria, Cecilia Acciardi, expresó que “me pone muy contenta de recorrer jardines de infantes con este programa que es muy importante ya que apunta a una población de niños pequeños para que incorporen buenos hábitos en la vida cotidiana partiendo de la lectura de un cuento.”
“Es fundamental que desde el Municipio se trabaje en forma conjunta con los directivos y docentes de Nivel Inicial y con los padres de los alumnos en pos de fortalecer el desarrollo y un crecimiento sano en los niños”, subrayó Acciardi en contacto con los medios de comunicación.
Y luego explicó que “este programa nació para complementar Programa Nacional de Salud Escolar (ProSane) –que controla periódicamente a alumnos de 1º año- con el propósito de prevenir y bajar los indicadores en patologías como caries, sobre peso, entre otras.”
Por su parte, la directora del Jardín de Infantes Nº 902, Laura Grisovsky, mencionó que “estamos muy agradecidos con el Municipio por acercar este gran programa a la institución que educa a los niños acerca de la salud y lo emocional desde un perfil didáctico, armando una red de trabajo, que incluye a las familias.”
Hacia el final de la conferencia de prensa, la nutricionista Cecilia Larghi y la psicóloga Victoria Carbone, acompañadas por el resto de las profesionales del equipo de salud, se mostraron satisfechas con los resultados de la actividad y destacaron que los nenes trabajan como multiplicadores del mensaje saludable ya que lo transmiten a sus familias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...